Los retos de la Educación Superior para las Universidades en los años venideros El Imparcial Tijuana

Los retos de la Educación Superior para las Universidades en los años venideros. Noticias en tiempo real 28 de Diciembre, 2023 10:31

Las Universidades Públicas y Privadas como Instituciones de Educación Superior (IES) se enfrentan a fuertes desafíos y dependerá de que tanta “Institución” y “gobernanza institucional” exista en ellas, como determinante para ver si son capaces de convertir los retos en oportunidades, si sobrevivirán manejando inercias o tenderán a languidecer perdiendo importancia en la sociedad.

Las IES ya fueron puestas a prueba durante la pandemia por COVID-19, si bien todas enfrentaron grandes desafíos para adaptarse, la velocidad fue muy distinta en cada una de ellas. Algunas aprendieron a ser más flexibles pasando de organizaciones anquilosadas a organizaciones versátiles para tratar de no dejar atrás a estudiantes que se cuestionaban si valía la pena continuar o simplemente esperar a que todo pasara pensando que la pandemia duraría 6 meses o un año a lo más.

En nuestra agitada vida moderna, a menudo nos encontramos atrapados en un remolino de preocupaciones por el pasado o ansiedades sobre el futuro. El presente es un regalo. Es el único momento que tenemos, el único momento en el que podemos vivir. Ese instante, que algunos consideran simplemente ordinario, es, en realidad, un regalo extraordinario que merece nuestra atención y gratitud. Sin embargo, a menudo nos olvidamos de disfrutarlo, y nos dejamos arrastrar por los pensamientos y preocupaciones sobre el futuro.

Aunado al shock de corto o mediano plazo provocado por la pandemia se suman las tendencias de largo plazo que siguen acelerando la velocidad año con año. Estas tendencias están poniendo presión a las IES para que se adapten y sigan flexibilizándose: cambio demográfico, el ascenso de una economía basada en el conocimiento, y el avance de la tecnología digital. Destacando en este 2023 que termina, la tecnología de inteligencia artificial (IA), que si bien ha estado presente desde hace muchos años fue hasta este 2023 que hubo avances y aplicaciones significativas que están cambiando la forma en la que nos relacionamos, aprendemos y hacemos negocios. Y no sólo es la inteligencia artificial, sino que ésta se potencia al combinarse con otras tecnologías.

Las 5 tendencias tecnológicas para 2024 son: Inteligencia Artificial (obvio); Computación Cuántica; Robótica (China es el país que más está invirtiendo en sustituir trabajadores por robots en sus plantas); Blockchain (sí, seguirá a pesar de la especulación con las criptomonedas por sus aplicaciones en los procesos productivos, logísticos y de aprendizaje); y experiencias Inmersivas como la realidad virtual o aumentada por mencionar algunos ejemplos con aplicaciones en entretenimiento, educación, entrenamiento y más.

¿Qué tan preparados se encuentran los docentes en las IES para entender, enseñar y aplicar estas tecnologías? Muy poco, esta desde el docente que simplemente ignora que existen dichas tecnologías y cuyos alumnos pueden entregarle sus tareas realizadas por ChatGPT y donde el alumno no entiende la actividad que realizó, ni se tomó el tiempo de leer, mucho menos de comprender, hasta el docente que les prohíbe a los alumnos apoyarse en dichas tecnologías dejándolos en desventaja ante aquellos alumnos que si las utilizan para potenciar sus procesos de aprendizaje.

Desde luego que no es necesario que todos seamos expertos en el uso y aplicación de estas tecnologías emergentes, pero si es necesario tener un conocimiento introductorio y de aplicaciones incipientes que apoyen a que la educación superior se mueva a estadios de mayor flexibilidad. La clave es la flexibilidad, si una institución u organización vuelve a los esquemas de enseñanza-aprendizaje pre-pandemia con currículo y horarios rígidos tanto para docentes como para alumnos, no entendió absolutamente nada. No sólo está condenada a perder relevancia, merece desaparecer.

Las tendencias mencionadas: cambio demográfico, sociedad de conocimiento y nuevas tecnologías digitales provocan que los alumnos exijan una educación más pertinente con los nuevos tiempos de rápidos cambios y adaptación, de ahí el éxito de organizaciones flexibles que se mueven hacia la micro credencialización, en donde los alumnos pueden construir y capitalizar su educación y aprendizaje a partir de lo que van censando en el mundo laboral.

Recapitulando, la ventaja competitiva de las universidades será “flexibilidad” y “adaptación”. Si las Universidades e IES siguen tardando más de cuatro o cinco años en actualizar sus planes de estudio, o de ofrecer una nueva oferta educativa (nueva licenciatura, ingeniería, programa de posgrado), no han entendido, o más bien dicho, no se han adaptado al mundo que les rodea.

Mencionamos al principio que la palabra clave es “Institución”, cuando hay una institución sólida y una gobernanza institucional, es más fácil que se formen grupos de estudio especializados, meritocráticos y democráticos, que se pongan de acuerdo en qué es lo mejor para sus alumnos y que propongan políticas conducentes a enfrentar de mejor forma los desafíos.

Tenemos en nuestras manos una responsabilidad enorme, los sueños de miles o millones de jóvenes que siguen dando un voto de confianza a la educación superior. Habrá universidades que sean capaces de convertir los retos en oportunidades, pero la gran mayoría si no reconocen los desafíos y nuevas realidades, seguirán languideciendo y administrando inercias. *- El autor es Profesor Investigador de la UABC y presidente del Colegio de Economistas de Baja California.


Compartir en:
   

 

 

Hallan seis parientes vivos de Leonardo da Vinci por ADN. 14:44

Liberal del Sur - Periodismo Trascendente* Un equipo internacional ha logrado algo extraordinario: seguir el rastro genético de Leonardo da Vinci hasta el presente. ITALIA AGENCIAS Leonardo da Vinci (1452-1519), el extraordinario genio del Renacimiento que revolucionó el arte y la ciencia hace más de 500 años, sigue sorprendiendo al mundo desde

Liberal del Sur

A criterio de 28 de mayo 2025.14:59

Criterio Hidalgo Digital

Plantea Armenta periférico estatal para consolidar vocaciones económicas. 14:41

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, postuló la generación de una especie de Periférico que represente un circuito vinculado a las vocaciones económicas para el desarrollo, tanto en la Mixteca y Sierra Negra, como en las sierras Norte y Nororiental. Afirmó que se trabaja con los expertos e...The post Plantea Armenta periférico estatal

Elineanoticias.com

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Urge más investigación para combatir estigmas y deserción escolar por la menstruación.13:08

Sólo el 16 por ciento de las niñas y mujeres jóvenes conoce información precisa sobre la menstruación y de la menopausia se habla todavía menos, por eso la importanca de este día. Hablar y normalizar la menstruación es un paso clave para mejorar el bienestar de las mujeres.En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual que se co

Meteored.mx

Vinculan a proceso a dos hombres por extorsión y posesión de arma. 12:44

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, a través de su Unidad de Proyectos Especiales, obtuvo un auto de vinculación a proceso penal en contra de José G. D. y Humberto David C. S., por su probable responsabilidad en los delitos de extorsión, daños y posesión ilegal de arma de fuego. De acuerdo [

Canal 44

¿Qué hizo Luis Ángel Malagón? Filtran supuesto problema legal que lo podría dejar fuera de América y Selección Mexicana. 18:10

Destaparon un supuesto tema legal de Luis Ángel Malagón que lo dejaría fuera de la convocatoria de la Selección Mexicana y hasta del América, te contamos lo que sabemos.

SDP Noticias

Cruz Azul vs Vancouver

Oscuro panorama de Toro Fernández en Cruz Azul de cara a la Concachampions: ¿Se pierde la final?. 14:07

La situación del delantero uruguayo mantiene en vilo al cuerpo técnico y la afición celeste. Quedan apenas días para un partido muy esperados para Cruz Azul: el domingo recibirá en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria al Vancouver Whitecaps, en la gran final de la Concacaf Champions Cup 2025. Este encuentro no solo define al c

Vamos Azul

Rotondi se recupera y apunta al domingo; "Toro" Fernández, casi descartado. 14:38

Rotondi se recupera y apunta al domingo; "Toro" Fernández, casi descartado El futbolista argentino avanza positivamente en su recuperación y confía en estar disponible DavidTAMié, 28/05/2025 - 14:09

Record

LAFC vs América: ¿Quién es el favorito en las casas de apuestas?. 14:58

LAFC vs América: ¿Quién es el favorito en las casas de apuestas? El equipo de MLS y las Águilas se enfrentan por el último boleto al Mundial de Clubes DavidTAMié, 28/05/2025 - 14:21

Record

Playstation plus

PlayStation Plus de junio: Bomb Rush Cyberfunk y más juegos gratis para suscriptores. 13:40

Este mes de junio, los suscriptores de PlayStation Plus podrán disfrutar de una variada selección de juegos

Infobae

PlayStation Plus: estos son los juegos para junio de 2025. 17:35

Incluyendo Destiny 2: The Final Shape, NBA 2K25 y más.Sony Interactive Entertainment dio a conocer a través de PlayStation.Blog los juegos "gratuitos" con PlayStation Plus para junio de 2025, incluyendo NBA 2K25, Destiny 2: The Final Shape, Alone and Dark y Bomb Rush Cyberfunk. Estos juegos estarán disponibles para miembros de PlayStat

IGN Latinoamérica

Seis juegos abandonan el catálogo de PS Plus Extra y Premium en junio, incluyendo Monster Hunter Rise. 03:15

Sony confirma qué juegos de PS5 y PS4 dejarán de estar disponibles para suscriptores de PlayStation Plus Extra este mes de junio. Son un total de 6 videojuegos.Como cada mes, la renovación del catálogo de juegos de PlayStation Plus Extra y Premium trae consigo no sólo nuevos títulos que ya están disponibles en PS5 y PS4 (y nuevas incorporaci

Vandal

Tráfico CDMX

Tráfico en CDMX cobra 152 horas promedio de vida a conductores. 17:25

México ocupa el primer lugar de congestión vehicular, de acuerdo con el índice TomTom, al pasar un promedio de 152 horas al año en el tráfico. Esto se debe a las marchas y bloqueos constantes, la infraestructura vial, el diseño de las calles, los límites de velocidad y la sincronización de los semáforosLa entrada Tráfico en CDMX cobra 152

Lopezdoriga.com

¡Infernal! Tráfico en CDMX cobra 152 horas promedio de vida a conductores. 17:25

México ocupa el primer lugar de congestión vehicular, de acuerdo con el índice TomTom, al pasar un promedio de 152 horas al año en el tráfico. Esto se debe a las marchas y bloqueos constantes, la infraestructura vial, el diseño de las calles, los límites de velocidad y la sincronización de los semáforosLa entrada ¡Infernal! Tráfico en CD

Lopezdoriga.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.