México es uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con algunos de los peores indicadores en salud.
Mortalidad infantil
En la mayoría de los países de la OCDE ha disminuido la mortalidad de menores de 1 año, pero en América Latina y El Caribe todavía es alta. México tiene la segunda tasa de mortalidad infantil más elevada de los países de la región que son miembros, con 13.8 por 1,000 nacidos vivos.
En contraste, el promedio de la OCDE es de cuatro muertes por 1,000 nacidos vivos. Se trata de muertes evitables, causadas por diarrea, enfermedades respiratorias crónicas o desnutrición que demandan mejores servicios básicos de salud.
La inversión en salud representa el 5.4% del Producto Interno Bruto (PIB), pero el promedio de la OCDE es de 8.8%. Además, de ese total, 47% proviene del bolsillo de las familias.
“México ya es el país de la OCDE con la tasa de prevalencia más alta de diabetes entre todos los países miembros de la organización”, confirma Guanais.
Personal de salud
México se ha rezagado también en el número de profesionales de la salud disponibles para cada 1,000 habitantes. El país tiene 2.4 médicos y la media de la OCDE es de 3.4. De enfermeras, cuenta con 2.8 mientras los países miembros tienen en promedio 10.3. Incluso, en América Latina y El Caribe hay una media de 3.6 enfermeras.
Una situación similar ocurre con el número de camas hospitalarias. México tiene menos de una cama por cada 1,000 personas y el promedio del organismo es de 4.
Sin embargo, el director adjunto de la División de Salud de la OCDE subraya que los procesos de transición deben ser graduales y llevan tiempo, si no, pueden generar impactos negativos.
Para mejorar el sistema de salud mexicano primero se requiere un gasto público en salud mayor, reforzar los datos y la información sobre la salud de la población, y contar con más y mejor preparados profesionales de la salud.
Así que, asegura, un gran cambio en el sistema de salud no se alcanzará en dos años.
Urgen actuar para mejora del sistema de salud en el país
A 20 años de haberse constituido el Seguro Popular, la revista especializada The Lancet publicó un artículo sobre el sistema de salud mexicano que evidencia cómo el haberlo destruido justo en un momento crucial como una pandemia generó costos demasiado elevados en la cobertura y atención de la salud de los mexicanos.
Ambos expertos exponen cómo los retrocesos en los indicadores de salud ya venían desde 2015; había una tendencia previa de mejora gracias a las reformas que en el sector salud nacional se fueron dando por casi un tercio de siglo desde los años ochentas hasta 2012, siempre sustentadas en la evidencia científica, pero ello se rompió a partir de la actual administración que decidió eliminar el camino construido.
Es cierto, comenta Knaul, en que sí hacía falta reformar el modelo porque se fue envejeciendo y ya había dado lo que tenía que dar, pero no se trataba de destruir, sino de evaluar con base en los datos y redefinir de qué tamaño era el nuevo traje requerido por el sistema de salud.
“Independientemente de quien gane la elección en 2024, deberá haber una agenda de reparación, sea quien sea el presidente, para reponer cosas tan básicas como el abasto de medicinas y vacunas, recomponer el sistema de vigilancia epidemiológica, estamos muy vulnerables si se presenta otro brote, la caída de los niveles de vacunación es un tema que debería verse prácticamente como de seguridad nacional”, comenta en entrevista con El Economista el doctor Frenk, actual rector de la Universidad de Miami.
La investigadora explica que aún habiendo anunciado la desaparición del SP en enero del 2020, cuando se enteraron de la pandemia en marzo, el gobierno pudo haber dado un paso atrás y no generar tanto daño.
“Es como cuando piensas cambiar el techo de tu casa y te enteras que viene un huracán, pues decides dejarlo para después; es un mensaje clave que se nos debe quedar como lección a futuro”, comenta.
En el informe los autores plantean —en lo que se define una nueva reforma— una serie de recomendaciones para el corto y mediano plazo.
Hablan de cambiar la compra de insumos incluyendo plataformas regionales como la de OPS, así como fortalecer el abasto y acceso a los medicamentos con enfoque a grupos vulnerables; abrir espacios de colaboración público-privada para remontar el rezago en la atención de enfermedades crónico-degenerativas.
Además de impulsar el uso de telemedicina y la portabilidad de la oferta; ordenar y regular los consultorios adyacentes a farmacias y pilotear planes estatales de cobertura universal en los estados abiertos, con capacidad y disposición de hacer cambios en la política pública.
4T busca combatir el desabasto de medicinas con superfarmacia
La llamada superfarmacia anunciada por el presidente de López Obrador se trata de un gran almacén con todos los medicamentos del mundo. Esta ubicada en Huehuetoca, Estado de México, cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, apuntó que en las bodegas de Huehuetoca, donde estará ubicada la superfarmacia, “lo que faltaba nada más era el espacio de refrigeración para algunos medicamentos, que es alrededor de 10% o el 20%”.
Expertos ven inviable el proyecto de AMLO
De acuerdo con expertos consultado por El Universal, señalaron que la “superfarmacia” que el gobierno federal prometió inaugurar el próximo 30 de diciembre es un proyecto que buscará distribuir medicamentos por necesidad, ante la falta de una planeación e inversión suficiente para las unidades médicas y hospitales del país.
Advirtieron que podría convertirse en un problema en lugar de solucionar el desabasto de medicamentos en el país, porque en muchas ocasiones el paciente requiere el medicamento inmediatamente y 24 horas de espera, como informó el presidente López Obrador, podrían costarle la vida.
Además, explicaron que es imposible concentrar todos los medicamentos en un solo lugar, pues existe el riesgo de que caduquen, y lo toman como una declaración que no cumplirá el Ejecutivo, ya que ni siquiera ha podido adquirir “las mejores” vacunas contra el Covid-19.
Y reveló que se cerró el acuerdo con una empresa —cuyo nombre omitió— para comprarle los almacenes en Huehuetoca, Estado de México, y ya le adelantaron 10% del valor de la propiedad, que fue fijado bajo avalúo.
“Diario hay un caso nuevo y pacientes diarios. ¿Cuántas llamadas van a recibir al día? ¿Cuántos vuelos van a hacer al día? ¿Cuánto transporte terrestre van a ocupar para transportar el medicamento? ¿Cada cuándo lo van a hacer? Tiene que haber unas buenas reglas de operación, [pero] hasta la fecha no hay nada”, dijo.
“Es muy mala estrategia, en términos de distribución, estar distribuyendo por necesidad, es decir, hacer solicitudes de a poquito. Por eso se hacen entregas programadas, con varios medicamentos al mismo tiempo, etcétera, porque baja los costos, es eficiente, y eso tiene que venir acompañado de un buen sistema de planeación”, explicó.
Añadió que tampoco es cierto que el gobierno federal vaya a tener “todos los medicamentos” en su megafarmacia. “Eso es falso. México, de entrada, no compra todos los medicamentos, y no lo puede hacer porque no todos los medicamentos están en el compendio”.
Es imposible cumplir con la promesa del presidente López Obrador, porque “no se puede tener todos los fármacos de todo el mundo, no cumple con los requisitos sanitarios establecidos por la autoridad”, coincidió José Narro Robles, exsecretario de Salud.
“El tema es cómo le hacemos para tener un sistema de abasto, que mejoren las condiciones. Eso requiere un incremento presupuestal, no se puede hacer sin recursos, no vamos a mejorar”, aseveró.
“Falta aclarar cómo es que lo piensan hacer, si es que tienen una capacidad instalada para dar este servicio. No lo conozco ni lo he visto antes, es decir, ni antes de esta administración en ningún tiempo he visto esa logística y esa capacidad instalada para la distribución de medicamentos”, dijo./PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro en el Enlace:
Morelia, Michoacán a 5 de julio del 2025.- Sentencian a 10 años prisión a tres hombres detenidos con una tonelada y media de cocaína en una embarcación, en el mar de Lázaro Cárdenas. Los sentxenciados son Luis “G”, Agustín “C” y Alejandro “G”, por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la […]El cargo Diez a
CB Televisión
La checa Barbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadounidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.La entrada Krejcikova, defensora del título, eliminada en tercera ronda en Wimbledon aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Buenavista Tomatlán, Mich.- La mañana de este sábado, un hombre de 59 años de edad, fue asesinado y su cuerpo abandonado con múltiples huellas de violencia a un costado de la carretera Buenavista-Peribán. Elementos de la Guardia Civil atendieron un reporte ciudadano alrededor de las 07:30 horas, en el que se informaba de una persona […]
Monitor Expresso
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
AFPEl presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó el viernes que su administración enviará el lunes una docena de cartas a distintos socios comerciales para informar de los aranceles que impondrá a sus mercancías. El 9 de julio expira el plazo dado por Trump a decenas de economías para negociar un acuerdo que evite la imposición de tarifa
Excelsior
Fernando Alonso terminó 9º en la sesión de clasificación del GP e Gran Bretaña, posición que le permitirá salir 7º en la parrilla de este domingo en Silverstone por sanción a Bearman y Antonelli, con el claro objetivo de los puntos. Cree que será difícil lograrlos, que tendrá que sudar la gota gorda ante coches más
Mundo Deportivo
La Secretaria de Seguridad Kristi Noem informó este viernes en horas de la tarde que la Guardia Costera se encargó de evacuar a los estadounidenses del centro de Texas.
El Imparcial
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Freddie Freeman fue escogido el Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial de 2024 que Los Angeles Dodgers ganaron este miércoles a los New York Yankees, en la que batió un récord de jonrones consecutivos.El bateador estadounidense conectó cuadrangular en cada uno de los cuatro primeros partidos de esta final de las Grandes Ligas, que los D
Milenio
Mauricio Alvarado / EditorEl catcher mexicano Alejandro Kirk pegó su primer jonrón de la pretemporada en la derrota de Blue Jays de Toronto 7-6 ante Pirates de Pittsburgh.Kirk se voló la barda en la segunda entrada de manera solitaria y fue el único imparable que consiguió en tres viajes al plato para dejar su promedio de bateo en .333. El tij
Excelsior
La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah
Milenio
ESPN Deportes
Gonzalo Garcia scored his third goal of the FIFA Club World Cup early in the second half, Kylian Mbappe made his first tournament appearance and Real
Deadspin
El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu
Bolavip
Enrique LópezCon un solitario gol de Gonzalo García y un Kylian Mbappé que vio acción desde la banca, el Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium.TAMBIÉN PUEDES LEER: Real Madrid vs Juventus - (Resumen)¡Enhorabuena! Nos vemos en los cuartos de final, @
Excelsior
Un cabezazo de Gonzalo García definió el rumbo del partido este martes en el Hard Rock Stadium, antes de que una tormenta eléctrica interrumpiera los festejos. El Real Madrid venció 1-0 a la Juventus y avanzó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes, donde enfrentará al ganador entre Monterrey y Borussia Dortmund en Nueva York.El tanto ll
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Las amenazas expansionistas de Trump y la diplomacia de la ley del más fuerte
Madre genera controversia por conservar a su bebé fallecido durante 10 días y compartirlo en TikTok
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres
El Baskonia examina su transformación ante un Breogán en cuadro
Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Agencias humanitarias denuncian colapso total en Gaza
Talleres en Primavera: ¡La Biblioteca te Espera!
Capacita Congreso a su personal en materia de consulta ciudadana
Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Combate inmediato y coordinado de incendios forestales en la zona Puebla-Tlaxcala
Se registra incendio de vehículo en el Puente Paso Catrinas, frente a Villas del Pedregal, Morelia
Caen tres mexicanos con cargamento de cocaína en Costa Rica
Estatal extorsionador de Nuevo Casas Grandes nunca llegó al juzgado
Pide Sheinbaum que Ejército de EU no traspase frontera
Teme Powell que disrupción automotriz por arancel dure años