Ser deportista implica un camino lleno de mucha adversidad, peor aún para un deportista paralímpico. En una valiente elección, son muchos los que tienen que lidiar contra discriminaciones, prejuicios y abandonos en su pelea por la gloria. Y eso lo sabe Niel García Trelles, que se hizo bastante fuerte desde pequeño para perseguir sus sueños.
A corta edad, Niel sufrió un grave accidente, que le imposibilitó caminar, saltar y jugar como normalmente lo hacía durante su infancia. Sin embargo, él mismo se las arregló para continuar su vida y ser tan feliz como lo es hoy. El deporte fue su principal refugio.
Después de una larga pelea, levantando pesos inimaginables que no cualquiera podría levantar, el mayor representante del parapowerlifting nacional cumplió uno de sus más grandes anhelos: subirse al podio de los Juegos Parapanamericanos.
Una tierna mirada al cielo, elevando la medalla de bronce con su mano, resumió lo que fue el trabajo de varios años y un sacrificio inconmensurable para lograr esta hazaña. Pero aún, a sus 50 abriles, buscará cosechar más frutos en su disciplina. Le sobra gasolina y, sobre todo, fuerzas.
Niel García narró su historia y sus logros a Infobae Perú y, además, pone sobre la mesa un tema de discusión: la diferenciación que hoy existe con el término “para”. El piurano no está de acuerdo con ello y responde el por qué.
- Cuéntame tu historia. ¿No puedes caminar desde nacimiento o qué fue lo que sucedió?
Yo tuve un accidente cuando tenía nueve años. Me caí de una altura muy grande y a raíz de ese accidente, me fracturé la columna y ya no pude caminar. Camino con muletas a partir de ese momento.
- ¿Qué tan difícil fue aceptar las secuelas de este accidente?
Bueno, a cualquiera le puede pasar, no solamente a mí. Nadie está libre de tener un accidente. Pero pienso que la vida te da algunas oportunidades. Y a mí el deporte me cambió la vida. Al comienzo fue traumático, no creas que es fácil aceptar un accidente cuando uno corría, caminaba y saltaba como todo niño. De un momento a otro tienes un accidente, pero la vida continúa y hay que seguir adelante. Me hice fuerte desde muy pequeño.
- ¿Cómo inició tu aventura deportiva?
Desde siempre me ha gustado el deporte. Ahora estoy 100% en el deporte paralímpico, pero yo comencé a hacer deporte convencional en powerlifting, levantamiento de potencia. Son tres modalidades. Yo practicaba una, que es press de banca, donde tuve éxitos internacionales. Gané ocho sudamericanos, un panamericano y competí en dos mundiales. En el segundo mundial saqué medalla de bronce en Sudáfrica.
- ¿Trabajabas a la par de tu preparación? ¿Qué hacías?
Claro. Antes no había toda la logística y el apoyo que hay ahora. Ahora hay más apoyo. Cuando yo comencé a hacer deporte, había cero apoyo, era muy complicado. En algunos pasajes de algunos sudamericanos o en campeonatos mundiales yo mismo tuve que solventar mis gastos. Hacer deporte de alta competencia es un gasto muy grande, en realidad.
- ¿En qué tuviste que trabajar?
Yo trabajaba pintando. También estudié electrónica, yo soy técnico electrónico y arreglaba radios, televisores, planchas y todo eso. Cuando mi hijo nació, me había comprado una moto para trabajar. En realidad trabajo desde que tenía 11 años y he trabajado en lo que sea. El trabajo dignifica a la persona. Yo soy de Piura y ahí era mototaxista a mucha honra. Me sentía bien, ganarse una moneda honradamente es gratificante.
- ¿Alguna vez has sufrido discriminación por tu condición o te han cerrado las puertas?
En algunas oportunidades sí, pero en realidad no me importa si me miran mal o me miran bien. Eso me da igual. Me he hecho fuerte desde muy pequeño. A mí la discriminación o que me den un insulto por tener una discapacidad, no me interesa. Soy fuerte mentalmente y eso me ayuda bastante. A ese tipo de cosas yo no les tomo importancia, son irrelevantes para mí. Si me cierran una puerta, se abre otra, así de simple.
- ¿En algún momento has pensado en tirar la toalla?
Nunca pasó por mi cabeza retirarme o dejar de hacer deporte. Desde mi punto de vista, eso no va conmigo. No siempre te van a decir sí a todo, hay momentos que te van a decir que no por muchos motivos. Y tampoco significa que esas empresas sean malas o que el IPD y la Federación sean malos. Simplemente, en esa oportunidad no se pudo apoyar y toca seguir adelante.
- Sobre el tema del apoyo del IPD, ¿sientes que es suficiente?
Estoy muy agradecido con el IPD, porque siempre me ha apoyado y me sigue apoyando hasta ahora, como la Asociación Nacional Paralímpica del Perú. En realidad, sería mezquino decir que nunca me han apoyado. Eso es mentira. Pero al hacer deporte de alta competencia, a veces el apoyo no alcanza. Me apoyan en algunos viajes con algunas competencias, pero hay competencias que me las pierdo porque no tienen presupuesto. Hay otras cosas que faltan, nunca es suficiente.
- ¿Qué crees que debería mejorar para los paratletas?
Hay muchas cosas por mejorar en realidad. Yo pienso que debería haber un mayor incremento en el apoyo para el deportista de alta competencia, tanto para tener más entrenamiento, como para tener una mejor suplementación y más torneos.
- ¿Te parece mal usar el término “paratleta” o “paradeportista”?
Para mí es una mala palabra que no debería existir. Somos atletas y punto. Nada más. No sé de dónde sacaron esa palabra “paratleta”. Creo que es ofensiva en realidad, porque te ponen un disyuntivo o subjetivo que te minimiza. Uno es deportista y punto.
- ¿Cómo recuerdas tu participación en Lima 2019?
Yo en Lima 2019 estaba voceado a ganar una medalla, pero un mes antes del torneo me fracturé la pierna en un accidente casero. Tuvieron que operarme un mes antes del torneo. Obviamente yo llegué a competir y estuve muy motivado. Pero una operación te merma el estado físico. Yo mentalmente estaba al 100%, pero físicamente estaba mal. Igual luché por una medalla, pero obviamente el factor físico no me permitió y quedé en el quinto lugar. Pero eso no significa que yo sea un mal deportista. Al contrario, hay torneos que se van a ganar y otros que se van a perder. Es parte de la vida misma. En esa oportunidad me tocó perder, lo asumí con mucha responsabilidad y respeto porque había dado mi mejor versión, pero estaba débil. Ahora las cosas cambiaron.
- ¿Cómo te sentiste al tener tu revancha y ganar el bronce en Santiago 2023?
Me seguí preparando. Logré competir en mis segundos Juegos Paralímpicos en Tokio 2020 y seguí para adelante. Mi meta era Santiago. Yo quería podio e hice un trabajo muy fuerte con un equipo multisectorial de profesionales del IPD que me apoyaron en todo momento. Y un trabajo muy planificado y estructurado. Detrás de un deportista, hay toda una gama de profesionales, toda una línea del primer nivel que te apoyan constantemente y por eso se logran los resultados.
- ¿Qué representó ese importante logro para ti?
Fue algo gratificante porque había entrenado muy fuerte. Hacer deporte de alta competencia te priva de muchas cosas. Yo tengo familia, tengo una esposa y tengo un hijo, y no vivo con ellos. Vivo en la Videna. Yo solamente los veo los fines de semana. He tenido que sacrificar muchas cosas, pero al final pienso que valió la pena todo el esfuerzo.
- ¿Cuál es tu siguiente objetivo?
Mi próximo objetivo es París 2024 y lo voy a lograr. Tengo la marca B, pero quiero clasificar directamente con la marca A. Tengo todavía dos torneos más, uno en mayo y otro en julio. Tengo chance de poder clasificar y llegar lo más lejos. A esta altura del partido, cualquier cosa puede pasar.
- ¿Te ves en el podio paralímpico de París 2024?
Sí, siempre me veo en el podio. Desde siempre me veo siempre ganador. Yo siempre voy a luchar y dar lo mejor de mí en la competencia… dejar a mi país en lo más alto. Esa es mi mentalidad. Un podio siempre está presente. Aunque a veces no se dan las cosas, igual entreno para ganar, no para perder, no para pasear o hacer turismo. En todos los torneos que he ido, siempre he traído una medalla, porque para eso me preparo.
- ¿Qué sueño crees que te falta cumplir?
Pienso que todavía tengo madera para rato. Creo que puedo pelear un ciclo olímpico más, y eso lo estoy analizando. Porque hacer deporte es muy sacrificado en realidad. Después de París 2024, voy a analizar muchas cosas, pero sí me gustaría acabar mi carrera con un ciclo olímpico más. Todavía no he pensado en el retiro, no está en mi mente, porque me siento física y mentalmente fuerte.
Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a sumarse
24 Horas
El Barcelona dio a conocer la camiseta titular para la temporada 2025-26, en una presentación especial con seis jugadores.
ESPNdeportes.com
Hay artistas que pintan con pinceles, otros con memoria. Caroline Corbasson lo hace con el viento. En su residencia en el Atelier MA —ese refugio de piedra y luz en Arlés donde la Fundación Lee Ufan y Guerlain celebran la unión entre arte y naturaleza—, la artista francesa ha creado un universo azul profundo donde […]La entrada Carolin
Marie Claire
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Marca Claro
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Renata Zarazúa es la primera mexicana que gana en singles de Wimbledon luego de 30 años; venció en dos sets a Yanina Wickmayer. EFE CIUDAD DE MÉXICO. La tenista mexicana Renata Zarazúa estrenó este lunes 30 de junio su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3. […]
ORO Radio Noticias
La tenista mexicana Renata Zarazúa se mide con Amanda Anisimova en la segunda ronda de Wimbledon 2025; te damos la hora y canal para ver el juego
SDP Noticias
Renata Zarazúa y Giuliana Olmos se rifarán por México en Wimbledon 2025, y obviamente por acá vamos a seguirles el paso en sus partidos. Pero ojo,...The post ¿Cuándo juegan Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en Wimbledon 2025? appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
• El Mandatario estatal afirmó que se implementan las acciones necesarias para garantizar que las familias locales y visitantes vivan estas tradiciones en un clima de paz y armonía Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- En este inicio de mes, que también marca el arranque de las...
Agencia Oaxaca MX
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Gobierno de Matamoros: Son diez los equipos de bombeo que se mantienen para el desagüe de la ciudad
Huracán Flossie, categoría 3, continúa su desplazamiento al oeste-noroeste de México mientras se debilita
Desde hace 7 años, la revolución de conciencias avanza con fuerza: Nino Morales
Paramount paga 16 mdd a Trump: ¿Cuál fue la razón y qué tiene que ver Kamala Harris?
Irán suspende cooperación con Organismo de Energía Atómica; temen que aumente su uranio para hacer armas
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Paramount pagará 16 millones por demanda de Trump
¡Leyendas, shots, pulque y terror en un solo lugar! Lánzate al Tour de Casas Embrujadas en CDMX: ¿Cuándo y dónde será?
Continuará la inestabilidad atmosférica en la mayor parte de Oaxaca (08:00 h)
“Vivimos una crisis donde el dolor crece y el oficialismo guarda silencio”: PRI Chihuahua tras rechazar Ley de Personas Desaparecidas
CODER realiza 2da sesión de consejo; educación y atención hospitalaria prioridad
¡Despojo y robo! Detienen a sujeto y decomisan vehículos durante operativo en la Costa
Capital de Honduras albergará su primer bosque urbano
Tercer boletín de deportes