Familia Michoacana cobra piso en 4 estados; extorsión y control de precios hacen metástasis en 56 municipios Excelsior

Familia Michoacana cobra piso en 4 estados; extorsión y control de precios hacen metástasis en 56 municipios. Noticias en tiempo real 11 de Diciembre, 2023 04:23

C.
GonzálezMiembros de La Familia Michoacana siembran el terror en al menos 56 municipios de Michoacán, Estado de México, Guerrero y Morelos, donde el cobro de piso y el control de precios es el pan de cada día.
El área más asolada es la Tierra Caliente.
El hecho más reciente y que estremeció al país ocurrió el pasado viernes, cuando decenas de pobladores, hartos de ser constantemente víctimas de extorsionadores decidieron encarar a miembros de dicha organización criminal con machetes, palos y hoces en mano, enfrentamiento que dejó 14 muertos —diez del bando criminal y cuatro del lado de los comuneros de Texcapilla—.
Entre las víctimas estaba el líder de la célula que opera en la región Rigoberto de la Sancha Santillán, El Payaso, y nueve de sus compinches.
Dos de los que resultaron heridos fueron rescatados de un hospital al día siguiente.
De acuerdo con pobladores afectados, hay presencia de células de La Familia Michoacana en al menos 20 municipios de Michoacán; 18, de Guerrero; 14, del Estado de México, y cuatro, de Morelos.
Difunden mensajes falsos de ataquesLa Secretaría de Seguridad estatal alertó sobre la difusión de mensajes falsos sobre supuestos ataques, enfrentamientos y patrullajes de grupos de la delincuencia organizada en municipios de la zona sur del Estado de México, los cuales fueron detectados ayer, los cuales circularon a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales.
La dependencia estatal mencionó que todos han sido atendidos, corroborados en campo y, posteriormente, descartados, por lo que llamaron a la población a denunciar y compartir información, y exhortó a no difundir información falsa que pueda generar alerta o pánico.
“A través de la Policía Cibernética detectaron dicha difusión de información falsa, relacionada con la zona sur del estado, sobre presuntos enfrentamientos, en lugares específicos, como el poblado de Texcapilla, en Texcaltitlán, donde los pobladores mataron a diez presuntos sicarios.
“Es importante mencionar que algunas de las publicaciones señalan sobre aparentes movilizaciones en lugares específicos, donde aseveran que ya hay presencia de organizaciones criminales y en los que piden de manera urgente la presencia de los cuerpos de seguridad”, dijeron en un comunicado.
La propia dependencia informó que el mismo viernes de los hechos, cerca de las 10 de la noche, fue cuando tuvieron una primera alerta de ataque hacia la población, misma a la que acudieron y descartaron.
Con información de Dalila RamírezSe extendió sobre zonas de GuerreroACAPULCO.
— La Familia Michoacana, desde hace varios años, ha logrado tener el control de los municipios de la Tierra Caliente de Guerrero, pues varios de ellos colindan con Michoacán y para este grupo delictivo ha sido muy fácil llegar a estos lugares.
En un principio fue el controlar el flujo de la droga que se siembra en las partes altas de la sierra, como la amapola y sus derivados, además de la mariguana.
Posteriormente, se dio otra forma de obtener ingresos por parte de los grupos delincuenciales, como fue el cobro de piso a diversos sectores, principalmente comerciantes, la extorsión y el secuestro, lo cual terminó con la vida comercial de Ciudad Altamirano, que era considerada el centro comercial de la Tierra Caliente.
Muchos de los alcaldes de los municipios tuvieron que negociar con el grupo delictivo para no entrar en conflictos, pues la mayoría de los ayuntamientos tienen una muy deficiente policía local, la cual es incapaz de enfrentar a la delincuencia organizada, principalmente por su poderío armamentístico.
Entre los municipios de la Tierra Caliente, identificados por algunas autoridades y pobladores que son controlados por la Familia Michoacana, están Coahuayutla, Zirándaro, Coyuca de Catalan, Ajuchitlán del Progreso, Ciudad Altamirano, Tlalchapa*, Cutzamala de Pinzón*, Tlapehuala, Arcelia*, San Miguel Totolapan, Teloloapan* y Cuetzala del Progreso.
Mientras que en la Zona Norte desde hace dos años  controlan  Tetipac* y Taxco de Alarcón (*estos municipios colindan con el Estado de México).
Y mantienen alianzas y enfrentamientos con otros grupos de la delincuencia por la ciudad de Iguala, un punto estratégico para la transportación de droga hacia la zona centro del país.
Por el lado de la Costa Grande de Guerrero, la Familia Michoacana está peleando por controlar Petatlán, Tecpan e intentan llegar al puerto de Acapulco.
Cabe destacar que en varios municipios, como Taxco, los comerciantes son obligados a comprar sólo a ciertos proveedores.
Rolando AguilarControlan hasta los rastros municipales en MichoacánMORELIA.
— Autoridades estatales ubican al cártel de La Familia Michoacana en al menos 20 municipios del oriente y Tierra Caliente de la entidad.
Según informes policiales, este grupo criminal extorsiona a comerciantes, agricultores y carniceros; también trafica armas y organiza el robo de combustible en los límites de Michoacán con el Estado de México.
En el Oriente, de acuerdo con información oficial, la influencia de este grupo delictivo se resiente en los municipios de Zitácuaro, Hidalgo, Maravatío, Jungapeo, Tuxpan, Contepec, Epitacio Huerta, Benito Juárez, Susupuato, Tlalpujahua, Zinapécuaro y Ocampo.
En la Tierra Caliente, controla las actividades delictivas en Tuzantla, Tiquicheo, Tzitzio, Huetamo, San Lucas, Carácuaro, Nocupétaro y Madero.
Informes oficiales revelan que una de las actividades más lucrativas de La Familia Michoacana deriva del control en los rastros municipales, donde cobran derecho a los ganaderos por el sacrificio de animales para consumo humano y a los carniceros les obligan a dar una cuota por cada kilo de carne vendido.
Otra actividad identificada por las corporaciones policiales, donde este grupo impone cuotas, es la extracción y transporte de materiales para construcción como arena y grava.
La Familia Michoacana tiene sus orígenes en Apatzingán; surgió a mediados de 2006, cuando narcotraficantes locales se organizaron para combatir a Los Zetas, entonces brazo armado del Cártel del Golfo.
En 2011 el cártel michoacano se fracturó por las disputas entre Jesús Méndez Vargas, El Chango, y Nazario Moreno González, El Chayo.
Tras la pelea entre los dos capos, La Familia Michoacana se quedó en manos de Jesús Méndez; mientras Nazario fundó a Los Caballeros Templarios.
En junio de 2011, El Chango fue detenido en Aguascalientes y la Familia Michoacana redujo su influencia a unos municipios limítrofes con Guerrero.
Ya desde Guerrero, los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, reorganizaron al cártel; El Pez y La Fresa, como los conocen en el mundo criminal, son ahora dos delincuentes buscados por las autoridades federales, incluso, el gobierno de los Estados Unidos ya los ha etiquetado como objetivos prioritarios.
          Miguel García TinocoRealizan bloqueos en SahuayoMORELIA.
— La tarde del domingo, sujetos desconocidos, a la fuerza, se apoderaron de vehículos de carga, los cuales fueron utilizados para bloquear la carretera a la altura de Sahuayo, Jiquilpan y Villamar, en Sahuayo.
Situación que movilizó a los tres niveles de gobierno, con la finalidad de restablecer en tránsito vehicular en la zona.
Según las primeras investigaciones, los cierres carreteros fueron registrados en los accesos a Sahuayo, a la altura del libramiento, donde fue  incendiado un camión de carga, de igual forma, quemaron vehículos con las mismas características en la carretera Jacona-Jiquilpan.
Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen y se informó que no hay heridos tras los hechos registrados en esta zona del estado.
En días pasados, en Paracho, encapuchados y en posesión de armas de fuego de alto poder, decenas de hombres que se hacen llamar Guardia Regional Purépecha hicieron pública sus actividades en el municipio para “protegerse” del crimen organizado, para lo cual harán recorridos de vigilancia en todo este municipio donde habita población mayoritariamente indígena.
Miguel García TinocoPobladores llaman a encararlosTEXCALTITLÁN, Méx.
— Los secuestros, la siembra de estupefacientes y el derecho de piso a comerciantes son una constante en municipios del sur de la entidad, como Tejupilco, Sultepec, Luvianos, San Felipe del Progreso, Coatepec de Harinas, Villa del Carbón, Texcaltitlán, Tlatlaya, Temascaltepec, Malinalco, Zumpahuacán, San Simón de Guerrero, Tenancingo y Villa Guerrero, por parte de presuntos integrantes de la Familia Michoacana, lo que permitían los pobladores hasta que intentaron exigir como lo hacen en Michoacán, una cuota por los cultivos que realizan.
Por lo que ahora, incluso después del enfrentamiento entre pobladores de Texcaltitlán e integrantes de una célula delictiva están exhortando a habitantes de municipios vecinos a confrontarlos.
Delincuentes tratan de amedrentar a la policía, como el sábado pasado, cuando un grupo agredió a elementos de la Defensa y policías estatales en Malinalco, con saldo de un militar herido.
Los vecinos aseguran que la zona sur de la entidad es dominada por este grupo criminal, por lo que  incluso es común ver y se difundía en vídeos en redes sociales cómo transitaban los integrantes de diversas células en camionetas con armamento.
Ello hizo que la zona se volviera de difícil acceso para las corporaciones policiacas, por lo que incluso, en 2021, grupos delincuenciales emboscaron en cuatro ocasiones a policías y de la Fiscalía estatal, con un saldo de 12 agentes muertos.
El 26 de octubre de ese mismo año, cuatro agentes ministeriales lograron salir con vida luego de una emboscada en la carretera que une Ixtapan de la Sal con Coatepec  Harinas.
Y en noviembre del mismo año, hubo un tiroteo en la carretera Ojo de Agua-Coatepec de Harinas, con un saldo de dos muertos y seis heridos, además de dejarles mantas amenazando a elementos de la Fiscalía.
Por lo que ante poca presencia policial, los campesinos decidieron confrontarlos, pues Villa del Carbón ya estaban pagando para que los dejaran trabajar sus tierras.
Ángeles VelascoCriminales se unen contra la organizaciónCUERNAVACA.
— Desde el pasado 13 de noviembre, los grupos criminales de Morelos y Guerrero se unificaron para impedir que La Familia Michoacana entre a disputar el territorio, principalmente en Cuautla, Yautepec, Jiutepec y la capital, donde se ha agudizado el cobro de piso por parte de esta organización delictiva.
Ese día fueron colocadas más de 35 mantas en todo Morelos, donde el autoproclamado grupo conformado por La Unión de Morelos y la Federación de Guerrero confirmaron en un narcomensaje, que iniciaría una pelea por el control de la plaza para impedir que La Familia Michoacana ingresara a la entidad.
Otro rastro sangriento de su presencia se registró el pasado 20 de noviembre, luego de un enfrentamiento en la colonia Alta Vista de Cuernavaca, en el que siete sicarios fueron abatidos por la policía municipal y dos elementos de esa corporación fallecieron.
En un video que se propagó por las redes, muestra los momentos antes del enfrentamiento y los heridos de esa organización criminal que resultaron de las hostilidades.
Según los mensajes entre los diferentes grupos delictivos y el registro de la actividad criminal en esos cuatro municipios, la extorsión es el principal delito que se ha incrementado en Cuernavaca y Cuautla, donde giros rojos y comercios han sido atacados, en Cuautla incluso las tortillerías han sido blanco de dichos ataques.
En Cuautla se desplegó un operativo federal, pero la descoordinación entre la policía y la Fiscalía de Morelos ha provocado que cinco extorsionadores fueran liberados la semana pasada, la presencia de dicha organización criminal ha dejado un serio incremento de los asesinatos, principalmente en Cuautla.
Lo más reciente es el paro de la ruta 11 que comenzó desde el pasado jueves, luego de que tres de sus unidades fueron baleadas y los choferes amenazados de muerte, una de sus bases en Temixco fue atacada por sujetos fuerte armados; funcionarios intentaron nergarlo.
 Pedro TonantzinContenidos Relacionados: No solo es el limón o aguacate: Cobro de piso afecta al transporte público en Michoacán


Compartir en:
   

 

 

Cierre del puente Zaragoza afecta exportaciones: por este paso cruza el 70% de mercancías hacia EE.UU.. 17:44

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El cierre temporal del puente internacional Zaragoza–Ysleta, uno de los más importantes para el comercio fronterizo, ha generado afectaciones significativas en el flujo de exportaciones hacia Estados Unidos. De acuerdo con autoridades y empresarios del sector, por este paso cruza aproximadamente el 70% de las mercan

Canal 44

Veracruz: Taxistas y comerciantes detienen presunto asaltante y lo golpean en Sayula de Alemán; familiares del delincuente evitan linchamiento.17:21

Redacción | El Piñero Veracruz.- La tarde de ayer miércoles, Daniel N. de 25 años, estuvo a punto de ser linchado por comerciantes y taxistas al ser acusado de robo violento a la Dulcería El Rehilete, a un costado de la carretera Transístmica, en el municipio de Sayula de Alemán; Berenice de 22 años, empleada […]

El Piñero

Si alguien me daña moralmente, ¿debe pagarme? Esto explica especialista valuadora Beatriz Portillo. 17:22

Hermosillo, Sonora.- La experta valuadora en daño moral, Beatriz Portillo Ávila, explicó el impacto del daño moral en el proyecto de vida de una persona y cómo es que se valúa.  Mencionando que se trata de un tema reparatorio, Beatriz hizo énfasis en que existen otras medidas aparte de compensaciones económicas, pero que en casos de [R

Proyecto Puente

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Brugada investiga al bloque negro que estuvo en marcha de la Generación Z: ‘Se indaga quién está detrás’.15:44

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que ya se indaga a través de una comisión al bloque negro que estuvo en marcha de la Generación Z.

El Financiero

Los Chiefs convirtieron la intercepción de Dak Prescott en ventaja de 7-0. 16:10

Dak Prescott lanzó su octava intercepción de la temporada y los Chiefs le hicieron pagar. Los Cowboys se enfrentaron a tercera y 4 en la tercera jugada de la serie inicial. Jaden Hicks se acercó a Prescott rápidamente, el pase de Prescott no logró pasar a George Pickens y fue interceptado por el esquinero Jaylen […]

Mas Cipolleti

Guarderías, en ‘estatus rojo’: Sin vigilancia suficiente, baños sucios y comida no saludable. 16:44

Los centros de atención infantil y guarderías tienen problemas de seguridad: no tienen protocolos de protección civil o licencias para operar.

El Financiero

Camión de Jarritos choca contra vivienda en Álvaro Obregón; conductor y acompañante resultan ilesos. 22:30

Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente

LosConjurados.mx

Quién es la actriz con la que Héctor Herrera estaría saliendo tras divorciarse. 22:20

El mediocampista de Toluca se separó de su pareja a inicios de 2025

Infobae

conrado osorio

Conrado Osorio, actor de ‘La ley del corazón’, fue operado de urgencia en medio de su lucha contra el cáncer. 25 de Septiembre, 2025 11:00

Desde 2023 viene batallando con un cáncer por el que debieron intervenirlo en uno de sus riñones y dejó un mensaje motivacional a pesar de las dificultades

Infobae

Luto en la televisión colombiana: murió Conrado Osorio, actor de ‘Padres e hijos’, tras batalla contra un agresivo cáncer . 15:00

El fallecimiento del actor, conocido por su trayectoria en producciones nacionales, impactó a colegas y fanáticos, quienes expresaron su pesar tras conocerse la noticia

Infobae

Murió Conrado Osorio, actor de Clase 406 y figura de la televisión colombiana. 17:30

Conrado Osorio actuó en telenovelas como Misión SOS y La fea más Bella

SDP Noticias

ravens - bengals

La estrella de ‘Hamilton’ Renee Elise Goldsberry canta el himno nacional en el juego de Acción de Gracias Ravens-Bengals. 15:10

El Día de Acción de Gracias (jueves 27 de noviembre), familias de todo el país se reunirán alrededor del televisor para presenciar una de las tradiciones más importantes de Estados Unidos. Este año, los Baltimore Ravens se enfrentarán a los Cincinnati Bengals. uno de cada tres Enfrentamientos de Acción de Gracias de la NFL. Antes […]

Mas Cipolleti

El mariscal de campo de Ravens y Bengals ya no está en su mejor momento. 16:20

Jaime Hensley Cerca Jaime Hensley Redactor de ESPN Jamison Hensley es reportero que cubre a los Baltimore Ravens para ESPN. Jamison se unió a ESPN en 2011, cubriendo la AFC Norte antes de centrarse exclusivamente en los Ravens a partir de 2013. Jamison ganó el premio al Escritor Deportivo del Año de la Asociación Nacional […]

Mas Cipolleti

Ravens defienden la cima divisional frente a los Bengals. 16:55

Baltimore, que lidera la AFC Norte, está obligado a vencer en casa a Cincinnati para seguir controlando su destino rumbo a los playoffs.

ESPNdeportes.com

ufc 324

Nintendo no quiere juegos gratis en Switch 2 y no da devkits a estudios de free-to-play, según el CEO de Strikerz. 09 de Septiembre, 2025 02:03

Los creadores del juego de fútbol UFL afirman que Nintendo no está entregando kits de desarrollo de Switch 2 a estudios free-to-play, algo que al parecer está afectando a muchos desarrolladores.Mientras seguimos esperando a la celebración de un nuevo Nintendo Direct, que se rumorea podría ser esta misma semana, sigue sorprendiendo la falta de

Vandal

CDMX rompe récord en producción de flor de cempasúchil: 6.3 millones de plantas para Día de Muertos. 17 de Octubre, 2025 19:04

CDMX rompe récord en producción de flor de cempasúchil: 6.3 millones de plantas para Día de Muertos La Ciudad de México alcanzó una producción histórica de 6.3 millones de plantas de flor de cempasúchil, informó la jefa de Gobierno Clara Brugada lreyesVie, 17/10/2025 - 18:58

Record

UFC 324: Paddy Pimblett pelea contra Justin Gaethje por el campeonato interino de peso ligero. 17:56

Paddy Pimblett peleará contra Justin Gaethje por el campeonato interino de peso ligero en UFC 324 en Las Vegas el 24 de enero. El choque entre Pimblett del Liverpool y el estadounidense Gaethje fue reservado después de que el campeón Ilia Topuria revelara que no competiría en el primer trimestre de 2026 debido a un […]

Mas Cipolleti