(CNN Español) -- Las tensiones se han disparado en Sudamérica en apenas tres días, desde el anuncio de los resultados de un referendo consultivo el domingo en Venezuela hasta las declaraciones del martes del presidente Nicolás Maduro, sobre la creación de un nuevo estado en la Guayana Esequiba. La zona está controlada por Guyana y una pregunta está en la mente de muchos: ¿qué pasará ahora?
Venezuela mantiene con Guyana un diferendo territorial por el control de la Guayana Esequiba, un territorio ubicado en el norte de Sudamérica que es rico en hidrocarburos y minerales. La disputa data desde mediados siglo XIX y primero fue con el Reino Unido.
Pero en los últimos meses, y especialmente en vísperas de un año de elecciones presidenciales en Venezuela de 2024, la controversia se ha acelerado y el domingo los venezolanos votaron a favor, no solo de ratificar su reclamo histórico y elegir los mecanismos para resolverlo sino, incluso, de rechazar los recientes planes de Guyana de disponer de las zonas en disputa.
"El pueblo ha tomado la decisión de crear el estado de la Guayana Esequiba y de nacionalizar a todos los ciudadanos que están en ese territorio con su cédula de identidad venezolana. Reconocerlos como hermanos de nuestra patria", dijo el martes Maduro, en un discurso ante la Asamblea General del Consejo Federal de Gobierno de Venezuela, donde también mostró un "nuevo mapa de la República Bolivariana de Venezuela" que incluye a la Guayana Esequiba como territorio pleno y no en reclamación, como ha estado en los libros hasta ahora.
Maduro ordenó entonces la creación de un nuevo Estado a través de la Ley Orgánica de la Guayana Esequiba y también de una "Alta Comisión por la Defensa de la Guayana Esequiba", entre otras medidas.
En un comunicado publicado después del anuncio de Maduro, el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, dijo que se trataba de "una amenaza directa a la integridad territorial, la soberanía y la independencia política de Guyana, y una violación de los principios fundamentales del derecho internacional consagrados en las Cartas de la ONU y la OEA".
"Guyana intensificará las medidas cautelares para salvaguardar su territorio. Además, hemos contactado con la Mancomunidad de Naciones y muchos de nuestros socios bilaterales, incluidos Estados Unidos, Brasil, el Reino Unido y Francia. Las Fuerzas de Defensa de Guyana están en estado de alerta y han contactado con sus homólogos militares, incluido el Comando Sur de Estados Unidos", agregó.
El secretario de Asuntos Exteriores de Guyana, Robert Persaud, dijo este miércoles a CNN que el comportamiento de Maduro era "desesperado" y que "Guyana estaba "tomando todas las precauciones". "Estamos trabajando estrechamente con nuestros aliados. El Esequibo es una parte indiscutible de Guyana", señaló.
utado
"Lo que ha venido haciendo el Gobierno de Venezuela en las últimas semanas es una serie de demostraciones o anuncios que no han pasado de ser más simbólicos que otra cosa. Sin embargo, por la forma en la que hablan algunas autoridades venezolanas pareciera que hay cierta disposición a llevar a cabo acciones concretas en el territorio en cuestión", dijo a CNN Lauren Caballero, internacionalista por la Universidad Central de Venezuela.
"Luego del referendo quedó más que claro que el Gobierno no está dispuesto a ir a la Corte (Internacional de Justicia) a resolver la disputa y eso abre la puerta a escenarios inciertos", agregó, en referencia al procedimiento iniciado en la CIJ por Guyana contra Venezuela en 2018.
Para Caballero, sin embargo, "no queda claro cómo Venezuela ejecutará las acciones anunciadas". "Si se hace por la vía militar, que parece la única opción posible, eso traería respuesta de los Estados involucrados allí, como Estados Unidos, Reino Unido pero también China y Brasil".
Michael M. Mcarthy, presidente de la consultora Caracas Wire y profesor en la Universidad George Washington, dijo a CNN que la situación "es todavía muy incierta. No está claro cómo puede ser el proceso para tomar control físicamente del territorio".
"Me da la sensación de que el gobierno de Maduro está interesado en crear un nuevo marco internacional para renegociar el tema. Es una forma de poner presión sobre el proceso de la Corte Internacional de Justicia en La Haya, utilizando la vía diplomática", dijo.
Por su parte, Caballero también destacó la importancia de las futuras elecciones presidenciales venezolanas en 2024. "Estoy convencido de que el Gobierno ha manejado los tiempos para obtener una ventaja frente a la oposición". Precisamente, en la oposición se celebraron primarias en octubre y hay quienes consideran que la candidata (aunque inhabilitada) María Corina Machado presenta un riesgo para Maduro.
"No conocemos el calendario electoral. No sabemos si podría adelantar o suspender producto de una decisión interna ligada a la reclamación", agregó.
El artículo 338 de la Constitución de Venezuela concede al presidente o presidenta de la República decretar el estado de conmoción interior “en caso de conflicto interno o externo”. En esa eventualidad, la Carta Magna concede al Gobierno la potestad de restringir las garantías consagradas en la carta magna, entre ellas el derecho al voto, establecido en el artículo 63.
Andrei Serbin Pont, doctor en Relaciones Internacionales y presidente de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales, dijo a CNN que "todo lo que tenga que ver con conflictividad externa, con un vecino, de una forma u otra, la narrativa del chavismo lo relaciona con la inestabilidad interna", consideró.
"Lo que estamos viendo es que Venezuela está de cara a un proceso electoral el año que viene y eso puede llevar a una crisis de representación dentro del país, y eso es lo que quiere el chavismo: instrumentalizar por medio de la externalización, el conflicto armado.
Para Serbin Pont, hay así un riesgo de escalada "por las condiciones domésticas mezcladas con la concepción estratégica y lo que sí es un reclamo legítimo de hace décadas, incluso siglos, por parte de Venezuela, sobre la soberanía del Esequibo y el ejercicio efectivo de esa soberanía".
"Guyana se mueve muy activamente en la búsqueda de apoyos internacionales. Esto tiene sentido porque tenemos que entender que tiene casi inexistentes Fuerzas Armadas. O sea, su capacidad defensiva es casi simbólica y no tiene ni medios ni personal como para defenderse de una agresión de Venezuela", consideró Serbin Pont.
"Venezuela tiene una fuerza armada convencional mucho más grande, sí, pero con enormes problemas logísticos, de recursos humanos, de mantenimiento, de operatividad en general", agregó.
McCarthy, por otro lado, destacó que Guyana no tiene poder militar, pero sí aliados importantes en el Caribe y una reacción bilateral "importante y emergente" con Estados Unidos. "Cuenta con el apoyo importante de una coalición diplomática y militar. Pero nadie quiere ver un conflicto armado en este momento".
Tanto Serbin Pont como McCarthy coincidieron en que una escalada regional ante una eventual anexión tendrá un efecto importante en Brasil, que comparte frontera con Venezuela y Guyana, y el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Brasil, de hecho, reforzó su frontera norte debido a las tensiones entre ambos países, dijo el martes el Ministerio de Defensa de ese país.
"Impacta en los intereses de Brasil bajo Lula: obviamente se quiebra su intención de reactivar los esquemas de integración regional, que son fuertemente dependientes de la conceptualización de la región como una zona de paz", señaló Serbin Pont.
"Pero además pone en una situación difícil a Lula desde el punto de vista de cómo se proyecta internacionalmente, porque parte de ese liderazgo internacional que ha buscado ha dependido fuertemente en proyectarse a sí mismo como un líder que mantiene su vecindario en orden", dijo Serbin Pont.
Mientras que McCarthy señaló que la situación "puede crear un dolor de cabeza para Lula que en este momento no necesita, dado el proyecto global ambicioso de Brasil como país de los BRICS y vocero del sur global: prefieren no estar tan metidos y tener que mediar en la región".
"Puede ser un antes y un después con la Venezuela de Maduro. Antes Lula era vista como la persona que iba a incluir a Maduro, pero habrá que ver si sigue tan abierto para tender puentes", concluyó.
Omar Hernández H.ZACATECAS, Zac.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por una denuncia interpuesta en su contra por el delito de violación equiparada.La orden judicial fue ejecutada por elementos d
Excelsior
La ciudad de Barcelona cada vez añade más restricciones a la lista y los vecinos son los grandes perjudicados porque tendrán que pagar una sanción, en muchas ocasiones, por comportamientos que hace años estaban permitidos. En diciembre de 20
Mundo Deportivo
Este período permite a los posibles herederos ejercer sus derechos, al mismo tiempo que asegura que los bienes no queden sin dueño indefinidamente, ofreciendo una solución legal para su distribución final
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La víctima se encontraría fuera de peligro. Hace algunos meses que había sido puesto en libertad, tras cumplir una condena por narcotráfico
Infobae
Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un
Siete24.mx
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
A efecto de fortalecer el derecho a la libre determinación de los pueblos originarios, la diputada Leticia Mejía García (PRI) llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a armonizar el marco jurídico estatal con la carta magna, para promover la participación efectiva de comunidades indígenas y afromexicanas en decisiones que afectan s
Así Sucede
Grupo Fórmula
Servicio Meteorológico Nacional
Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu
Vanguardia.com.mx
Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional
Infobae
Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la
NV Noticias
¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró
Mundo Deportivo
UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.
ESPNdeportes.com
Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c
Mundo Deportivo
América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes El conjunto de Coapa y la nueva franquicia de la MLS tienen un contrato comercial por dos años eariasVie, 09/05/2025 - 08:09
Record
Bernardo FerreiraAmérica derrotó 2-0 a Pachuca en la vuelta de los Cuartos de Final (2-0 en el global) y consiguió su boleto a las Semifinales del Clausura 2025 de Liga MX; con Toluca, esperan rival en la siguiente etapa.NO TE PIERDAS: Así fue el partido completo entre América Vs PachucaLa intensidad se hizo presente desde el inicio del compro
Excelsior
América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca Los azulcremas sentenciaron la serie antes de la media hora de juego rperezSáb, 10/05/2025 - 23:07
Record
Últimas noticias
Salvar la vida nocturna
La madre
Pronóstico del tiempo en Dallas para este domingo 11 de mayo
¿Cómo estará el clima en Heredia?
¿Cómo estará el clima en Alajuela?
Será hasta el lunes 12 de mayo cuando el nuevo comisario de seguridad pública en Salamanca sea presentado
León XIV: El cardenal de origen estadounidense Robert Prevost es el nuevo papa
VIDEO | ¡Terror en Teposcolula! Balacera tras secuestro deja un agente muerto y tres detenidos
¿Quién es León XIV, el nuevo Papa originario de Chicago?
Necaxa vs. Tigres y León vs. Cruz Azul: ¿A qué hora son los juegos de cuartos de final y dónde verlos?
“¡Me los mataron!” Madre encuentra a sus hijos ejecutados frente a su vivienda
México apuesta por la paz: salud, educación y desarme como pilares contra la violencia
La estrategia de seguridad da resultados: México registra la cifra más baja de homicidios desde 2016
Incertidumbre arancelaria incrementa insumos de la construcción
FGR INICIA INVESTIGACIÓN POR EL DELITO DE ROBO A SEGALMEX