En la vibrante ciudad de Río de Janeiro, Brasil, un acontecimiento culinario de magnitud global se desplegó con todo su esplendor. Latin America’s 50 Best Restaurants celebró su décimo aniversario en un lugar que encapsula la esencia de América Latina con su diversidad gastronómica y riqueza cultural. Este evento no fue solo una celebración de la comida; fue un homenaje a la biodiversidad, las tradiciones y la modernidad que caracterizan a esta región del mundo.
El Copacabana Palace, un lugar icónico de Río, fue el anfitrión de la ceremonia de premiación. La noche comenzó con la llegada de los representantes de los sitios culinarios a la alfombra roja, seguido de un cóctel de bienvenida. Así, en un clima de emoción y expectación, se reveló el listado de los más destacados sitios culinarios de esta parte del continente. Quiénes fueron galardonados, entre los cuales hubo ocho restós argentinos. La parrilla porteña Don Julio quedó en el puesto 3.
Los 50 mejores restaurantes de América Latina
1 - Maido, en Lima, Perú
2 - El Chato, en Bogota, Colombia
3 - Don Julio, en Buenos Aires, Argentina.
4 - Casa do Porco, en São Paulo, Brasil
5 - Fauna, en Valle de Guadalupe, México
6 - Maito, en Panamá
7 - Kjolle, en Lima, Perú
8 - Leo, en Bogota, Colombia
9 - Boragó, en Santiago de Chile
10 - Mayta, en Lima, Perú
11 - Nuema, en Quito, Ecuador
12 - Quintonil, en Ciudad de México
13 - Mérito, en Lima, Perú
14 - Lasai, en Río de Janeiro, Brasil
15 - Pujol, en Ciudad de México
16 - Celele, en Cartagena, Colombia
17 - El Preferido de Palermo, en Buenos Aires, Argentina
18 - Metzi, en São Paulo, Brasil
19 - Villa Torel, en Ensenada, México
20 - Oteque, en Río de Janeiro, Brasil
21 - Nelita, en São Paulo, Brasil
22 - Evvai, en São Paulo, Brasil
23 - Gustu, en La Paz, Bolivia
24 - Sublime, en Guatemala
25 - Cantina del Tigre, en Panamá
26 - Gran Dabbang, en Buenos Aires, Argentina
27 - X.O, en Medellín, Colombia
28 - Arca, en Tulum, México
29 - Pangea, en Monterrey, México
30 - Julia, Buenos Aires, Argentina
31 - Sud 777, en Ciudad de México
32 - Mishiguene, en Buenos Aires, Argentina
33 - Osso, en Lima, Perú.
34 - Maní, en São Paulo, Brasil.
35 - Manu, en Curitiba, Brasil
36 - Rosetta, en Ciudad de México
37 - Alcalde, en Guadalajara, México
38 - Alo’s, en Buenos Aires, Argentina
39 - Mil, en Moray, Perú
40 - Le Chique, en Cancún, México
41 - Crizia, en Buenos Aires, Argentina
42 - La Mar, en Lima, Perú
43 - Niño Gordo, en Buenos Aires, Argentina
44 - Humo Negro, en Bogotá, Colombia
45 - Parador La Huella, en José Ignacio, Uruguay
46 - Rafael, en Lima, Perú
47 - Sikwa, en San José, Costa Rica
48 - La Docena, en Ciudad de México
49 - Mercado 24, en Guatemala
50 - Cosme, en Lima, Perú
Desde sus inicios hace una década en Lima, Perú, este evento ha dejado una huella imborrable en el panorama gastronómico de América Latina. Este año, la ciudad carioca tuvo el honor de ser la anfitriona de la ceremonia, marcando la primera vez en que se realiza en este país, y generando la promesa de una noche inolvidable. Fue el martes 28 de noviembre cuando finalmente se reveló la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina del 2023.
Los 50 Best Restaurants no son solo una clasificación; son un escaparate mundial para la gastronomía. La expectación general reflejaba la importancia de este cónclave para los restaurantes, ya que la inclusión en esta lista significaba reconocimiento a nivel global y un impulso significativo para la reputación culinaria.
La cuenta regresiva del puesto 50 al primero fue el centro de atención de la noche, intercalada con la entrega de varios galardones especiales. Estos premios reconocieron la excelencia culinaria, el ingenio y la creatividad en la industria. La expectativa creció con cada nombre anunciado, culminando en la revelación del restaurante que ocuparía el codiciado primer lugar.
En la ceremonia de premiación, además de la lista de los 50 mejores, se develaron otros galardones importantes. Entre ellos, el Premio Estrella Damm Chefs’ Choice (Mario Castrellon, del restaurante Maito, en Panamá), el Premio Gin Mare Art of Hospitality (levantado por el restaurante Pangea, en Monterrey, México); el Premio al Mejor Pastelero de Latinoamérica (la ganadora fue Maribel Aldaco) y el Latin America’s Best Female Chef 2023 (Janaína Torres Rueda, de Brasil). Estos laudos fueron un reconocimiento a la excelencia en diversas áreas de la gastronomía.
En tanto, el Premio Beronia al Mejor Sommelier de Latinoamérica, otro de los galardones destacados. fue para la argentina Florencia Rey.
Desde su lanzamiento en 2013, The Latin American’s 50 Best Restaurants se ha convertido en el principal ranking gastronómico del continente, ofreciendo a comensales de todo el mundo información y recomendaciones de primer nivel.
Este listado anual fue el resultado de las opiniones de más de 300 expertos en la industria de restaurantes de toda América Latina. Reflejó la diversidad y riqueza del panorama culinario del continente, ofreciendo una instantánea de las dinámicas y preferencias actuales. La credibilidad y la influencia de la lista estuvieron garantizadas por un sistema de votación bien estructurado y supervisado por la firma Deloitte, según contaron desde la organización. Este proceso aseguró que los resultados fueran justos y representativos de la opinión de los expertos en la materia.
La academia de votación, dividida en cinco regiones —México, Centroamérica; América del Sur (Norte); América del Sur (Sur); y Brasil—, abarcó una amplia gama de países. Cada región aportó su perspectiva única, enriqueciendo el proceso de selección y garantizando una representación equitativa.
La celebración del décimo aniversario de Latin America’s 50 Best Restaurants en Río de Janeiro fue, sin dudas, una manifestación de la pasión, la creatividad y la excelencia que define a la gastronomía latinoamericana. Con chefs de renombre, eventos exclusivos y reconocimientos especiales, este año prometió ser más grande y mejor que nunca, marcando un nuevo capítulo en la historia culinaria de la región.
Río de Janeiro se convirtió, por unos días, en el epicentro de la gastronomía latinoamericana, ya que el mencionado evento no se redujo únicamente a la premiación. Entre los cónclaves destacados de esta semana se encontraba el #50BestTalks, un panel de liderazgo intelectual que reunió a los pensadores e innovadores más destacados del mundo culinario como preludio de la ceremonia principal. Este foro fue una oportunidad para discutir temas actuales y relevantes, proporcionando una plataforma para el intercambio de ideas y la inspiración.
Allí, chefs de renombre internacional debatieron sobre el creciente reconocimiento de la gastronomía latinoamericana en el escenario mundial, gracias a la biodiversidad única de la región y a su identidad, forjada a partir de una mezcla de diversas culturas.
Además, según anunció el intendente de Río, Eduardo Paes, el próximo 50 Best será nuevamente en esta localidad de la costa brasileña.
El brasileño Alex Atala, fundador del aclamado restaurante D.O.M. en São Paulo, compartió su visión sobre el poder de la comida para transportar culturalmente a las personas al origen de cada platillo. Su restaurante fue considerado el cuarto mejor del mundo en 2012. Según destacó, la gastronomía es un medio para explorar y apreciar la esencia de un lugar, siendo que los chefs se han convertido en embajadores de la cultura latinoamericana, difundiendo su riqueza y diversidad.
Atala también señaló que la escena culinaria de la región comenzó a ganar prominencia internacional cuando dejó de imitar a otras cocinas y empezó a enfocarse en mostrar sus propias raíces.
Por su parte, otra de las protagonistas del #50BestTalks, la antropóloga Joselín Degollado, cofundadora del restaurante guatemalteco Sublime, abogó por lo que llamó “maridaje gastrohistórico”. Un movimiento que busca valorar los productos locales y una gastronomía arraigada en las diversas culturas que conforman la región. Ella, junto con su socio Sergio Díaz, se enfocaron en destacar las influencias indígenas, europeas y africanas en la cocina latinoamericana, resaltando el poder de la gastronomía para valorizar la identidad regional.
En tanto, la chef argentina Dolli Irigoyen -quien anteriormente ha sido distinguida con el Icon Award 2023 en el marco de la entrega de estos premios- compartió las enseñanzas culinarias que recibió de sus abuelos de origen vasco, italiano y francés. “Mi carrera está marcada por General Las Heras, el lugar donde nací. Mi familia tiene mucho que ver también porque eran inmigrantes: dos vascos, un francés y una abuela italiana. Cada uno de ellos me transmitió su cultura, sus costumbres, sus raíces y modificaron su forma de cocinar en Argentina con los productos locales”, remarcó Dolli en un reportaje para la gala.
Además, enfatizó la importancia de aprovechar y valorar los productos locales y de la comunidad; y recordó cómo, en sus inicios y en medio de la competencia con restaurantes franceses, optó por destacar productos argentinos como el cordero patagónico y la merluza negra del Atlántico Sur, así como quesos y vinos regionales.
Finalmente, el reconocido cocinero español Andoni Luis Aduriz, cuyo restaurante Mugaritz ha sido un habitual entre los 50 mejores del mundo durante casi dos décadas, abordó las temáticas del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. El chef, que recibió el premio Icon Award 2023 de The World’s 50 Best Restaurants, advirtió sobre cómo estos desafíos globales amenazan la existencia de productos aún no descubiertos, especialmente en América Latina. Tras esta serie de charlas, se realizó la tradicional Fiesta de los Chefs, celebrada el día anterior a los premios como un momento de unión entre los mejores cocineros de Latinoamérica.
Latin America’s 50 Best Restaurants publicó anteriormente la lista de restaurantes clasificados entre el puesto 51 y el 100, como parte de su compromiso de reconocer a un mayor número de establecimientos dentro del ámbito de la hostelería. Llegando por segunda vez a la región, la lista extendida se ha convertido en parte integral de The World’s 50 Best Restaurants, y tiene como objetivo resaltar las diversas culturas culinarias de toda América Latina previo a la presentación oficial de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2023.
La lista 51-100 del año 2023 destacó más destinos que nunca, con 27 ciudades, tres más que en 2022, presenta 15 nuevas incorporaciones en toda América Latina. Santiago y São Paulo se consolidaron como mecas culinarias, liderando cada una con seis restaurantes en la lista ampliada, el mayor número entre todos los destinos. Los restaurantes de Santiago incluyen La Calma by Fredes (No.67), Olam (No.68), Pulperia Santa Elvira (No.70), Demencia (No.79), Yum Cha (No.87) y Ambrosia (No.91). São Paulo cuenta con Charco (No.56), Fame Osteria (No.57), Mocotó (No.63), Kotori (No.64), D.O.M. (No.65) y Kan Suke (No.97). Bogotá y Buenos Aires siguen de cerca, con cuatro entradas cada una.
Cómo fue el proceso de votación
El proceso de votación desempeñó un papel fundamental en la elección de los mejores restaurantes de América Latina. La organización 50 Best trabajó en colaboración con la consultora de servicios profesionales Deloitte, su socio oficial de adjudicación independiente, para preservar la integridad y autenticidad del proceso de votación y la lista resultante de Latin America’s 50 Best Restaurants 2023.
La Academia de Latin America’s 50 Best Restaurants está compuesta por más de 300 miembros regionales con derecho a voto, cada uno seleccionado cuidadosamente por su experiencia y conocimiento del panorama gastronómico latinoamericano.
Los votos de esta Academia conformaron la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants. Se dividió en cinco regiones: México, Centroamérica, Suramérica (Norte), Suramérica (Sur) y Brasil, cada una con votantes que incluyen periodistas, críticos gastronómicos, chefs, restauradores y gourmets viajeros. En 2023, cada miembro emitió 10 votos por sus mejores experiencias gastronómicas en los últimos 18 meses; al menos cuatro de esos votos debían ser para restaurantes fuera de su propio país (los miembros que no podían viajar internacionalmente votaron solo por seis restaurantes de su país).
En un evento en Ocaña (Norte de Santander), el mandatario señaló que ese grupo armado organizado tiene todavía la oportunidad de alcanzar la paz, siempre y cuando deje atrás el narcotráfico
Infobae
La noche de este viernes el elenco de SM Entertainment tomó el Estadio GNP con varias presentaciones a la que denominó SMTOWN LIVE.
24 Horas
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Con la finalidad de contar con un mecanismo legislativo que permita la creación de estrategias para atender una de las cadenas de producción más emblemáticas del estado, la diputada Victoria Gutiérrez Pérez presentó al Pleno un Anteproyecto con Punto de Acuerdo por el cual propone la creación de la Comisión Especial para la Atención, Segu
El Dictamen
#ElBuenTono #CiudadJuárez #Policiaca #Tragedia El cargo Encuentran a hombre s¡n v¡d4 y en avanzado estado de d3sc0mp0s¡c¡0n en su domicilio apareció primero en El Buen Tono.
El buen tono
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Ciudad de México, 9 de mayo de 2025.- Previo al Día de las Madres, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México recordó a los hombres y mujeres que han perdido la vida buscando a sus seres queridos. Frente al Monumento a la Madre fueron encendidas sobre un “árbol de la memoria” dibujado por los organizadores, …El cargo
El Sur de Acapulco
Desde licencias y subsidios hasta protección contra despidos, la ley peruana ampara a todas las madres chalacas que trabajan formalmente. Conoce los beneficios y cómo ejercerlos
Infobae
Ciudad de Guatemala, 10 may (Prensa Latina) Guatemala celebrará hoy el Día de la Madre, instituido por el Congreso en 1968, con diferentes iniciativas para regalarles amor, detalles especiales pensados desde el corazón y entretenimiento.The post Guatemala celebrará Día de la madre con diferentes iniciativas first appeared on Noticias Prensa La
Prensa Latina
Los Denver Nuggets superaron este viernes por 113-104 y tras una prórroga a los Oklahoma City Thunder y se colocaron con 2-1 en esta semifinal del Oeste tras un partido muy peleado y emocionante en el que no estuvieron inspirados ni Nikola Jokic ni Shai-Gilgeous Alexander.
Mundo Deportivo
Diego Martínez Agencia Reforma CDMX.- El aro se le cerró al Thunder en el tiempo extra y los Nuggets aprovecharon el impulso de su gente para vencer 113-104 a Oklahoma City, tomando así ventaja de 2-1 en las Semifinales de la Conferencia del Oeste. Cuatro jugadores de Denver terminaron con 20 o más puntos y […]
Heraldo de Aguascalientes
La NBA es una Liga global, no solo por la alta presencia de jugadores extranjeros entre sus filas, también porque muchos de sus mejores elementos no nacieron en Estados Unidos. Por séptima temporada consecutiva, el Jugador Más Valioso de la Asociación Nacional de Basquetbol será extranjero, un claro reflejo de la evolución que ha sufrido el d
Milenio
Los playoffs a veces traen a veces sorpresas inverosímiles y, como paradigma, una auténtica anomalía como el hecho de que Russell Westbrook está tirando mejor que Stephen Curry.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Que el Adamantium de Marvel será muy duro y todo lo que tú quieras, pero está demostrado que no es garantía contra Hulk
Cada 12 años, la India construye su ciudad más grande y luego desaparece por completo: 7.500 campos de fútbol de extensión en un hito tecnológico insólito
Las niñas madres
León XIV pide una paz desarmante, en tanto el gasto militar impuso récord
Filtros fallidos
Frentes Políticos / 10 de mayo de 2025
León XIV
Vendedor de cristal en Águilas de Zaragoza
Horóscopo de hoy de Mhoni Vidente, 10 de mayo de 2025
Sorpresa en el juicio por la muerte de Maradona: declara la psiquiatra Agustina Cosachov
Grupo Tlen Huicani emociona a estudiantes en Estados Unidos con danza mexicana | Video
29-33. Los Hispanos no fallan y sellan el billete para el Europeo
Karol G confesó en su documental ‘Mañana fue muy bonito’ cómo se enamoró de Feid: “Sin darme cuenta, empecé a escribir canciones de amor”
Así reaccionó la milicia tras conocer que Villahermosa vuelve a ser la ciudad más insegura en cifras del INEGI
Este jueves termina ola de calor y comienzan lluvias; se esperan fuertes precipitaciones en CDMX