Richard Páez criticó el trato a futbolistas e hinchas venezolanos en Perú: “Esas actitudes desdicen la condición de humanidad y la inteligencia del hombre” Infobae

Richard Páez criticó el trato a futbolistas e hinchas venezolanos en Perú: “Esas actitudes desdicen la condición de humanidad y la inteligencia del hombre”. Noticias en tiempo real 26 de Noviembre, 2023 13:20

Richard Páez
Richard Páez fue técnico de Alianza Lima el año 2008.

Richard Páez fue el técnico que inició el cambio del fútbol venezolano, durante su etapa al frente de la ‘vinotinto’ entre 2001 y 2007. En el Perú se le recuerda mucho debido a su paso por Alianza Lima el 2008, en el que ayudó al equipo a mantener la categoría en uno de los años más difíciles para la institución.

Infobae Perú tuvo la oportunidad de conversar con el nacido en Mérida, quien dio su opinión acerca del empate 1-1 entre la ‘bicolor’ y Venezuela, la continuidad de Juan Máximo Reynoso, el polémico accionar de la Policía Nacional del Perú en contra de los jugadores e hinchas ‘llaneros’, e incluso un recuerdo sobre su paso por La Victoria.

- ¿Cómo vio este último empate entre la selección peruana y la selección venezolana?

Fue un partido de mucha obligación para ambos. Perú, porque se encuentra en una posición muy crítica, como hace mucho tiempo no veíamos, jugaba un partido de local ante un rival directo. Por su parte, Venezuela llegaba con la motivación especial de que viene colocada en el cuarto lugar. Era un partido de vida o muerte para ambos, mucho más para Perú que para Venezuela. Los dos equipos salieron con predisposición ofensiva, jugaron con el mismo sistema del 4-2-3-1, tratando de buscar la victoria desde el primer minuto. Perú comenzó bien, en el primer tiempo fue mucho más asociativo y tuvo varias ocasiones, pero solamente logró ese golazo que hizo Yotún. El segundo tiempo fue todo lo contrario, Venezuela despertó, comenzó a creer más en su capacidad ofensiva. Creo que la clave fue el cambio de Soteldo, a quien colocaron inicialmente como mediocampista ofensivo por detrás del nueve, y que en el segundo tiempo se fue hacia la banda izquierda, que es donde se siente más cómodo. Creo que ahí comenzó el cambio de autoridad y dominio en el juego para Venezuela. Fue un empate justo, que para mí fue compatible a lo que vimos en el campo.

- ¿Cuál es su opinión de este presente de la selección peruana? La generación exitosa de Ricardo Gareca ya tiene una edad y están apareciendo caras nuevas, pero que por ahora están en el torneo local...

Considero que están en una etapa de transición. Es lo que también le está pasando a Paraguay, Chile, y a la misma Bolivia. Son jugadores que todavía no se han terminado de consolidar en el campo. Tienen talento, tienen calidad, pero todavía tienen debilidad en la parte de la personalidad y la categoría con la que hay que jugar este tipo de partidos. Creo que es una explicación muy precisa del por qué estos equipos están atravesando esta situación de crisis de resultados y de crisis de juego colectivo. Tienen figuras, pero todavía no han conformado equipos sincronizados en el juego.

- ¿Qué opina de Juan Reynoso? Hoy en Perú se habla mucho de su salida...

Bueno, recuerda que a veces los resultados en los comienzos, de selección mucho más, a veces no se le dan a los entrenadores, por más capacidad que tengan. Juan Reynoso, que tiene personalidad, tiene conocimiento y tuvo la categoría de haber conseguido logros en el fútbol mexicano. Me parece que lo que no ha tenido todavía es esa empatía futbolística con los jugadores. No han terminado de comprender a lo que quiere jugar. A mí, por lo menos desde mi punto de vista, el partido que yo le vi a Perú contra Brasil en Lima fue uno de los mejores de este proceso, y no logró ganar. Quizás eso se condicionó en no haber conseguido resultados en la cancha. Ha ido perdiendo esa conexión que se requiere para crear el impacto en los jugadores. Hoy, más que nunca, lo veo sencillamente que es una decisión que se tiene que tomar muy internamente. Si confían en Juan Reynoso, ese es el técnico que deben continuar porque sé muy bien que tiene la categoría para seguir con esa tremenda responsabilidad de llevar a Perú a los primeros lugares.

- ¿A qué se debe este gran momento de Venezuela?

Yo creo que lo que ha tenido, o lo que ha traído Batista, es que ha recuperado en esta selección, es la la confianza del funcionamiento por el que se había apostado en la generación del año 2001, que fue donde cambió todo el fútbol venezolano. A partir del año 2001, Venezuela había apostado a jugar creyendo en el talento del jugador venezolano, creyendo que se puede jugar con una predisposición de juego ofensivo. Y eso se había perdido a partir del 2014, y creo que en las dos últimas eliminatorias, en las Venezuela quedó de nuevo último, se había apostado a ese juego conservador, buscar primero seguridad y no apostar a jugar hacia adelante. Batista se atrevió nuevamente a colocar jugadores con talento ofensivo y creo que los resultados se le han presentado, apoyados en esa mentalidad que se recuperó de ser irreverente, de ser atrevido para jugar.

La Selección de Venezuela se encuentra en el cuarto puesto de la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas. EFE/ Paolo Aguilar
La Selección de Venezuela se encuentra en el cuarto puesto de la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas. EFE/ Paolo Aguilar (Paolo Aguilar/)

- Venezuela iba a iniciar este proceso con Pekerman, pero este tuvo una salida sorpresiva y terminó asumiendo Batista a poco del inicio de las clasificatorias. ¿Fue complicado ese cambio?

Pekerman, él finalizó las eliminatorias pasadas. Jugó los últimos cuatro partidos. Y con el comienzo de esta eliminatoria, que era una gran esperanza, con el nombre que traía el profesor José Néstor Pekerman para Venezuela, y con la experiencia mundialista que ha vivido con Argentina y con Colombia, pues se creaba una verdadera expectativa favorable para lo que iba a ser Venezuela. Lamentablemente algo pasó, extrafutbolístico, ya que nunca fue corroborado ni certificado ni por la federación ni por el propio Pekerman, de lo que pasó, pero tuvo que salir, y quedó la presencia del técnico Batista como uno de los que formaba parte de ese grupo de selección. Quedó con muchas dudas, con todas las complicaciones, sin experiencia inclusive profesional. Pero hasta ahora los números lo respaldan. Ha dado un cambio positivo a la selección de Venezuela y esperamos todos los venezolanos que sigan por este camino.

Fernando Batista le cambió la cara a la selección de Venezuela (EFE/Miguel Gutiérrez).
Fernando Batista le cambió la cara a la selección de Venezuela (EFE/Miguel Gutiérrez). (Miguel Gutiérrez/)

- ¿Qué le generó la gran cantidad de venezolanos en el Estadio Nacional, llegando incluso a lograr que el himno de Venezuela se escuche igual que el de Perú?

Eso tiene una lectura interesante, en el sentido, primero que nada, del amor. El amor que refleja la selección nacional con el gentilicio venezolano, que está hoy regado por el mundo. La diáspora venezolana, a consecuencia de la crisis social, política y económica que vive el país, ha generado una multiplicación de hombres y mujeres venezolanos regados por el mundo, que saliendo de esas condiciones, pues están llegando a países que los reciben, ojalá con el respeto y con el cariño que se merecen. Y qué bueno, allá en Perú, es una demostración evidente de la gran cantidad de venezolanos que estuvieron presentes en el Estadio Nacional de Lima, dando una demostración contundente de ese respaldo y el apoyo, que se le tiene a la selección. Y que hoy con la selección, recuperando esa visión y esa vivencia que tuvimos del año 2001 hasta el 2014, pues dijeron presentes. Estuvieron demostrando ese apoyo mayoritario que tiene ese corazón vinotinto en cada uno de estos venezolanos.

- También existe un lago negativo, como el tema de la xenofobia, o los actos polémicos como los controles migratorios que se hicieron a las afueras del estadio, o que la policía agreda y no deje celebrar a los jugadores venezolanos con sus hinchas. ¿Que le genera toda esta situación?

Bueno, inconcebible que todavía en el año 2023, donde el ser humano ha evolucionado de una manera increíble, hasta la inteligencia artificial, siguen pasando esas situaciones que desdicen de la condición de humanidad e inteligencia del hombre. Yo creo que esa participación, primero que nada, de la Policía Nacional de Perú en las puertas de la entrada del Estadio Nacional de Lima, tratando de colocar oficinas express de inmigración para tratar de identificar a esa cantidad de venezolanos que se encuentran en Perú, buscando la mejor manera de hacerlo en forma legal, me pareció un exabrupto. Y luego, también lo sucedido con la Policía Nacional de golpear a jugadores que querían celebrar de una manera natural y lógica, posterior al partido, la presencia quienes los apoyaron, durante todo el partido en el estadio. Me parece que son hechos que no se deben apoyar nunca, que se deben evitar, y ojalá que la Policía Nacional de Perú haya entendido que estas son condiciones futbolísticas, condiciones de competencia nada más, y que no deben formar parte ellos del juego.

- ¿Como combatir esa discriminación que viven muchos venezolanos en los países a los que les toca emigrar?

Yo creo que es la condición, como te digo, del ser humano, que tiene que tener una capacidad intelectual y educativa de comprender cada momento, cada situación, cada circunstancia. Uno entiende que puede haber condiciones de negatividad, de algún gentilicio en algún país, pues ellos tienen que sufrir las consecuencias de la ley, pero no puede tomarse posiciones realmente generalizadas para un gentilicio, y provocar lo peor, y provocar ese tipo de actuaciones xenófobas. Creo que eso es lo más grave, y considero que es ahí donde tiene que entrar la ley, la justicia y la educación, y esa sencillamente es la única manera de eliminar cualquier actuación en negativo que se produce con esas circunstancias.

Policía Nacional, Fiscalía, Migraciones se encuentran en los exteriores del Estadio Nacional en las vísperas del Perú vs Venezuela
La Policía Nacional del Perú realizó controles migratorios en las afueras del Estadio Nacional previo al Perú vs Venezuela | Foto: PNP.

- ¿Cómo se tomó esta situación en Venezuela? ¿Cree que se tome algún tipo de represalia como anunciaron algunos?

No, esas sencillamente son respuestas en caliente, pero no es la solución. La solución es buscar que las cosas sean justas, que no haya ninguna respuesta anormal a lo que sucedió. Considero que es la propia dirigencia, tanto política como deportiva, la que tiene que garantizar que eso no se repita, no solamente con Venezuela-Perú, sino con ningún país. También lo vimos en el Argentina-Brasil. Y esas son cosas que suceden en caliente y que hay que actuar para solucionarlo y darle las consideraciones constitucionales o legales a la forma para que eso no se repita en el otro país.

- Usted es bastante recordado por su paso por Alianza Lima. ¿Está al tanto del equipo?

Alianza Lima para mí quedó en mi corazón porque fue el primer equipo que, después de haber dirigido la Selección Nacional de Venezuela, me dio la oportunidad de dirigir a nivel internacional, y que luego me dio esa carta adelante para ir a Millonarios de Colombia, Deportivo Cuenca y bueno, todo el historial internacional que tuve. Lo seguí en el último partido que perdió contra Universitario, donde Universitario quedó campeón ahí en su cancha y que realmente sucedió alguna cosa que debe quedarse en el ambiente deportivo, porque bueno, eso no es lo adecuado. Pero también recordé con eso, aquella vivencia que tuve con Alianza Lima, que le ganamos a Universitario cuando inauguraron el estadio Monumental, en donde ellos son locales. Eso significa que en el fútbol nadie es imbatible, pero que también te da garantía de que los equipos tienen condiciones como para repetirle la magia de ganarle de visitante a sus clásicos rivales.

- ¿En este momento a qué se dedica usted, y su hijo Ricardo David Páez, que también jugó en Perú?

Ricardo David hoy se mantiene vigente como asistente técnico del staff del técnico Pat Noonan en Cincinnati, de la MLS, que se encuentran ahorita disputando los cuadrangulares finales y terminaron primeros del torneo regular. Richard Páez se encuentra desde el 2020 inactivo como técnico, pero siempre con la vigencia y con la oportunidad de volver al fútbol internacional. Yo guardo un cariño muy grande por su país, porque me dejó una grieta peruana.



Compartir en:
   

 

 

¿Software chino para el CURP?.00:20

La Espinita Andy S. K. Brown* ¿Software chino para el CURP? Marina del Pilar: No hard feelings Por Nahle la pagan empresarios   En reciente artículo del dominical periódico británico The Observer titulado “De calle: China está ganando la carrera tecnológica a Estados Unidos” se lee que “… Investigadores del Instituto Australiano

Índice Político

La DGT pone en marcha la primera Operación salida del verano: se prevén 48 millones de desplazamientos este julio. 00:50

Con el objetivo de mejorar la fluidez durante el desplazamiento, la DGT ha planificado la habilitación de carriles adicionales y reversibles mediante conos en los periodos de mayor circulación

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Sheinbaum se reúne con empresarios para dialogar acerca del Plan México. 22:43

La presidenta apuntó que los empresarios están optimistas por la situación económica de México y están comprometidos con el país.La entrada Sheinbaum se reúne con empresarios para dialogar acerca del Plan México se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Causa lluvia afectaciones en zona metropolitana de Querétaro. 23:44

  La noche de este jueves se registró una fuerte lluvia que provocó afectaciones e inundaciones en varias zonas del área metropolitana de Querétaro. Se reportaron cierres sobre avenida Constituyentes, Zaragoza, Avenida Sombrete, Pie de la Cuesta, Lomas de Casablanca Se presentaron encharcamientos y escurrimientos en el Centro de la Ciudad,

Plaza de Ármas

Tras acuerdo de Ovidio Guzmán con EEUU, Monreal anuncia revisión de la Ley de Extradición. 23:20

El coordinador de Morena en San Lázaro respaldó a Sheinbaum y señaló que México debe exigir reciprocidad e información a EEUU cuando extradite a presuntos criminales

Infobae

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX . 11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Muere Teresa Ferrer, actriz de cine para adultos, a los 39 años: Esto sabemos de su fallecimiento. 17:36

Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.

El Financiero

mets - brewers

Francisco Lindor pierde puesto como primero en lineup de Mets. 05:00

Francisco Lindor fue removido como primero en el orden al bat, el miércoles por la noche, mientras los New York Mets están en un marcado slump. En el segundo juego de la doble cartelera ante Brewers, Lindor fue segundo en el orden como designado. Getty Images Tras 191 apariciones consecutivas como titular en el primer […]

Entrelineas

Mets chase series win over Brewers after lineup shake-up . 08:57

New York Mets manager Carlos Mendoza made a simple switch atop the batting order, and it paid big dividends.,Placed in the leadoff position in Game 2

Deadspin

David Peterson ends winless skid; pitches Mets past Brewers . 22:29

Juan Soto ripped a go-ahead RBI single in the sixth and David Peterson tossed 6 2/3 strong innings, fueling the host New York Mets to a 3-2 victory ov

Deadspin

Vin Diesel

Vin Diesel tiene el plan perfecto para el gran final de la saga Rápidos y Furiosos, pero estas son las tres condiciones que se deben de cumplir . 30 de Junio, 2025 15:46

La saga Rápidos y Furiosos se encuentra en pausa, pero ya comienzan a surgir las primeras señales de su regreso. Para los fanáticos de esta longeva franquicia, todo apunta a una gran sorpresa: la posible inclusión de un rostro familiar que nadie esperaba... aunque, claro, bajo tres

Xataka México

Brad Pitt le da la razón a Tom Cruise: ahora lo que le mola a Hollywood son los maduritos a alta velocidad . 01 de Julio, 2025 06:10

En Hollywood, las modas van y vienen, en ocasiones a velocidades de vértido, pero hay algo que parece estar firmemente instalado en el panorama actual: los actores maduros y consagrados vuelven a brillar en pantalla grande con fuerza y velocidad. Dos nombres emblemáticos de esta tend

3d Juegos

¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel . 01 de Julio, 2025 11:40

¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel La última entrega estará disponible en abril del 2027 lreyesMar, 01/07/2025 - 11:39

Record

Seguro de desempleo

Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos. 02 de Julio, 2025 13:06

Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del

Record

Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE. 02 de Julio, 2025 13:27

Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21

Record

Seguro de desempleo CDMX 2025: ¿Cómo obtener el apoyo de 10 mil pesos?. 02 de Julio, 2025 17:00

Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo

El Informador

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.