Coral Bracho (1951) es la ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023 y la celebración de esta mañana de inauguración y recuerdos era también para ella, quien esperó su momento para ofrecer palabras que eran justamente eso: poesía pero también cuestionamiento.
“Coral Bracho se pregunta por las maneras en que el mundo se descubre y nombra, provocando una inteligencia sensible por parte de la instancia lectora”, determinó el jurado en septiembre, cuando anunció el fallo.
Pasaron casi tres meses para que la entrega del reconocimiento sucediera.
Fue en esta mañana de diciembre que la poeta pudo expresar su sentir, tras las participaciones de Raúl Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara; de Marisol Schultz, directora general de la FIL, y de Verónica Murguía, escritora y amiga, quien en la semblanza que hizo de la premiada la llamó “hada sin supersticiones”.
La voz suave de Coral Bracho contrastó con la contundencia de sus declaraciones en un discurso de aceptación que ponderó su manera de ver la vida desde un género literario que, dijo minutos después en conferencia de prensa, es un enorme medio de comunicación pero desconocido.
En los minutos que ocupó en hablar, menos que cualquiera de los ponentes anteriores, dijo: “Recibo este premio, tan inesperado como conmovedor, por mi actividad como poeta desde mi juventud.
La poesía es una búsqueda vital a través del poder del lenguaje que no solo ahonda en la sensibilidad humana y busca transmitir sentimientos y sensaciones de una manera única”.
La poesía también cuestiona, y el momento en que la escritora se refirió a los parecidos entre este género y las ciencias, la historia, las neurociencias, la biología y la psiquiatría fue el más conmovedor.
“¿Cómo es posible que el género humano siga luchando con toda la violencia imaginable contra sí mismo?” Es una pregunta que revela la postura de una escritora que ha vivido y vive la poesía.
¿Cómo fue el discurso de Coral Bracho en la FIL Guadalajara?Este es el discurso con el que provocó aplausos de pie y el reconocimiento pleno de editores, escritores, especialistas y, sobre todo, lectores y público que la acompañaron.
Muy buenos días a todos, y muchas gracias por estar aquí.
Muchísimas gracias a mi entrañable amiga Verónica Murguía, escritora extraordinaria y generosísima, en todos los posibles sentidos.
Muchas gracias, también, por sus acogedoras palabras a Javier Guerrero, y a todos los miembros del jurado por su generosidad.
Mi profundo agradecimiento y admiración a Marisol Schulz, y a todos sus colaboradores, por la labor que cumplen en la organización de esta Feria; y de manera especial, a Dulce María Zúñiga y a todos los que, con ella, hacen posible este premio.
Agradezco profundamente a Ediciones Era, que ha publicado casi todos mis libros (con el invaluable apoyo inicial de Vicente Rojo, y a lo largo de años, de Paloma Villegas, Marcelo Uribe, Michelle Pérez-Lobo y Adriana Dorantes).
Era ha publicado desde 1960 a numerosos e importantes autores, entre ellos nueve de los once mexicanos (o mexicanos por adopción como Augusto Monterroso, Juan Gelman y Tomás Segovia) que han recibido este premio.
Ediciones Era se ha dedicado, además, a lo largo del tiempo, a difundir la literatura en nuestro país y fuera de él, a apoyar la edición independiente y a las, cada vez más escasas, librerías en México.
Recibo este premio, tan inesperado como conmovedor, por mi actividad como poeta desde mi juventud.
Una actividad que disfruto enormemente y que ha enriquecido de innumerables modos mi vida.
La poesía es una búsqueda vital a través del poder del lenguaje que no sólo ahonda en la sensibilidad humana y busca transmitir sentimientos y sensaciones de una manera única.
Es también una forma de acercarse al complejo universo que nos rodea, desde una perspectiva amplia y abarcadora, y desde una estrechísima cercanía con aquello que busca compartir.
Con las ciencias, la poesía comparte la avidez por preguntarse, entre otras muchísimas cosas: ¿Qué somos? ¿En qué espacio vivimos? ¿Qué es el tiempo? ¿Cómo es el fuego? ¿Cómo es el agua? ¿Cómo son los minerales? ¿Y el aire? ¿Y los astros? ¿Cómo son los seres vivos que habitan este planeta? ¿Cómo son los animales? ¿Cómo son las plantas? ¿Cómo somos nosotros, y cómo nos relacionamos con ellos?Con las ciencias sociales, la historia, las neurociencias, la biología y la psiquiatría, la poesía comparte la inaplazable necesidad de preguntarse: ¿Cómo es posible que el género humano siga luchando con toda la violencia imaginable contra sí mismo? ¿Cómo es posible que se sigan aceptando y fomentando las guerras, que se siga lucrando con ellas y que se rechace y desprecie a aquellos que han sido expulsados, a causa de ellas, de sus territorios? ¿Cómo es posible que, a lo largo de siglos, se siga agrediendo y rebajando a otros seres humanos por su raza, por sus costumbres, por su situación de pobreza? ¿Cómo puede ser que en el mundo persista una desigualdad económica abismal, y una desigualdad y violencia persistentes contra las mujeres y las diversas identidades raciales y sexuales? ¿Y cómo se siguen imponiendo y se siguen aceptando gobiernos que atentan contra la libertad y la vida de aquellos a quienes gobiernan, y de aquellos a los que quisieran gobernar? ¿Cómo es posible, en fin, y ha sido posible, que la violencia se haya vuelto una expresión cotidiana en países como el nuestro, donde los homicidios son ya incontables?De todos estos temas y de muchísimos más nos habla y nos cuestiona la poesía, desde innumerables perspectivas y de muy diversas maneras.
Y en todos ellos busca adentrarse hasta hacernos ver lo que la costumbre poco a poco tiende a ocultarnos.
Si algo necesitamos en este momento de la historia de la humanidad, es una nueva manera de ver.
Una capacidad analítica y crítica que nos permita encontrar soluciones que beneficien a todos los seres humanos, y una consciencia ética que ponga el bienestar de todos y la conservación de la vida en nuestro planeta por encima de las posibles desmedidas ganancias económicas que casi todos los gobiernos permiten, aprovechan y apoyan.
El ser humano evolucionó hasta ser consciente de sí mismo a partir de la sensibilidad y los sentimientos.
Y a ellos debemos recurrir ahora para fomentar un verdadero acercamiento al mundo en el que vivimos.
Una postura vital que valore y proteja a los animales, que respete a la naturaleza y que propicie, de todas las maneras posibles, una profunda cercanía y cohesión entre los seres humanos.
Más que nunca, es importante una educación que fomente en los niños, en la juventud y en la sociedad en general, además de una capacidad reflexiva, propositiva y creativa que nos haga más libres, una capacidad introspectiva y comunicativa que nos permita adentrarnos en nosotros mismos y nos acerque lo más posible a las distintas maneras de pensar y de sentir de otras personas y culturas, a través de la literatura y de las más diversas formas de arte.
Si el lenguaje verbal es y ha sido el modo más completo de comunicación que ha acompañado a la humanidad a lo largo de siglos, la poesía es una de las formas más penetrantes, sugerentes y generativas en que éste se manifiesta.
Las posibilidades de expresión de la poesía son incontables, y cada vez más abiertas a distintas formas de sensibilidad, de maneras de acercarse al mundo y de entrar en contacto con los demás.
A lo largo de la historia y en diferentes países, muchos poemas han jugado un papel importante en los procesos de sensibilización de la sociedad respecto a los problemas raciales y de discriminación en los que se encuentra inmersa, y han incidido en el desarrollo de una conciencia ética necesaria para la humanidad.
La poesía vuelve así perceptible, de una manera directa, lo que la costumbre, los estereotipos y los prejuicios nos impiden ver y sentir.
Durante siglos, la poesía se ha comunicado y se sigue comunicando a través de expresiones directas y coloquiales.
Desde los modos más sencillos y escuetos hasta las formas más complejas y cambiantes.
De las diversas capacidades expresivas de la poesía, quizá las primeras que descubrí cuando me acerqué a ella fueron sus efectos emotivos, y su singularidad perceptiva y asociativa, en poetas españoles de los Siglos de Oro, como Garcilaso, Quevedo y Lope de Vega, y en poetas españoles y latinoamericanos posteriores, como García Lorca, Neruda y Vallejo; franceses e ingleses como Baudelaire y T.
S.
Eliot, y en mexicanos como López Velarde.
Más adelante me atrajeron, no sólo sus capacidades sonoras, en poetas como Verlaine, sino asociativas de maneras inusitadas, como la poesía de Góngora.
Por último, en poetas como Lezama Lima, David Huerta y José Carlos Becerra descubrí su capacidad de adentrarse en distintos niveles de la realidad, y en numerosos y cambiantes espacios de la sensibilidad imaginativa y sus incontables flujos generativos.
A partir de mi acercamiento a estos últimos poetas, comencé a escribir.
Escribir poesía es experimentar, de un modo u otro, una fuerza creativa que brota desde la estructura más íntima del lenguaje, y pone constantemente en relación las propiedades sonoras y plásticas de las palabras con sus sentidos.
Música y pintura conviven, pues, constantemente en ella.
La creación poética no sólo capta, así, con una enorme libertad, una experiencia somática o corporal, a través del ritmo y de las imágenes visuales y sonoras, sino las pone en relación, y las enriquece, a través de las imprevistas y cambiantes asociaciones que los significados de las palabras generan.
Por medio de procesos mentales que, por lo general, no experimentamos a un mismo tiempo, sino de maneras más bien independientes, la poesía crea y entrelaza sus sentidos.
Así, de formas muchas veces inusitadas, pero también reconocibles une, en su despliegue discursivo, la percepción de la realidad y sus distintos enfoques, las imágenes y modos de expresión de la imaginación, y las evocaciones de la memoria y de los sueños, con procesos analíticos que las sopesan en una incesante y abierta búsqueda de sentido que nos guía sin definir de antemano sus desenlaces.
A través del lenguaje que abre y sugiere caminos para conocer y sentir la inmensidad del espacio cotidiano en el que nos movemos, de la infinitud de lo más pequeño y la cercanía de lo más lejano, la poesía ilumina, toca y busca adentrarse en todo lo que nos es dado sentir y conocer a lo largo de una vida.
La poesía es, pues, una forma única de ver, de sentir y de comunicar que nos produce una constante sensación de descubrimiento.
Una manera de experimentar, en un mismo proceso generativo, las más diversas capacidades mentales y creativas, y de darle a la sensibilidad un importante lugar en nuestra vida.
Es, también, gracias a sus diferentes expresiones musicales y plásticas, la posibilidad de retener en la memoria la presencia de aquellas sugerencias que nos impactan y nos dejan huella.
Nada más hermoso y conmovedor que ver esta Feria del Libro llena de niños, en compañía de adultos, hojeando y disfrutando libros, y de jóvenes y adultos interesados en la impresionante variedad de opciones que se ofrecen en ella --desde que Raúl Padilla la inauguró--, año con año.
Si el mundo va a cambiar, va a ser sin duda, de esta manera.
Es un verdadero placer, y un grandísimo honor recibir aquí, de la FIL, este premio.
Muchas, muchas gracias de nuevo.
Gabriela López Gómez, su asesora de imagen, con un patrimonio inmobiliario de 40 mdp revela la verdadera dimensión de su poder e influencia.The post Mafiosos rodean a Huacho appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Comando armado balea a una familia; muere una mujer y su hijo en El Higo, Veracruz
La Clave Online
Al menos 10 yucatecos se encuentran en la mira de la Unidad de Inteligencia Federal, por estar relacionados con el presunto lavado de dinero y evasión fiscal.The post Yucatecos en la mira de la UIFF appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
El FC Cincinnati y el Inter Miami chocan en Ohio con la misión de meterse en la final de la Conferencia del Este.
ESPNdeportes.com
Dos de los equipos más peligrosos de la temporada, el de Evander y el de Messi, se enfrentan este domingo por un boleto a la final de la Conferencia Este
La Opinión de Los Ángeles
Mundo Deportivo
La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, donde fue inaugurado el Santuario Sierra Chincua, en Angangueo. En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades destacaron que la conservación de los bosque
Proyecto Puente
Ya no es a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), como solía serlo con el gobierno de López Obrador. Desde que salió Pablo Gómez y entró Omar Reyes Colmenares, cercano a Omar García Harfuch, esa oficina recuperó algo de seriedad y dejó de ser utilizada tan fácilmente como un instrumento de espionaje e intimidación contra l
Vanguardia.com.mx
Con la finalidad de reivindicar la voz, el coraje y la visión de las mujeres que participaron en la lucha por la transformación del país, la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado realizó el conversatorio “Mujeres bien armadas de la Revolución Mexicana”. Este evento se desarrolló en torno a la figura …El cargo Re
Tribuna Noticias
Houston domina a los Bills con una defensiva inquebrantable Los Texans sumaron su tercera victoria al hilo de la mano de David Mills rtrujillo25Jue, 20/11/2025 - 22:25 MARIO GUZMÁNUna muralla texana. Los Buffalo Bills (7-4) de Sean Mc
Record
No te pierdas el emocionante duelo entre Rams Buccaneers en el SoFi Stadium. Un partido clave en la NFC este 23 de noviembre. The post Rams vs Buccaneers: Dónde y cómo ver el Sunday Night Football, Semana 12 NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.
Primero y Diez
The Rams’ elite passing attack matches up perfectly against an injury-depleted Buccaneers defense, making Los Angeles a strong bet to exceed its team
Deadspin
Estados Unidos.- Una mañana de agosto de 2022, una joven salió de una casa de los suburbios de Wisconsin y corrió hacia un automóvil de policía que la esperaba.Con las manos temblorosas, dijo a los agentes que era “lo más valiente que había hecho en mi vida”.TE PUEDE INTERESAR: Disney excluye a Dan Benson de ‘Los Hechiceros’ por hace
Vanguardia.com.mx
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
Infobae
Te compartimos detalles sobre los sismos que se presenten este domingo 23 de noviembre de 2025 en México, cuya magnitud sea cercano, igual o superior a 4
El Informador
LeBron James reapareció ayer martes en la Temporada 2025-2026 de la NBA después de perderse los primeros 14 partidos debido a una ciática.Su regreso se dio ante el Jazz de Utah en el Crypto.com Arena, donde los Lakers se impusieron con autoridad por 140-126.El veterano de 40 años jugó 30 minutos y cumplió un rol más enfocado en la distribuci
Vanguardia.com.mx
Fernando IslasLa reconfiguración de los Lakers tras su venta por unos cercana 10 mil millones de dólares continúa generando ondas expansivas dentro de la organización.Esta vez, los cambios tocaron a dos figuras de apellido ilustre: Joey y Jesse Buss, quienes —según reportó ESPN— fueron removidos de sus posiciones en el departamento de op
Excelsior
18 de noviembre de 2025; Los Ángeles, California, Estados Unidos; El delantero de los Angeles Lakers LeBron James (23) se enfrenta al Utah Jazz en el cuarto cuarto en Crypto.com Arena. Crédito obligatorio: Kirby Lee-Imagn Images LeBron James jugará su primer partido como visitante de la temporada cuando Los Angeles Lakers visiten a los Utah [
Mas Cipolleti
Últimas noticias
‘Estado de México defenderá la transformación y a la presidenta Claudia Sheinbaum’: Horacio Duarte
Ucraniano salta de furgoneta y huye tras ser atropellado
EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes
Concluirá Dr. Vagón su itinerario en Juárez
Llama PAN a respetar al partido y a la gobernadora
Sigue el escándalo en Argentina: Jugadores de Estudiantes hicieron pasillo de espaldas a Rosario Central por “título” inventado
Hallan 60 colonias ilegales en Victoria
México compró a Ecuador 60 toneladas de camarón en 2023
Kooij aprovecha el lanzamiento involuntario del Uno-X para vencer otra vez en Omán
Estado de la sequía en Catalunya hoy: así están las reservas de agua pese a las últimas lluvias
El próximo reto de Raphinha: un "Top 5" muy especial
Renueva tu calzado con estas zapatillas Skechers al 42% de descuento
Liconsa, incrementará a 250 mil derechohabientes en el estado
El discurso, lo simbólico y lo real. ¿Doble discurso o doble moral?
Las palabras tienen la palabra