Coral Bracho, ver el mundo a través de la poesía; así recibió el Premio FIL Milenio

Coral Bracho, ver el mundo a través de la poesía; así recibió el Premio FIL. Noticias en tiempo real 25 de Noviembre, 2023 19:25

Coral Bracho (1951) es la ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023 y la celebración de esta mañana de inauguración y recuerdos era también para ella, quien esperó su momento para ofrecer palabras que eran justamente eso: poesía pero también cuestionamiento.
“Coral Bracho se pregunta por las maneras en que el mundo se descubre y nombra, provocando una inteligencia sensible por parte de la instancia lectora”, determinó el jurado en septiembre, cuando anunció el fallo.
Pasaron casi tres meses para que la entrega del reconocimiento sucediera.
Fue en esta mañana de diciembre que la poeta pudo expresar su sentir, tras las participaciones de Raúl Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara; de Marisol Schultz, directora general de la FIL, y de Verónica Murguía, escritora y amiga, quien en la semblanza que hizo de la premiada la llamó “hada sin supersticiones”.
La voz suave de Coral Bracho contrastó con la contundencia de sus declaraciones en un discurso de aceptación que ponderó su manera de ver la vida desde un género literario que, dijo minutos después en conferencia de prensa, es un enorme medio de comunicación pero desconocido.
En los minutos que ocupó en hablar, menos que cualquiera de los ponentes anteriores, dijo: “Recibo este premio, tan inesperado como conmovedor, por mi actividad como poeta desde mi juventud.
La poesía es una búsqueda vital a través del poder del lenguaje que no solo ahonda en la sensibilidad humana y busca transmitir sentimientos y sensaciones de una manera única”.
La poesía también cuestiona, y el momento en que la escritora se refirió a los parecidos entre este género y las ciencias, la historia, las neurociencias, la biología y la psiquiatría fue el más conmovedor.
“¿Cómo es posible que el género humano siga luchando con toda la violencia imaginable contra sí mismo?” Es una pregunta que revela la postura de una escritora que ha vivido y vive la poesía.
¿Cómo fue el discurso de Coral Bracho en la FIL Guadalajara?Este es el discurso con el que provocó aplausos de pie y el reconocimiento pleno de editores, escritores, especialistas y, sobre todo, lectores y público que la acompañaron.
Muy buenos días a todos, y muchas gracias por estar aquí.
Muchísimas gracias a mi entrañable amiga Verónica Murguía, escritora extraordinaria y generosísima, en todos los posibles sentidos.
Muchas gracias, también, por sus acogedoras palabras a Javier Guerrero, y a todos los miembros del jurado por su generosidad.
Mi profundo agradecimiento y admiración a Marisol Schulz, y a todos sus colaboradores, por la labor que cumplen en la organización de esta Feria; y de manera especial, a Dulce María Zúñiga y a todos los que, con ella, hacen posible este premio.
Agradezco profundamente a Ediciones Era, que ha publicado casi todos mis libros (con el invaluable apoyo inicial de Vicente Rojo, y a lo largo de años, de Paloma Villegas, Marcelo Uribe, Michelle Pérez-Lobo y Adriana Dorantes).
Era ha publicado desde 1960 a numerosos e importantes autores, entre ellos nueve de los once mexicanos (o mexicanos por adopción como Augusto Monterroso, Juan Gelman y Tomás Segovia) que han recibido este premio.
Ediciones Era se ha dedicado, además, a lo largo del tiempo, a difundir la literatura en nuestro país y fuera de él, a apoyar la edición independiente y a las, cada vez más escasas, librerías en México.
Recibo este premio, tan inesperado como conmovedor, por mi actividad como poeta desde mi juventud.
Una actividad que disfruto enormemente y que ha enriquecido de innumerables modos mi vida.
La poesía es una búsqueda vital a través del poder del lenguaje que no sólo ahonda en la sensibilidad humana y busca transmitir sentimientos y sensaciones de una manera única.
Es también una forma de acercarse al complejo universo que nos rodea, desde una perspectiva amplia y abarcadora, y desde una estrechísima cercanía con aquello que busca compartir.
Con las ciencias, la poesía comparte la avidez por preguntarse, entre otras muchísimas cosas: ¿Qué somos? ¿En qué espacio vivimos? ¿Qué es el tiempo? ¿Cómo es el fuego? ¿Cómo es el agua? ¿Cómo son los minerales? ¿Y el aire? ¿Y los astros? ¿Cómo son los seres vivos que habitan este planeta? ¿Cómo son los animales? ¿Cómo son las plantas? ¿Cómo somos nosotros, y cómo nos relacionamos con ellos?Con las ciencias sociales, la historia, las neurociencias, la biología y la psiquiatría, la poesía comparte la inaplazable necesidad de preguntarse: ¿Cómo es posible que el género humano siga luchando con toda la violencia imaginable contra sí mismo? ¿Cómo es posible que se sigan aceptando y fomentando las guerras, que se siga lucrando con ellas y que se rechace y desprecie a aquellos que han sido expulsados, a causa de ellas, de sus territorios? ¿Cómo es posible que, a lo largo de siglos, se siga agrediendo y rebajando a otros seres humanos por su raza, por sus costumbres, por su situación de pobreza? ¿Cómo puede ser que en el mundo persista una desigualdad económica abismal, y una desigualdad y violencia persistentes contra las mujeres y las diversas identidades raciales y sexuales? ¿Y cómo se siguen imponiendo y se siguen aceptando gobiernos que atentan contra la libertad y la vida de aquellos a quienes gobiernan, y de aquellos a los que quisieran gobernar? ¿Cómo es posible, en fin, y ha sido posible, que la violencia se haya vuelto una expresión cotidiana en países como el nuestro, donde los homicidios son ya incontables?De todos estos temas y de muchísimos más nos habla y nos cuestiona la poesía, desde innumerables perspectivas y de muy diversas maneras.
Y en todos ellos busca adentrarse hasta hacernos ver lo que la costumbre poco a poco tiende a ocultarnos.
Si algo necesitamos en este momento de la historia de la humanidad, es una nueva manera de ver.
Una capacidad analítica y crítica que nos permita encontrar soluciones que beneficien a todos los seres humanos, y una consciencia ética que ponga el bienestar de todos y la conservación de la vida en nuestro planeta por encima de las posibles desmedidas ganancias económicas que casi todos los gobiernos permiten, aprovechan y apoyan.
El ser humano evolucionó hasta ser consciente de sí mismo a partir de la sensibilidad y los sentimientos.
Y a ellos debemos recurrir ahora para fomentar un verdadero acercamiento al mundo en el que vivimos.
Una postura vital que valore y proteja a los animales, que respete a la naturaleza y que propicie, de todas las maneras posibles, una profunda cercanía y cohesión entre los seres humanos.
Más que nunca, es importante una educación que fomente en los niños, en la juventud y en la sociedad en general, además de una capacidad reflexiva, propositiva y creativa que nos haga más libres, una capacidad introspectiva y comunicativa que nos permita adentrarnos en nosotros mismos y nos acerque lo más posible a las distintas maneras de pensar y de sentir de otras personas y culturas, a través de la literatura y de las más diversas formas de arte.
Si el lenguaje verbal es y ha sido el modo más completo de comunicación que ha acompañado a la humanidad a lo largo de siglos, la poesía es una de las formas más penetrantes, sugerentes y generativas en que éste se manifiesta.
Las posibilidades de expresión de la poesía son incontables, y cada vez más abiertas a distintas formas de sensibilidad, de maneras de acercarse al mundo y de entrar en contacto con los demás.
A lo largo de la historia y en diferentes países, muchos poemas han jugado un papel importante en los procesos de sensibilización de la sociedad respecto a los problemas raciales y de discriminación en los que se encuentra inmersa, y han incidido en el desarrollo de una conciencia ética necesaria para la humanidad.
La poesía vuelve así perceptible, de una manera directa, lo que la costumbre, los estereotipos y los prejuicios nos impiden ver y sentir.
Durante siglos, la poesía se ha comunicado y se sigue comunicando a través de expresiones directas y coloquiales.
Desde los modos más sencillos y escuetos hasta las formas más complejas y cambiantes.
De las diversas capacidades expresivas de la poesía, quizá las primeras que descubrí cuando me acerqué a ella fueron sus efectos emotivos, y su singularidad perceptiva y asociativa, en poetas españoles de los Siglos de Oro, como Garcilaso, Quevedo y Lope de Vega, y en poetas españoles y latinoamericanos posteriores, como García Lorca, Neruda y Vallejo; franceses e ingleses como Baudelaire y T.
S.
Eliot, y en mexicanos como López Velarde.
Más adelante me atrajeron, no sólo sus capacidades sonoras, en poetas como Verlaine, sino asociativas de maneras inusitadas, como la poesía de Góngora.
Por último, en poetas como Lezama Lima, David Huerta y José Carlos Becerra descubrí su capacidad de adentrarse en distintos niveles de la realidad, y en numerosos y cambiantes espacios de la sensibilidad imaginativa y sus incontables flujos generativos.
A partir de mi acercamiento a estos últimos poetas, comencé a escribir.
Escribir poesía es experimentar, de un modo u otro, una fuerza creativa que brota desde la estructura más íntima del lenguaje, y pone constantemente en relación las propiedades sonoras y plásticas de las palabras con sus sentidos.
Música y pintura conviven, pues, constantemente en ella.
La creación poética no sólo capta, así, con una enorme libertad, una experiencia somática o corporal, a través del ritmo y de las imágenes visuales y sonoras, sino las pone en relación, y las enriquece, a través de las imprevistas y cambiantes asociaciones que los significados de las palabras generan.
Por medio de procesos mentales que, por lo general, no experimentamos a un mismo tiempo, sino de maneras más bien independientes, la poesía crea y entrelaza sus sentidos.
Así, de formas muchas veces inusitadas, pero también reconocibles une, en su despliegue discursivo, la percepción de la realidad y sus distintos enfoques, las imágenes y modos de expresión de la imaginación, y las evocaciones de la memoria y de los sueños, con procesos analíticos que las sopesan en una incesante y abierta búsqueda de sentido que nos guía sin definir de antemano sus desenlaces.
A través del lenguaje que abre y sugiere caminos para conocer y sentir la inmensidad del espacio cotidiano en el que nos movemos, de la infinitud de lo más pequeño y la cercanía de lo más lejano, la poesía ilumina, toca y busca adentrarse en todo lo que nos es dado sentir y conocer a lo largo de una vida.
La poesía es, pues, una forma única de ver, de sentir y de comunicar que nos produce una constante sensación de descubrimiento.
Una manera de experimentar, en un mismo proceso generativo, las más diversas capacidades mentales y creativas, y de darle a la sensibilidad un importante lugar en nuestra vida.
Es, también, gracias a sus diferentes expresiones musicales y plásticas, la posibilidad de retener en la memoria la presencia de aquellas sugerencias que nos impactan y nos dejan huella.
Nada más hermoso y conmovedor que ver esta Feria del Libro llena de niños, en compañía de adultos, hojeando y disfrutando libros, y de jóvenes y adultos interesados en la impresionante variedad de opciones que se ofrecen en ella --desde que Raúl Padilla la inauguró--, año con año.
Si el mundo va a cambiar, va a ser sin duda, de esta manera.
Es un verdadero placer, y un grandísimo honor recibir aquí, de la FIL, este premio.
Muchas, muchas gracias de nuevo.


Compartir en:
   

 

 

Pedro Castillo es condenado a 11 años por intento de autogolpe en Perú. 18:20

El Poder Judicial de Perú condenó al expresidente Pedro Castillo a más de 11 años de prisión por el intento de disolver el Congreso y promover un golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022; la sentencia incluye inhabilitación para ejercer cargos públicos. El tribunal que conoció el caso

Eldemocrata.com

¿Cuánto cuesta no tener seguro de vida? Don Seguro explica cómo evitar una tragedia económica familiar.18:21

Hermosillo, Sonora.- Tener un seguro de vida evita que el dolor se convierta en una tragedia económica familiar, y por ello, Adrián Diarte, Agente de Finanzas y Seguros en ‘Don Seguro’, mencionó que más que indagar el costo de un seguro, la verdadera pregunta es ‘cuánto va a costar no tenerlo.’ En entrevista con Luis […]The post

Proyecto Puente

El Arsenal debuta a futbolista de 13 años en la UEFA Youth League…. ¡y es panameño!. 18:20

Un niño prodigio irrumpe en el futbol europeo y despierta una carrera internacional que ya pelean cuatro selecciones.

El Imparcial

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Guarderías, en ‘estatus rojo’: Sin vigilancia suficiente, baños sucios y comida no saludable.16:44

Los centros de atención infantil y guarderías tienen problemas de seguridad: no tienen protocolos de protección civil o licencias para operar.

El Financiero

UFC 324: Paddy Pimblett pelea contra Justin Gaethje por el campeonato interino de peso ligero. 17:56

Paddy Pimblett peleará contra Justin Gaethje por el campeonato interino de peso ligero en UFC 324 en Las Vegas el 24 de enero. El choque entre Pimblett del Liverpool y el estadounidense Gaethje fue reservado después de que el campeón Ilia Topuria revelara que no competiría en el primer trimestre de 2026 debido a un […]

Mas Cipolleti

Ravens defienden la cima divisional frente a los Bengals. 16:55

Baltimore, que lidera la AFC Norte, está obligado a vencer en casa a Cincinnati para seguir controlando su destino rumbo a los playoffs.

ESPNdeportes.com

Camión de Jarritos choca contra vivienda en Álvaro Obregón; conductor y acompañante resultan ilesos. 22:30

Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente

LosConjurados.mx

Quién es la actriz con la que Héctor Herrera estaría saliendo tras divorciarse. 22:20

El mediocampista de Toluca se separó de su pareja a inicios de 2025

Infobae

prime video mexico

Nirsevimab en bebés: ¿Cómo actúa en el cuerpo para proteger del VRS?. 15:35

Jessica Zamora RamirezHay virus que llegan como una simple moquera y se van sin hacer ruido, El virus sincitial respiratorio VSR no siempre es así. En bebés pequeños puede bajar rápido a los pulmones y causar una bronquiolitis que se complica en cuestión de horas.En ese contexto, Nirsevimab se ha presentado como una medida preventiva nueva c

Excelsior

Piden firmas para lograr la “Ley Cazzu”: ¿de qué trata y a quiénes beneficiaría?. 16:33

Montserrat AguirreCazzu abrió públicamente hace algunos meses un tema que había mantenido en reserva: los términos legales que rigen la paternidad de su hija Inti, a quien comparte con Christian Nodal.Las declaraciones de Cazzu, realizadas en septiembre de 2025, en un pódcast reabrieron el debate sobre permisos de viaje para menores y los obst

Excelsior

Celular con pantalla completa y cámara "invisible", batería monstruosa y Snapdragon 8 Elite Gen 5: Nubia Z80 Ultra llega a México . 18:04

El Nubia Z80 Ultra aterriza oficialmente en México como el nuevo flagship de la marca. Considerado el primo-hermano de los REDMAGIC 11 Pro, llega con un enfoque más versátil: presume una pantalla AMOLED completa sin notch gracias a su cámara frontal bajo el display, integra el Snap

Xataka México

tudn en vivo gratis

Jugó en América, llegó como refuerzo a Cruz Azul con Anselmi y Vicente Sánchez lo debutaría esta noche. 05 de Marzo, 2025 08:57

Fue registrado con el primer equipo desde su llegada, pero todavía no ha podido tener su debut con el primer equipo; esta noche podría hacerlo con Vicente Sánchez. Fue para el Apertura 2024 cuando Cruz Azul sorprendió con un fichaje de última hora para reforzar su delantera, todavía con Martín Anselmi como director técnico. Y es que,&n

Vamos Azul

André Jardine, DT de América, lanza mensaje retador a Cruz Azul de cara a las semifinales. 11 de Mayo, 2025 08:00

El cuadro del entrenador brasileño se impuso al Pachuca con un global de 2-0 en los cuartos de final. Toluca también selló su pase a la próxima ronda. Club América selló su boleto a las semifinales del Clausura 2025 después de vencer al Pachuca en los cuartos de final. El 2-0 en el global dejó a los americanistas más cerca del tetracampeon

Vamos Azul

Juventus vs Manchester City: ¿Dónde y a qué hora VER partido HOY del Mundial de Clubes 2025?. 26 de Junio, 2025 09:25

Este jueves se definirán los últimos lugares a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, así como los puestos que ocupará cada uno de ellos en la siguiente fase del torneo.Juventus y Manchester City ya tienen su lugar asegurado en la siguiente ronda del Mundialito, por lo que su duelo solamente definirá quién se queda con el liderato.

Milenio

pelota libre

Real Oviedo y Rayo Vallecano empatan sin goles en el Tartiere. 23 de Noviembre, 2025 11:04

Real Oviedo y Rayo Vallecano empatan sin goles en el Tartiere Los asturianos continúan sin conocer la victoria y se hunden en la Tabla General de LaLiga amartinezDom, 23/11/2025 - 10:33 En un partido cargado de tensión, Real Oviedo y

Record

El Aston Villa está en puestos de Champions. 23 de Noviembre, 2025 11:40

Fernando IslasEl Aston Villa salió vivo de Elland Road gracias a un doblete encendido de Morgan Rogers, protagonista en la vibrante tarde en Leeds. El 2-1 final volteó el accidentado gol de Lukas Nmecha y puso al equipo del técnico español Unai Emery en las puertas de la Champions.El duelo arrancó torcido para los Villanos. Apenas iban ocho m

Excelsior

Así celebraron Thanksgiving los deportistas. 20:26

Así celebraron Thanksgiving los deportistas Algunos de los deportistas más famosos compartieron su manera de vivir el día festivo m.diazJue, 27/11/2025 - 19:31 El Día de Acción de Gracias volvió a reunir a múltiples figuras del

Record