Coral Bracho, ver el mundo a través de la poesía; así recibió el Premio FIL Milenio

Coral Bracho, ver el mundo a través de la poesía; así recibió el Premio FIL. Noticias en tiempo real 25 de Noviembre, 2023 19:25

Coral Bracho (1951) es la ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023 y la celebración de esta mañana de inauguración y recuerdos era también para ella, quien esperó su momento para ofrecer palabras que eran justamente eso: poesía pero también cuestionamiento.
“Coral Bracho se pregunta por las maneras en que el mundo se descubre y nombra, provocando una inteligencia sensible por parte de la instancia lectora”, determinó el jurado en septiembre, cuando anunció el fallo.
Pasaron casi tres meses para que la entrega del reconocimiento sucediera.
Fue en esta mañana de diciembre que la poeta pudo expresar su sentir, tras las participaciones de Raúl Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara; de Marisol Schultz, directora general de la FIL, y de Verónica Murguía, escritora y amiga, quien en la semblanza que hizo de la premiada la llamó “hada sin supersticiones”.
La voz suave de Coral Bracho contrastó con la contundencia de sus declaraciones en un discurso de aceptación que ponderó su manera de ver la vida desde un género literario que, dijo minutos después en conferencia de prensa, es un enorme medio de comunicación pero desconocido.
En los minutos que ocupó en hablar, menos que cualquiera de los ponentes anteriores, dijo: “Recibo este premio, tan inesperado como conmovedor, por mi actividad como poeta desde mi juventud.
La poesía es una búsqueda vital a través del poder del lenguaje que no solo ahonda en la sensibilidad humana y busca transmitir sentimientos y sensaciones de una manera única”.
La poesía también cuestiona, y el momento en que la escritora se refirió a los parecidos entre este género y las ciencias, la historia, las neurociencias, la biología y la psiquiatría fue el más conmovedor.
“¿Cómo es posible que el género humano siga luchando con toda la violencia imaginable contra sí mismo?” Es una pregunta que revela la postura de una escritora que ha vivido y vive la poesía.
¿Cómo fue el discurso de Coral Bracho en la FIL Guadalajara?Este es el discurso con el que provocó aplausos de pie y el reconocimiento pleno de editores, escritores, especialistas y, sobre todo, lectores y público que la acompañaron.
Muy buenos días a todos, y muchas gracias por estar aquí.
Muchísimas gracias a mi entrañable amiga Verónica Murguía, escritora extraordinaria y generosísima, en todos los posibles sentidos.
Muchas gracias, también, por sus acogedoras palabras a Javier Guerrero, y a todos los miembros del jurado por su generosidad.
Mi profundo agradecimiento y admiración a Marisol Schulz, y a todos sus colaboradores, por la labor que cumplen en la organización de esta Feria; y de manera especial, a Dulce María Zúñiga y a todos los que, con ella, hacen posible este premio.
Agradezco profundamente a Ediciones Era, que ha publicado casi todos mis libros (con el invaluable apoyo inicial de Vicente Rojo, y a lo largo de años, de Paloma Villegas, Marcelo Uribe, Michelle Pérez-Lobo y Adriana Dorantes).
Era ha publicado desde 1960 a numerosos e importantes autores, entre ellos nueve de los once mexicanos (o mexicanos por adopción como Augusto Monterroso, Juan Gelman y Tomás Segovia) que han recibido este premio.
Ediciones Era se ha dedicado, además, a lo largo del tiempo, a difundir la literatura en nuestro país y fuera de él, a apoyar la edición independiente y a las, cada vez más escasas, librerías en México.
Recibo este premio, tan inesperado como conmovedor, por mi actividad como poeta desde mi juventud.
Una actividad que disfruto enormemente y que ha enriquecido de innumerables modos mi vida.
La poesía es una búsqueda vital a través del poder del lenguaje que no sólo ahonda en la sensibilidad humana y busca transmitir sentimientos y sensaciones de una manera única.
Es también una forma de acercarse al complejo universo que nos rodea, desde una perspectiva amplia y abarcadora, y desde una estrechísima cercanía con aquello que busca compartir.
Con las ciencias, la poesía comparte la avidez por preguntarse, entre otras muchísimas cosas: ¿Qué somos? ¿En qué espacio vivimos? ¿Qué es el tiempo? ¿Cómo es el fuego? ¿Cómo es el agua? ¿Cómo son los minerales? ¿Y el aire? ¿Y los astros? ¿Cómo son los seres vivos que habitan este planeta? ¿Cómo son los animales? ¿Cómo son las plantas? ¿Cómo somos nosotros, y cómo nos relacionamos con ellos?Con las ciencias sociales, la historia, las neurociencias, la biología y la psiquiatría, la poesía comparte la inaplazable necesidad de preguntarse: ¿Cómo es posible que el género humano siga luchando con toda la violencia imaginable contra sí mismo? ¿Cómo es posible que se sigan aceptando y fomentando las guerras, que se siga lucrando con ellas y que se rechace y desprecie a aquellos que han sido expulsados, a causa de ellas, de sus territorios? ¿Cómo es posible que, a lo largo de siglos, se siga agrediendo y rebajando a otros seres humanos por su raza, por sus costumbres, por su situación de pobreza? ¿Cómo puede ser que en el mundo persista una desigualdad económica abismal, y una desigualdad y violencia persistentes contra las mujeres y las diversas identidades raciales y sexuales? ¿Y cómo se siguen imponiendo y se siguen aceptando gobiernos que atentan contra la libertad y la vida de aquellos a quienes gobiernan, y de aquellos a los que quisieran gobernar? ¿Cómo es posible, en fin, y ha sido posible, que la violencia se haya vuelto una expresión cotidiana en países como el nuestro, donde los homicidios son ya incontables?De todos estos temas y de muchísimos más nos habla y nos cuestiona la poesía, desde innumerables perspectivas y de muy diversas maneras.
Y en todos ellos busca adentrarse hasta hacernos ver lo que la costumbre poco a poco tiende a ocultarnos.
Si algo necesitamos en este momento de la historia de la humanidad, es una nueva manera de ver.
Una capacidad analítica y crítica que nos permita encontrar soluciones que beneficien a todos los seres humanos, y una consciencia ética que ponga el bienestar de todos y la conservación de la vida en nuestro planeta por encima de las posibles desmedidas ganancias económicas que casi todos los gobiernos permiten, aprovechan y apoyan.
El ser humano evolucionó hasta ser consciente de sí mismo a partir de la sensibilidad y los sentimientos.
Y a ellos debemos recurrir ahora para fomentar un verdadero acercamiento al mundo en el que vivimos.
Una postura vital que valore y proteja a los animales, que respete a la naturaleza y que propicie, de todas las maneras posibles, una profunda cercanía y cohesión entre los seres humanos.
Más que nunca, es importante una educación que fomente en los niños, en la juventud y en la sociedad en general, además de una capacidad reflexiva, propositiva y creativa que nos haga más libres, una capacidad introspectiva y comunicativa que nos permita adentrarnos en nosotros mismos y nos acerque lo más posible a las distintas maneras de pensar y de sentir de otras personas y culturas, a través de la literatura y de las más diversas formas de arte.
Si el lenguaje verbal es y ha sido el modo más completo de comunicación que ha acompañado a la humanidad a lo largo de siglos, la poesía es una de las formas más penetrantes, sugerentes y generativas en que éste se manifiesta.
Las posibilidades de expresión de la poesía son incontables, y cada vez más abiertas a distintas formas de sensibilidad, de maneras de acercarse al mundo y de entrar en contacto con los demás.
A lo largo de la historia y en diferentes países, muchos poemas han jugado un papel importante en los procesos de sensibilización de la sociedad respecto a los problemas raciales y de discriminación en los que se encuentra inmersa, y han incidido en el desarrollo de una conciencia ética necesaria para la humanidad.
La poesía vuelve así perceptible, de una manera directa, lo que la costumbre, los estereotipos y los prejuicios nos impiden ver y sentir.
Durante siglos, la poesía se ha comunicado y se sigue comunicando a través de expresiones directas y coloquiales.
Desde los modos más sencillos y escuetos hasta las formas más complejas y cambiantes.
De las diversas capacidades expresivas de la poesía, quizá las primeras que descubrí cuando me acerqué a ella fueron sus efectos emotivos, y su singularidad perceptiva y asociativa, en poetas españoles de los Siglos de Oro, como Garcilaso, Quevedo y Lope de Vega, y en poetas españoles y latinoamericanos posteriores, como García Lorca, Neruda y Vallejo; franceses e ingleses como Baudelaire y T.
S.
Eliot, y en mexicanos como López Velarde.
Más adelante me atrajeron, no sólo sus capacidades sonoras, en poetas como Verlaine, sino asociativas de maneras inusitadas, como la poesía de Góngora.
Por último, en poetas como Lezama Lima, David Huerta y José Carlos Becerra descubrí su capacidad de adentrarse en distintos niveles de la realidad, y en numerosos y cambiantes espacios de la sensibilidad imaginativa y sus incontables flujos generativos.
A partir de mi acercamiento a estos últimos poetas, comencé a escribir.
Escribir poesía es experimentar, de un modo u otro, una fuerza creativa que brota desde la estructura más íntima del lenguaje, y pone constantemente en relación las propiedades sonoras y plásticas de las palabras con sus sentidos.
Música y pintura conviven, pues, constantemente en ella.
La creación poética no sólo capta, así, con una enorme libertad, una experiencia somática o corporal, a través del ritmo y de las imágenes visuales y sonoras, sino las pone en relación, y las enriquece, a través de las imprevistas y cambiantes asociaciones que los significados de las palabras generan.
Por medio de procesos mentales que, por lo general, no experimentamos a un mismo tiempo, sino de maneras más bien independientes, la poesía crea y entrelaza sus sentidos.
Así, de formas muchas veces inusitadas, pero también reconocibles une, en su despliegue discursivo, la percepción de la realidad y sus distintos enfoques, las imágenes y modos de expresión de la imaginación, y las evocaciones de la memoria y de los sueños, con procesos analíticos que las sopesan en una incesante y abierta búsqueda de sentido que nos guía sin definir de antemano sus desenlaces.
A través del lenguaje que abre y sugiere caminos para conocer y sentir la inmensidad del espacio cotidiano en el que nos movemos, de la infinitud de lo más pequeño y la cercanía de lo más lejano, la poesía ilumina, toca y busca adentrarse en todo lo que nos es dado sentir y conocer a lo largo de una vida.
La poesía es, pues, una forma única de ver, de sentir y de comunicar que nos produce una constante sensación de descubrimiento.
Una manera de experimentar, en un mismo proceso generativo, las más diversas capacidades mentales y creativas, y de darle a la sensibilidad un importante lugar en nuestra vida.
Es, también, gracias a sus diferentes expresiones musicales y plásticas, la posibilidad de retener en la memoria la presencia de aquellas sugerencias que nos impactan y nos dejan huella.
Nada más hermoso y conmovedor que ver esta Feria del Libro llena de niños, en compañía de adultos, hojeando y disfrutando libros, y de jóvenes y adultos interesados en la impresionante variedad de opciones que se ofrecen en ella --desde que Raúl Padilla la inauguró--, año con año.
Si el mundo va a cambiar, va a ser sin duda, de esta manera.
Es un verdadero placer, y un grandísimo honor recibir aquí, de la FIL, este premio.
Muchas, muchas gracias de nuevo.


Compartir en:
   

 

 

Piden actuar contra chelerías clandestinas en San Gregorio Atlapulco. 15:44

Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve

Excelsior

Sheinbaum impulsa Mujeres Bienestar en Campeche: El próximo año nos va a ir mejor.15:14

BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también

Excelsior

El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocija. 15:15

Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff

Forbes

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

‘Quiero un cambio’: Hermosillenses se unen a marcha de Generación Z; exigen alto a la violencia y justicia para Carlos Manzo.15:11

Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […

Proyecto Puente

Horacio Beamonte renuncia a quimioterapias para regresar a trabajar. 15:11

“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”

El Informador

AUSENTES EN SUS MUNICIPIOS, Y HACEN CIRCO EN ORIZABA SOLO PARA DEFENDER A SU PARTIDO. 15:11

De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro

El buen tono

A una semana del asesinato de Carlos Manzo, el gobierno federal envía el apoyo que él pidió en vida.01:58

La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju

Entresemana.mx

Contra la narcopolítica: cómo y con qué ley. 00:45

Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som

Excelsior

Bajo La Lupa: El fenómeno «Quiroz» y la curva de desgaste. 20:59

Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &

Changoonga

santos - palmeiras

Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana. 07 de Noviembre, 2025 16:58

Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24

Record

El Palmeiras de Gómez y Sosa da un paso en falso en su lucha por el Brasileirao. 10 de Noviembre, 2025 03:47

El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme

Versus.com.py

Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz. 12 de Noviembre, 2025 00:06

Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35

Record

dreamfields puebla

Puebla impulsa turismo y economía con Dreamfields y foro. 12 de Noviembre, 2025 16:45

CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas

Tribuna Noticias

Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial. 12 de Noviembre, 2025 17:15

Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]

LosConjurados.mx

Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial. 12 de Noviembre, 2025 18:46

Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea

Paralelo19.tv

atlante vs tepatitlan

¿A qué hora juega Atlante vs Tepatitlán? Dónde VER partido de la Liga de Expansión 2025. 08 de Febrero, 2025 14:25

El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n

Milenio

Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos. 07 de Septiembre, 2025 18:40

Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22

Record

Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador. 09 de Septiembre, 2025 14:05

Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29

Record