Esequibo: ¿por qué Venezuela y Guyana se disputan este territorio? Expansión

Esequibo: ¿por qué Venezuela y Guyana se disputan este territorio?. Noticias en tiempo real 23 de Noviembre, 2023 05:11

Esequibo, un territorio con vastos recursos naturales, especialmente petróleo y carbón, es disputado desde hace décadas por Venezuela y Guyana. Este conflicto, que se recrudeció desde 2015, está por entrar a una nueva etapa. Venezuela llamó a un referendo para el 3 de diciembre en el que se preguntará a los venezolanos si apoyan crear una nueva provincia llamada "Guayana Esequiba" en este territorio de 160,000 km2 con vastos recursos naturales, así como otorgar la nacionalidad a sus 125,000 habitantes.

¿Qué dicen Venezuela y Guyana sobre el Esequivo? Licitaciones petroleras

La consulta es repudiada por Georgetown que pide dirimir el conflicto en la Corte Interamericana de Justicia (CIJ), instancia rechazada por Venezuela que, en cambio, apela a la negociación. "Estamos en un pico de tensiones diplomáticas sin precedentes en la historia del conflicto territorial entre ambos países", dijo Rocío San Miguel, presidenta de la ONG venezolana Control Ciudadano, en entrevista con DW. Esto es lo que sabemos. En la pugna, reavivada en 2015 tras el hallazgo de yacimientos petroleros por parte de la estadounidense ExxonMobil, Guyana solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) suspender el referendo consultivo, algo que Maduro tachó como una "pretensión temeraria”. El Esequibo es administrado por Guyana, que se ampara en un laudo suscrito en París en 1899 que fija unos límites que Venezuela rechaza. El Acuerdo de Ginebra, que firmó Venezuela en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, establecía bases para una solución negociada, desconociendo el documento anterior. La CIJ dictaminó en 2020 que tenía jurisdicción para analizar el litigio, pese al rechazo de Venezuela, que terminó participando en el proceso. El Esequibo constituye más de la mitad de los 214,000 km2 del total del territorio guyanés. Con las mayores reservas de crudo per cápita del mundo, Guyana lanzó en diciembre de 2022 la primera ronda de licitaciones para explotar 11 bloques de yacimientos petroleros en aguas poco profundas y otros tres en aguas profundas y ultraprofundas.

Guyana, con 800,000 habitantes, tiene reservas de más de 10,000 millones de barriles, que pueden aumentar con nuevos descubrimientos. Es ya el país con las mayores reservas per cápita del mundo, por delante incluso de Brunéi, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos. El presidente guyanés, Irfaan Ali, declaró a la AFP en septiembre de 2022 que el Esequibo es "100% guyanés", al tiempo que aseguró que el petróleo y el gas brindarán a ese país los recursos para construir la economía del futuro. En septiembre de 2023, Guyana anunció una ronda de licitaciones de bloques petrolíferos en la región y Venezuela protestó argumentando que las aguas se encuentran en disputa. Venezuela "rechaza enérgicamente la ilegal ronda de licitación de bloques petrolíferos que actualmente lleva a cabo el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana (...), ya que la misma pretende disponer de áreas marítimas pendientes de delimitación entre ambos países", señaló la Cancillería venezolana en un comunicado. "El Gobierno de Guyana no posee derechos soberanos sobre estas áreas marítimas y en consecuencia cualquier acción en sus límites es violatoria del Derecho Internacional, mientras no sean llevadas a cabo a través de un acuerdo con Venezuela", añadió Caracas. "El Gobierno de Guyana se reserva el derecho de realizar actividades de desarrollo económico en cualquier parte de su territorio soberano o en cualquier territorio marítimo correspondiente", respondió Georgetown.

Guyana señaló además, que "cualquier intento unilateral de Venezuela de restringir el ejercicio" de "su soberanía (...) será totalmente inconsistente con el derecho internacional”. El gobierno venezolano convocó entonces el referendo.

Guyana otorga concesiones El gobierno de Guyana dio luz verde para la perforación de sus aguas a ocho empresas petroleras de capital extranjero que habían hecho licitaciones, informó el 26 de octubre el vicepresidente guyanés, Bharrat Jagdeo. Algunos de los pozos autorizados para la perforación se encuentran en aguas que son reclamadas por Venezuela en una pugna centenaria que se ha tensado durante el último mes por las licitaciones petroleras en el área. "Tenemos que reunirnos con las partes a las que se les han adjudicado los bloques para tener una negociación sobre la contratación, es decir, avanzar hacia la finalización de la adjudicación", dijo en una conferencia de prensa. TotalEnergies, con sede en Francia, y en asociación con Qatar Energy y Malaysia's Petronas, fue una de las empresas que ganó la licitación para buscar petróleo en un bloque de aguas poco profundas. También fueron adjudicados bloques de aguas poco profundas a International Group Investment Inc, con sede en Nigeria; a las compañías de capital estadounidense Liberty Petroleum Corporation, Hess y ExxonMobil; a China National Offshore Oil Corporation (CNOOC); y a la empresa guyanesa SISPRO.

La disputa vuelve a La Haya

La petrolera guyanesa también está autorizada para perforar en bloques de aguas profundas, así como a Delcorp, una compañía registrada en Guyana y formada por dos empresas de Arabia Saudita, Watad Energies and Communications y Arabian Drilling Company. El vicepresidente dijo que cada empresa tendrá que pagar una bonificación por firma de 10 millones de dólares en caso de explorar bloques de aguas poco profundas y de 20 millones de dólares en caso de hacerlo en aguas profundas. "Todos han confirmado que tienen los recursos para pagar el bono por firmar", aseguró. Guyana solicitó ante la CIJ, a cargo de dirimir esta controversia, tomar medidas provisionales para pedir que Venezuela no proceda con el referendo consultivo, algo que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, considera una "pretensión temeraria". La CIJ "celebrará audiencias públicas (...) el martes 14 de noviembre de 2023 en el palacio de la Paz de La Haya, sede de la corte", en respuesta a la solicitud de Guyana para tratar la convocatoria de un referendo en Venezuela sobre el Esequibo, informó el principal órgano de justicia de Naciones Unidas en un comunicado. "Según el solicitante (Guyana), el propósito de este referendo es obtener respuestas que respalden la decisión de Venezuela de abandonar (el actual procedimiento ante la Corte), y recurrir en cambio a medidas unilaterales para 'resolver' la controversia con Guyana mediante la anexión formal a Venezuela del territorio objeto del presente proceso, que comprende más de dos tercios de Guyana", añadió la CIJ.

Guyana afirmó el 14 de noviembre que ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que el referendo que Venezuela prepara sobre la disputa territoral que mantienen ambos países desde hace más de un siglo constituye una "amenaza existencial”. En respuesta, Venezuela anunció que celebrará un referendo el 3 de diciembre para consultar a sus ciudadanos si apoyan crear en la zona un nuevo estado llamado "Guayana Esequiba" y otorgar la nacionalidad venezolana a sus habitantes, lo que Georgetown denuncia como “expansionismo". "No es exagerado calificar la amenaza actual como existencial para Guyana", declaró Carl Greenidge, un exministro guyanés que representa al país sudamericano ante la CIJ, con sede en La Haya. Consideró que esta es una situación de “urgencia". Greenidge destacó ante el tribunal que existe riesgo de que Guyana pierda de forma "irreparable" y "potencialmente permanente" sus derechos. Venezuela dijo al día siguiente que nada podrá impedirle celebrar un referendo sobre una disputada región rica en petróleo administrada por Guyana y reiteró que no reconoce la jurisdicción de este tribunal en esta cuestión. "Venezuela reafirma su rechazo categórico a la audaz acción de Guyana para interferir en sus asuntos internos", dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez a la corte, calificando la acción de Guyana de "colonialismo judicial (...) burdo e infantil".

"Nada impedirá que se celebre el referendo programado para el 3 de diciembre", agregó.

Simulacro de de la consulta Venezuela celebró el domingo con "éxito" un ensayo general del referéndum sobre el Esequibo, región rica en petróleo por la que mantiene un litigio con Guyana, que considera esta consulta una violación de las "leyes internacionales". "El simulacro ha sido un éxito" por una alta participación y la ausencia de problemas técnicos, dijo a la prensa el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, que llamó a "salir a votar en defensa del interés nacional”. "Estamos muy contentos de la respuesta en el simulacro (...). La respuesta que hoy está dando el pueblo de Venezuela en el ensayo se va a multiplicar por 10, por 100, el próximo domingo 3 de diciembre", expresó a su vez Jorge Rodríguez, jefe del Parlamento, quien calificó al presidente de Guyana, Irfaan Ali, como "un esclavo de ExxonMobil”. Toda la población mayor de 18 años de Venezuela estaba llamada a participar en este test del referendo, del que las autoridades no han dado cifras de participación ni del resultado de la consulta. Ali dijo el sábado que espera que prime "la sensatez", pero aseguró que su gobierno se prepara para cualquier escenario, al tildar el referendo como "una amenaza para la paz y la seguridad en América Latina y el Caribe”. El mandatario guyanés advirtió que su administración ha hablado del asunto con "socios estratégicos", incluyendo "miembros del Consejo de Seguridad" de la ONU, en alusión a Estados Unidos. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha propuesto una reunión con Ali, quien se declaró dispuesto a tener conversaciones como "buen vecino", pero destacó que la controversia debe dirimirse en la CIJ. Con información de AFP

]]>


Compartir en:
   

 

 

¡Reporte vial! Habrá cierres parciales y totales en Toluca. 11:13

El Ayuntamiento de Toluca en conjunto con el alcalde, Ricardo Moreno han anunciado a través de sus redes sociales oficiales que este lunes 12 de mayo se esperan diferentes cierres parciales y totales en diversas calles de la ciudad, esto debido a las problemáticas recientes ocurridas en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). [&

MVT Noticias

Marina del Pilar y 6 razones por las que Estados Unidos puede quitar una Visa.11:13

Una extraña noticia sacudió a la política nacional y es que Marina del Pilar, la gobernadora de Baja California —de Morena—, confirmó que Estados Unidos le...The post Marina del Pilar y 6 razones por las que Estados Unidos puede quitar una Visa appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

¿Qué funciones tiene un juez, magistrado y ministro en México? Cargos se disputarán el 1 de junio. 11:13

Este 1 de junio se llevará a cabo la primera elección judicial en México, donde se decidirán casi 900 cargos solo en el proceso federal, estando en disputa jueces, magistrados y ministros a fin de renovar el Poder Judicial. Como se recordará el Poder Judicial es uno de los tres que conforman la Federación y se encarga de resolver conflictos

El Siglo de Torreón

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Las extorsiones en el estado de Morelos comienzan con papelitos en los que escriben mensajes intimidantes «No te hagas pendejo, ya sabes a lo que vas».09:44

En el estado de Morelos, la situación sobre las extorsiones a transportistas comienza a ser un problema como el que se vive en el estado de Guerrero. Las víctimas cuentan que hay distintas agrupaciones criminales que los están extorsionando diariamente. Una de estas agrupaciones pertenece a La Unión Tepito y la otra es un brazo … Continu

Libertadbajopalabra.com

Deleita “Serenata para las madres” a más de mil personas en la Plaza de la Danza (10:30 h). 10:44

Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]

ADNSureste.info

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

Atalanta - Roma

Milan vs Bologna EN VIVO Serie A Jornada 36. 09 de Mayo, 2025 12:07

Milan vs Bologna EN VIVO Serie A Jornada 36 Santiago Giménez vuelve a la acción en busca de marcar para ayudar a su equipo c.chavezVie, 09/05/2025 - 11:30 Con el margen de error reducido a cero, el Milan de Santigo Giménez enfrenta este viernes al Bologn

Record

Santi Giménez marca doblete y Milan suma tres valiosos puntos en la Serie A ante el Bologna. 09 de Mayo, 2025 15:50

En un vibrante encuentro disputado en el estadio San Siro, el AC Milan logró una remontada ante el Bologna, imponiéndose 3-1 gracias a un destacado desempeño del delantero mexicano Santiago Giménez, quien ingresó como suplente y anotó dos goles determinantes.El Bologna se adelantó en el marcador con un gol de Riccardo Orsolini. Sin embargo,

Vanguardia.com.mx

Previa de la Serie A: Atalanta vs AS Roma. 13:10

El duelo tendrá lugar este lunes a las 20:45 hora local en la cancha del Atleti Azzurri d"Italia

Infobae

Hernán Crespo

Hernán Crespo deja de ser el técnico del Al Ain . 07 de Noviembre, 2024 03:54

El argentino Hernán Crespo ha dejado de ser el entrenador del Al Ain, equipo de la máxima categoría del fútbol emiratí, al llegar a un acuerdo con la entidad asiática, según informó en un comunicado.

Mundo Deportivo

Hernán Crespo dejó de ser el entrenador del Al Ain. 07 de Noviembre, 2024 07:25

El entrenador argentino, de 49 años, fue cesado del cargo tras ganar uno de siete partidos entre todas las competiciones.

ESPNdeportes.com

Hernán Crespo es cesado como DT del Al Ain, campeón de la Champions de Asia. 07 de Noviembre, 2024 21:30

El conjunto de Emiratos Árabes Unidos cortó la relación con su timonel argentino este jueves

La Opinión

Matteo Berrettini

Darderi se retira; Tiafoe, Berrettini y Draper, a tercera ronda . 26 de Abril, 2025 14:20

El italiano Luciano Darderi abandonó por enfermedad su partido ante el estadounidense Francis Tiafoe, decimosexto favorito, que avanzó a la tercera ronda del Masters 1000 de Madrid igual que el transalpino Matteo Berrettini q

Mundo Deportivo

Berrettini vuelve a ganar en Roma cuatro años después . 10 de Mayo, 2025 06:20

El italiano Matteo Berrettini, número 30 del mundo, volvió a ganar en el Masters 1.000 de Roma después de cuatro años sin hacerlo y jugará la tercera ronda tras ganar al británico Jacob Fearnley, número 57, en dos sets

Mundo Deportivo

Local favorite Matteo Berrettini advances in Italian Open . 10 de Mayo, 2025 18:38

Matteo Berrettini thrilled the home-country crowd in Rome on Saturday, coming from behind to top Jacob Fearnley 6-4, 7-6 (0) and move to the third rou

Deadspin

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.