ivonne melgar y ximena mejíaDiputados de Morena, PT y PVEM se negaron a respaldar un fondo de 45 mil millones de pesos para reconstruir Acapulco, propuesto por 46 legisladores de esa coalición, afines a Marcelo Ebrard.
“Que Guerrero se entere que, desde el Poder Legislativo, Morena, la bancada en que he militado y en que he creído, traicionó a los que se han quedado sin nada, a los muertos; ellos mismos nos frenaron.
¡Y si me cuesta el cargo, se los entrego, pero la dignidad, jamás!”, gritó desde su curul la hasta anoche legisladora morenista Selene Ávila.
Dicha reserva al dictamen del Presupuesto 2024, presentada por Carol Antonio Altamirano, era para crear una bolsa con los excedentes petroleros, partiendo de la premisa de que el precio del barril está subestimado en los ingresos del próximo año.
La sesión estuvo marcada por acusaciones, pancartas y la presencia de peluches de ratas y serpientes como parte de las estrategias del bloque oficialista y la oposición para descalificarse mutuamente.
Incluso los opositores subieron a la tribuna para reclamar que la Mesa Directiva, a cargo de la priista Marcela Guerra, se negó a abrir el tablero electrónico para verificar la votación de una reserva que se desechó a mano alzada.
La propuesta, del panista Jorge Romero, planteaba destinar dinero del Fobaproa a atender la emergencia en Guerrero.
Al cierre de esta edición, no hubo otra reserva para dar recursos a los damnificados, aunque Leonel Godoy, vicecoordinador morenista, adelantó que hoy podrían proponer una.
Pichicatean fondo para AcapulcoDiputados de la 4T rechazaron una reserva presentada por 46 legisladores de su misma bancada, afines a Ebrard; nos engañaron, acusan los marcelistas.
A mano alzada, diputados de Morena, PT y PVEM se negaron a respaldar el fondo de 45 mil millones de pesos que para la reconstrucción de Guerrero propusieron 46 legisladores de esa coalición gobernante.
Hasta el cierre de esta edición no hubo otra iniciativa similar, aunque el vicecoordinador de la bancada, Leonel Godoy, adelantó por la tarde que así sería.
“Que Guerrero se entere que, desde el Poder Legislativo, Morena, la bancada en que he militado y en que he creído, traicionó a los que se han quedado sin nada, a los muertos… Ellos mismos nos frenaron, que el anhelo de justicia social es una simulación; ¡Y si me cuesta el cargo, se los entrego, pero la dignidad, jamás!”, gritó desde su curul la hasta anoche morenista Selene Ávila.
La diputada inconforme fue parte de los 46 legisladores de Morena, PT y PVEM que presentaron esa modificación al decreto del Presupuesto de Egresos de 2024, para crear dicho fondo.
¡Los traidores a la patria están dentro de Morena! ¡Fuera a los que impidieron que hoy subieran nuestras reservas para que les llegaran recursos! ¡Traidores, vividores, abdicaron a su razón de ser!”, reclamaba ladiputada marcelista mientras era rodeada por representantes de la oposición.
Selena Ávila reveló que la única reserva sobre Guerrero que la mayoría aprobará sería el uso de los fideicomisos del Poder Judicial, del diputado Pablo Amílcar, aun cuando hay un amparo que les prohíbe emplear dichos recursos, por lo que consideró que será una simulación ante la urgencia de atender la emergencia en Guerrero.
Previamente, el diputado morenista Carol Antonio Altamirano había presentado la reserva, llamando a sus compañeros a demostrar con hechos la solidaridad con Guerrero.
“Éste es el momento de actuar”, expuso, flanqueado en la tribuna por sus compañeros de bancada Emmanuel Reyes Carmona y Araceli Ocampo Manzanares.
Según cálculos de los proponentes, ese porcentaje equivaldría a 45 mil millones de pesos, partiendo de la premisa de que el precio del barril del petróleo se encuentra subestimado en el proyecto de ingresos de 2024.
“En adición a lo señalado en el artículo 19 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se destinará como mínimo el 15% de los ingresos excedentes petroleros del ejercicio 2024 para la atención a la población y recuperación de la infraestructura pública en el estado de Guerrero y los municipios afectados por el huracán Otis”, se proponía en la reserva, que sería un artículo transitorio.
En la jornada de ayer hubo tensión entre los líderes parlamentarios de la coalición gubernamental y los legisladores de ésta que fueron afines a las aspiraciones de Marcelo Ebrard, impulsores de esa reserva.
Los morenistas Emmanuel Reyes Carmona y Carol Antonio Altamirano buscaron el apoyo de la Secretaría de Hacienda y de sus compañeros de bancada, petistas y verdes para que su modificación en beneficio de Acapulco fuera votada a favor.
El coordinador Ignacio Mier Velazco les había prometido apoyarlos.
La madrugada de hoy, luego de que su reserva ni siquiera fuera admitida a discusión, Carol Antonio Altamirano indicó que el resto de Morena había engañado a los marcelistas.
Dicha reserva también fue firmada por Daniel Gutiérrez, María Rosete, Juan Carlos Natale, Rafael Hernández, Javier López Casarín, entre otros.
La oposición del Frente Amplio por México respaldó la reserva marcelista y desde el inicio de la jornada ofreció el apoyo de sus 197 diputados.
Pero la posibilidad de sumar los 46 votos marcelistas con los de la oposición para sacar adelante un fondo de reconstrucción se había frustrado desde el mediodía, cuando se sometieron a votación las reservas de los coordinadores del PAN, PRI y PRD.
Las modificaciones al decreto de egresos para 2024 requieren del respaldo de la mayoría simple del pleno, es decir, de la mitad más uno de los diputados presentes.
Al mediodía, el Frente Amplio por México ofreció a Morena y sus aliados sus 197 votos para crear un fondo de 100 mil millones de pesos y canalizar 50 mil millones del Fobaproa para la reconstrucción de Guerrero.
Los coordinadores de las bancadas del PAN, Jorge Romero; PRI, Rubén Moreira, y PRD, Luis E.
Cházaro, hicieron esas propuestas en el debate en lo particular del proyecto de egresos de 2024, a fin de que se etiquetaran asignaciones concretas para esa entidad.
Sin embargo, ninguna de las tres reservas de la oposición prosperó.
Una tras otra, batean reservas opositorasLa discusión del PEF para 2024 en San Lázaro estuvo plagada de manotazos, empujones y gritos.
En una sesión marcada por acusaciones, pancartas, y peluches de ratas y serpientes —como parte de la estrategia del bloque oficialista y oposición para descalificarse—, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados del PT y el Verde Ecologista en la Cámara de Diputados rechazaron apoyar las propuestas de PAN, PRI y PRD para crear un fondo para la reconstrucción en Guerrero tras el embate del huracán Otis.
Los morenistas rechazaron reservas para crear una bolsa de 100 mil millones de pesos, canalizar 50 mil millones de pesos del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) para la reconstrucción de Guerrero y reorientar 61 mil 300 millones de pesos del presupuesto del próximo año.
Durante la discusión de una propuesta presentada por el coordinador de los diputados del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Romero, la cual planteaba un recorte a las megaobras del gobierno federal, quitar recursos al IPAB y poner candados a los excedentes petroleros para poder crear una bolsa de ayuda a Guerrero, cuya votación a mano alzada quedó en duda, provocó que opositores subieran a tribuna, lo que ocasionó manotazos, empujones y gritos, luego de que las diputadas morenistas Reyna Celeste Ascencio y Rosa Hernández Espejo intentaron desplazar a los panistas que se encontraban en la tribuna, entre ellos a Éctor Jaime Ramírez Barba.
La conducción de la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada del PRI, Marcela Guerra, provocó fricciones y señalamientos con los diputados del Frente Amplio por México, por no concederles la petición de una votación en el tablero.
El vicecoordinador del PAN, Jorge Triana, acusó a Marcela Guerra de no poder mantener la conducción de la sesión “y llamar a receso cada vez que se siente rebasada”.
Al menos 24 diputados de Morena afines a Marcelo Ebrard en un primer momento en votación nominal manifestaron apoyo a la oposición, pero, después, cambiaron el sentido de su voto ante la promesa de su coordinador, Ignacio Mier, de aceptar su reserva para destinar 15% de los excedentes del petróleo para Acapulco.
Trascendió que, por parte de la diputada Andrea Chávez, hubo una expresión de rechazo e incluso de menosprecio.
“Pinches marcelistas, no valen la pena”, señaló uno de los integrantes.
También fue rechazada la reserva del coordinador de los diputados del PRD, Luis Espinosa Cházaro, quien sugirió reorientar 61 mil 300 millones de pesos del presupuesto del próximo año, ya sea del Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Refinería Dos Bocas o del sobreprecio del barril de petróleo, y se lanzó contra el diputado de Morena, Pablo Amílcar Sandoval, a quien acusó de encabezar un grupo de guerrerenses que no quiere a su pueblo.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, llamó a receso, el cual se prolongó por dos horas.
Tras la suspensión, el coordinador de los priistas, Rubén Moreira, metió en un conflicto a Morena al presentar su reserva para quitar recursos al “robo” del Fobaproa, que han señalado desde el gobierno federal por haber sido aprobado por gobiernos priistas y panistas, tomar 50 mil millones de pesos y destinarlos a la reconstrucción de Acapulco, Guerrero.
En un ríspido debate que duró dos horas, y tras una serie de intercambios entre legisladores de ambos bandos, se aceptó la apertura del tablero y, al final, la reserva fue rechazada con 257 votos en contra, de Morena y sus aliados; 192 a favor, de la oposición, y una abstención.
Contenidos Relacionados: Francia hace donación a la Cruz Roja Mexicana para AcapulcoInvita Bienestar a jóvenes a reconstruir el Puerto de AcapulcoEvelyn Salgado recorre zona poniente de Acapulco, afectada por 'Otis'
El astro rosarino llevó al Inter Miami a los octavos de final, donde sucumbió ante el PSG. Sin embargo, dejó su huella. “Es el jugador de mayor influencia en el Mundial de Clubes”, declaró Arsène Wenger
Infobae
Mientras que las exportaciones totales durante el primer trimestre del año presentaron un crecimiento en su comparativo anual en Coahuila, las que corresponden a la Fabricación de Equipo de Transporte presentaron una ligera disminución.Lo anterior de acuerdo a las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa del Instituto Nacional de Estad
Vanguardia.com.mx
Con el objetivo de apoyar la economía familiar y fomentar el cumplimiento de obligaciones fiscales, el Cabildo de Saltillo aprobó por unanimidad una serie de estímulos fiscales que estarán vigentes a partir del 1 de julio de 2025, destacando el cobro simbólico de un peso por año en recargos del predial y otros impuestos municipales, lo cual r
Vanguardia.com.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Una vez que concluya el ciclo escolar 2024-2025 y por segundo año consecutivo, se pondrá en marcha la Estrategia Aprendiendo en Vacaciones: Escuela de Verano en La Laguna de Durango con el fin de atender a más de mil 440 estudiantes de nivel primaria que presentan rezago académico.El subsecretario de Educación en la región, Fernando Ulise
El Siglo de Torreón
Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE) —se integran por el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE), el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) y por el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE)
Respuesta.com.mx
Entérate el motivo de la ausencia del mediocentro español en el encuentro de este lunes 30 de junio. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tendrán un nuevo capítulo a partir de las 19:00 horas del centro de México. En el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Manchester City se enfrentará ante Al-Hilal para ratificar su buen and
Bolavip
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Al-Nassr y Cristiano Rolando firmaron un contrato de dos años, dado que el astro portugués jugará hasta sus más allá de 42 años en el equipo saudí.
Editorial Aristegui Noticias
El delantero mexicano ya piensa en la próxima temporada con el Milan y recibió buenas noticias en las últimas horas. AC Milan viene de tener una temporada para el olvido, con una decepción enorme para los aficionados que no esperaban que el equipo rindiera tan por debajo de lo esperado. La campaña dejó muchas dudas y una sensación de fracaso
Bolavip
Descansar para jugar en un récord de seis Copas del Mundo fue más importante para Cristiano Ronaldo que cambiar de equipo para jugar en el Mundial de Clubes.
El Diario de Sonora
El jugador uruguayo es de los más queridos por parte de la afición cementera, y con mucha razón. El paso del tiempo y los constantes cambios en los planteles han dejado huella en Cruz Azul. A tan solo tres años de haber conquistado la ansiada novena estrella de Liga MX, el equipo celeste afrontará el Torneo Apertura 2025 con apenas dos
Vamos Azul
El italiano Simone Inzaghi, técnico del Al Hilal, consideró este jueves que Pep Guardiola, entrenador del Manchester City y su próximo rival en los octavos de final del Mundial de Clubes, es seguramente "el mejor de todos" y dijo que "su
Mundo Deportivo
El respetado entrenador italiano reconoció que seguía a la Liga MX. Simone Inzaghi habló sobre Santiago Giménez
La Opinión de Los Ángeles
Uno de los culebrones del verano será Viktor Gyokeres. Está por ver, el equipo en el que juegue la próxima temporada, el actual delantero del Sporting de Lisboa. Se le ha relacionado con el Arsenal, Manchester United, Juventus y por supuesto Atlético de Madr
Mundo Deportivo
"Mi ambición no tiene fin": Cristiano Ronaldo y su mentalidad ganadora tras renovar contrato El astro lusitano regresará por dos años más a Al Nassr, aunque advierte que quiere jugar más tiempo eariasVie, 27/06/2025 - 10:42
Record
Paul Pogba es de nuevo futbolista. Falta algunas fechas para verlo vestido de corto, pero por lo pronto ya se ha hecho oficial su fichaje por el AS Mónaco, en lo que representa que por primera vez vestirá la camiseta de un equipo de la Ligue 1, tras haber dado al Manchester United muy joven.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
EU revoca visas del grupo Bob Vylan por pedir muerte al ejército de Israel en presentación de Glastonbury
Rauw Alejandro invitó a Laura Pausini a cantar con él en su concierto en Milán
Siete de cada diez pobres de origen no superan su condición en México, según un informe
Xabi Alonso: "La cantera tiene que tener su espacio, pero el Real Madrid te obliga a ganar"
Carlos Zaur estremeció con su música el Domo Care de Monterrey
Tulum registra un 78.8% de ocupación hotelera en la primera mitad de abril
Piqué y Clara Chía habrían terminado, afirma medio español
NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Los Angeles Lakers vs. Minnesota Timberwolves en TV y streaming
¿Cuánto cobran los pilotos de la Fórmula 2?
Mitzy encuentra a la “Diva indigente” para cumplirle su sueño
Querétaro se alista para reforestar zonas afectadas por incendios; lanzarán campaña en junio
Claudia se fusila un programa colombiano... y no limpia su casa
Las bonobos hembra se asocian para empoderarse y mantener a los machos a raya
¿Desde cuándo se podrá visitar el sepulcro del Papa?
La postura del brazo al tomar la presión arterial podría influir en los resultados