El objetivo de la donación de órganos es salvar vidas y las cifras lo confirman: se estima que gracias a cada donante hasta 7 personas pueden evitar la muerte. En Argentina rige la Ley Nacional del Donante Presunto (27.447), que establece que toda persona mayor de 18 años es donante excepto que exprese lo contrario, una norma que marcó un hito al acelerar los procesos de ablación y trasplante.
Sancionada en julio de 2018 y reglamentada en enero de 2019, esta normativa es conocida como la “Ley Justina” , en homenaje a Justina Lo Cane, una nena de 12 años que murió a la espera de un corazón.
“Lo primero y principal de la Ley Justina es que se respeta la decisión individual y ya no es un tercero quien decide si sos donante o no -como era antes-. Por otra parte, incluso no siendo donante, si necesitás un trasplante lo vas a recibir igual”, resaltó a Infobae Ezequiel Lo Cane, padre de Justina y uno de los impulsores de la ley.
Otro aspecto importante de la ley, “es que las terapias intensivas están obligadas a reportar al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y/o a los 24 organismos provinciales de ablación e implante cuando ocurre una muerte que puede derivar en un trasplante”, subrayó el papá de Justina, lo que acelera los procesos de identificación y localización de un potencial órgano.
Respecto a quienes sugieren la posibilidad de que la donación y el trasplante de órganos se regulen bajo las normas del mercado, en torno a la oferta y demanda, Lo Cane destaca: “La donación es un acto solidario, se lleva a cabo por la satisfacción de que la persona a quien le donaste esté mejor. Es un acto de amor, pensando en otra persona, se hace sin ningún otro motivo o expectativa que el fin de ayudar a otro”.
El organismo responsable de coordinar y fiscalizar el proceso de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en la Argentina es el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), un organismo autárquico dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.
Según las estadísticas que el organismo brindó a Infobae, en todo el territorio nacional unas 7.141personas necesitan un trasplante para salvar su vida en este momento. La contracara son los procedimientos médicos exitosos realizados durante este año: ya que se realizaron 3.561 trasplantes de órganos y córneas, y 693 personas donaron sus órganos.
“En nuestro país, todas las personas tienen el mismo derecho y las mismas posibilidades de recibir un trasplante, independientemente de su posición social o económica, así como la garantía al acceso del tratamiento inmunosupresor a los pacientes con cobertura pública exclusiva”, destacaron fuentes del Incucai a Infobae. Y agregaron que “Argentina es uno de los tres Centros Colaboradores en materia de Donación y Trasplantes designados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo, junto con España e Italia”.
De acuerdo a estos datos actualizados, en Argentina se registran 14,85 donantes por cada millón de habitantes, aunque los números mejoraron tras la sanción de la nueva legislación, después de la pandemia costó alcanzar el récord registrado en el año posterior a la sanción de la Ley Justina, cuando en 2019 se alcanzó los 19,65 donantes por cada millón de habitantes.
10 preguntas clave sobre la donación de órganos
1 - ¿Qué es el trasplante de órganos?
El trasplante de órgano surge como la última esperanza para aquellos pacientes que agotaron todas las alternativas médicas para recuperar su salud. Implica el reemplazo de un órgano o tejido enfermo por uno sano, que asume la función del dañado, mejorando así la calidad de vida de una persona, y en la mayoría de los casos, salvándola de la muerte.
2 - ¿A quiénes se considera donantes en Argentina?
Tras la sanción y reglamentación de la “Ley Justina”, en 2019, en Argentina se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o que no haya dejado constancia expresa de su oposición.
Esto implica que según la normativa actual, los médicos para realizar un trasplante no tienen que consultar a los familiares del paciente, siempre que éste sea mayor de edad.
3- ¿Qué sucede con los menores de edad?
En el caso de los menores de 18 años, la autorización de la donación debe ser efectuada por sus padres, madres (aquel que se encuentre presente), o por sus responsables legales a cargo.
4 - ¿Cómo se distribuyen y asignan los órganos y tejidos?
En Argentina, la lista de espera para trasplantes es gestionada por el INCUCAI. Existe una única lista nacional que abarca todos los tipos de órganos y tejidos, y es controlada rigurosamente por el organismo La distribución de órganos se realiza mediante un sistema informático que se basa en criterios médicos preestablecidos.
Desde el Incucai, destacaron a Infobae que “el sistema informático SINTRA permite registrar, gestionar, fiscalizar y consultar todos los aspectos relacionados con la actividad de procuración y trasplante en tiempo real (incluyendo listas de espera, donantes, asignación de órganos y trasplantes, al que acceden todos los actores involucrados, para el monitoreo y la evaluación permanente de cada etapa; y un desarrollo de una organización sanitaria nacional a través de 24 organismos provinciales de ablación e implante”.
El sistema de asignación prioriza la gravedad del estado del paciente, la compatibilidad entre donante y receptor, y el tiempo de espera. Este proceso se lleva a cabo con el fin de asegurar un trato equitativo para todos los pacientes que necesitan un trasplante.
5 - ¿De dónde provienen los órganos y tejidos que se trasplantan?
Los trasplantes se realizan a partir de órganos y tejidos provenientes de personas fallecidas. También existe la posibilidad de la donación en vida en casos de riñón e hígado, siempre y cuando no exista riesgo para la salud de la persona que expresa la voluntad de donar.
Cuando se detecta un posible donante en el área de cuidados intensivos de un hospital, en cualquier lugar del país, el equipo médico inicia el proceso de donación al notificar al Organismo Jurisdiccional de su provincia o al INCUCAI para coordinar los pasos a seguir.
6 - ¿En qué casos se pueden donar órganos y tejidos?
La donación depende, en primer lugar, de la forma en la que murió el paciente. Para poder donar órganos, una persona debe fallecer en la terapia intensiva de un hospital, ya que allí existen los recursos para preservar los órganos que luego serán trasplantados. Se estima que menos del 0,5% de los fallecimientos totales de un país cumplen con esto requisito.
La donación de tejidos está sujeta a menos restricciones. No es necesario que la persona haya fallecido en terapia intensiva. Sin embargo, el proceso se realiza bajo criterios estrictos a fin de garantizar la seguridad y salud del receptor. Lo mismo ocurre con la donación de órganos de personas vivas.
7 - ¿Cómo se seleccionan y mantienen los órganos?
El instrumental usado en estos procesos va más allá de soporte mecánico y esterilizadores en el sistema de terapia intensiva. Incluye avanzados estudios de laboratorio para discernir cuáles órganos ofrecen la viabilidad requerida para un trasplante exitoso. Estos estudios se encargan también de descartar la presencia de cualquier enfermedad infectocontagiosa que pueda poner en riesgo a los posibles receptores.
8 - ¿Cómo es la donación de órganos en vida?
Es posible donar en vida riñón e hígado, y debe existir un vínculo familiar entre donante y receptor de acuerdo a la legislación vigente. La donación de órganos en vida está permitida exclusivamente cuando se estima que no afectará la salud del donante y existan perspectivas de éxito para el receptor. En ninguno de los casos hay contraprestación económica, el acto de donar se considera un acto solidario exento de todo intercambio mercantil.
9 - ¿Qué órganos y tejidos se trasplantan en Argentina?
Los órganos que se trasplantan son riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas e intestino. Los tejidos que se trasplantan son córneas, piel, huesos y válvulas cardíacas. También se trasplantan células progenitoras hematopoyéticas cuya modalidad de donación es distinta a la de los órganos y tejidos, ya que su extracción se realiza en vida.
10- ¿Se puede cambiar de opinión una vez expresada la voluntad de donar?
La decisión de ser donante de órganos en Argentina es personal, intransferible y puede ser modificada en cualquier momento a través de los canales habilitados: desde la app Mi Argentina, o firmando un acta de expresión en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante. Solicitando que quede asentado en el DNI cuando al realizar el trámite o enviando un telegrama gratuito a través de Correo Argentino.
La plataforma promoverá el trabajo de artistas de la región.
El Imparcial
Tras la reciente intervención de las autoridades locales, Los Lagos de Las Ánimas recobraron su belleza natural, pues hoy muestran icónicas postales en las que se combina el verde del arbolado urbano, con aguas limpias en las que se vuelven a observar a peces y patos nadando por el espejo de agua, símbolo de la […]
NV Noticias
Sonora cuenta con 88 casos de afectaciones por calor y 5 defunciones.
El Imparcial
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Pedro Torres / Grupo Cantón Con nuevo uniforme, roster renovado y la energía de su afición, el equipo busca superar lo logrado en su histórica campaña debut CANCÚN.- En un ambiente cargado de emoción y con grandes expectativas, El Calor de Cancún presentó oficialmente su plantilla y uniformes para la Temporada 2025 de la Liga […]Th
Quintana Roo Hoy
El Financiero Bloomberg TV
*Agua de Puebla convoca a la Reforestación 2025 este 5 de julio. Lleva pala y guantes y contribuye a un entorno más verde y saludable. Puebla, Pue.– Con el […]The post Invitan a jornada de reforestación en el Parque Ecológico first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
El Financiero Bloomberg TV
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
A 26 años del estreno de Yo soy Betty, la fea, Jorge Enrique Abello, quien interpretó al emblemático Armando Mendoza, se reencontrará con sus seguidores mexicanos como invitado especial en Animex 2025. El evento, uno de los encuentros más relevantes en el norte del país dedicados al anime, la cultura pop y el entretenimiento digital, se reali
Vanguardia.com.mx
Los fans de Betty la Fea están nuevamente de luto tras anunciarse el fallecimiento de la actriz española Cristina Fenollar, quien interpretó a Doris en la adaptación española de la serie. Su muerte, a los 60 años, fue confirmada por colegas que la recordaron con cariño en redes sociales. Este deceso ocurre poco después de […]
Canal 44
Los actores originales y el diseñador Andrés Otálora sorprendieron a los fans con una experiencia pop-up, que combinó nostalgia, glamour y creatividad antes del estreno de la nueva temporada
Infobae
La filosofía del fútbol catalán ha echado raíces en Centroamérica y está teniendo un importante papel en la presente edición del MIC que se celebrará en Punta Cana (República Dominicana). La Catala FC Academy, un habitual de este célebre torneo, participará en la competición pero con cinco
Mundo Deportivo
Éxito rotundo el del MIC Punta Cana. Lo que era una prueba ha terminado en confirmación en un cierre por todo lo alto del torneo, que por primera vez ha dado el salto al charco para disputarse muy lejos de la Costa Brava.
Mundo Deportivo
El Caribe enfrenta un desafío sin precedentes: toneladas de sargazo amenazan su economía turística y aceleran la búsqueda de soluciones energéticas innovadoras.El exceso de sargazo libera gases que deterioran la calidad del aire y espantan al turismo en las playas más visitadas de México y República Dominicana.Durante las últimas semanas,
Meteored.mx
Las redes sociales, ese escaparate de momentos familiares, nos mostraron recientemente una celebración llena de orgullo y emoción. Una joven mexicana, llena de talento y dedicación, culminó una etapa importante en su vida
El Diario de Sonora
M. AguirreLa conductora Mónica Noguera rompió el silencio tras la muerte del productor Memo del Bosque. Pese a los rumores que aseguraban que no pudo despedirse de él, la presentadora confirmó que sí mantuvieron una última conversación.Su testimonio pone fin a las especulaciones sobre una supuesta distancia entre ambos. A pesar del divorcio,
Excelsior
En un momento inesperado, la emoción se apoderó del estudio de "Sale el sol" cuando uno de sus conductores se preparaba para dar una sorpresa a Paulina Mercado, quien celebraba su cumpleaños. La tensión se palpaba en el aire mientras Mauricio Mancera se alistaba para revelar el regalo especial que habían preparado para ella
El Diario de Sonora
Últimas noticias
Déficit hídrico de México persiste, incluso tras abundantes lluvias
Trump asegura que su plan fiscal impulsará ‘como un cohete’ a EU
Claro, unidad de América Móvil, se une a BWT Alpine F1 Team y Colapinto
Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV
Biden califica de “cruel” el presupuesto de Trump por los recortes en sanidad
La nueva ley fiscal añade miles de millones de dólares al proyecto antimigratorio de Trump
Autoridades locales en Texas exigen respuestas tras una redada que detuvo a 47 migrantes
Zonkeys presenta el trofeo de Subcampeón de Cibacopa
Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación en un comunicado
Autoridades activan plan de atención a lluvias; priorizan atención en puntos críticos de Torreón
Trump dice que EEUU le ha dado demasiadas armas a Ucrania
Feijóo afronta un congreso del PP de "unidad" que incrementa el poder de su núcleo gallego frente a un PSOE "en llamas"
INE desconoce si CURP biométrica reemplazará a la credencial de elector
Eva González insiste en que "no es a mí a quien tenéis que preguntar" por Cayetano Rivera