Virginia Bautista“El periodismo no ha sido sólo mi vida, sino también mi medio de vida.
He podido comer y vivir gracias a él.
Estoy muy agradecido de haber descubierto ese camino”, afirma el periodista y ensayista Humberto Musacchio.
No soy de los que desde niño querían ser periodistas.
Yo llegué a esto de casualidad.
Estudié economía, pero no acabé la carrera.
Y empecé a hacer periodismo cultural en el suplemento de El Nacional, con el poeta español Juan Rejano, uno de mis primeros maestros”, comenta el cronista en entrevista con Excélsior.
Quien nació en Ciudad Obregón (Sonora) el 26 de octubre de 1943 rechaza ser el historiador por excelencia del periodismo cultural mexicano, tema al que ha dedicado varios de sus libros.
“Soy un simple periodiquero que hace su trabajo”, destaca en la antesala de sus 80 años, que cumple el próximo jueves.
El periodismo nos enseña a investigar, a recabar datos, a ver qué es lo importante.
Nos enseña a escribir y a darle orden a lo que escribimos.
Los periodistas debemos aprovechar eso para hacer libros.
Los míos son todos investigación.
No soy un creador literario”, aclara.
TE PUEDE INTERESAR: Salman Rushdie da aliento a los jóvenes escritores; 'cualquiera puede escribir sobre todo'Práctico, objetivo, alejado del romanticismo que envuelve al “mejor oficio del mundo”, como lo definió el Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, el colaborador de El Periódico de la Vida Nacional desde 2006 ejerce el periodismo desde 1969.
Éramos una juventud muy radical.
Soy un sobreviviente del movimiento estudiantil de 1968.
Estuve en Tlatelolco el 2 de octubre, en medio de la balacera.
Estábamos revueltos muertos, heridos, vivos, tontos, todo”, evoca quien pisó varias veces la cárcel, aunque por periodos cortos, donde conoció a periodistas e intelectuales como Víctor Rico Galán y Adolfo Gilly.
Tras la tragedia, decidió apostar por la cultura.
“Sin la cultura, la sociedad está condenada a la miseria espiritual, porque si no se tiene aprecio por la cultura, tampoco por la educación.
Estamos viendo cómo la educación se ha desplomado, el nivel académico del sistema educativo mexicano es miserable, y eso se lo debemos a ese desprecio por la cultura”, agrega.
Quien colaboró en la página cultural de El Día y en 1971 dirigió la sección cultural de El Universal narra que “ahí me dejaron echar a perder, pues no tenía ni idea del asunto.
Trabajé a gusto, pero cometí un error grave.
Te lo puedo decir ahora.
Publiqué dos artículos en contra de Martín Luis Guzmán.
Me suspendieron y no sabía por qué, hasta que me explicaron siete cargos clave que tenía el escritor relacionados con los periódicos”, señala.
El autor de Historia del periodismo cultural en México y México: 200 años de periodismo cultural recuerda con cariño a sus maestros.
“Rejano era un poeta español, amigo de Federico García Lorca, exiliado, comunista.
Era nuestro ídolo.
Fue una maravilla encontrarme con un hombre como él, muy generoso, publicaba nuestras porquerías.
Él las corregía para hacerlas presentables.
Y nos pagaba bien.
He tenido muchos y muy buenos maestros.
Rico Galán era un gran periodista político, un hombre muy culto.
Citaba a los clásicos, sobre todo a los españoles.
El poeta Renato Leduc también me dejó un gran aprendizaje”, destaca.
Su trabajo ha quedado demostrado en los diarios Unomásuno, La Jornada, El Financiero, donde creó el suplemento cultural Comala, cuna de su columna La República de las Letras, que ahora publica en Excélsior cada lunes, y Reforma; así como en las revistas Kiosco, Mira y Siempre!El periodismo cultural ha tenido históricamente altas y bajas muy pronunciadas.
Ahora no estamos pasando por un buen momento.
Han desaparecido muchos suplementos y secciones.
Pero ahí siguen varias páginas culturales.
Hay que cuidarlas.
Hay que hacer buen periodismo cultural.
Es crucial para la sociedad”, añade.
Otro de los amores de Musacchio es la Ciudad de México, a la que ha dedicado tres libros de crónicas: Ciudad quebrada (1985), Hojas del tiempo (1993) y Urbe fugitiva (2002).
“Llegué a la capital y me tocó vivir casi siempre en el centro, en las vecindades más feas, por supuesto.
El centro tiene una riqueza extraordinaria.
Estoy enamorado de esas plazas, de esos edificios, de los murales”, confiesa.
Al autor de diversos diccionarios enciclopédicos, que vio “morir” con la aparición del Internet y la Wikipedia, le preocupa la desaparición de los periódicos impresos y el paradigma de la era digital.
Veo un porvenir de hambre.
Qué vamos a ser los periodistas.
Es terrible el asunto.
Vamos hacia el desempleo.
No sabemos cómo anda el periodismo digital, hacia dónde va, qué tanto nos ofrece.
Todavía es un campo bastante inexplorado.
Es un futuro incierto”, añade.
Sin embargo, como luchador férreo, el investigador tiene diversos libros en puerta: uno de crónicas ya terminado sobre “la vida intelectual en los cafés de la Ciudad de México desde el siglo XVIII”, otro sobre “la fuerte presencia de la Bauhaus en México”, uno más sobre “hechos importantes del arte mexicano que son poco apreciados” y una historia del Zócalo.
Por lo pronto, Musacchio recibe con humor sus 80 primaveras.
“No es para festejarse, al contrario, quizá vaya a la funeraria Gayosso para apartar mi lugar con un buen descuento”.
OTRAS OBRASMusacchio es autor del Diccionario enciclopédico de México, que apareció en cuatro tomos en 1989.
El título anterior fue reeditado como Milenios de México, entre 1999 y 2000.
Es autor de diccionarios enciclopédicos de los estados de México, Nayarit, Guanajuato y el entonces Distrito Federal.
Publicó Quién es quién en la política mexicana en 2002, Historia gráfica del periodismo mexicano en 2003 y La Universidad de México, 1551-2001 en 2022.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA*mcam Contenidos Relacionados: Publican edición conmemorativa de libro póstumo de Ramón López Velarde‘UNAM, en permanente contradicción’; Musacchio desglosa 450 años de la instituciónMurakami evoca el poder de la ficción; recibe el Premio Princesa de Asturias
Puebla, Pue.- Juan Panohaya Cuahutitla, alcalde de San Nicolás de los Ranchos, informó que este año como parte de las actividades del Festival del Chile en Nogada, se ofrecerá el …El cargo Invita San Nicolás de los Ranchos a La Ruta del Nogal apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
En un operativo conjunto entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) permitió frustrar un intento de cruce ilegal en la frontera
PoderMX.tv
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Se presentó el Protocolo para la Protección Jurídica de Mujeres Líderes, cuyos ejes son la prevención, protección, acompañamiento integral, incidencia y denuncia.
El Financiero
Paco Almaraz
Rayados brilla pero se despide del Mundial de Clubes al perder ante Borussia Dortmund Monterrey puso contra las cuerdas a los alemanes, pero no fue suficiente para avanzar rtrujilloMar, 01/07/2025 - 20:51
Record
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
El aclamado director Ari Aster, conocido por Hereditary yMidsommar,volvió a captar la atención del mundo del cine con el estreno mundial de Eddington en elFestival de Cannes 2025 y con la revelación de su primer avance.La película, descrita como una comedia negra y un western contemporáneo, generó una recepción dividida entre la crítica y e
Milenio
La cinta llega a cines de México el 30 de octubre.Emma Stone y el director Yorgos Lanthimos regresan a la pantalla en una nueva colaboración después del éxito con la crítica de ‘Poor Things’ y ‘Kids of Kindness’: ‘Bugonia’, la cual ya estrenó su primer tráiler oficial. A través de las redes y canales de Universal Pictures, pudim
IGN Latinoamérica
El largometraje titulado “Bugonia” se estrenará el próximo 30 de octubre en las salas de cine a nivel nacional
El Informador
En el Parque Bicentenario las canchas, jardines y el orquideario están abiertos, pero no hay acceso a la zona del incidente en el Ceremonia.The post Parque Bicentenario reabre con Bere y Miguel presentes en la memoria: así luce | Fotos appeared first on Chilango.
Chilango.com
Este 1 de julio, el Parque Bicentenario, ubicado entre las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, reabrió sus puertas al público luego de casi tres meses de permanecer cerrado. “El Parque mantendrá un mecanismo mixto con actividades públicas y gratuitas, debido un acuerdo con el Auditorio Nacional y el Fideicomiso para el Uso y Aprovechami
Vanguardia.com.mx
La ex Miss Universo acusó a programas como "Hoy Día" y "En Casa con Telemundo" de favorecer con sus comentarios a la capitana del equipo Rubí ante el público
La Opinión
Alicia Machado, la exitosa y multifacética mujer que ha triunfado en la televisión y en los negocios, ha compartido un vistazo de la fiesta de cumpleaños de su hija, Dinorah Valentina, quien acaba de cumplir 17 años.La exreina de belleza, quien actualmente participa en Miss Universe Latina, El Reality (Telemundo), tomó su cuenta de Instagram
El Diario de Sonora
El pleito se armó entre Andrea Meza y Alicia Machado en vivo en Miss Universo Latina, el Reality porque está claro que una es la de la fama de peleonera.
SDP Noticias
Últimas noticias
TEZONAPA, ¿EL ESTADO DE DERECHO FICTICIO EN VERACRUZ?
Trump, el déficit y el dólar: ¿una apuesta que puede salir cara?
TRABALENGUAS
¿Qué pasó con el programa de Maryfer Centeno? Aseguran que el Dr Simi ya no trabajaría con la grafóloga
Sistema Cutzamala: Almacenamiento se ubica 53.5% de su capacidad sin agua de lluvias
LA CNDH CONDENA Y RECHAZA LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA ANTIINMIGRANTE DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA PORQUE CRIMINALIZA A LAS PERSONAS EN CONTEXTO DE MOVILIDAD INTERNACIONAL
Bolsas ceden alza; Bessent reduce esperanza de acuerdo con China
La defensa define a víctimas de Weinstein como "amigas con derechos" en alegatos iniciales
Julio Salinas: "En Bilbao se enfadan porque digo que soy culé, pero lo soy a muerte"
Eduardo Pimentel arremetió en contra de Carlos Betancur por el polémico arbitraje entre Chicó y Fortaleza: “Este caradura”
Tebas asegura que James y Ramos provocan que LaLiga sea más seguida en México
José Luis Sánchez Vera: "La Real Sociedad sabe a medio y largo plazo lo que quiere hacer"
Acuicultura y tala afectan al almacenamiento de carbono azul de los manglares de Ecuador
La Supercopa femenina española tendrá una final inédita: el Clásico Barcelona-Real Madrid
China apoya las conversaciones nucleares entre Irán y EE.UU. y rechaza las sanciones