Querido lector, los folletos postales y los correos electrónicos de los bancos locales exhortándome a abrir una cuenta son cada vez más abundantes y están llegando rápido estos días.
“¡Bono de 300 dólares!”, promete uno de Citizens Bank.
Otro, de Chase Bank, señala que puedo “ganar 600 dólares” registrándome para obtener una cuenta de cheques y una de ahorro.
Incluso las compañías de tarjetas de crédito están participando, y American Express ofrece 250 dólares a nuevos clientes de cuentas corrientes.
Los bancos estadunidenses compiten entre sí para atraer o retener el efectivo de los clientes este año después de que la quiebra de Silicon Valley Bank y otros dos organismos desencadenaron un éxodo de depósitos en todo el sistema.
La presión competitiva se intensificó en las últimas semanas en medio de un fuerte aumento de los rendimientos de los bonos de Estados Unidos.
El del bono del Tesoro a 10 años subió desde de 3.
7 por ciento a mediados de julio hasta alcanzar un máximo de 16 años de 4.
8 por ciento este mes.
El de los bonos del gobierno a 30 años, que terminó el tercer trimestre con el mayor salto trimestral en más de una década, también alcanzó un máximo de 16 años de casi 5 por ciento este mes.
Para los bancos estadunidenses, las tasas de interés más altas son un arma de doble filo.
Esto es algo en lo que hay que pensar ahora que la temporada de resultados del tercer trimestre para el sector bancario comienza esta semana.
Los bancos pueden ganar mucho más con los préstamos.
El promedio de la tasa hipotecaria fija a 30 años ahora es de 7.
5 por ciento, en comparación con el 3.
1 por ciento a principios de 2022.
En el segundo trimestre, los márgenes de interés netos aumentaron en la mayoría.
La otra cara de la moneda es que un entorno de tasas de interés en aumento tiende a obstaculizar la demanda de préstamos.
Y hay señales de que el crecimiento de estos está flaqueando.
Al mismo tiempo, los clientes exigen mejores rendimientos de sus ahorros.
Muchos ya trasladaron su efectivo a depósitos a mayor plazo o fondos del mercado monetario.
Los activos invertidos en estos fondos alcanzaron un récord de 5.
7 billones de dólares este mes.
Los depósitos en los bancos estadunidenses cayeron más de 229 mil millones de dólares desde marzo, para llegar a 17.
4 billones de dólares, de acuerdo con los datos de la Reserva Federal.
Para competir, los bancos tienen que gastar dinero.
Aumentan las tasas en todo, desde cuentas de ahorro hasta certificados de depósito.
La proporción promedio de depósitos que devengan intereses en la industria bancaria estadunidense aumentó de 69 por ciento hace un año a 72 por ciento en el primer trimestre, según Deloitte.
Una métrica a la que hay que prestar atención es la “beta de los depósitos”.
Esta es la proporción de los aumentos de tasas de la Fed que los bancos trasladaron a los depositantes.
Los analistas de Morgan Stanley calculan que en los grandes bancos de EU alcanzará 47 por ciento este año, en comparación con el 30 por ciento de finales del año pasado.
La vacilante demanda de préstamos y los mayores costos de financiamiento reducirán los márgenes de interés netos de los bancos, que también suelen tener una gran exposición a préstamos inmobiliarios comerciales que pueden ser difíciles de refinanciar si las tasas se mantienen altas por más tiempo.
Además, las tasas más altas pueden perjudicar a los bancos al erosionar el valor de los bonos y préstamos que los bancos adquirieron o emitieron cuando las tasas eran más bajas.
Los bancos de EU acumulaban 558 mil millones de dólares en pérdidas no realizadas en sus carteras de valores a finales de junio.
Después de la quiebra de Silicon Valley Bank en marzo, los inversionistas se enfocaron en los riesgos que plantean las pérdidas en papel sobre las tenencias de bonos en todo el sector.
Esto significa que cualquier señal de un resurgimiento de pérdidas no realizadas en el tercer trimestre puede generar nuevas tensiones en los balances de los bancos.
Muchos grupos financieros ya se están endeudando fuertemente bajo el Programa de Financiamiento Bancario a Plazo de la Fed.
A finales de agosto, el programa registraba préstamos pendientes por valor de 121 mil millones de dólares.
Estos se deben pagar en el plazo de un año y se consideran una fuente de liquidez relativamente cara.
Esto explica por qué los organismos están lanzando promociones para atraer el efectivo de los depositantes.
Se considera una fuente de financiamiento más barata y estable.
Las instituciones de tamaño medio y pequeñas puede que tengan dificultades para retener depósitos a bajo costo.
En la actualidad, las grandes entidades como JP Morgan Chase, con múltiples fuentes de ingresos, se consideran más seguros.
Sin embargo, esto no significa que los grandes bancos vayan a salir airosos de esta temporada de resultados.
El aumento de los costos de los depósitos dejará a los organismos con menos margen para sortear otros vientos en contra.
Entre ellos, la continua debilidad de la banca de inversión y los nuevos requisitos de Basilea III.
De los seis grandes bancos, se espera que Citigroup, Goldman Sachs, Wells Fargo y Morgan Stanley registren una caída de sus ganancias por acción este trimestre; JP Morgan será la excepción, pues se prevé que registre un aumento de 25 por ciento en su ganancia por acción.
Se pronostica que las ganancias de Bank of America se mantengan estables.
Tanto el índice KBW Regional Banking como el índice más amplio KBW Bank ya bajaron más de 22 por ciento en lo que va de año.
Esto contrasta con el alza de 14 por ciento del S&P.
Las alocadas oscilaciones de las acciones bancarias que se vieron en marzo ya terminaron, pero los retos del sector persisten.
Querido lector, disfrute del resto de la semana.
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
La Real Federación de Fútbol (RFEF) hace público este martes noche en San Juan de la Nava (Ávila) el calendario de las ligas españolas: LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion, Liga F, fútbol sala (masculino y femenino) y Primera RFEF. Será la primera vez que se presentan los calendarios de la mayoría de competiciones
Mundo Deportivo
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Mira en tiempo real el tipo de cambio del dólar estadounidense en estos países y analiza cómo se comportan los mercados
La Opinión de Los Ángeles
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Infobae
Últimas noticias
Diamondbacks rompen racha de derrotas con victoria sobre Gigantes
Jennifer Lopez anuncia gira internacional 2025
LA BODA DE MANOLA DIEZ Y ALEJANDRO GAMBOA: UN DÍA DE AMOR Y FELICIDAD
Arrestan a tres directivos del hospital del Reino Unido donde una enfermera fue condenada por asesinar bebés
Imperdonable majadería, la invitación de última hora al Arzobispo Pedro Vázquez Villalobos, a la iluminación del Templo de Santo Domingo de Guzmán
Melissa Klug apoya canción de Yahaira Plasencia contra Jefferson Farfán: “Qué rica”
Territorio, poder y memoria: el Brasil profundo según Morgana Kretzmann
El impactante cambio de look de Allegra Cubero que marca tendencia entre las adolescentes
Dólar: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil
Valor de apertura del dólar en Uruguay este 1 de julio de USD a UYU
Euro: cotización de apertura hoy 1 de julio en Uruguay
Argentina: de lo que fuimos a lo que somos
Euro: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil
El precio de la gasolina en Lima hoy
Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano