Lech Walesa cumple 80 años: luces y sombras en la vida del hombre que hizo caer el primer ladrillo del Muro de Berlín Infobae

Lech Walesa cumple 80 años: luces y sombras en la vida del hombre que hizo caer el primer ladrillo del Muro de Berlín. Noticias en tiempo real 28 de Septiembre, 2023 22:40

Lech Walesa
Lech Walesa fue Premio Nobel de la Paz en 1983 y presidente de Polonia entre 1990 y 1995, aunque investigaciones recientes sugieren que entre 1970 y 1979 fue colaborador de los servicios secretos polacos (Chuck Fishman/Getty Images) (Chuck Fishman/)

“Los polacos no aceptábamos el sistema comunista y nos rebelamos primero en 1956 y luego en 1970. Del comunismo, a los escritores les molestaba la censura, a los profesionales sus pocas posibilidades de desarrollo y a los trabajadores el bajo salario que cobrábamos. Yo tuve a cargo la huelga de 1970, que perdimos. Los siguientes diez años, tanto en la fábrica como cuando me echaron o en la cárcel, me preguntaba qué había hecho mal. Entonces, sucedió algo inesperado: un polaco es elegido papa. El papa despertó a Polonia y nosotros lo aprovechamos”, dijo alguna vez Lech Walesa.

Desde una perspectiva histórica, los grandes cambios sociales no pueden adjudicarse a una sola persona, sino a la confluencia de condiciones objetivas y subjetivas que los provocan. Aún así, en esos momentos aparecen protagonistas que se distinguen y los conducen, a los cuales, muchas veces, se los adjudica.

Por eso es imposible afirmar que el electricista polaco Lech Walesa -que hoy cumple 80 años- haya provocado la caída del comunismo en Polonia y mucho menos el derrumbe del Muro de Berlín, erigido como símbolo material de la división de un mundo bipolar, pero sí puede decirse que quitó el primer ladrillo.

Y que pudo hacerlo cuando un polaco y anticomunista como él, Karol Wojtyla, fue elegido papa y eligió llamarse Juan Pablo II. “Yo llevaba veinte años de activismo y tenía cuarenta colaboradores, después tuve cuarenta mil. Al año siguiente de la visita del papa a Polonia llegamos a diez millones de afiliados sobre doce millones de trabajadores”, reconoció Walesa.

El nombre de Walesa también está indisolublemente ligado al del sindicato no estatal que lideró, Solidaridad, que llevó a cabo la histórica huelga -algo impensado en la Polonia de 1980- que paralizó al astillero Lenin, en Gdansk, y puso en crisis al gobierno.

Su trayectoria personal y política está llena de luces y sombras. Premio Nobel de la Paz en 1983 y presidente de Polonia entre 1990 y 1995, investigaciones recientes sugieren que entre 1970 y 1979, cuando pasó a la oposición frontal contra el gobierno comunista, fue colaborador de los servicios secretos polacos.

También en los últimos años se lo ha cuestionado por sus posiciones abiertamente homofóbicas, que lo llevaron a sugerir que los diputados homosexuales no debían sentarse en sus bancas y a criticar las marchas por la diversidad sexual, porque “no quiero que esta minoría, con la que no estoy de acuerdo pero que tolero, se manifieste en la calle y haga girar la cabeza a mis hijos y nietos”.

Lech Walesa
En 1967, poco después de cumplir 24 años, decidió dejar su pueblo rural y comenzó a trabajar en los gigantescos astilleros Lenin como técnico en electricidad (Chuck Fishman/Getty Images) (Chuck Fishman/)

Del campo al astillero

Lech Walesa nació el 29 de septiembre de 1943 en la pequeña localidad rural de Popowo, mientras su padre, Boleslaw, era prisionero de los nazis en la Polonia ocupada. De su madre, Feliksa, heredó un catolicismo practicante que nunca abandonó.

Después de hacer la escuela primaria se inscribió en una escuela de oficios de su pueblo, de donde egresó como técnico electricista. Por entonces, la relación con su madre se había deteriorado: siempre le cuestionaría que, tras la muerte de Boleslaw, Feliksa volviera a casarse y, para peor, con su tío.

En 1967, poco después de cumplir 24 años, decidió dejar su pueblo rural y buscar trabajo en Gdyna, pero nunca llegó. En una escala en Gdansk, donde bajó para conocer la ciudad, se encontró con un conocido que le dijo que estaban tomando operarios en los gigantescos astilleros Lenin, donde trabajaban más de 15.000 personas. Sus conocimientos de electricidad sirvieron para que lo tomaran de inmediato como técnico, con el legajo 61-878.

La compañía era uno de los orgullos del gobierno comunista polaco, que la ponía como ejemplo de trabajo ante el mundo, pero las condiciones de trabajo distaban de ser las mejores: diez horas diarias, seis días a la semana y con pésimas medidas de seguridad para los obreros.

En 1969 Walesa se casó con Danuta Go?o?, con quien tendría ocho hijos, y al año siguiente se incorporó a las luchas sindicales que bregaban por mejorar las condiciones de trabajo y los salarios en el astillero.

Fue miembro del comité ilegal de la huelga de 1970, que fue aplastado a sangre y fuego por la policía antidisturbios, con un saldo de cerca de 80 trabajadores muertos durante la represión. Walesa sobrevivió, pero fue detenido y condenado a un año de cárcel por “comportamiento antisocial”.

Lo volvieron a detener en 1979, cuando conducía, junto a Andrzej Gwiazda y Aleksander Hall, el movimiento clandestino llamado Sindicato Libre de Pomerania, y lo acusaron de desarrollar una organización “anti-estado”. Sin embargo, fue declarado inocente en el juicio y liberado a principios de 1980 con autorización para volver a trabajar en el astillero Lenin.

Ese año comenzaría otra historia.

Lech Walesa
En 1970, Walesa se incorporó a las luchas sindicales que bregaban por mejorar las condiciones de trabajo y los salarios en el astillero. Estaba casado con Danuta Go?o? y padre de ocho hijos (Alain Nogues/Sygma/Sygma via Getty Images) (Alain Nogues/)

La gran huelga de Solidaridad

El 2 de julio de 1980 el gobierno polaco anunció aumentos masivos de los precios de la canasta básica -sobre todo en los alimentos-, lo cual desató una ola de huelgas, cuyas consecuencias trascendieron, incluso las fronteras de Polonia.

La de los ferroviarios de Lublin, un punto estratégico en la combinación de trenes para la comunicación con la Unión Soviética, hizo que Leonid Brezhnev llamara al presidente el Consejo de Estado Polaco para que la solucionara. Los astilleros Lenin no se mantuvieron al margen y sus trabajadores organizaron un comité de huelga.

La noche del 31 de julio, la policía militar polaca irrumpió en el pequeño departamento del barrio de Stogi, en Gdansk, donde Lech Walesa vivía con su mujer embarazada y cinco hijos. Lo detuvieron allí y lo metieron en una celda: era una medida preventiva, porque querían evitar que encabezara la movida dentro del astillero.

Lo liberaron pocos días después, con la prohibición expresa de entrar a las instalaciones tomadas por los trabajadores en huelga, pero la noche del 14 de agosto, ayudado por algunos compañeros, escaló los muros del astillero y se puso a la cabeza de la toma y de las protestas.

La huelga se prolongaba sin obtener respuesta de las autoridades, por lo que muchos de los trabajadores que permanecían dentro del astillero plantearon la posibilidad de levantarla. Walesa se opuso y, valiéndose de su ascendencia como dirigente, los convenció de quedarse y participar de la organización del Comité de Coordinación de Huelga, que se preparaba para dirigir y sostener una huelga general en todo el país.

En septiembre, el gobierno comunista finalmente firmó y acordó con el Comité de Coordinación de Huelga permitir la legalización de la organización, pero sin permitir la creación de sindicatos libres.

El Comité de Coordinación de Huelga se legalizó como Comité de Coordinación Nacional del Sindicato Libre Solidaridad, y Wa??sa fue elegido presidente.

Lech Walesa
Lech Walesa sale de su apartamento con su esposa Danuta y su hijo, a la derecha, para reunirse con el Papa Juan Pablo II en Cracovia. Ambos ya eran considerados dos símbolo de la lucha contra el comunismo (Bettmann/)

La cárcel y el Nobel

Pudo ejercer el cargo apenas un año, porque en diciembre de 1981 el primer ministro Wojciech Jaruzelski declaró la ley marcial y ordenó detenerlo. Walesa estuvo preso 11 meses en una cárcel del sureste del país, cerca de la frontera con la Unión Soviética, hasta que fue liberado el 14 de noviembre de 1982, pero bajo un virtual arresto domiciliario que se prolongaría hasta 1987.

En 1983 pidió volver a trabajar en el astillero en su antiguo puesto de técnico electricista y estaba allí, como simple empleado, sin poder participar del sindicato que había contribuido a crear, cuando le otorgaron el Premio Nobel de la Paz.

Aunque el gobierno se lo permitía, decidió no viajar a recibirlo por temor a que no lo dejaran volver. En su lugar lo recibió su mujer, Danuta, y donó el monto del premio a Solidaridad, cuya dirección estaba exiliada en Bruselas.

Para entonces, Lech Walesa ya era considerado un símbolo de la lucha contra el comunismo, distinción que compartía con otro polaco, elegido papa en 1978, que había adoptado el nombre de Juan Pablo II.

El papa Karol Wojtyla visitó Polonia en junio de 1983 y en la última jornada de su gira por el país tuvo una entrevista privada con Walesa, cuyo contenido nunca trascendió.

“Cuando vino a visitar Polonia, centenares de miles de personas salieron a las calles. Hasta los dirigentes comunistas, que se arrodillaban ante el papa; muchos se habían olvidado de cómo hacer la señal de la cruz, pero se la hacían”, recordaría años después Walesa, al tiempo que volvía a negarse a hablar de su conversación con Wojtyla.

Lech Walesa
Lech Walesa y el Papa Juan Pablo II en una postal del 14 de enero de 1980. Ese año, el líder sindical encabezaría las huelgas contra el gobierno comunista (Wojtek Laski/Getty Images) (Wojtek Laski/)

La gloria y el ocaso

Walesa y Wojtyla fueron piezas claves para la lenta implosión del comunismo polaco, con el técnico electrónico del astillero Lenin como cabeza visible, pero informal, de la oposición.

En la segunda mitad de los ‘80, Solidaridad no solo fue un sindicato sino también una plataforma política para disputar poder. Por eso, cuando en 1990 -tras la caída del Muro de Berlín- se convocaron las primeras elecciones libres, Walesa emergió como el candidato natural.

El 9 de diciembre de 1990 ganó las elecciones presidenciales de manera abrumadora, con más del 74 por ciento de los votos en la segunda vuelta, y se convirtió en presidente de Polonia para los siguientes cinco años.

Paradójicamente, su llegada a la cima del poder marcó también el comienzo de su pérdida de prestigio y popularidad. Durante su presidencia, Polonia hizo una rápida transición de un régimen comunista bajo la influencia de la Unión Soviética para convertirse en un país capitalista. Pero la implementación del nuevo sistema no demoró en provocar un enorme descontento popular que golpeó duramente la imagen del presidente, responsable del cierre de empresas estatales -con la consiguiente desocupación- y de un fuerte plan de reajuste monetario y financiero que disparó los precios en un inédito proceso hiperinflacionario.

Al mismo tiempo, Walesa fue acusado de utilizar su posición en el Estado para hacer desaparecer documentos secretos del Ministerio del Interior con información sobre sus actividades en la década de los ‘70 y los ‘80.

Las acusaciones decían que, en la primera de esas décadas, Walesa había sido colaborador del gobierno comunista y que, a partir 1980, se convirtió en agente de los servicios secretos occidentales.

Las elecciones presidenciales de 1995 mostraron la magnitud de su pérdida de popularidad: las perdió con el 48 por ciento de los votos en la segunda vuelta.

Dijo entonces que se retiraría de la política, pero no cumplió y volvió a presentarse como candidato presidencial en el año 2000 con un resultado catastrófico: sumó apenas el 1,01 por ciento de los votos en la primera vuelta electoral.

A los 80 años, Lech Walesa trata de mantenerse fuera de las polémicas, convencido de que su nombre está impreso de manera imborrable en la historia polaca del siglo XX (Andreas Rentz/Getty Images)
A los 80 años, Lech Walesa trata de mantenerse fuera de las polémicas, convencido de que su nombre está impreso de manera imborrable en la historia polaca del siglo XX (Andreas Rentz/Getty Images) (Andreas Rentz/)

El aeropuerto y los documentos

Desde entonces su actividad se centró en dar conferencias y participar de misiones de derechos humanos, convertido en una suerte de figura ambivalente del pasado reciente de la política nacional.

Se valoraba su resistencia al comunismo y la contribución a la democratización del país, pero se lo criticaba por el brutal ajuste que implementó durante su gobierno.

En reconocimiento de su pasado más antiguo, el 10 de mayo de 2004 el aeropuerto internacional de Gda?sk fue renombrado oficialmente Aeropuerto de Gda?sk-Lech Wa??sa y ese mismo año también representó a Polonia en los funerales del ex presidente estadounidense Ronald Reagan.

Pero su pasado oscuro volvió a perseguirlo. En 2008 los investigadores Slawomir Cenckiewicz y Piotr Gontarczyk publicaron un trabajo financiado por el Instituto de Memoria Histórica polaco y publicaron un libro que insinuaba la colaboración de Walesa con el régimen comunista y su labor como confidente del Gobierno entre 1970 y 1972, con el nombre clave de “Bolek”.

En la investigación sostenían que durante ese período recibió dinero a cambio de denunciar las actividades de al menos cuarenta compañeros de trabajo en el astillero de Gdansk. La documentación aportada incluye recibos firmados supuestamente de puño y letra por Walesa con su nombre y apodo.

En 2015 esas conclusiones fueron confirmadas con el hallazgo en su domicilio una carpeta con 41 informes firmados por “Bolek” y recibos por un valor total de 11.700 zlotys.

A los 80 años, Lech Walesa trata de mantenerse fuera de las polémicas, convencido de que su nombre está impreso de manera imborrable en la historia polaca del siglo XX.

En una de las últimas entrevistas que concedió, publicada por El Español, dio como ejemplo que el aeropuerto de Gdansk todavía siga llamándose Lech Walesa. “En el momento en que pusieron mi nombre en el aeropuerto de Gdansk, en 2004, estaba sometido a constantes ataques contra mi lucha. Acepté porque caí en la cuenta de que, si accedía, se les haría mucho más complicado borrarme. Y ahora que esa lucha más o menos ha terminado, el nombre permanece”, dijo.



Compartir en:
   

 

 

Eddie Howe espera que Newcastle pueda quitarse la resaca en un viaje de negocios a Marsella | Newcastle United. 23:20

norteLos fanáticos de Ewcastle viajan a Marsella con un sonido incierto resonando en sus oídos. Además de las advertencias oficiales sobre carteristas desenfrenados, delincuencia callejera y posible violencia relacionada con el fútbol, sus teléfonos parecían estar llenos de mensajes preocupados de familiares y amigos. Las repetidas exhortacio

Mas Cipolleti

Claudia Tello, qué manera de mentir, dice que los culpables de que no se pague a los maestros de la UPAV son los directores; se quedan con el dinero de los alumnos. 23:20

Armando Ortiz / Miente Claudia Tello, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz no es una institución privada, es una institución pública; fue el Congreso de Veracruz quien facultó a la UPAV de autonomía, por lo tanto no requiere de RVOE’s (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios) para que sus carreras tengan validez oficial. Sin em

Libertadbajopalabra.com

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Capturan a “El Carnal” y “El Pelayo” en operativo federal. 21:44

Este día, el gabinete de Seguridad Federal informó sobre un importante operativo coordinado, realizado de manera simultánea en cuatro entidades de la República Mexicana. Las autoridades federales lograron la detención de dos presuntos líderes criminales, identificados como Isaí Gabriel N., alias “El Carnal“, e Ignacio N., alias “El Pel

Tribuna Noticias

Liga MX da a conocer los horarios para los partidos de Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025 | Video. 22:25

Diablos Rojos del Toluca, campeón defensor bajo el mando del técnico argentino Antonio Mohamed, visitará este miércoles a Bravos de Juárez, bajo las órdenes del estratega uruguayo Martín Varini, encuentro que marca el inicio de los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. La Liga MMX anunció este lunes los horarios para los

Editorial Aristegui Noticias

TERRIBLE. Eduardo Antonio era venezolano; hoy chocó con su moto atrás de una camioneta y no sobrevivió. 22:25

En lo que va del mes de noviembre, dos venezolanos han muerto en accidentes de motocicleta, ambos ocurridos en el Municipio de Ecatepec. “Venía…La entrada TERRIBLE. Eduardo Antonio era venezolano; hoy chocó con su moto atrás de una camioneta y no sobrevivió se publicó primero en Afondo Noticias.

A Fondo Estado de México

Megabloqueo de transportistas hoy 24 de noviembre: lista completa de carreteras afectadas . 02:40

Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes

Infobae

FBC: Firebreak retrasa la importante actualización Rogue Protocol a enero: "Necesita un poco más de tiempo". 03:44

La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q

Vandal

La pobre expectativa del PIB para 2026. 04:43

Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.

El Financiero

hugo rodallega

Independiente Santa Fe dio a conocer decisión crucial con respecto a Hugo Rodallega de cara a 2026: “Capitán campeón”. 10 de Noviembre, 2025 21:00

El delantero vallecaucano es uno de los jugadores más importantes del cuadro Cardenal, campeón del FPC y es uno de los responsables de que los bogotanos vayan a jugar Copa Libertadores

Infobae

Hugo Rodallega habló sobre el papel de Harold Santiago Mosquera en Santa Fe. 14 de Noviembre, 2025 06:46

El próximo destino del talentoso jugador sigue siendo un misterio.El cargo Hugo Rodallega habló sobre el papel de Harold Santiago Mosquera en Santa Fe apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

Así fue el último triplete de Hugo Rodallega en el futbol profesional colombiano: lo hizo con un club histórico . 23 de Noviembre, 2025 15:10

El delantero vallecaucano fue la gran figura de Independiente Santa Fe en la victoria 3-0 frente a Fortaleza en la fecha dos de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor

Infobae

uefa champions

Marc Cucurella "olvida" su pasado con Barcelona de cara al partido de Champions League. 17:37

Marc Cucurella "olvida" su pasado con Barcelona de cara al partido de Champions League El defensa aseguró que se siente feliz con los Blues y que no se arrepiente de cómo se dieron las cosas aspindolaLun, 24/11/2025 - 16:42

Record

Martes clave en la Champions. 22:53

Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel

Tribuna Noticias

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025. 00:36

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea

Record

galatasaray vs

El inesperado escándalo que desató en Galatasaray el viaje de Mauro Icardi junto a la China Suárez a la Argentina. 19 de Noviembre, 2025 15:30

El delantero emprendió viaje a Estambul recién este miércoles, luego de diez días en el país

Infobae

El festejo de la China Suárez ante el gol de Mauro Icardi en el triunfo del Galatasaray. 22 de Noviembre, 2025 15:50

El futbolista fue homenajeado en su partido número 100 con la camiseta del club turco

Infobae

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea. 17:37

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U

Record