Desaparición de los 43, un caso abierto Excelsior

Desaparición de los 43, un caso abierto. Noticias en tiempo real 27 de Septiembre, 2023 04:44

andrés BecerrilA nueve años de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, el caso se mantiene abierto al no haber pistas sólidas sobre su paradero.
El informe Ayotzinapa, narrativa de los hechos de acuerdo con las investigaciones, realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional y difundido ayer por el gobierno federal, ofrece una lista de las 15 instituciones que aportaron 41 mil 297 documentos, testimonios, entrevistas, archivos, fotografías, audios, videos y mapas, pero sin concluir dónde terminaron los jóvenes.
Se detalla que hay 132 detenidos, entre ellos 41 integrantes de Guerreros Unidos, 71 policías de los tres niveles de gobierno y 14 militares.
Establece tres posibles causales de las desapariciones, que ya habían sido consideradas en las primeras investigaciones: que fue una confusión de Guerreros Unidos respecto a la presunta infiltración de Los Rojos entre los estudiantes.
También, que se les quiso dar un escarmiento en un contexto de amenazas de parte del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, contra quienes los normalistas habían protestado debido al asesinato de tres dirigentes sociales.
La otra hipótesis es el trasiego de enervantes y la eventual presencia de droga, armas o dinero en los autobuses tomados.
  Entregan el informe de los 43   sin respuestasEl documento oficial sobre la desaparición de los estudiantes hace 9 años no es concluyente, a pesar del cúmulo de información y de 132 detenidos  El gobierno de México hizo público ayer un documento sobre la desaparición, hace nueve años, de los 43 estudiantes de la escuela normal rural Isidro Burgos, titulado Ayotzinapa, narrativa de los hechos, de acuerdo con las investigaciones, que no es concluyente para lo que falta del caso: dar con el paradero de los jóvenes.
El documento gubernamental ofrece una lista de las 15 instituciones que en estos nueve años de investigaciones aportaron 41 mil 297 documentos, testimonio, entrevistas, archivos institucionales, fotografías, audios, videos, mapas, aunque en ninguno de éstos revela dónde terminaron los normalistas desaparecidos entre la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014.
De las 15 instituciones, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es la que aportó más documentación, según la numeralia oficial, con 17 mil 61 fojas.
El informe gubernamental no enumera entre sus fuentes de información a la Administración para el Control de Drogas (DEA) por sus siglas en inglés, que le entregó al gobierno mexicano aproximadamente 23 mil mensajes de texto entre integrantes de la banda delincuencial Guerreros Unidos, que el presidente Andrés Manuel López Obrador le solicitó a la vicepresidenta Kamala Harris.
El informe oficial también presenta un acumulado de 132 personas que actualmente están detenidas en diversos penales: 41 integrantes de Guerreros Unidos;  71 policías: cinco federales, tres  federales ministeriales, siete estatales, dos de Cocula,  nueve de Huitzuco y  45 de Iguala; tres funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR); el exsecretario de seguridad estatal de Guerrero; el expresidente municipal de Iguala; la expresidenta del DIF de Iguala y 14 elementos de la Sedena, que tampoco han declarado ministerialmente dónde están los restos de los normalistas.
 Padres rechazaron informeLa narrativa oficial, de 34 páginas, es el documento que los padres de los 43 normalistas desaparecidos rechazaron se les entregara en la reunión que tenían agendada con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el lunes pasado en Palacio Nacional, a la que el Ejecutivo federal finalmente no asistió; en ese contexto es que se difundió ayer.
“Informe está más cercano a la verdad histórica”La diferencia de los padres con la narrativa que ofrece el gobierno fue calificada por Vidulfo Rosales, abogado de los padres, como “está más cercana a la verdad histórica que a la realidad”.
Nada de lo que presenta el gobierno como informe a nueve años de los hechos se aprecia como novedoso para las investigaciones ministeriales.
Quizás, la aceptación oficial de una relación entre los militares y la delincuencia organizada que operaba en el momento de la desaparición de los jóvenes en el estado de Guerrero y que fue revelado por la DEA, aunque no sustenta que los militares hayan tenido participación activa en los hechos de hace nueve años.
En el texto oficial se establece que “a partir de diversas fuentes existen vínculos entre algunos elementos la Policía Federal y el Ejército que operaban en la región de Iguala con Guerreros Unidos”.
También que “derivado de diversas declaraciones de distintos testigos, así como mensajes de texto aportados por la DEA, se vinculan con Guerreros Unidos el entonces coronel José Rodríguez Pérez, comandante del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, el capitán José Martínez Crespo y el entonces coronel Rafael Hernández Nieto, comandante del 41 Batallón”.
 Protegían a narcosEn el documento se asegura que los militares recibían dinero del narco y no sólo a cambio de equipo, sino hasta de protección.
En el informe hecho público ayer en la página web de la Presidencia de la República, sin embargo, no se informa que fueron aproximadamente 23 mil mensajes los que interceptó la DEA y entregó al gobierno mexicano, pero que ninguno de estos mensajes se registró durante los hechos ocurridos en la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.
Los mensajes de la DEA no revelan ningún dato de lo que en tiempo real sucedía en Iguala hace nueve años.
Falta saber si existen o no mensajes en tiempo real o si existen indicio alguno de éstos.
 Mensajes no revelan el paradero de los alumnosLa DEA entregó esos 23 mil mensajes, que no concluyen tampoco dónde están los estudiantes, porque tenía intervenidas las comunicaciones de algunos integrantes de Guerreros Unidos con residencia en Estados Unidos, particularmente en Chicago.
En ese sentido, la agencia estadunidense pudo registrar comunicaciones que se daban entre Guerreros Unidos de Chicago y de Iguala.
En ese cúmulo de mensajes no hay ningún dato que indique que hubo comunicación entre ellos durante la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de hace nueve años.
Los primeros registros de comunicación de los Guerreros Unidos de aquí y de allá, relacionados con los hechos se dan después de la una de la tarde del sábado 27 de septiembre.
Incluso, de esa forma Los Guerreros Unidos de Chicago se enteran de lo ocurrido en Iguala.
La información hecha pública por el gobierno y anunciada en la conferencia mañanera del presidente López Obrador establece como “posibles causales de la desaparición de los estudiantes” tres hipótesis que fueron hechas desde el inicio de las investigaciones tanto de la procuraduría del estado de Guerrero, como de la Procuraduría General de la República, encabezada por Jesús Murillo, actualmente detenido por este caso, aunque principalmente por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en su recomendación de noviembre de 2018.
Confusión de los Guerreros Unidos respecto a la presunta infiltración de Los Rojos entre los estudiantes de Ayotzinapa, en el contexto de la disputa por la plaza de la región de Iguala; la intención de dar un escarmiento a los estudiantes en un contexto de amenazas de parte del alcalde José Luis Abarca y Guerreros Unidos, tras las protestas y destrozos al palacio municipal de Iguala, por la desaparición y asesinato de los dirigentes sociales Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Rafael Bandera; y el trasiego de drogas y la eventual presencia de enervantes, armas o dinero en alguno de los autobuses tomados.
Hipótesis que tampoco son nuevas, ni son concluyentes para dar con el paradero de los restos de los 43 normalistas.
El apartado del texto gubernamental Vínculos de las autoridades con Guerrero Unidos: municipal, estatal y federal, tampoco estaba dicho desde el 28 de noviembre de 2018 en la Recomendación de la CNHD, donde con detalle explica y demuestra cómo agentes de corporaciones policiales municipales, estatales y federales intervinieron en los hechos.
En el Apartado número 28 de esa Recomendación se analiza la actuación de las instancias militares en la sucesión de los hechos, incluso se determinan las responsabilidades en las que incurrieron.
En la Recomendación de la CNDH se establecen las responsabilidades de las autoridades de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes.
La recomendación está dirigida a 17 autoridades de los tres órdenes de gobierno, desde el Presidente de la República hasta las autoridades municipales de Iguala.
 Protesta hace eco en calles de la CDMXA la marcha pacífica para recordar a los 43 estudiantes de Ayotzinapa se sumaron colectivos de desaparecidosPor Brenda Salas  Nueve años sin respuestas, 43 normalistas desaparecidos y miles de mexicanos solidarios reunidos en una movilización que despertó el espíritu de lucha.
El 26 de septiembre no se olvida, es de lucha combativa”, bajo esa consigna, alrededor de 20 contingentes de jóvenes normalistas llegaron para sumarse a la movilización que mantiene viva la esperanza de encontrar a los 43 jóvenes de Ayotzinapa.
Pero no fueron los únicos, pues a esta marcha se unieron otros colectivos que buscan a migrantes desaparecidos de los que se  les ha perdido la pista durante su camino hacia el sueño americano.
En la movilización que inició en el Ángel de la Independencia, en la CDMX, los padres de los normalistas bajaron del autobús y resguardados por la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta se dirigieron al frente para abanderar la marcha.
Con una fotografía de sus familiares a la altura de su pecho, dirigieron su mirada al pasado con dolor, pero conservando la firmeza en la búsqueda de sus hijos.
Ellos no olvidan su rostro ni sus sueños, tampoco su nombre, el recorrido inició y frente al Memorial a los Desaparecidos, se hizo el pase de lista de los 43 jóvenes.
Con los pies cansados que han recorrido un viacrucis de casi una década y la garganta desgarrada por gritos que no se han escuchado, la movilización llegó a la Plaza Constitución para recordar a los 43 desaparecidos, así como rendir homenaje a los familiares que fallecieron sin saber el paradero de sus hijos.
Como madre, a nombre de los 43 padres de familia, quiero decir que este camino no ha sido fácil, lo sé y que va a ser más difícil.
Y por el amor que le tenemos a nuestros hijos seguimos de pie y seguiremos de pie, porque nunca nos verán derrotados ni de rodillas”, expresó Hilda Hernández, madre de uno de los jóvenes desaparecidos.
“El tiempo no lo cura todo, México tiene memoria y la lucha continuará firme”, así se expresó uno de los asistentes a la marcha.
 Encapuchados causan destrozosAunque la marcha transcurrió en gran parte de manera pacífica, al menos una veintena de personas encapuchadas realizaron actos vandálicos y causaron destrozos en comercios, como en restaurantes, donde destruyeron el mobiliario, como sillas y mesas, además de cristalería.
Con información de la Redacción  podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Sedena asegura que “El Cabo Gil”, líder de Guerreros Unidos, sabe más sobre los 43 normalistasEstudiantes normalistas y artistas recuerdan 9 años de desaparición de los 43 de AyotzinapaColocan vallas en Palacio Nacional previo a marcha por los 43 normalistas de Ayotzinapa


Compartir en:
   

 

 

Antofagasta: calidad del aire este 11 de mayo de 2025. 05:30

Estos son algunos consejos a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Infobae

Estatus de la calidad del aire en Coronel Sur este 11 de mayo de 2025.05:30

Estas son las medidas aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Infobae

Domingo con tolvaneras de más de 50 km/hr. 05:42

El Sistema Meteorológico Nacional prevé lluvias y chubascos en el occidente, norte y noreste de México, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur del territorio mexicano, prevaleciendo la onda de

Entrelineas

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Cae rector de la UAZ acusado de violación.03:40

Omar Hernández H.ZACATECAS, Zac.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por una denuncia interpuesta en su contra por el delito de violación equiparada.La orden judicial fue ejecutada por elementos d

Excelsior

Houston: el tiempo para hoy domingo 11 de mayo. 04:43

Encuentra el pronóstico meteorológico de hoy para Houston, Texas, cómo estará el tiempo y las condiciones climáticas este domingo 11 de mayo.

La Opinión de Los Ángeles

Barcelona multará a los vecinos con hasta 500€ por sentarse en el portal de su casa . 03:50

La ciudad de Barcelona cada vez añade más restricciones a la lista y los vecinos son los grandes perjudicados porque tendrán que pagar una sanción, en muchas ocasiones, por comportamientos que hace años estaban permitidos. En diciembre de 20

Mundo Deportivo

Esquites, lágrimas y esperanza: el Día de las Madres de doña Brisia. 09:21

Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un

Siete24.mx

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

Pide Leticia Mejía fortalecer autodeterminación de pueblos indígenas. 10:35

A efecto de fortalecer el derecho a la libre determinación de los pueblos originarios, la diputada Leticia Mejía García (PRI) llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a armonizar el marco jurídico estatal con la carta magna, para promover la participación efectiva de comunidades indígenas y afromexicanas en decisiones que afectan s

Así Sucede

Eredivisie

4-1: Perisic mantiene la emoción en la Eredivisie con un "hat trick" . 03 de Mayo, 2025 15:59

Un triplete del croata Ivan Perisic fue el gran artífice de la goleada al Fortuna Sittard (4-1) y el PSV mantiene sus opciones de revalidar la Eredivisie. El Ajax no juega este fin de semana tras avanzar al pasado 20 de abril su partido ante el Utrech

Mundo Deportivo

Richard Ledezma le hace un guiño a Chivas. 04 de Mayo, 2025 13:24

Carlos BarrónCada vez juega mejor, por ello el PSV Eindhoven aún pretende mantener a Richard Ledezma en sus filas, aunque ahora haya una propuesta formal del futbol mexicano.Las Chivas han puesto de frente tres millones de dólares para reclutar en sus filas al defensa lateral derecho de 24 años y con ello fortalecerse ante la baja de juego de A

Excelsior

Goles de Santiago Gimenez en Europa; el historial de anotaciones del ‘Bebote’ con Milan y Feyenoord . 09 de Mayo, 2025 16:00

Goles de Santiago Gimenez en Europa; el historial de anotaciones del ‘Bebote’ con Milan y Feyenoord El mexicano registró 65 goles con el cuadro neerlandés y contabiliza cuatro como Rossonero rperezVie, 09/05/2025 - 15:54

Record

Clima

Los Ángeles: pronóstico del tiempo para este domingo 11 de mayo. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy domingo 11 de mayo para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

Clima de hoy en Austin para este domingo 11 de mayo. 05:33

Encuentra el pronóstico meteorológico de hoy para Austin, Texas, cómo estará el tiempo y las condiciones climáticas este domingo 11 de mayo.

La Opinión

Clima | Pronóstico para hoy 11 de mayo. 06:23

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado un panorama meteorológico variado para el domingo 11 de mayo de 2025, con lluvias intensas en el sureste y temperaturas extremadamente calurosas en el noroeste y occidente del país. Se pronostican lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco, además de evento de ‘Norte’

Formato7.com

Sabrina Carpenter

¡Lo vuelven a hacer! Crean ‘foto’ falsa con IA de Katy Perry en la Met Gala . 06 de Mayo, 2025 17:30

Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu

Vanguardia.com.mx

La regla que Sabrina Carpenter y Jennie rompieron en la MET Gala 2025. 06 de Mayo, 2025 18:30

Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional

Infobae

La inusual razón por la que Sabrina Carpenter no usó pantalones para la MET Gala. 08 de Mayo, 2025 11:05

Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la

NV Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.