Este miércoles, la presidenta Dina Boluarte se presentó ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y aseguró que el 99% de la población peruana cuenta con un seguro de salud. Aunque parece una situación alentadora, en realidad se trata de una afirmación engañosa. La mayoría de ciudadanos está inscrito en el seguro estatal que tiene una serie de deficiencias que impiden a los pacientes tener una atención médica de calidad y, en muchas ocasiones, ni siquiera llegan a ser atendidos.
La llegada de la pandemia desnudó una lamentable realidad: los centros de salud en el país no están preparados para atender una alta demanda de pacientes. Infobae Perú recogió el testimonio del familiar de una persona enferma que buscaba el traslado a un hospital en San Juan de Lurigancho, pero no se pudo conseguir por falta de recursos.
“Antes de ayer, a eso de las 8 de la noche, he pedido por emergencia una ambulancia porque mi paciente está postrado y no he podido conseguir la ambulancia en ninguna parte. Cuando he llamado, me han dicho que las ambulancias están escasas, que yo misma busque una carrera y traiga a mi paciente. Lo he tenido que traer por escala, en dos taxis”, contó.
Esta situación es común y se agrava en momentos de crisis. A inicios de año, cuando el ciclón Yaku llegó a las costas de Perú, los establecimientos de salud del norte colapsaron y las personas que llegaron hasta estos centros tuvieron que ser atendidos en pésimas condiciones.
Los enfermos permanecían en sillas porque no existían camas suficientes para ser ocupadas y los medicamentos para calmar los síntomas del dengue escaseaban. Ante ello, los médicos acudían a la medicina natural y recetaban alimentos como el agua de coco para aliviar los malestares.
Durante este evento climático, la infraestructura de los centros de salud también se vieron afectados. Por ejemplo, el Hospital Regional de Lambayeque fue inundado y áreas importantes como la sala de operaciones y la unidad oncológica quedaron inhabilitadas por los graves daños.
Lecciones no aprendidas
La pandemia y el ciclón Yaku son dos eventos que han golpeado al país y que han evidenciado que el sistema de salud peruano debe ser fortalecido para que esté preparado para enfrentar momentos de crisis. Sin embargo, esto no ha sido tomado en cuenta por las autoridades.
El Fenómeno El Niño es un acontecimiento que suele suceder en Perú. Se presentó en 1998, también en el 2017 y ahora aparecerá en verano de 2024. En otras palabras, hay muchas probabilidades de que esto ocurra, no obstante, las autoridades no han establecido medidas para minimizar sus consecuencias.
Semanas atrás, Infobae Perú conversó con el exdirector ejecutivo de Senamhi, Patricio Valderrama, quien mencionó que el país debería contar con un plan para garantizar seguridad a los ciudadanos en medio de estos eventos.
“Anteriormente, el río La Leche se desbordó en el año 2017 y produjo resultados iguales. Y antes de eso, se desbordó en el 2007. Y antes de eso, en el 83. Y antes de eso, en el 74. Y antes de eso, en el 70. Eso nos quiere decir que el río La Leche se desborda cada cierto tiempo. Entonces, ¿por qué no se hacen obras para poner a salvo a la población?, ¿por qué no se puede canalizar un río?”, mencionó.
Este año se pronosticó la llegada de El Niño Costero a Perú y, hasta el momento, no se han anunciado medidas específicas para garantizar la atención médica a los posibles afectados por las intensas lluvias e inundaciones que impactarían en el territorio.
Perú sin medidas preventivas ante El Niño
En comunicación con Infobae Perú, el directivo del Colegio Médico del Perú, Wilder Díaz, expresó su preocupación por la falta de preparación del país para enfrentar el fenómeno de El Niño. Díaz destacó que durante el año pasado y el presente, las inversiones en los gobiernos regionales han sido insuficientes, especialmente después de la epidemia del dengue.
En comunicación con este medio, señaló que es esencial fortalecer los recursos humanos y equipamiento de los hospitales para atender a pacientes afectados por diversas enfermedades relacionadas con El Niño. Hizo hincapié en la falta de atención en el primer nivel de salud y la demora en la entrega de hospitales a nivel nacional.
“El primer nivel de atención está en cero. No se hace absolutamente nada. El último mensaje de la presidencia de la Presidenta se demoró tres horas y no se llegó a escuchar la trascendencia del sector salud. Dijo que iban a construir hospitales, pero hay un montón de hospitales que a nivel nacional que no se entregan. En Iquitos, en Pucallpa, en Cusco, en Piura”, mencionó.
Según el experto, las medidas preventivas no deberían estar enfocadas únicamente en anunciar la creación de infraestructuras, pues hay establecimientos de salud que están ‘nuevos’ y no funcionan en su totalidad.
“En Huancayo tenemos un hospital especializado en enfermedades neoplásicas y prácticamente está vacío porque lo principal, que es el recurso humano, no existe. Funciona en un 50% y hasta menos, y eso es lo que se debería tomar en cuenta partiendo de los hospitales del primer nivel de atención. Si uno invierte en el primer nivel de atención, vas a darle atención inmediata a la población más alejada”, enfatizó.
Díaz también recordó que durante el ciclón Yaku a principios de año, hubo un aumento de enfermedades, incluido el dengue, que los médicos tuvieron dificultades para atender en regiones como Piura y Lambayeque.
El directivo del Colegio Médico advirtió que el próximo fenómeno de El Niño podría generar graves problemas, incluyendo inundaciones y la propagación de enfermedades, debido a la falta de preparación y recursos en el sistema de salud peruano.
Playa del Carmen, 10 de mayo (InZoom.mx).– Un joven de 17 años con autismo fue localizado sano y salvo en la zona conocida como Invasión Las Torres, gracias a la rápida acción de elementos del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG). El adolescente, identificado por sus iniciales D.Y.F., había […]
Palco Quintanarroense
Con una remontada heroica, el Toluca avanzó a las Semifinales del Clausura 2025 tras vencer 2-1 a Monterrey en el estadio Nemesio Diez, igualando el marcador global 4-4 y clasificando por mejor posición en la tabla.La hazaña fue aún más significativa al jugar 70 minutos con un hombre menos tras la expulsión de Helinho al minuto 21 por una dur
Vanguardia.com.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Eridani SalazarUn peculiar festejo por el Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales, luego de que se organizara un inusual concurso de lanzamiento de chancla, como parte de las actividades del festival del 10 de mayo.En el video viral compartido en TikTok, se puede ver a u
Excelsior
Imagen Noticias
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un
Siete24.mx
América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes El conjunto de Coapa y la nueva franquicia de la MLS tienen un contrato comercial por dos años eariasVie, 09/05/2025 - 08:09
Record
Bernardo FerreiraAmérica derrotó 2-0 a Pachuca en la vuelta de los Cuartos de Final (2-0 en el global) y consiguió su boleto a las Semifinales del Clausura 2025 de Liga MX; con Toluca, esperan rival en la siguiente etapa.NO TE PIERDAS: Así fue el partido completo entre América Vs PachucaLa intensidad se hizo presente desde el inicio del compro
Excelsior
América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca Los azulcremas sentenciaron la serie antes de la media hora de juego rperezSáb, 10/05/2025 - 23:07
Record
Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu
Vanguardia.com.mx
Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional
Infobae
Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la
NV Noticias
Quedan dos meses para la gran cita del año. Ilia Topuria se subirá al octágono por primera vez este 2025 en una contienda por las 155 libras. El hispano-georgiano sigue esperando a su rival para el próximo
Mundo Deportivo
¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró
Mundo Deportivo
UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
Liga MX | América despacha (2-0) a Pachuca y avanza a semifinales
Sábado redondo para los Pericos de Puebla ante Conspiradores de Querétaro
Riña en la comunidad de San Martín de Pénjamo deja un muerto y cuatro herido
Balacera en la colonia Expo Fresas de Irapuato deja un hombre herido
‘Young & Dumb’: La Unión De Avril Lavigne Con Simple Plan
¡Adiós Tuzos! América queda como segundo semifinalista del Clausura
América: Zendejas destaca la solidez del América
Almada destaca entrega del Pachuca, que se enfocará en el Mundial de Clubes
Futbol hoy 11 de mayo de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo?
El Barça enlazará su sexta Liga consecutiva si gana hoy al Betis
Los números de Hernández Hernández esta temporada
Lamine gana el pulso individual de cracks a Mbappé
Un Clásico por LaLiga
CÁMARA de DIPUTADOS discutirá estos cinco temas en el PRIODO EXTRAORDINARIO de sesiones
Bajan homicidios dolosos 24.9% en 7 meses: SESNSP