8 temas que dejó cumbre sobre educación y trabajo en el TecricardotrevinoVie, 09/22/2023 - 15:51 En el encuentro participaron cerca de 170 rectores y líderes universitarios de América Latina para dialogar sobre el futuro de la enseñanza y el trabajo La preparación y habilidades en la vida profesional, y cómo impactan las nuevas tecnologías en el ámbito laboral y en educación superior, fueron algunos temas vistos en Future of Higher Education & Workforce Summit 2023.
El encuentro encabezado por la compañía internacional de inteligencia educativa HolonIQ y el Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey reunió a cerca de 170 líderes universitarios de LATAM en el campus Monterrey.
“Organizamos por segunda vez el summit en América Latina; vemos temas como el uso de tecnologías en la educación, el futuro de las habilidades para el trabajo y las innovaciones en pedagogías”, señaló José Escamilla, director asociado del IFE.
En CONECTA te dejamos 5 temas que dejó esta cumbre: José Escamilla, director asociado del IFE, presentó un reporte sobre los programas de ciclos cortos.
Adaptar educación a cambios tecnológicos en el mundo laboralAnte la disrupción de las nuevas tecnologías como la automatización e inteligencia artificial en la industria, los asistentes dialogaron sobre cómo las universidades deben preparar para asumir nuevos roles laborales y ser más empleables.
“El mundo del trabajo es una fuerza que está haciendo transformaciones importantes en la educación, porque sabemos que cada vez más los trabajos van a cambiar frecuentemente debido a la disrupción de las nuevas tecnologías”, consideró Escamilla.
El directivo del IFE señaló que, por ejemplo, los procesos educativos van a transformarse con el uso de inteligencia artificial generativa y es importante saber cómo la van a implementar profesores y estudiantes hacia la vida profesional.
“Tenemos que entender cómo la inteligencia artificial generativa se va a convertir en una herramienta de trabajo para nuestros egresados y estar preparados para ver qué nuevas competencias debemos desarrollar en nuestros estudiantes”, añadió.
Alejandro Caballero, especialista en educación de la Corporación Internacional de Financiamiento (IFC) por el grupo del Banco Mundial, enfatizó en la necesidad de redefinir los espacios educativos para aprovechar estas nuevas tecnologías.
“Empleabilidad es la nueva agenda de la educación superior y para esto se necesita la colaboración”, comentó Caballero durante su participación en el encuentro.
Al encuentro asistieron cerca de 170 rectores y líderes universitarios de América Latina.
Microcredenciales y opciones para aprender toda la vidaLos modelos que consisten en precargar la educación que una persona va a requerir para el resto de su vida al principio de esta, como el concepto “Front Loading Education”, están obsoletos, consideró Escamilla.
El directivo Tec señaló que es necesario un concepto en el que las personas sigan aprendiendo conforme avanza su carrera profesional, lo que llevaría a las universidades a repensarse como el socio formador de sus estudiantes para el resto de sus vidas.
Asimismo, las instituciones de educación superior deben hacer una transición hacia la formación a lo largo de la vida y no solo pensar en programas de grado de 4 años, agregó.
“Es repensar el grado académico, de manera que los estudiantes puedan estar dos años y obtener un reconocimiento de microcredenciales o estudios parciales que les permitan aplicar ese aprendizaje en alguna actividad laboral y acumular credenciales en el trabajo”, dijo.
Por otro lado, tener también la posibilidad de que las personas puedan aprender cosas en el trabajo que puedan ser acreditadas por las universidades; ante esto, el directivo ve importante la necesidad de que la educación continua y el mundo laboral estén interconectados.
“Como aprendedores a lo largo de la vida tenemos que desarrollar capacidades para ser exitosos, como aprender a aprender, tomar control de nuestro aprendizaje, ser más asertivos en cuanto a lo que queremos aprender y claridad de hacia dónde queremos ir”.
Microcredenciales, certificaciones, diplomados, talleres y bootcamps, son parte de la oferta de Educación Continua con la que cuenta el Tec.
Mercedes de la Maza habló sobre el impacto de los programas de ciclo corto en jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.
Presenta IFE reporte sobre programas de ciclo cortoDurante el encuentro, el IFE y la fundación Generation México, presentaron un reporte sobre el impacto de programas de ciclo corto, surgidas como solución a las necesidades de la industria y para dar movilidad económica a jóvenes.
Mercedes de la Maza, CEO de Generation México, señaló que la colaboración con el IFE en este reporte busca dar a conocer los beneficios de los programas de formación, con duración de 6 a 24 meses, ante la demanda de nuevos talentos en la industria.
“La demanda de talento es muy fuerte y procesos educativos tan largos de 4 o 5 años resultan poco flexibles para atender las necesidades de las industrias y de personas que necesitan adquirir habilidades para actualizarse o integrarse a un empleo”, explicó De la Maza.
Señaló que el 70% de las empresas en América Latina enfrentan desafíos para contratar personas, lo que ha llevado al surgimiento de vacantes desiertas que con ayuda de estos programas se podrían cubrir.
Escamilla señaló que este y otros reportes en los que trabaja el IFE, y que serán publicados en los próximos meses, están orientados a tomadores de decisiones en universidades o formuladores de políticas públicas en temas de educación continua y sistemas educativos.
“El tema de este primer reporte son programas cortos que forman a las personas con habilidades que el mercado laboral reconoce y les permite conectar con carreras con mayores ingresos y con un futuro de crecimiento continuo”, dijo Escamilla.
“Esto cumple con el sueño del IFE de mejorar la vida de millones de personas a través de transformar la educación superior y el aprendizaje a lo largo de la vida”, añadió.
Si te interesa conocer el reporte sobre programas de ciclo corto, puedes descargar el documento aquí.
El evento tuvo conferencias y talleres sobre aspectos de la educación superior, la tecnología y el mundo laboral.
Inteligencia artificial y otros retos para universidadesLa inteligencia artificial generativa y aplicaciones como ChatGPT han generado debate y respuestas negativas en universidades alrededor de mundo, señaló Escamilla, incluso, en algunas instituciones de educación superior se prohibió su uso.
Es por ello que consideró importante analizar cómo estas tecnologías podrían impactar los procesos educativos y la manera en que las usarían profesores y estudiantes.
Por otro lado, señaló que la inteligencia artificial estará presente en muchos aspectos de la vida de las y los estudiantes cuando terminen su carrera.
“En las universidades se puede utilizar la inteligencia artificial para mejorar procesos de aprendizaje y de evaluación, y para entender mejor a nuestros estudiantes; hay muchos usos de la inteligencia artificial dentro de las universidades”, añadió.
Otro desafío para las instituciones de educación superior ha sido trasladar programas a plataformas en línea, consideró César Chávez, director ejecutivo de AP LATAM, empresa que asiste a universidades para ofrecer educación en línea.
“Hoy en día, la mayoría de las instituciones ya están buscando oportunidades para ver cómo pueden llevar sus programas de posgrado y educación formal al mundo en línea”, compartió.
El director ejecutivo de AP LATAM habló sobre el desafío que ha sido para las universidades trasladar sus programas a modalidad en línea.
Futuro del trabajo, empleos y habilidadesEn el encuentro se abordaron temas relacionados al mundo laboral y a las competencias que demanda la industria en busca de talento.
“La longevidad cada vez es mayor, lo más probable es que nuestra vida laboral se va a extender más allá de la edad de jubilación actual; entonces, necesitamos estar actualizados para poder trabajar”, señaló Escamilla.
Asimismo, se abordaron aspectos relacionados con tecnologías de automatización y trabajo remoto; también, sobre la brecha de talento para el trabajo en América Latina que impacta en el crecimiento económico.
La directora de Generation México instó a dar un apoyo educativo continuo a los jóvenes para impulsar su desarrollo profesional.
“Las universidades y los colegios, requieren actualizar continuamente sus programas de académicos para asegurar que su oferta educativa pueda afrontar los retos laborales y tecnológicos del futuro”, consideró De la Maza.
Transformación de pedagogíasLos asistentes reflexionaron sobre planes de estudios y vías educativas más flexibles y múltiples que lleven a un aprendizaje permanente.
“Necesitamos que las universidades se conviertan en socios de por vida de los estudiantes”, agregó Escamilla.
Además, se habló del reconocimiento de maneras de aprender más activas, como el aprendizaje experiencial, con prácticas reales que además puedan contribuir a solucionar retos y al bienestar de la sociedad.
En su participación, Cynthia Villarreal, directora de Desarrollo Sostenible y Vinculación, dijo que la educación no debe solo estar enfocada en la parte cognitiva sino también en la parte socioemocional y conductual, en busca de una mejor sociedad.
“El Tec se encuentra adaptando los planes de estudios para atender a las necesidades sociales y ambientales que el mundo demanda hoy en día, formando líderes de desarrollo sostenible”, compartió Villarreal.
Cynthia Villarreal, directora de Desarrollo Sostenible y Vinculación, destacó la formación de estudiantes del Tec en sostenibilidad.
Impacto de tecnologías avanzadasPara María Spies, codirectora ejecutiva de HolonIQ, las tecnologías avanzadas tienen gran impacto en la educación y el mundo; señaló que las cinco fuerzas digitales son: la movilidad, el big data, las redes sociales, la nube, la inteligencia artificial y la robótica.
“Esas cosas están transformando industrias enteras, incluida la educación; la realidad aumentada y el aprendizaje simulado están creciendo en la educación superior y también en la fuerza laboral, particularmente en ciencia y medicina”, dijo Spies.
Agregó que hoy la inteligencia artificial se utiliza en todo el ciclo de vida de los estudiantes, desde el marketing de atracción y su inscripción, hasta en el diseño del aprendizaje y el mapeo curricular.
Futuros modelos para la educación superiorAnte los cambios generados por la tecnología y las nuevas demandas de talento de la industria, Spies consideró que las instituciones de educación superior podrían transformar sus modelos educativos para que puedan adaptarse y evolucionar.
“Las universidades están pensando en torno a las credenciales alternativas y se están lanzando a esta corriente; esperan que las micro credenciales sean una alternativa creíble a los programas de grado en un futuro próximo”, añadió.
Dijo también que nuevos modelos híbridos de educación vocacional están ganando popularidad alrededor del mundo, por lo que podría haber cambios en los fundamentos de modelos de educación superior.
"Lo más probable es que nuestra vida laboral se va a extender más allá de la edad de jubilación actual; entonces, necesitamos estar actualizados para poder trabajar" - José Escamilla La cumbreEl IFE tiene como objetivo colaborar con académicos, profesionales, responsables de políticas y líderes para co-crear el futuro de la educación.
HolonIQ es una empresa que se enfoca en proporcionar datos, análisis y soluciones relacionadas con la educación y el aprendizaje en todo el mundo.
Su objetivo es ayudar a comprender y tomar decisiones informadas sobre temas relacionados con la educación.
Durante el encuentro hubo participación de actores en diferentes áreas, como Alfonso Pompa, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, y María Angélica Granados, secretaria de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua.
Asimismo, Jenny Zapf, directora de Educación Empresarial de la Universidad de Pensilvania, y Barbara Kurshan, investigadora y asesora en Innovación de esa misma universidad; y Cynthia Villarreal, directora de Desarrollo Sostenible del Tec, entre otros participantes.
El encuentro se llevó a cabo el 20 y 21 de septiembre y tuvo actividades como conferencias y talleres relacionados al futuro de la educación superior y aprendizaje a lo largo de la vida.
* Con información de Marina Macías y Antonio García.
LEE TAMBIÉN: Institute for the Future of Education Trabajo Habilidades Futuro de la educación Nacional Educación Notas Relacionadas Tec y Amazon Web Services: alianza para enseñar habilidades digitales 20 avances educativos y tecnológicos en 80 años del Tec de Monterrey 5 criterios de especialista de la ONU para crear ciudades sostenibles Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Raúl Flores Martínez. Hoy se cumplen ocho meses desde que la violencia recrudeció en diversos municipios de Sinaloa, y lejos de disminuir, el conflicto entre facciones del crimen organizado ha escalado, ahora con nuevos actores y mayor presencia armada. Las calles se han convertido en escenario de una guerra sin cuartel, donde la estrategia de &
Elarsenal.net
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Pacquiao no sube al ring desde 2021, cuando perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB.
24 Horas
Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.
Vamos Azul
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
Marca Claro
Christian Nodal aparece en el video oficial de “Mírame feliz” nuevo sencillo de Belinda.
SDP Noticias
Lanza tema de lo que será su nuevo álbum ¿Quién + como yo?La nota X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Tengo triste honor de ser la primera víctima de Pegasus reconocida judicialmente: Aristegui
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres
Recuperan inmueble en el EdoMex tras un operativo de seguridad
FERMÍN
Sisniega, Fidel y Viri
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Lotería Nacional jueves, en directo
Primitiva hoy jueves, en directo
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos
Detiene AEI a hombre por ejercer violencia familiar contra mujer en Chihuahua
Las mejores canciones para escuchar en Spotify Chile en cualquier momento y lugar
Felicita Sheinbaum a nuevo Papa
Celebra Iglesia en México elección de León XIV
¡Mayo con depósito gordo! Estudiantes cobrarán hasta 5 mil 700 de beca acumulada por retrasos administrativos
Sale Michoacán de los 7 estados con más homicidios dolosos: SSP