Ayer al mediodía, mientras Sergio Massa y la camporista Mayra Mendoza inauguraban un parque municipal en Quilmes -el distrito que, junto a Lanús y Hurlingham, Cristina Kirchner sigue con especial interés-, Alberto Fernández encabezaba en simultáneo, a la misma hora, un acto en el Centro Cultural Kirchner. En los días previos, el Presidente había dado su último discurso ante la asamblea general de Naciones Unidas, en Nueva York, un mensaje que tuvo poca repercusión en la agenda pública, un síntoma de estos tiempos: hace rato que las crónicas periodísticas sobre su gestión no tienen un lugar destacado.
Fernández atraviesa sus últimos meses de presidente marginado de la campaña, sin participación en ninguno de los ámbitos de discusión partidaria, y sin injerencia en las decisiones estratégicas: no hay registro en el peronismo de un mandatario y titular del Partido Justicialista con un rol tan inédito como secundario. Nadie lo menciona, no hay una ponderación de su gestión -más bien lo contrario-, y la estrategia publicitaria del ministro de Economía y candidato presidencial es en este tramo una suerte de relato fundacional -”Tenemos con qué, tenemos con quién” es el nuevo slogan-: con excepción del jefe de Estado, nadie se hace cargo de este gobierno. Hay, para colmo, un agravante: Massa apela a algunos de los logros de la actual administración, como la inauguración de viviendas, de rutas o de pasos bajo nivel, sin ningún reconocimiento a la gestión presidencial. “A veces ni siquiera le avisan”, explican desde Casa Rosada.
Para Fernández, su llegada y su permanencia en el poder fue un subibaja traumático de emociones que, según su entorno, explican este final. Uno de sus amigos recuerda por ejemplo que, un par de meses antes de que Cristina Kirchner sorprendiera por las redes con su candidatura presidencial, en mayo del 2019, la gente lo ignoraba por la calle. Cuando la vicepresidente hizo el anuncio, la rutina del entonces candidato dio un vuelco inesperado: “Los pibes se le tiraban adentro del auto, era impresionante”, rememora su amigo.
Cuando la pandemia por COVID-19 se apoderó del país, Fernández tuvo su pico máximo de popularidad. Nunca le había pasado algo parecido. “Usted es el comandante en esta batalla”, lo llegó a bendecir el radical Mario Negri en vísperas de la cuarentena, en marzo del 2020. Poco más de un año después, el mandatario caería en su propia trampa y rompería para siempre su vínculo con la sociedad con la filtración de las fotos y videos de la “fiesta de Olivos”, celebrada en pleno aislamiento, una reunión social que él mismo había prohibido por decreto. A ese quiebre emocional le siguió la ruptura del frente interno político con la renuncia masiva de funcionarios kirchneristas, un golpe de palacio que Fernández no supo afrontar. Su liderazgo, ya deslucido, empezaba a derrumbarse a pedazos.
“No solo no echó a los ministros y secretarios que le renunciaron, si no que decidió correr a los propios, fue insólito”, se lamenta ahora a la distancia un dirigente que lo estima y lo acompañó desde antes de ser presidente.
Para entonces, Fernández ya había tercerizado su vínculo con Cristina Kirchner, en fase de no retorno desde hacía tiempo, el kirchnerismo lo fustigaba públicamente de manera sistemática y los propios se resignaban a la construcción nonata de un “albertismo” que nunca ocurriría.
La gota que, para muchos de sus colaboradores, rebasó el vaso fue el anuncio que les prometió en privado durante el verano: les avisó que finalmente se había decidido a desplazar a Eduardo “Wado” de Pedro del Ministerio del Interior, harto del destrato público, y privado, del funcionario político del gobierno. A esos colaboradores -su mesa chica y algún intendente peronista del conurbano bonaerense- les adelantó que impulsaría en reemplazo de De Pedro a Cristina Álvarez Rodríguez, y que el último domingo de enero los esperaba en Olivos para comer pizza y preparar el terreno. No solo no ejecutó su decisión, si no que no dio a nadie ninguna explicación.
En un acto en Avellaneda a fin del año pasado, antes de ratificar su decisión, como el Presidente, de no ser candidata “a nada”, Cristina Kirchner se mofó de él públicamente: lo sindicó, sin nombrarlo, como el jefe de la agrupación “amague y recule permanente”. Para Fernández, cada estocada de la vicepresidente no hizo más que aumentar su rencor y empequeñecer su figura. Ahora busca oxígeno en el exterior -sus colegas sí le propinan el respeto que no pudo cosechar internamente: para el tramo final de campaña, por ejemplo, estará de viaje en China.
La última vez que se mostraron juntos en público fue el 9 de julio, en la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner, en Salliqueló, provincia de Buenos Aires. El destrato de la ex presidenta hacia el jefe de Estado fue muy notorio, e incluso lo chicaneó mientras giraban la válvula: “Alberto, ¿por qué no me miras?”.
En ese contexto, Massa, que cuando se reconcilió con la ex presidenta le anticipó que su objetivo era convertirse en “jefe”, jugó a todo o nada para ser candidato, y su apuesta final a un mes de las elecciones generales consiste sencillamente en insistir con esa estrategia: está decidido a ir a fondo con tal de llegar al balotaje.
Massa ostenta, desde hace varios meses, la centralidad absoluta de la campaña: es ministro de Economía, se mueve como jefe de Estado y es el candidato del peronismo con plenos poderes y amplísimo margen de acción. El líder del Frente Renovador está en el lugar que siempre quiso estar, con un enorme abanico de relaciones con el círculo rojo político, empresario, sindical y judicial, aunque tal vez el contexto no sea el más adecuado. En medio de una campaña cuesta arriba, en las puertas de un brutal cambio de época que un economista estrafalario y polémico como Javier Milei, al que en algún momento el propio ministro alentó, supo capitalizar a la perfección en términos electorales.
“Quemó más de un punto del PBI en una semana, si eso no es jugar a fondo no sé qué es jugar a fondo”, lo retrató por estas horas un íntimo colaborador. Le valió, en ese sentido, durísimas críticas opositoras, que pronostican hacia fin de año la posibilidad de un estallido inflacionario mayor al actual.
A Massa no le importa: su único objetivo es entrar en la segunda vuelta para tener, en ese caso, la chance -difícil, a priori, en lo numérico- de llegar de una buena vez a la Presidencia y ejercer, a diferencia de Fernández, el poder con mano de hierro.
Este viernes, el candidato de Unión por la Patria realizará más anuncios de “alivio fiscal” para monotributistas, autónomos y PyMEs a los cambios oficializados en Ganancias y en la devolución del IVA para la adquisición de productos de la canasta básica, una medida que alcanzaría a unos 20 millones de consumidores y que, según las fuentes, llegaría en estos días a los 100 mil millones de pesos.
“Más arriba que esto no hay nada”, resaltaron desde el massismo hace algunos días en alusión a un encuentro privado que mantuvieron Massa, Máximo Kirchner y “Wado” De Pedro. Una reflexión sobre el rol del ministro y de dos de los principales dirigentes de La Cámpora, y del papel que decidió jugar en este tiempo Cristina Kirchner, que mañana vuelve a la escena pública con un acto en una universidad porteña tras más dos meses de silencio.
Massa definió ponerse al hombro la campaña, reclutó a gobernadores y a sindicalistas, y pidió a los intendentes del Gran Buenos Aires que le junten al menos “3 puntos más” en cada distrito tras el fenomenal corte de boleta que muchos de ellos instrumentaron en el conurbano para salvarse las ropas. Y conversó con la ex presidenta sobre la posibilidad de enviar un mensaje a algunos sectores que, según se prevé, podría concretarse este mismo sábado en su reaparición pública.
El ministro-candidato no tiene las garantías de que toda esa maquinaría electoral le alcance primero para llegar a la segunda vuelta, y después para ganar. No es fácil. Todo lo contrario. Pero está dispuesto a hacer cualquier cosa para intentarlo. Y eso implica, por ejemplo, disimular lo más que se pueda al Presidente.
Después de varios años de ausencia en los escenarios mexicanos, el artista panameño Nigga, también conocido como Flex, anuncia su esperado regreso a la capital del país como parte de su nueva gira musical. Su estilo romántico, que conquistó a miles durante la primera década del 2000, vuelve para reencontrarse con los fans que crecieron [
Lacarteleramx.com
INE recibió la primera visita de la Misión de Acompañamiento de IDEA Internacional, para conocer las características de la elección al PJ.
Reforma
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Playa del Carmen, 10 de mayo (InZoom.mx).– Un joven de 17 años con autismo fue localizado sano y salvo en la zona conocida como Invasión Las Torres, gracias a la rápida acción de elementos del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG). El adolescente, identificado por sus iniciales D.Y.F., había […]
Palco Quintanarroense
La FGE Morelos informó la detención de dos probables responsables del homicidio del estudiante de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc.
24 Horas
Imagen Noticias
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un
Siete24.mx
América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes El conjunto de Coapa y la nueva franquicia de la MLS tienen un contrato comercial por dos años eariasVie, 09/05/2025 - 08:09
Record
Bernardo FerreiraAmérica derrotó 2-0 a Pachuca en la vuelta de los Cuartos de Final (2-0 en el global) y consiguió su boleto a las Semifinales del Clausura 2025 de Liga MX; con Toluca, esperan rival en la siguiente etapa.NO TE PIERDAS: Así fue el partido completo entre América Vs PachucaLa intensidad se hizo presente desde el inicio del compro
Excelsior
América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca Los azulcremas sentenciaron la serie antes de la media hora de juego rperezSáb, 10/05/2025 - 23:07
Record
Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu
Vanguardia.com.mx
Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional
Infobae
Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la
NV Noticias
¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró
Mundo Deportivo
UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.
ESPNdeportes.com
Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c
Mundo Deportivo
Últimas noticias
¿Puede Alguien Leer Tu Mente? Michel Gallero Llega Al Teatro Libanés
Rusia lanza a Ucrania una propuesta para entablar negociaciones de paz
¿Quién es el Papa León XIV? Robert Prevost, el nuevo Papa con corazón latino y mirada global
Considera Donald Trump un honor que León XIV sea el primer papa estadounidense
Telcel presenta el nuevo Plan Libre: sin plazos forzosos, con más gigas y cashback
Familia gana amparo para que JMAS de Parral les provea de agua potable; “la justicia nos ha dado la razón”: Alma Portillo
Enrique Guzmán balconea a Alejandra Guzmán en entrevista revelando un detalle sobre su salud
León XIV, némesis de Trump
Las cinco señales que indican que tus padres fueron problemáticos, según los expertos
Los retos que esperan a León XIV
Laura González aclaró si los participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ reciben o no información del exterior
El antecedente de León XIII y la encíclica social "Rerum novarum"
La Luna de Flores iluminará el cielo colombiano: así podrá verse este fenómeno astronómico en 2025
Revelan un complejo mecanismo de defensa de las bacterias contra los virus que las atacan
El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores