La recta final hacia la definición electoral está signada por un alarmante salto inflacionario que resquebraja aún más las debilitadas bases de la economía argentina. Con esa premisa, los analistas van modificando sus estrategias de inversión, dada la incertidumbre política y el enorme desafío que plantea conservar el valor del capital frente a los pesos que se “derriten”.
Una escalada inflacionaria del 12,4% registrada en agosto, el mayor nivel en más de tres décadas, encendió luces rojas y reactivó tomas de coberturas en divisas y activos. La reacción de los precios fue inmediata luego del salto cambiario de 21,8% aplicado por el Gobierno el lunes 14 de agosto, después del sorpresivo triunfo en las internas del ultraliberal Javier Milei, quien pugna por la dolarización de la economía y la eliminación del BCRA. Esta irrupción de un personaje nuevo en la política dejó casi en igualdad de condiciones a Milei con el actual ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, y a Patricia Bullrich, líder de la coalición opositora de Juntos por el Cambio, que apunta a la bimonetización.
!function(e,n,i,s){var d="InfogramEmbeds";var o=e.getElementsByTagName(n)[0];if(window[d]&&window[d].initialized)window[d].process&&window[d].process();else if(!e.getElementById(i)){var r=e.createElement(n);r.async=1,r.id=i,r.src=s,o.parentNode.insertBefore(r,o)}}(document,"script","infogram-async","https://infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js");Sucede que más allá de la definición electoral, que podría resolverse en la elección presidencial del 22 de octubre o dilatarse con una segunda vuelta el 19 de noviembre, la inflación en torno a dos dígitos mensuales se va a sostener por varios meses, según las estimaciones de los analistas.
¿Cuáles instrumentos son los recomendados para invertir en un escenario de alta inflación?
Bonos
Ignacio Morales, analista Financiero de Wise Capital, consideró que “tras el fuerte aumento de la inflación en agosto, seguimos esperando que la inflación de septiembre sea de 12,4% y que el año tenga un piso en 154%, con techo en 189%. En este contexto, una de las mejores inversiones son los bonos que ajustan por CER cortos, como X23N3, X18E4 y TX24, que actualmente tienen tasas reales positivas. Otra alternativa con mayor rendimiento pero estirando duración es el fondo Adcap Wise Capital Growth, que invierte en bonos CER que vencen entre 2024 y 2025″.
Federico Broggi, Grupo IEB (Invertir en Bolsa), coincidió en que “lo que es curva pesos, sigue con una floja performance todo lo que es tipo de cambio oficial y lo que fue CER, sobre todo corto, anduvo bien más que nada después del dato de inflación. La semana pasada tuvimos también licitación del Tesoro que fue muy buena y logró captar gran cantidad de pesos, casi $400.000 millones, lo cual es bueno para todo lo que es bonos de la deuda en pesos”.
Los bonos en pesos ajustados por inflación son los elegidos para cobertura de corto plazo
“Nosotros esperamos que el mercado vaya a posicionarse en bonos dollar-linked previo a las elecciones generales, pero las probabilidades de un salto cambiario van a depender más de un evento político que económico. Si el oficialismo llega a un balotaje, lo descartaríamos”, agregó Broggi. “Lo que más nos gusta en pesos es CER ‘corto’, Lecer de noviembre -para devengar esta alta inflación de agosto y seguramente de septiembre-, instrumentos atados al tipo de cambio oficial, porque en algún momento va a a venir esa necesidad de cobertura -no sabemos si ya o en dos semanas-, y lo mismo para el tipo de cambio alternativo”, completó.
“Cabe destacar que, según los movimientos en las curvas de pesos, entendemos que el mercado está ajustando las expectativas respecto a la salida del cepo cambiario, esperando que sea una salida más gradual o menos inmediata de lo anticipado anteriormente, lo que incentiva la demanda por títulos que ajustan por tipo de cambio oficial con vencimientos más largos”, apuntaron desde Portfolio Personal Inversiones.
Dólar
Gustavo Ber, titular del Estudio Ber, advirtió que las presiones cambiarias se acrecientan y “un escenario de mayor emisión monetaria en momentos de aceleración de la inflación, y sin una nueva suba de tasas por el momento, podría inclinar a los inversores hacia una profundizada dolarización en esta etapa de transición. Dicha reacción podría tener más impacto post septiembre, cuando finalice el ‘dólar soja 4′ que viene actuando como puente al sumar más divisas del campo y también mayor oferta a través del contado con liquidación”.
!function(e,n,i,s){var d="InfogramEmbeds";var o=e.getElementsByTagName(n)[0];if(window[d]&&window[d].initialized)window[d].process&&window[d].process();else if(!e.getElementById(i)){var r=e.createElement(n);r.async=1,r.id=i,r.src=s,o.parentNode.insertBefore(r,o)}}(document,"script","infogram-async","https://infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js");“Esperamos que a partir de octubre empiece a desaparecer la oferta (por dólar soja) y empiece a crecer también la demanda de cobertura de cara a las elecciones, y ahí podrían recalentarse un poco los tipos de cambio alternativos, MEP y contado con liquidación”, agregó Broggi.
Acciones
En cuanto a las acciones, muchas de ellas acumulan en 2023 amplias ganancias en pesos y dólares, por encima de la inflación. No obstante, tras alcanzar luego de las PASO sus precios más altos desde agosto de 2019, sobrevino una violenta toma de ganancias. Ayelén Romero, analista de Cuentas de Rava Bursátil, consideró que “Aluar y Ternium, si bien son de las acciones que más subieron, así y todo todavía les queda margen y les puede quedar recorrido, no están en sus máximos. Así que todavía podrían tenerse en cuenta”.
“Lo que sucederá en adelante es difícil saber. Tanto el contexto internacional como el local son complicados. Sin embargo, dado que la coyuntura local tiene mayor peso actualmente, y el trade electoral se encuentra en vilo, creeríamos que es más factible que el índice Merval lateralice o retroceda más que regrese a sus niveles de fines de julio o incluso los máximos de agosto. Como ya hemos apuntado en otras ocasiones, el escenario político y económico es incierto e incluso las medidas que podrían llegar a tomar los contendientes se vuelven cada vez menos claras”, aportaron desde Portfolio Personal.
Muchos pesos y una elevada inflación que persiste
“Estimamos que la inflación de septiembre se encontrará entre 11,6% y 13,7%”, señaló Lautaro Moschet, economista en la Fundación Libertad y Progreso. “El arrastre de agosto de por sí es muy fuerte, por lo que el piso ya parte de un escenario pesimista. A esto hay que agregar que la primera semana del mes arrojó una variación de 3,6% con lo cual tenemos que los precios continúan evolucionando con aumentos significativos”, explicó.
“Una inflación de este tipo complica la vida normal, imposibilita el crédito –tanto personal como a la industria– y por eso abogo a que las autoridades tomen rápidamente medidas necesarias independientemente al acto eleccionario”, dijo José Luis Ammaturo, presidente de la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima). “La inflación es un flagelo enorme que destruye la confianza y la posibilidad de crecer de todos y de toda actividad económica, no se soluciona con bonos o con cambios impositivos, que son medidas paliativas”, manifestó.
Despejado el panorama político tras las elecciones se espera un eventual ajuste del tipo de cambio
“Estamos asistiendo a una campaña electoral muy irresponsable en términos de promesas o de anuncios”, afirmó a FM Milenium Jorge Vasconcelos, economista de IERAL Fundación Mediterránea. “La campaña está metiendo mucha irresponsabilidad, mucho cortoplacismo y el riesgo de decepción de la población cuando vea que el plan platita (beneficios anunciados por el oficialismo) dura tres semanas o la dolarización no se pueda hacer, o que ni siquiera a las apuradas signifique sueldos en dólares”, explicó.
“Las medidas del Gobierno para recomponer ingresos difundidas esta semana aumentan el costo fiscal del plan ‘platita’ por encima del 1% del PBI, compatible con un déficit primario por encima del 3% del PBI en este año”, estimó Delphos Investment.
“El total de todo este paquete de medidas naturalmente tiene un costo fiscal negativo para el gobierno nacional. Estaremos monitoreando de cerca para ver cómo harán las autoridades para cubrir esos nuevos gastos de acá a fin de año dada la debilidad en las cuestiones fiscales y en la tasa de inflación. Por supuesto que es delicado”, dijo el economista Julián Folgar.
“Con las últimas medidas del Gobierno se proyecta un déficit primario en torno al 3%, muy lejos de la meta del 1,9% estipulado en el acuerdo con el FMI. Así, el año cerrará con el acuerdo virtualmente caído”, subrayó Roberto Gerreto, economista de Fundcorp.
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
El Amazfit GTR 3 Pro, uno de los smartwatches más completos del mercado, ahora cuesta la mitad. Con pantalla AMOLED, seguimiento de salud y batería duradera, esta oferta lo deja muy por debajo del precio habitual e
Mundo Deportivo
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Xalapa, Ver., 8 de mayo de 2025.- El Poder Judicial del Estado de Veracruz llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma del Sistema Digital de Gestión de Recursos del Fondo Auxiliar, dando así un paso firme hacia la modernización de sus servicios, con la implementación de esta herramienta tecnológica que transforma la manera en […]
Dpoderapoder
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión de Los Ángeles
Marca Claro
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Hay algunas cosas que no son ciertas del desarrollo de Expedition 33 y el director del RPG ha preferido ser honesto con ello
INE desoye al Congreso y no baja a narcocandidatos: ‘El instituto no los registró’
Remarca IP de EU las 5 áreas que viola México en el T-MEC, energía en primer plano y acuerdo renovado más duro
León XIV
Es León XIV el Papa #267 de Iglesia Católica
Pronóstico del clima en Dallas para este viernes 9 de mayo
Costa Rica: las predicciones del tiempo para San José este 9 de mayo
Pradales afirma que recurrir a la deuda "no es pecado" si se usa para actuar "en defensa del interés general"
Guardiola elogia a Borrell por demostrar que Europa es una "actitud ante la vida"
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Alajuela este viernes 9 de mayo
Tellado quiere preguntar a Bolaños en el Congreso si ve "normal" lanzar "ataques a los jueces" como ministro de Justicia
El pianista canario Iván Martín cierra el ciclo "Viena en Madrid": "Pido perdón a Chopin"
La posición de León XIV sobre los inmigrantes en EE.UU. marcará la relación con Donald Trump
IOTA: este es su valor en el mercado este día
Ione Belarra, "muy escéptica" sobre la influencia del nuevo papa en favor de la paz