La historia de Manuel Santos Aguilar tiene tintes de una película hollywoodense. De chiquito se probó en River, pero al no reunir las características físicas que le exigieron, lo rebotaron y de ahí viene el apodo Sopa. Así que nació futbolísticamente en San Lorenzo de Almagro, en épocas de vacas flacas y quedó libre por haberse peleado con la dirigencia que presidía Fernando Miele. En su etapa de formación, compartió las inferiores azulgranas con Javier Milei, en tiempos en los que “fueron pocos los que llegaron a Primera, porque no le daban mucha importancia a subir juveniles”.
Tras quedar libre en Boedo, recaló en el fútbol de Sudáfrica, donde presenció la liberación de Nelson Mandela. Cuatro meses más tarde, volvió a Buenos Aires para ascender a Primera División con Estudiantes de La Plata, que le devolvió las ganas de seguir viviendo. En 1998 pasó por Colón de Santa Fe previo a salir campeón con Talleres de Córdoba en la Copa Conmebol 2099.
“Al salir campeón con Talleres, nos iban a pagar 300 mil dólares a cada uno. Pero producto del corralito del 2001 nos pesificaron la deuda y al cambio te quedaban 45 mil de esa misma moneda. De esta manera, terminamos perdiendo mucha plata en base al acuerdo que habíamos logrado antes de la devaluación económica”, recuerda el Sopa Aguilar en diálogo con Infobae.
Fue en Córdoba donde tuvo un acercamiento al Reiki. Es más, se recibió de reikista y por una promesa que hizo, se tatuó un tercer ojo en la cara que luego se borró. Su relación con esta terapia terapéutica le cambió la vida para siempre y le sirvió en su vuelta al Pincha para enseñarle a Martín Palermo sobre este método curativo de origen japonés. En el final de su carrera, se recibió de abogado mientras jugaba en el Ascenso. Hoy, trabaja en el Ministerio de Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, y sueña con llegar a la FIFA como jurista deportivo.
- ¿Qué es de tu vida, Manuel?
- Soy representante de FIFA. No estoy al 100 por ciento porque soy abogado y estoy ejerciendo. Terminé la carrera deportiva e inicié la de abogacía, algo pendiente que tenía y con la idea de anexarlo con el fútbol-educación. Yo concluí el secundario en quinto año y no tuve la posibilidad de estudiar en una universidad porque debuté muy joven en Primera División. Hace un año estoy en el Ministerio de Comunidad de la Provincia de Buenos Aires y, a la vez, hago tareas privadas de seguro, sucesión y divorcio.
- ¿Cuándo te recibiste de abogado?
- Hace 10 años. Empecé a los 37 y me recibí a los 43 en la Universidad Católica de La Plata. Estoy abocado al derecho deportivo. Hice cursos que están ligados al deporte, como administrativo y contractual. Estoy peleándola, porque al salir un poco del sistema, me cuesta un poco volver a entrar. Me gustaría poder ingresar a trabajar en alguna institución, pero sigo insistiendo y esperando a tener alguna oportunidad. Vivo en La Plata y voy seguido a Estudiantes, pero en rol de padre porque tengo a mis hijos desarrollándose en ese club. Por ahí se me cortan los caminos, porque estoy lejos de CABA, donde se maneja todo el ambiente futbolístico.
- ¿Cómo fueron tus inicios con la pelota?
- Hice Infantiles en River hasta Novena. Luego, me fui a San Lorenzo desde Octava hasta jugar en la Reserva. Debuté en Primera División en 1988.
- ¿Qué tal fue tu paso por el Millonario?
- Fui seleccionado en una prueba por Ramos Delgado y Jorge Dominichi. Después, tuve varios técnicos y compañeros que llegaron a la Primera como Leonardo Astrada, Fernando Kuyumchoglu, entre otros. En esa época, no era habitual que muchos chicos puedan llegar a la máxima categoría.
- ¿Por qué te fuiste de River?
- No reunía las características físicas y de ahí viene el apodo Sopa. Al ser chiquito me dijeron desde el club que sí quería podía quedarme un año más para ver sí crecía, producto de que tuve un desarrollo tardío. Pero como vivía cerca de San Lorenzo decidí dejar River, me probé en Boedo y quedé.
- ¿A qué edad debutaste?
-A los 19 años, en 1988, pero había llegado en 1983. Salí campeón en la Sexta División con Lorenzo Frutos, entre otros. Con las nuevas tecnologías tenemos un grupo de WhatsApp y nos juntamos para recordar viejas épocas. Lo más sano en el fútbol son las juveniles e infantiles, donde uno hace amigos.
- ¿En las Infantiles tuviste de compañero a Javier Milei?
- Estuvo atajando un año, más no. Integró una categoría de la que salieron Alejandro Simionato y Jiménez, que llegó hasta la Reserva y después le perdí el rastro. Fueron pocos los que llegaron a Primera, porque en esa época no le daban mucha importancia a subir juveniles. Milei fue arquero en la categoría 70. Estamos en el grupo con Pancho Ozzán, Gabriel Arena, Mariano Lisanti, quien hoy es el preparador físico del entrenador Leo Madelón, y ellos mandaron fotos al grupo diciendo que Javier había atajado un año. Yo a esa altura alternaba entre la Sexta y Primera División, por eso no estuve mucho tiempo con “La 70″, que en esa época era la mejor categoría de San Lorenzo. En Cuarta División te juntás con chicos de otras categorías, pero yo alternaba con la 67 y 68, que tenía al Flaco Moner, entre otros. Sucede que pasan tantos compañeros que alguno se te olvida.
- ¿Cuándo debutaste en Primera División?
- En octubre de 1988, cuando San Lorenzo estaba jugando la Copa Libertadores. Fue de la mano del Bambino Veira. Integré un equipo mixto entre juveniles y de experiencia. Debutaron conmigo Gustavo Tempone y Diego Monárriz. Jugué con Néstor Gorosito ese partido. También con Carlos Castagneto, que era el arquero. Le ganamos a Vélez 6 a 3 en el José Amalfitani. Fue en la época de Los Camboyanos, con el Turco Sergio Marchi y Luis Malvárez, que eran los más grandes. Recuerdo que nos teníamos que bañar con agua mineral, porque no contábamos con agua de la canilla para bañarnos. Fue un momento muy duro el que atravesamos, más para los grandes que debían sostener una familia. Yo de pibe tal vez no tenía tantas presiones como varios de mis ex compañeros.
-¿Cuántos años jugaste en la Primera azulgrana?
- Hasta 1992, cuando quedamos afuera de la Libertadores de ese año. Hubo una limpieza grande en el plantel. Era un año electoral, no me dieron el pase y rescindí el contrato para irme a jugar a Sudáfrica.
- ¿Cómo es jugar en ese país?
- Recién se estaban afiliando a FIFA y eran semiprofesionales. Al no tener nada en mi país fui para allá hasta que me llegara algo más interesante. Estuve cuatro meses y pegué la vuelta para sumarme en All Boys, que estaba en la B Nacional. Luego, me compra Estudiantes de La Plata, cuando competía en la segunda categoría y ascendimos a la A. Me quedé hasta 1998 y luego me fui a Colón de Santa Fe, pasé por Talleres de Córdoba hasta que volví a Estudiantes. En el 2001 me pegó fuerte la inestabilidad económica. Después, jugué en Almagro con el Beto Pascutti, Cambaceres, Douglas Haig en el fútbol del Ascenso, hasta que me retiré.
- ¿Perdiste plata en el corralito?
- Sí. Hubo un parate de un mes y medio en el que los clubes hicieron un fideicomiso para pagar las deudas. En ese momento las instituciones se comprometieron y llevaron a cabo un acuerdo con el Banco Credicoop presidido por Carlos Heller. Al final, durante el corralito nos quedaron debiendo dinero porque cambió la economía. Entonces íbamos cobrando el sueldo, pero los premios y las primas no. A raíz de eso, Talleres me quedó debiendo porque nos consagramos en la Copa Conmebol 99. Habíamos arreglado 300 mil dólares y terminé percibiendo 45 mil de la misma moneda. Nos pagaron las tres primeras cuotas y, cuando explotó todo en el 2001, empezamos a cobrar en pesos argentinos, porque nos pesificaron la deuda que teníamos, y terminé perdiendo mucha plata.
- ¿Por qué dijiste en su momento que Estudiantes te devolvió la vida?
- Yo a San Lorenzo lo adoro porque fue mi segunda casa. En ese club nací, pero Estudiantes de La Plata me adoptó como un hijo. Pasan los años y el Ciclón sigue siendo el mismo. La diferencia entre ambos es que el Pincha a los pibes les da oportunidades y San Lorenzo no, no los banca. Entonces, en marzo del 93, por un capricho de la dirigencia azul y roja quedé libre y tuve que remarla de nuevo. Porque me devolvió las ganas de vivir, de jugar nuevamente en Primera División. Desde chico, hice un esfuerzo grande para ser profesional y por un problema personal con la dirigencia azulgrana cuando debuté en Primera, no pude seguir desarrollándome en esa categoría.
- ¿Qué problema tuviste en San Lorenzo?
- Recuerdo que una vez tuve una discusión con el ex presidente Fernando Miele. Yo quería hacer respetar mis derechos y me llevé una camiseta mía a mi casa y me querían cobrar 100 dólares. Les dije “me vas a cobrar esa plata por una camiseta de mierda”, pero ellos lo malinterpretaron porque yo no lo dije por los colores, sino por la prenda y la marca en sí. Cuando fui a cobrar, me descontaron lo de la camiseta. Además, al otro día fui a entrenar y me dijo el entrenador Areán que me habían suspendido por 15 días. Me comí esa suspensión y luego participé de la Libertadores. Cuando quedamos eliminados, hubo una limpieza en el plantel y me rajaron.
- ¿Un capricho de Miele fue lo que hizo que dejaras San Lorenzo?
- Sí. Más que nada fue en la época de 1992, cuando me llamaron para ver qué pensaba hacer, tras quedar afuera de la Libertadores. Les dije “el error es de todos. De ustedes (los dirigentes), de los jugadores y el cuerpo técnico, porque no cumplimos con el objetivo que nos planteamos”. Entonces, al dirigente, cuando lo confrontás, no le gusta. Me hicieron la cruz y tuve que irme. Además, les critiqué las contrataciones que hicieron, que no fueron las mejores. Habían rajado al Nano Areán como entrenador y fue un cimbronazo para el plantel. Ahí fue que me dijeron que no me iban a tener en cuenta.
- ¿En Estudiantes le enseñaste a hacer reiki a tus compañeros?
- Sí. El reiki es una energía universal y en ese momento la necesitábamos. Hoy en día todo es válido. Recuerdo que en las concentraciones me la pasaba leyendo un libro de los monjes tibetanos. Es más, en esa época hice un curso para recibirme de reikista, y un día el Profesor Daniel Córdoba, nuestro entrenador, en una charla me felicitó delante de todos y esbozó “un aplauso para el Sopa que se recibió de reikista”. Los pibes no tenían ni idea de lo que era eso. Empezaron a preguntarme y yo les decía “energía universal”. Entonces, a Martín Palermo le gustó la idea, me preguntó y me pidió que le haga reiki.
- ¿Qué hiciste?
- Le dije que sí, pero en una habitación del hotel, porque en el hall me iban a volver loco. Entonces, terminamos de cenar, fuimos a la habitación, le puse una música que siempre llevaba, le hice una imposición de manos que te relaja y se terminó durmiendo. Fue en la noche previa al partido con River que terminamos ganando por 4 a 1. Luego, en el festejo en unos de los goles él hace el símbolo cuando nos juntamos en el córner, nos sentamos junto con Lionel Scaloni, Bernardo Romeo, Martin Fúriga, el Loco Palermo y yo a festejar el tanto de esa manera.
- ¿Es cierto que te hiciste un tatuaje en la cara producto del reiki?
- Sí. Cuando me fui a Talleres hice una promesa y la cumplí. Me tatué un tercer ojo porque salimos campeones con la T en la Conmebol. Mis compañeros decían que yo era parte de una secta, que me habían llenado la cabeza y que por eso me hice el tatuaje, pero nada que ver; quise ser original pero luego con el tiempo me lo saqué.
- ¿Que tal fue vivir en Sudáfrica con costumbres distintas a las nuestras?
- Estuve cuatro meses. Era semiprofesional y la ropa, por ejemplo, te la llevabas a tu casa, las tenías que lavar y ponértela al otro día para ir a entrenar. En el fútbol argentino la dejás en el club y te la lavan para el otro día. Los sudafricanos tienen muy buen técnica, dominio del balón, pero son muy inocentes y brutos. Te daban patadas de atrás, que acá son para tarjetas rojas, allá te sacaban amarilla o no cobraban nada. En ese país hay muchas colonias. Yo vivía en Ciudad del Cabo, donde existen colonizaciones alemanas, portuguesas, inglesas y holandesas. Vivía en un hotel céntrico y podía observar lo que fue en el centro de la ciudad el pedido para la liberación de Nelson Mandela.
- ¿Qué recordás de ese hecho histórico?
- Yo estaba parando en un hotel en Johannesburgo con Monárriz y Osvaldo Natalio Nartallo. Teníamos 23 años y nos pedían que no saliéramos a las calles, que nos quedáramos en la habitación. Estábamos en el piso 12 y observábamos por la ventana un mundo de gente que caminaba al mismo ritmo de un lado para el otro y te daba miedo. Mirábamos desde arriba y decíamos “ni locos salimos a las calles”.
- ¿Qué te llevó a colgar los botines?
- Dejé a los 35 años. Físicamente estaba para seguir jugando. Se me fueron cortando las oportunidades de jugar en clubes de Primera. Fui decayendo anímicamente y no tuve ese golpe de suerte de que me llamara algún equipo que me interesara. Estaba en Almagro y me tuve que ir. Recalé en Defensores de Cambaceres y colgué los botines en Douglas Haig.
Omar Hernández H.ZACATECAS, Zac.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por una denuncia interpuesta en su contra por el delito de violación equiparada.La orden judicial fue ejecutada por elementos d
Excelsior
La ciudad de Barcelona cada vez añade más restricciones a la lista y los vecinos son los grandes perjudicados porque tendrán que pagar una sanción, en muchas ocasiones, por comportamientos que hace años estaban permitidos. En diciembre de 20
Mundo Deportivo
Este período permite a los posibles herederos ejercer sus derechos, al mismo tiempo que asegura que los bienes no queden sin dueño indefinidamente, ofreciendo una solución legal para su distribución final
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La víctima se encontraría fuera de peligro. Hace algunos meses que había sido puesto en libertad, tras cumplir una condena por narcotráfico
Infobae
Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un
Siete24.mx
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
A efecto de fortalecer el derecho a la libre determinación de los pueblos originarios, la diputada Leticia Mejía García (PRI) llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a armonizar el marco jurídico estatal con la carta magna, para promover la participación efectiva de comunidades indígenas y afromexicanas en decisiones que afectan s
Así Sucede
Grupo Fórmula
Servicio Meteorológico Nacional
Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu
Vanguardia.com.mx
Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional
Infobae
Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la
NV Noticias
¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró
Mundo Deportivo
UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.
ESPNdeportes.com
Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c
Mundo Deportivo
América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes El conjunto de Coapa y la nueva franquicia de la MLS tienen un contrato comercial por dos años eariasVie, 09/05/2025 - 08:09
Record
Bernardo FerreiraAmérica derrotó 2-0 a Pachuca en la vuelta de los Cuartos de Final (2-0 en el global) y consiguió su boleto a las Semifinales del Clausura 2025 de Liga MX; con Toluca, esperan rival en la siguiente etapa.NO TE PIERDAS: Así fue el partido completo entre América Vs PachucaLa intensidad se hizo presente desde el inicio del compro
Excelsior
América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca Los azulcremas sentenciaron la serie antes de la media hora de juego rperezSáb, 10/05/2025 - 23:07
Record
Últimas noticias
Salvar la vida nocturna
La madre
Pronóstico del tiempo en Dallas para este domingo 11 de mayo
¿Cómo estará el clima en Heredia?
¿Cómo estará el clima en Alajuela?
Será hasta el lunes 12 de mayo cuando el nuevo comisario de seguridad pública en Salamanca sea presentado
León XIV: El cardenal de origen estadounidense Robert Prevost es el nuevo papa
VIDEO | ¡Terror en Teposcolula! Balacera tras secuestro deja un agente muerto y tres detenidos
¿Quién es León XIV, el nuevo Papa originario de Chicago?
Necaxa vs. Tigres y León vs. Cruz Azul: ¿A qué hora son los juegos de cuartos de final y dónde verlos?
“¡Me los mataron!” Madre encuentra a sus hijos ejecutados frente a su vivienda
México apuesta por la paz: salud, educación y desarme como pilares contra la violencia
La estrategia de seguridad da resultados: México registra la cifra más baja de homicidios desde 2016
Incertidumbre arancelaria incrementa insumos de la construcción
FGR INICIA INVESTIGACIÓN POR EL DELITO DE ROBO A SEGALMEX