Ciudad de México.- El proceso para 2024 inició con “cierta estabilidad” gracias a que los árbitros electorales avalaron los inéditos procesos internos de los partidos que derivaron en las designaciones de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez como coordinadoras.
Así lo afirmó Reyes Rodríguez, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien descartó que en ambos casos se quite el registro de su eventual candidatura por temas de fiscalización.
En entrevista con Excélsior, aclaró que dichas contiendas no son consideradas precampañas o campañas y, por lo tanto, en su desarrollo no se aplicaron los criterios previstos en la ley. En caso de irregularidades se podrían imponer multas o amonestaciones, pero no quitar el registro, aseguró.
Dijo que uno de los retos del TEPJF será pacificar el proceso electoral en un contexto de polarización.
Descartan pérdidas de registro por internas
Los criterios para precampañas no aplican a los procedimientos de los partidos para definir a sus representantes rumbo a 2024, explica el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
El principal reto que enfrenta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de cinco que prevé el magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, será el de “pacificar” el proceso electoral en un contexto de polarización, a través de sus sentencias, de ahí que se decidió dar cauce a los inéditos procesos internos de los partidos, que derivaron en las designaciones de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.
En entrevista exclusiva con Excélsior, Reyes Rodríguez subrayó que, gracias a esa decisión, hoy estamos iniciando el proceso electoral con “cierta estabilidad” y tocará al TEPJF revisar las actuaciones de las dos coordinadoras de sus respectivos movimientos para determinar si existieron actos anticipados en sus giras.
Descartó que pueda haber pérdida de registro de candidatura por temas de fiscalización, pues, enfatizó, esos procesos internos no son considerados precampañas y, por lo tanto, no aplican los criterios previstos en la ley, por lo que se podrían imponer multas, amonestaciones y otras medidas de sanción, pero no retirar el registro.
Sobre la revisión de actos anticipados de campaña, explicó que se tendrían que presentar condiciones de “violaciones graves, sistemáticas, determinantes para la equidad, para analizar las distintas sanciones posibles”, esto ya al preguntársele sobre el tiempo entre el 7 de septiembre que inició el año electoral y el 5 de noviembre, cuando iniciarán las precampañas.
Esta reportera le preguntó si les temblaría la mano para negar candidaturas, si es que se comprueban violaciones graves y sistemáticas por parte de las dos coordinadoras de los bloques partidarios.
Reyes Rodríguez contestó que “resolvemos con independencia, imparcialidad y criterios jurídicos; no se trata de si te tiembla la mano o no, se trata de resolver con objetividad, con un análisis de los hechos de su transcendencia e impacto, y de la línea jurisprudencial y razones jurídicas”, para luego mencionar que, hasta hoy, no se ha negado ninguna candidatura por actos anticipados, aunque se solicitó esta sanción en el caso de Luis Donaldo Colosio, presidente municipal de Monterrey, y de Miguel Treviño, en la alcaldía de San Pedro Garza García, ambos en Nuevo León, en las pasadas elecciones.
LOS RETOS
Para el presidente del Tribunal Electoral, existen cinco desafíos a la vista para el próximo proceso.
El primero es aplicar la ley y hacer efectivos los derechos político-electorales de ciudadanos, militantes, y resolver, dentro del marco legal, las diferentes expresiones partidistas”, dijo Rodríguez Mondragón, al agregar que tienen que solventar la dimensión de “litigiosidad que permea a los procesos electorales”.
En segundo lugar, mencionó la transmisión pacífica del poder público, pues México tiene un “andamiaje normativo, producto de demandas ciudadanas por una democracia con elecciones periódicas, libres y limpias”.
Agregó que el TEPJF contribuye a darle estabilidad política, generar aceptación de las resoluciones y los resultados electorales “por lo que el segundo reto es seguir contribuyendo a esa normalidad democrática que surge en más de tres décadas después de un cambio institucional”.
El tercer reto, apuntó, es consolidar la confianza pública de la ciudadanía y los partidos en el Tribunal, luego que ese órgano jurisdiccional ha trabajado por la profesionalización del personal, afianzamiento de servicios de carrera en lo judicial y administrativo, así como en inversión en tecnología, para garantizar la capacidad de responder a las expectativas de la ciudadanía.
Mencionó que en el cuarto lugar se encontraría el seguir desarrollando acompañamiento de la sociedad civil y expertos internacionales durante las elecciones, pues la observación electoral es un referente “no sólo para comparar nuestras capacidades como país, en términos de este diseño de elecciones, sino también para que, a través de opiniones expertas e informes periódicos, se vaya certificando que la elección se desarrolla con estándares de transparencia, de legalidad, de limpieza, de equidad y en general de integridad electoral”.
Reyes Rodríguez comentó que el Tribunal ha firmado ya 30 acuerdos con diversas organizaciones y se ha convocado al Acuerdo Nacional para la Integridad Electoral, que se anunció el 31 de agosto, y próximamente sumará a más actores.
Al destacar que el proceso electoral debe tener como centro a la ciudadanía, explicó, dentro del quinto reto, que por la polarización y situación en el mundo “el Tribunal Electoral tiene esta dimensión pacificadora”.
Agregó que la función del TEPJF es serenar la conflictividad política, “en un contexto donde vemos en indicadores de opinión pública —como Latinobarómetro y otros— que la ciudadanía en América Latina y otras partes del mundo tiene un ingrediente de desencanto con los resultados de la democracia; yo diría que ése es el más amplio reto en términos generales, que la ciudadanía mexicana deposite en el sistema de gobierno democrático más exigencias, pero también su confianza”.
Al cuestionamiento de esta reportera sobre, si en aras de esa “pacificación”, no se estaba flexibilizando tanto la ley que pudiera perderse la confianza de la ciudadanía, luego de las críticas a ese órgano por permitir a Morena-PT-Verde y PAN-PRI-PRD “procesos internos inéditos”, el magistrado explicó que la aplicación de la ley debe guiarse por un balance entre todos los derechos que están en juego y, en el caso mencionado, lo que el Tribunal hizo fue poner en balance el derecho a la información de la ciudadanía, sobre los distintos liderazgos de los partidos.
La decisión me parece que puede ser controversial… pero permitió iniciar un proceso electoral con cierta estabilidad. Evidentemente, estos procesos partidistas generan diferencia y los conflictos los tendrán que resolver, en primer lugar, al interior de esos partidos”, dijo.
Señaló que se ordenó al INE crear los Lineamientos y una fiscalización especial, pero no se pidió flexibilizar las prohibiciones legales.
Comentó que las eventuales quejas serán revisadas según los procedimientos establecidos y el TEPJF “va a resolver”, pero los tribunales también cumplen la función “de darle dinamismo al derecho, de acercar el objetivo de la norma a las demandas sociales y transitarlas en un marco de legalidad”.
El magistrado presidente subrayó que la fiscalización de recursos también será revisada, y si se realizaron actos anticipados de precampaña o campaña, el dinero se contabilizará en esas etapas.
Destacó que el Tribunal Electoral actuó según los nuevos tiempos en los que los partidos políticos se “abrieron a la ciudadanía” y, además, las personas aspirantes también tienen derechos que no están “limitados absolutamente”.
En su felicitación a las madres mexicanas, la presidenta del país señaló que lo material no es importante, sino lo espiritual.La entrada “Regalemos cariño, regalemos mucho amor”, dice Sheinbaum en Día de las Madres se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Sin Embargo
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
El papa León XIV visitó este sábado la tumba de su antecesor Francisco I en la Basílica de Santa María la Mayor y rezó frente a ella.
24 Horas
Imagen Noticias
La ascensión de Robert Francis Prevost al solio pontificio como León XIV —primer pontífice estadunidense en la historia bimilenaria de la Iglesia— ha generado un fenómeno de polarización simbólica que trasciende la mera coincidencia nacional con Donald Trump. Esta yuxtaposición de compatriotas en posiciones de influencia global no repres
Excelsior
América vs Pachuca EN VIVO Liga MX Cuartos de Final Vuelta Clausura 2025 Las Águilas avanzarían a Semifinales con cualquier empate o victoria este sábado c.chavezSáb, 10/05/2025 - 19:15 América y Pachuca definen todo en la Vuelta, pues la eliminatoria
Record
Todo listo en el Estadio Ciudad de los Deportes para que este día conozcamos al segundo equipo semifinalista de la Liga MX, ¿será América o será Pachuca?
SDP Noticias
Bernardo FerreiraBFGContenidos Relacionados: Liga MX hoy: Todos los partidos del sábado 10 de mayoAmérica Vs Pachuca: Historial en LiguillaJames Rodríguez: Sus números cuando visita CDMX
Excelsior
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
El combinado tricolor no podrá llamar a los jugadores que sean requeridos por sus respectivos equipos
Infobae
Álvaro Fidalgo no cierra la puerta a jugar con México, pero en entrevista reciente reveló que nadie de la Selección lo ha contactado. El español, figura del América, aseguró que no sabe si es del agrado de Javier Aguirre, actual técnico del Tri. “El Maguito” se ha ganado a la afición azulcrema con su talento […]La entrada ¿Fidal
Nación Deportes
¿Henry Martín, borrado de la Selección Mexicana? El delantero de América no ha sido contemplado por Javier Aguirre en el Tri DavidTAVie, 09/05/2025 - 21:53
Record
Últimas noticias
Noticiero 21 hrs. – 10 de Mayo de 2025
Robert Prevost es elegido nuevo Papa (12:15 h)
Atiende Gobierno del Estado accidente en Parque Primavera Oaxaqueña
Pato O’Ward volverá a correr en el GP de México en 2025
Aseguran casi 5 mil motocicletas en Jalisco por irregularidades
Trump considera un gran honor para EU que León XIV sea el primer papa estadounidense
Cónclave en El Vaticano: ¿El ‘candidato de Trump’ puede ser el nuevo Papa sucesor de Francisco?
Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense
Nuevo papa es estadounidense… y peruano
Prevost, ahora Papa León XIV, superó un tabú contra un pontífice estadounidense
Costó Dos Bocas 21 mil mdd, informó Pemex a EU
Celebra Diócesis Católica de El Paso al nuevo Papa
Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa
Vaquero Navarrete sobre revancha con Berinchyk: “Me encantaría”
Gobierno estatal continúa fortaleciendo secundarias públicas con apoyos