México tendrá un gasto de 9 billones 66 mil millones de pesos en 2024 lo que representa un incremento real de 4.3% real respecto a lo que se aprobó en 2023, por lo que en el último año del actual gobierno el país literalmente vivirá de lo prestado, sin desarrollo ni crecimiento de la economía, la 4T vivirá de lo prestado, señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C.
El Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. alertó sobre variables que afectan de manera muy importante el desarrollo de la economía nacional, la cual debido a su proximidad con los Estados Unidos tendrá importantes retrocesos en 2024.
También se dio a conocer que el ingreso fiscal sube solo 2% y 18.7% para entre otras cosas financiar el presupuesto.
Costo de la deuda para 2024 será de 1.3 billones de pesos.
El costo financiero de la deuda estimada para 2024 es de 1.3 billones de pesos, lo que representa un incremento de 11.8% respecto al año previo. A su vez, los proyectos de inversión prioritarios del sexenio, estos prevén sumar 222 mil 667 millones de pesos, de los cuales 120 mil millones de pesos serán destinados al Tren Maya.
Estima Presupuesto de Egresos 2024 crecimiento de 2.5 %
Cabe destacar que en el rubro de crecimiento económico la estimación de crecimiento económico para 2024 es de un rango de 2.5%-3.5%, similar a la que hizo la SHCP en abril de 2023.
A su vez, la tasa de interés se calculó en 10.3% para 2024. Se prevé que un aumento de 100 puntos base incremente el gasto no programable del Sector Público en 30 mil 500 mdp.
Más deuda, más pensiones y más dinero para acreedores
Más deuda pública, mayor gasto en pensiones y un incremento significativo en el pago de intereses para los acreedores del gobierno mexicano planteó la Secretaría de Hacienda para el sexto y último año del gobierno de AMLO.
Con lo anterior, el monto de la deuda total del país –contratada por el gobierno para cubrir los ingresos faltantes que dejará el cobro de impuestos– aumenta de 1.23 a 1.74 billones de pesos entre 2023 y 2024.
Deuda pública a detalle
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), explicó que, con el aumento de 41% en la deuda pública, los ingresos derivados de los contratos y emisión de bonos con acreedores privados –nacionales y extranjeros– representarán 19.2% de los ingresos esperados para 2024.
“48.8% del Producto Interno Bruto (PIB) alcanzará la deuda pública de México durante 2024, cifra menor al 49.9% esperado para este año”.— Secretaría de Hacienda
Costo financiero de la deuda
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de 2024, que entregó Hacienda al Congreso el viernes 8 de septiembre, establece que el costo financiero de la deuda interna y externa del país subirá a 1 billón 264 mil millones de pesos.
Para dimensionar el tamaño de tal erogación, basta saber que esta última cifra es 75% superior a la partida presupuestaria de 2024 –solicitada por Hacienda– para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que alcanza 105 mil 839 millones de pesos.
Más presión a gasto por pensiones
El envejecimiento poblacional que se anticipa para las siguientes décadas y, por ende, el gasto creciente en pensiones y rubros como el de salud y protección social representan un “reto creciente en el ámbito económico y fiscal”, reconoció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Para atender estas necesidades, cada año se deben asignar mayores recursos al pago de pensiones y jubilaciones, tanto contributivas (trabajadores del Estado) como no contributivas (adultos mayores y personas con discapacidad).
Ello implica que, en términos reales (considerando inflación), el aumento del gasto pensionario del 2023 al 2024 será de 11.8 por ciento, de acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Su directora, Alejandra Macías, expuso que la cifra del 2024 representa 5.8 por ciento del PIB; de ésta, 75 por ciento va para el rubro contributivo y 25 por ciento, para el no contributivo.
“El diseño de la política fiscal considera riesgos que pudieran presionar a las finanzas públicas en el largo plazo. Entre ellos se encuentran las presiones sobre el gasto en salud y protección social asociadas a los cambios demográficos, las obligaciones financieras del sector público relacionadas con el sistema de pensiones y los efectos de posibles desastres naturales”, expuso la SHCP en los Criterios Generales de Política Económica 2024.
Para 2024, las pensiones contributivas pasarán de 1.31 a 1.50 billones de pesos, mientras que las no contributivas, de 359 mil 577 a 492 mil 909 millones, es decir, un aumento nominal de 14.03 y 37 por ciento, respectivamente.
En 2023, el monto subió a cuatro mil 800 pesos bimestrales para más de 11 millones de beneficiados. Para 2024 este monto pasará a seis mil pesos, lo que requerirá de un gasto equivalente a 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Costo de la deuda. Otro de los rubros que consumirá grandes cantidades de recursos es el servicio de la deuda (gasto y comisiones de pasivos), el cual será de 1.26 billones de pesos, 11.8 por ciento mayor al de este año. Entre éste rubro y las pensiones se irá 36 por ciento del gasto.
‘Endeudamiento arriesga la calificación de México’
El nivel de deuda pública que presento Hacienda, es una mala noticia para el país porque “pone en riesgo la calificación crediticia de la deuda soberana”, aseguró un análisis preliminar de Grupo Financiero Base.
Y es que de los 9 billones de presupuesto estimados por Hacienda en la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación de 2024, 1.9 billones serán de déficit de deuda (unos 109 mil millones de dólares equivalentes a un alza del 4.9%, el mayor registrado desde 1988).
Insistió que un mayor déficit deberá estar respaldado por proyectos que generen mayores ingresos futuros, de otra manera afectará al crecimiento económico, pues lo que están indicando es que en un futuro se deberán pagar más impuestos.
Por su parte, Manuel Guadarrama, investigador de Finanzas Públicas del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), dijo que de los 9 billones de pesos solicitados la pregunta es ¿se van a poder obtener y cómo? y puntualizó que de ese presupuesto 20% serán de deuda pública, “este gobierno se había caracterizado por mantener poca contratación de deuda pública… pero ya el incremento de este año y el que vemos para el siguiente, plantea un escenario muy distinto para las finanzas públicas.
Alertó que la siguiente administración tendrá que pensar de inmediato en una reforma fiscal, aunque incluso la llamen de otra forma, “se necesitarán hacer ajustes al gasto”.
“Tendrán que hacer ajustes que tengan efectos de una reforma fiscal porque requerirán en lo inmediato incrementar ingresos presupuestarios, reducir gastos y revisar la recaudación que ya no es suficiente con la estrategia que tiene planteada el SAT”, proyectó el economista.
Insistió que el nuevo gobierno que llegue en 2024, tendrá que trabajar en nuevas reglas fiscales para poder hacer viables a las finanzas públicas como es mejorar la coordinación con los estados.
“Pongo un precio de barril bajo de 57 dólares y vamos a tener una mayor recaudación por parte de la paraestatal”, criticó.
Aseguró que están haciendo un truco bien fácil, “bajas el precio del barril a 57 dólares por barril promedio y como estará más alto se calcula que en 80, habrá una mayor cantidad de ingresos por las cuestiones petroleras”.
Dijo que están nuevamente cargando el presupuesto 2024 en los ingresos petroleros, “estamos jugando con una variable que ya no debes de esta usando y lo pero se va a ampliar el déficit”.
Guadarrama insistió que de los 9 billones de pesos solicitados la pregunta es ¿se van a poder obtener y cómo? y puntualizar que de ese presupuesto 20% es de deuda pública, “este gobierno se había caracterizado por mantener poca contratación de deuda pública… pero ya el incremento de este año y el que vemos para el siguiente, plantea un escenario muy distinto para las finanzas públicas./PUNTOporPUNTO
Los reyes del horror moderno, Jason Blum y James Wan, están listos para hacer temblar a todos los asistentes de CCXP México 2025. Este 1 de junio a las 6:00 PM, el Thunder Stage de Cinemex será el epicentro de los sustos cuando los creadores de Blumhouse y Atomic Monster...Este artículo CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario salio pr
Geekzilla.tech
FC Dallas heads to a place that they have historically struggled at over the years.
BigSoccer.com
Monumentos iluminados y homenajes al Club Deportivo Toluca reflejan la pasión de la afición en la capital mexiquense Toluca enciende su corazón por los Diablos Rojos Toluca, Estado de México, 22 de mayo de 2025.– La pasión por el futbol se apodera de la capital mexiquense. En apoyo al Club Deportivo Toluca, que disputa la […]La entrada
MVT Noticias
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
El Poder Judicial del Estado de Oaxaca y el Ayuntamiento de la Villa de Etla firmaron un Convenio Marco de Colaboración que permitirá coordinar esfuerzos en temas clave como la capacitación de servidores públicos, la promoción de los derechos humanos, la prevención de la violencia contra las mujeres y niñas, la justicia alternativa y la [
RIOaxaca
El Financiero Bloomberg TV
Coatepec, Ver; 22 mayo 2025.- En un franco reto a la ley electoral, sin respetar...El cargo Funcionario de SEDECOP viola veda electoral y traiciona a Morena, organiza evento para MC apareció primero en Sigüenza Comunica.
Sigüenza Comunica
Paco Almaraz
La SCJN aprobó el impedimento, promovido por Grupo Elektra, para que la ministra Lenia Batres no discuta deuda fiscal de dicha empresa.
24 Horas
En las próximas horas, Gabriel Milito viajará a la ciudad de Guadalajara para finiquitar su contratación con el Rebaño.
ESPNdeportes.com
El uruguayo es uno de los candidatos al banquillo cementero para la próxima temporada, y esta acción podría ser un paso clave para su arribo. El entrenador de Cruz Azul de cara a la próxima temporada todavía es una total incógnita. Es que la dura eliminación del equipo en manos del América en el marco del Torneo Clausura 2025 habrí
Vamos Azul
Luego de más de un mes de búsqueda, Chivas habría tomado la decisión de recurrir a Gabriel Milito para que se convierta en estratega del Rebaño Sagrado de cara al Apertura 2025, por lo que, luego de varias negociaciones, todo va por buen término para cerrar la operación. Milito estuvo entre los candidatos junto a […]
El Dictamen
En las próximas horas, Gabriel Milito viajará a la ciudad de Guadalajara para finiquitar su contratación con el Rebaño.
ESPNdeportes.com
El uruguayo es uno de los candidatos al banquillo cementero para la próxima temporada, y esta acción podría ser un paso clave para su arribo. El entrenador de Cruz Azul de cara a la próxima temporada todavía es una total incógnita. Es que la dura eliminación del equipo en manos del América en el marco del Torneo Clausura 2025 habrí
Vamos Azul
Luego de más de un mes de búsqueda, Chivas habría tomado la decisión de recurrir a Gabriel Milito para que se convierta en estratega del Rebaño Sagrado de cara al Apertura 2025, por lo que, luego de varias negociaciones, todo va por buen término para cerrar la operación. Milito estuvo entre los candidatos junto a […]
El Dictamen
Iván MejíaPor el delito de narcomenudeo, un Juez de Control le impuso la prisión preventiva justificada a Sandra "N", quien es señalada de haber robado unos tenis valuados en más de un millón 200 mil pesos de una tienda de Polanco, Ciudad de México.Durante la audiencia, la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional
Excelsior
Iván MejíaPor los delitos de narcomenudeo, encubrimiento por receptación y cohecho, un juez de control vinculó a proceso a Sandra "N", señalada por haber robado unos tenis valuados en más de un millón 200 mil pesos de una tienda en Polanco.Te puede interesar: Recuperan tenis Nike-Louis Vuitton robados en Polanco, CDMX, y valuado
Excelsior
El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseguró este domingo que cree que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está dispuesto a ceder Crimea a Rusia y que está “muy decepcionado” con la postura del Kremlin en las negociaciones para poner fin al conflicto. A bordo del Air Force 1 que lo desplazó de su campo de golf […]The
Proyecto Puente
Últimas noticias
‘Fuera, fuera’: Abuchean a Marina del Pilar en Mexicali en medio de polémica por el retiro de su visa
Pablo Videla completa ‘El Cruce Cancún-Isla Mujeres’ por 6ta ocasión
Space Marine 2 Modo Siege
En Xalapa se vivirá con una cultura de paz y no violencia; habrá ampliación de presupuestos en el rubro de seguridad: Daniela Griego
Estudiantes UG ganan los tres primeros lugares en Olimpiada de Ingeniería Civil
Termina el tandeo en las 143 colonias de León afectadas desde 2024
Sheinbaum descarta reforzar seguridad tras asesinato de funcionarios cercanos a Clara Brugada
Recaudados más de 4 mdp en trámites vehiculares en Festival de Origen: Navarro García
Reubican sanitarios de banquetas de la escuela "Alberto Gutiérrez" ante quejas de padres y docentes
Por fuga de "El Ponchis", imputan a mando de seguridad del Cereso 1
Sindicato de telefonistas amenaza con huelga ante "oferta raquítica" en revisión salarial
Sólo en 2 rutas de camiones habrá cambios por la realización de las Fiestas del Pitic
Olivaldo Paz Gómez toma protesta como presidente de Canaco Tijuana 2025-2026
Impulsa el Hospital de Salud Mental la campaña: "Con prevención ganamos todos"
Cotuco estima incremento en la afluencia de turismo por "Memorial Day"