Forbes México.
Entrevista | Debate sobre IA generativa no solo es tecnológico, también social: Unesco
Hasta ahora la narrativa sobre lo que debe ser la inteligencia artificial generativa, su implementación y regulación, lo han dominado las grandes compañías tecnológicas multinacionales como Microsoft, Amazon o Google, sin embargo, ataja la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, Gabriela Ramos, el debate no solo es tecnológico, sino también social, y desde esa perspectiva, esta agencia de la ONU abordará un diagnóstico sobre el estado de la inteligencia artificial en México.
“La discusión era tecnológica, pero la Unesco pone la conversación en su justa dimensión humana y ética porque al final la inteligencia artificial generativa, que es tan disruptiva y está en todos los ámbitos del quehacer humano, está transformando también nuestra sociedad y eso es lo que tenemos que preguntarnos, si nos está ayudando a construir sociedades más inclusivas, más justas, a reducir las desigualdades o si simplemente las está maximizando”, dice Gabriela Ramos en entrevista desde París para Forbes México.
Luego de un acuerdo con la Asociación Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), impulsada por la senadora Alejandra Lagunes y apoyada por el sector público, privado y académico, la Unesco acordó hacer un escaneo sobre el estado de madurez del ecosistema de inteligencia artificial en México, mismo que Gabriela Ramos adelanta a este medio que estará listo hacia el primer trimestre de 2024 y podrá servir para promoverlo entre las candidatas presidenciales con el objetivo de que sumen el tema en sus proyectos de país.
Lee más: ‘La IA generativa es una carrera de 10 km y apenas se ha dado el tercer paso’
“Haremos un escaneo del país en términos del nivel de inversiones, de adopción de la tecnología, pero también y sobre todo en términos de la gobernanza de la tecnología; es decir, si contamos con las reglas, legislaciones y capacidades institucionales para direccionar hacia dónde queremos que vaya la tecnología. Lo estamos haciendo con 40 países, entre ellos México”, comparte Ramos, quien añade que a estos ejes se añadirán otros como aspectos culturales, sociales, ambientales y de derechos humanos.
Para la directora de Humanidades de la Unesco, un tema como la inteligencia artificial generativa, al ser de alcance global, requiere un enfoque global, sin embargo, hay matices que pertenecen a cada país o región del mundo. No obstante, el desarrollo de la IA puede tener sesgos de origen no intencionados, ya que mayoritariamente está desarrollada por hombres blancos, y esto podría dar pie a que la aplicación de esta tecnología contenga elementos discriminatorios, lo cual es un punto que reafirma que la conversación no solo es tecnológica, sino social y política también.
Gabriela Ramos reconoce que México no parte de cero. Al final, como el resto de los países, las empresas empiezan a adoptar su uso y los gobiernos empiezan a explorar mecanismos de gobernanza, pero esta ecuación también debe incluir a la academia y los centros de investigación, a las organizaciones no gubernamentales “porque muchas de ellas a nivel internacional están empujando que haya una forma distinta de gobernar estas tecnologías para asegurar que tengan un impacto positivo en la sociedad. La intención es que todos los que tengan algo que decir se sientan representados”.
Más del tema: Entrevista: Amazon descarta que haya un dominante en la IA generativa
Otro aspecto importante que considerará el diagnóstico es el talento, ya que una mayor adopción de tecnologías de inteligencia artificial demandará más personas capacitadas para su desarrollo, mantenimiento, entrenamiento, ampliación, algo que también ya preocupa a países como Estados Unidos, Reino Unido o Francia. “Es necesario saber en qué competencias tenemos que invertir, es un elemento fundamental. Países como como el Reino Unido o Francia están con esta preocupación de dónde van a tener las competencias y a las gentes preparadas para avanzar en esta industria. Imagínate en México en donde todavía tenemos retos muy importantes en educación”.
“Esto nos lleva de vuelta al debate social”, se le hace notar a la funcionaria de la Unesco, a lo que responde: “esta tecnología nos puede ayudar a abordar el tema de la salud o de la educación desde otro enfoque, sin duda nos ayuda muchísimo, genera muchos datos que son muy útiles, pero si no te preguntas qué tanto está teniendo un impacto positivo en nuestros niños, qué tanto nos ayuda a ser más conscientes sobre el cambio climático, entonces no estamos teniendo una conversación distinta”.
Y ya existe un antecedente de que el debate debe ser integral, y no solo tecnológico. Hace un par de años la Unesco lanzó su Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial, recuerda Gabriela Ramos, y entonces decenas de países “se pronunciaron porque estas tecnologías nos ayuden a fortalecer los derechos humanos, la dignidad humana, la sustentabilidad, la justicia social. Así se vuelve una conversación mucho más enfocada al humano porque sí, esta tecnología tiene una capacidad maravillosa, pero también se están difundiendo cantidad de informaciones falsas (generadas con IA) que están dividiendo a la sociedad”.
Para entender mejor: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto
Sobre el papel que puede desempeñar México en la danza de la inteligencia artificial, Gabriela Ramos considera que nuestro país tiene el potencial para “ser un jugador importante”, pero además de la capacidad institucional, la capacitación del talento, las brechas digitales y sociales, el país enfrenta otros rezagos en infraestructura carretera, portuaria, aeroportuaria, ferroviaria, de telecomunicaciones e investigación y desarrollo en la academia.
“Pero no hay que olvidar que México ha tenido un incremento importante de inversiones en este rubro y sobre todo en un contexto en el hay una disminución significativa de los vínculos de Estados Unidos con países como China; evidente que aquellos países que están más cercanos, como México, se estén beneficiando más de estas inversiones. Entonces sí ha habido una inversión importante en términos del mercado, pero me parece que seguramente va a ser una inversión también muy desigual, vamos a tener a las grandes empresas pintando muy bien respecto de la adopción y la utilización, pero vas a tener un mundo de rezago en términos de falta de acceso a la a la economía digital”, abunda la representante de Unesco.
Sobre la regulación de la inteligencia artificial generativa y la posición de las grandes tecnológicas en el sentido de que sí se debe regular, pero sin socavar la innovación, Gabriela Ramos opina que, así como en el sector financiero que hay privacidad y confidencialidad, pero que cuando ocurren algún error se abren los datos para determinar qué pasó, así debe ocurrir con la IA generativa. “Si alguien es dañado en su integridad entonces por supuesto abres el código y lo compartes, se tienen que privilegiar los derechos humanos. Y luego si se comprueba que hubo daño tiene que haber compensación y tiene que haber un sistema de justicia, que no se ha desarrollado de una manera muy precisa en este rubro”.
“No hay que meterse a los laboratorios y ver dónde están los equipos, pero sí podemos decir, por ejemplo, que sea una norma que haya representatividad en los datos y de pronto hacer algunas auditorías, porque si no pasa como aquellos datos que se usaban en el sistema de justicia americano en donde todos los que eran reincidentes eran negros o cuando le pides a internet muéstrame imágenes de hombres exitosos y solo salen hombres blancos. Entonces, por ejemplo, la calidad de los datos se puede regular, la diversidad de los equipos de trabajo se puede regular, el tema de los idiomas también. Yo creo que es como cualquier otra tecnología, y no quiero decir que sea una cosa sencilla, pero sí podemos incidir en la forma de cómo se debería abordar”, cierra su charla con Forbes México la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco.
¿Ya nos tienes en Facebook? Danos like y recibe la mejor información
Entrevista | Debate sobre IA generativa no solo es tecnológico, también social: Unesco
Israel Zamarrón
Enrique LópezCon un Mikel Merino goleador y expulsado, el Arsenal, que fue perdiendo 2-0, logró llevarse este domingo un punto en la cancha del Liverpool (2-2), ya campeón de Inglaterra, un resultado insuficiente para asegurar su segundo puesto a dos jornadas del final de la Premier League. En Anfield, los "Gunners", 2-0 por debajo en
Excelsior
La actriz estadounidense Amber Heard, de 39 años, anunció que es madre de gemelos, una niña llamada Agnes y un niño llamado Ocean, que se suman a Oonagh Paige, nacida en 2021. Un portavoz de la actriz confirmó que “Amber está encantada de haber recibido a los mellizos y de haber completado su familia”. Además, […]
El Dictamen
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Marca Claro
Enrique LópezEn una batalla digna de la historia del Clásico español, el Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid en la Jornada 35 de LaLiga española, en un partido lleno de emoción, goles anulados, polémicas arbitrales y una remontada memorable. Con este resultado, el Barça toma una ventaja de siete puntos como líder del campeonato a falta d
Excelsior
Daniela Balbuena / Grupo Cantón. Una cocinera local lo reconoció ‘por la voz’, el momento se volvió viral en redes sociales y el propio Eugenio Derbez respondió con humor. México.- Omar Chaparro vivió una divertida confusión durante su visita a un pequeño pueblo de Oaxaca, cuando una cocinera local llamada Verónica, lo confundi
Quintana Roo Hoy
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s
Índice Político
El Papa León XIV pidió hoy un alto el fuego “inmediato” en la Franja de Gaza y abogó porque se preste ayuda humanitaria a la “agotada” población. Además, pidió el máximo esfuerzo posible para alcanzar una paz duradera y justa en Ucrania. También exigió la libertad para todos los rehenes israelíes durante unas palab
Elarsenal.net
Budapest, 11 may (Prensa Latina) El gobierno de Hungría canceló hoy la reunión prevista para este lunes con Ucrania, con el objetivo de abordar la situación de la minoría de ese país europeo en territorio ucraniano.The post Hungría suspende diálogo político con Ucrania tras acusaciones mutuas first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
Kiev, 11 may (Prensa Latina) Ucrania estará lista para iniciar negociaciones con Rusia en Türkiye en caso de que se acuerde un alto el fuego a partir del 12 de mayo, anunció hoy el presidente del país eslavo, Vladimir Zelenski.The post Kiev negociará con Moscú si hay alto el fuego el día 12 dice Zelenski first appeared on Noticias Prensa La
Prensa Latina
Un hombre que conducía un automóvil Nissan Tsuru
Punto Cero Noticias
Durante una balacera en Expo Fresas de Irapuato, un hombre resultó herido por arma de fuego; paramédicos lo trasladaron a un hospital
Periódico Correo
El obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, señaló
Punto Cero Noticias
Últimas noticias
Ideal como primer teléfono: POCO M5s con 256 GB de almacenamiento y 8GB de RAM por 2,299 pesos en Amazon
Dos óvulos fusionados en una sola mujer indican que nuestra identidad como humanos no está en el ADN
MrBeast comparte video en Calakmul y desata críticas de los mexicanos
Bad Bunny quiere tumbar al "Canelo"… ¡Y el CMB lo respalda!
Liga MX hoy: Todos los partidos del domingo 11 de mayo
ejecutado Sinaloa presunto narcotraficante buscado por la DEA
Doble accidente de transito en el boulevard Luis Donaldo Colosio
Regresa Gino Segura a Isla Mujeres para convivir y escuchar a la gente
EE.UU. suspende las importaciones de ganado mexicano por revisión a estrategia contra gusano barrenador
39 NIÑOS MUERTOS EN SINALOA POR LA VIOLENCIA DEL NARCO
HARÁN PROTESTA CHOFERES DE VA Y VEN
Los Pastitos en Guanajuato capital conservan sólo su nombre; están en abandono y sin mantenimiento
¿Cuántos años de cárcel podría recibir la pareja de Lupita TikTok?
Pocos agentes de Tránsito ayudan a agilizar el flujo vehicular en el Paseo Río Sonora: automovilistas
Proyectó Baja Health Cluster la oferta médica de Baja California en el Tianguis Turístico 2025