‘Sin lugar para el negacionismo’; a medio siglo del golpe militar contra el gobierno chileno Excelsior

‘Sin lugar para el negacionismo’; a medio siglo del golpe militar contra el gobierno chileno. Noticias en tiempo real 09 de Septiembre, 2023 04:23

VERÓNICA MONDRAGÓNA medio siglo del golpe militar contra el gobierno chileno de Salvador Allende, hay una campaña de negación y justificación de los crímenes de la dictadura, asegura Beatriz Torres Abelaira, fundadora y responsable general del Centro Académico de la Memoria de Nuestra América (Camena), de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
“Hay un montaje para desinformar, para justificar.
Para profundizar el negacionismo y justificar lo injustificable”, dice a Excélsior.
En una oficina del Camena, Torres Abelaira detalla que salió de Chile a los 22 años de edad con destino a Cuba.
Es una de las 120 mujeres chilenas impedidas para entrar en su país durante los 17 años de dictadura militar y vivió exiliada en Cuba.
Para ella, sin embargo, “lo más importante es hablar del golpe”.
TE RECOMENDAMOS: Excélsior contó el golpe de Estado desde ChileEl 11 de septiembre de 1973, tropas y aviones militares atacaron el Palacio de la Moneda con el fin de derrocar al presidente chileno Salvador Allende.
Tras este golpe, se estableció una junta militar liderada por Augusto Pinochet, que instaló mil 135 campos de reclusión y tortura, según el libro Cien voces rompen el silencio, editado por la UACM y el Fondo de Cultura Económica.
El los años que siguieron al bombardeo del Palacio de la Moneda en Santiago representa “la crueldad, la crueldad brutal de sofisticar el mal.
Eso fueron los chilenos.
Antes de empezar extiende un libro, es el discurso que Salvador Allende ofreció el 4 de diciembre de 1972 en la Asamblea General de la ONU.
Torres es una mujer que insiste en que la Guerra Fría no ha terminado, que el actual  modelo económico determinó el curso de su país, mientras repite una frase constante a lo largo de la entrevista:Que alguien me diga que pueda haber negacionismo.
Que alguien me lo diga”, insiste.
Éste es el marco de esta entrevista”, sentencia.
Torres alza la voz al recordar las violaciones, la desaparición de los niños, la  gente fue torturada frente a su familia y los hijos que nacieron productos de las violaciones.
Con la orilla de la mano,, golpea la mesa, mientras se encoge, cierra los ojos y hace memoria:Ése es un capítulo negro y brutal del cual nadie quiere hablar.
Es el crimen sobre el crimen.
”En la solapa de un vestido con flores azules sobre fondo blanco, lleva un pin cuadrado con el número 50, una silueta de Allende y los colores de la bandera de su país.
¿Que soy un investigador aquí iluminando el mundo? Por supuesto que no, soy un ser a nivel de piso, pero yo trabajo con datos y los datos hay que empezarlos a poner en un mapa”, asegura.
Respecto a la movilización de 2019, la académica se refiere al episodio como “los dignos indignados”.
Y aunque hoy el ánimo nacional parece más sereno, Torres prevé:Ahí están ahí están y tarde o temprano van a salir a flote, tarde o temprano.
Tarde o temprano.
”VOCES QUE SOBREVIVENRecopilación de testimonios de víctimas que permanecieron en los  campos de reclusión instalados por todo el territorio chileno luego de la implementación de la dictadura militar, que encabezó Augusto Pinochet, según registra el libro Cien voces rompen el silencio, editado por la UACM y el Fondo de Cultura Económica.
Mi crimen fue pensar y creer en el hombre.
Se me hizo insoportable la injusticia y el odio que respirábamos.
Un día rumbo al liceo presencié cómo un batallón humillaba a un grupo de mujeres de la edad de mi madre (.
.
.
) Fui detenida en 1986, una noche calurosa de noviembre, 30 hombres asaltan mi casa.
Fue una noche eterna, pasé 44 días incomunicada”, Marcela Leiva.
El 12 de diciembre de 1973, alrededor de las 10:30 de la mañana, llegaron a mi trabajo dos hombres.
Ambos vestidos de civil.
No me permitieron llamar a mi familia.
Enfilamos hacia el regimiento Buin.
Me colocaron una venda muy ancha y apretada.
Con los brazos levantados y apoyados en uno de los muros, me hicieron un minucioso hallanamiento corporal”, Lucía González.
Cuando vi a los militares saltando la reja de mi casa pensé que venían por mi padre o por (mi excompañero) Alfonso.
Sentí vidrios que se quebraban, los milicos pateaban la puerta principal.
El oficial que venía a cargo preguntó por mí.
Me llevaron al living y encerraron a mis hermanos.
Al partir el bus (en el que me subieron) miré mi casa por última vez y a mis tres hermanos llorando en la ventana del dormitorio”, Hugo Chacaltana.
El 11 de septiembre de 1973 me encontraba en Santiago junto a un compañero.
Pensaba en ir a La Moneda, decidimos que debíamos ir a defender al presidente.
De pronto aparecieron unos soldados que nos rodearon en forma sorpresiva.
De inmediato nos ataron las manos y nos llevaron a una usina.
En la tarde regresaron a buscarme para llevarme al Estadio Chile”, Luis H.
Cárdenas.
¿El motivo de mi detención? ser militante del Partido Comunista de Chile.
Era secretario político de una célula.
Fui detenido por miembros de la Fuerza Aérea de Chile.
Nos golpearon con las culatas y nos dieron puntazos en las costillas con la punta de su fusible.
Nos llevaron en camión, todos en el suelo.
Nos amenazaban con matarnos si no decíamos el lugar donde escondíamos las armas.
Nos golpeaban en la cabeza”, Raúl de la Fuente.
Yo tenía una imprenta en el fondo de mi casa.
Llegaron dos personas a pedirme un trabajo, al darme vuelta vi a dos personas que avanzaban hacia mí y me empezaban a pegar.
Mi hijo, de 11 años, vio que me estaban pegando y le pusieron una pistola en la cabeza.
Me sacaron esposado.
Estuve un mes secuestrado, un domingo me comunicaron que me iba a mi casa.
Para que me dejaran tranquilo, tuve que venderles una imprenta”, Héctor h.
Duarte.
Fui detenido dos veces.
El 12 de septiembre de 1973, nos llevaron a unos 80 compañeros que trabajabamos en Cristalerías Toro.
Fui liberado en octubre.
Me detuvieron por segunda vez el 24 de agosto de 1984.
Eran más de 30 efectivos con armas cortas y metralletas.
Irrumpieron violentamente mi casa ante mis hijos.
Me llevaron a un furgón, me amordazaron y trasladaron al lugar de tortura clandestina.
Mi familia no fue informada de mi paradero”, Augusto M.
Bulnes.
La FACH era un centro de tortura donde había todo tipo de tortura.
Había parrilla, electricidad que nos colocaban en distintas partes del cuerpo, en los genitales.
Después, uno salía medio atormentado y nos llevaban al gimnasio, donde habíamos unos mil tendidos en el suelo como si fuéramos animales.
Se pasaban por encima de uno con la metralleta.
A mí me quebraron los dedos ahí.
De ahí nos llevaron al Estadio Nacional”, Leonel E.
Guerrero.
 cva Contenidos Relacionados: A 50 años del golpe de Estado en Chile, Boric firma compromiso por la democraciaLanzan plan para optimizar búsqueda de desaparecidos en ChileLa ultraderecha se impone en proceso constituyente en Chile y golpea al gobierno de Boric


Compartir en:
   

 

 

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila. 02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Calle comienza a registrar hundimiento en Tepic y vecinos temen se ponga peor.02:21

Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra

NTV

Activan el Plan Marina en San Blas tras fuertes lluvias. 02:21

San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The

NTV

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”. 00:40

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Infobae

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Resultados Sorteo Mayor 3977 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 15:30

Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional

SDP Noticias

Resultados del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional del 1 de julio. 16:23

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.