La amenaza de la gripe aviar: ¿cómo se frena la epidemia en animales que puede alcanzar a los humanos? Infobae

La amenaza de la gripe aviar: ¿cómo se frena la epidemia en animales que puede alcanzar a los humanos? . Noticias en tiempo real 02 de Septiembre, 2023 21:10

lobos-marinos-muertos-por-gripe-aviar
Desde 2021 los casos de gripe aviar en aves y mamíferos han aumentado “tasas alarmantes” según la Organización Panamericana de la Salud. En Argentina se detectó en febrero en aves, y en agosto en lobos marinos(Crédito: Senasa)

En la Argentina, el organismo público de sanidad animal, el Senasa, confirmó la muerte de 230 lobos marinos de un pelo a lo largo de la costa atlántica, desde Buenos Aires hasta Tierra del Fuego, durante agosto pasado. En Finlandia, se sacrificaron 120.000 zorros y visones para controlar un brote en granjas peleteras. Más de 1.700 aves y focas también fallecieron cerca del parque estatal Fort Flagler, en el estado de Washington, en los Estados Unidos.

Son solo algunas de las últimas víctimas de una epidemia global de gripe aviar que técnicamente se llama “panzoonosis” por la diversidad de especies de animales que afectó. Desde 2021 no ha parado de crecer a “tasas alarmantes” y tiene alta mortalidad, según advirtió la Organización Panamericana de la Salud.

Se trata de un problema que ya mata a la fauna silvestre, genera pérdidas económicas en el sector de producción avícola, e implica un riesgo de una potencial pandemia en humanos si el virus llegara a evolucionar y adaptarse en la transmisión entre los seres humanos. ¿Cómo se frena semejante epidemia?

Hasta ahora solo hay 8 casos reportados de personas con gripe aviar desde diciembre de 2021. Tres de ellos residían en América: Estados Unidos (abril de 2022), Ecuador (enero de 2023) y Chile (marzo de 2023). Los síntomas son tos, diarrea, dificultad respiratoria, fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolores musculares, y secreción nasal.

gripe aviar
En América se han reportado 3 casos de gripe aviar en humanos hasta ahora: Estados Unidos (abril de 2022), Ecuador (enero de 2023) y Chile (marzo de 2023)./Crédito: Matthias Kulka (Matthias Kulka/)

El virus H5N1 se había detectado por primera vez en aves acuáticas en el sur de China en 1996. Pero más recientemente, apareció un subtipo de ese virus que pertenece al clado 2.3.4.4b y pasó a ser predominante en Asia, África, Europa y Oriente Medio a fines del 2021. Luego, siguió en América.

“Se trata del virus de gripe aviar de alta patogenicidad H5N1 clado 2.3.4.4b que surgió a partir de animales de producción. Se falló en la contención inicial de este patógeno, y ha sido muy eficiente en su transmisión por el mundo”, explicó a Infobae la científica argentina Marcela Uhart, veterinaria egresada de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN) y directora del programa para América Latina del Centro de Salud de la Vida Silvestre de la Universidad de California, en Davis, Estados Unidos.

Oceanía y Antártida son las únicas regiones sin su circulación. Pero la doctora Uhart junto con colegas de otros países que forman parte de la Red de Expertos en Gripe de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la Organización Mundial de Alimentación (FAO) dieron un llamado de alerta días atrás: la gripe aviar podría implicar una catástrofe ambiental para la fauna de la Antártida.

“Antes de 2022, no se había registrado en Sudamérica una circulación previa del virus. Por lo cual, no había inmunidad en los animales y fue uno de los factores que podría haber contribuido a que haya tantos fallecidos. La misma situación ahora aplica para la Antártida, pero con agravantes”, señaló Uhart.

Gripe-aviar-portada
El subtipo de virus que logró expandirse por el mundo emergió de las producciones intensivas de aves domésticas, donde hay muchos animales en hacinamiento Getty Images) (ChinaFotoPress/)

Así se refirió a que en el llamado “continente blanco” varias especies se reproducen y crían en colonias muy densas y esa particularidad podría favorece la transmisión del patógeno. Además, las poblaciones de algunas especies sólo viven en esa región del mundo y por eso son más vulnerables. Si las llegara a afectar el virus de la gripe aviar, podría ser más afectadas que si tuvieran poblaciones en otras regiones.

“El patógeno emergió de las producciones intensivas de aves domésticas, donde hay muchos animales juntos en espacios no muy amplios”, subrayó en diálogo con Infobae Pablo Plaza, veterinario, doctor en Biología e investigador de la Universidad Nacional del Comahue y el Conicet, quien colaboró con el estudio de los lobos marinos afectados por gripe aviar en Perú en el verano pasado.

“El virus luego se derramó hacia la fauna silvestre. Esto es preocupante, porque causó daños severos en diversas poblaciones de aves silvestres. Solo en Perú murieron más de 200.000 aves y ahora está afectando a diversos mamíferos alrededor del mundo”, afirmó Plaza.

Lo importante -resaltó- es prevenir y “para esto debemos empezar a cuestionarnos cómo producimos los animales que usamos para nuestra alimentación. Este un aspecto trascendental; si seguimos por el mismo camino de producciones intensivas no amigables con el ambiente, seguirán apareciendo este tipo de patógenos emergentes”, remarcó.

En Perú murieron más de 200.000 aves y lobos marinos/  REUTERS/Sebastian Castaneda
En Perú murieron más de 200.000 aves y lobos marinos/ REUTERS/Sebastian Castaneda (SEBASTIAN CASTANEDA/)

Qué animales pueden tener gripe aviar

En el mundo se han detectado casos de gripe aviar en hurón, visón, nutria europea, nutria de río de América del Norte, nutria marina, león de montaña, pekán, turón europeo, lince, lince rojo, gato doméstico, zorro rojo, coyote, mapache boreal, perro mapache, perro de monte de América del Sur, oso negro americano, oso pardo, oso gris,, foca gris, foca común, marsopa, delfín nariz de botella, gato, perro, perro mapache japonés, delfín chileno y marsopa negra, entre otros.

La misma especie de lobo marino de un pelo que estaba en costas de Perú y Chile en el verano es la que también fue afectada en las costas de la Argentina. Se conoce también como lobo marino sudamericano y su nombre científico es Otaria flavescens.

“Hasta ahora nunca se había reportado que un patógeno haya afectado tanto a las poblaciones en colonia de lobos marinos de un pelo en Sudamérica como pasó este año por la gripe aviar. Aún desconocemos cuál es la magnitud del problema”, reconoció Enrique Crespo, investigador del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, del Conicet en Puerto Madryn, Chubut, que lleva más de tres décadas dedicadas al estudio de la especie.

El viernes pasado se reportaron más brotes de gripe aviar en lobos marinos en Puerto Madryn, Chubut y Sierra Grande, Río Negro, y el Senasa volvió a recordar las medidas de prevención. No hay que acercarse a los animales muertos o con síntomas sospechosos en mamíferos marinos o aves tanto silvestres como domésticas (incluyendo principalmente patos, gallinas, pollos, gallos, gansos, pavos) y se debe notificar al Senasa de Argentina. Tampoco hay que llevar a las playas en las que haya animales enfermos o muertos.

Gripe aviar
La transmisión de la gripe aviar desde animales a humanos puede darse cuando una persona manipula un ave o animal enfermo o al tocar una superficie con el virus, y luego tocarse la nariz, la boca o los ojos/Archivo (Peter Garrard Beck/)

Cómo evitar el contagio de gripe aviar

“Siempre existen riesgos para los seres humanos en las proximidades de aves y animales infectados. Una persona puede infectarse al manipular un ave o animal enfermo o al tocar una superficie con el virus, y luego tocarse la nariz, la boca o los ojos”, explicó a Infobae el doctor Oladele Ogunseitan, catedrático de Salud de la Población y Prevención de Enfermedades en el Programa de Salud Pública de la Universidad de California, en Irvine, Estados Unidos.

“El virus también puede transmitirse por inhalación de gotitas o polvo en el aire. La transmisión de persona a persona es muy rara, pero puede producirse”, agregó.

El patógeno “es muy virulento en las personas, y en general más del 50% de los infectados mueren, indicó Ogunseitan. “La vigilancia de la infección humana y una respuesta rápida son importantes para prevenir brotes mediados por la interfaz animal-ambiente-humano, según el enfoque Una sola salud”, resaltó.

“Cuando se detecta el virus de la gripe aviar en aves y otros animales, como lobos marinos, es importante que expertos formados y con el equipo de protección personal adecuado manipulen los ejemplares enfermos o muertos, y eliminen los cadáveres y residuos con desinfección y vigilancia de los animales restantes con restricción del acceso de humanos a la zona”, recomendó el experto de los Estados Unidos.

La fauna Antártida podría sufrir un desastre ambiental si el virus de la gripe aviar llega a afectarla/ Peter Fretwell/British Antarctic Survey (BAS).
La fauna Antártida podría sufrir un desastre ambiental si el virus de la gripe aviar llega a afectarla/ Peter Fretwell/British Antarctic Survey (BAS).

Para la doctora Uhart, hay diferentes medidas de mitigación posibles: “En las aves silvestres habrá que esperar que se terminen los brotes y que la población sobreviviente quede con anticuerpos protectores que le den inmunidad. Puede haber brotes recurrentes y habrá que evaluar cuál será el impacto en la biodiversidad. En algunos países ya se está usando la vacunación en aves de producción. Mientras tanto, hay que hacer todo lo posible para controlar otros problemas que afectan a las poblaciones de animales como la contaminación, el cambio climático y la sobrepesca”.

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la OMSA, se dieron recomendaciones a los países como medidas para prevenir más brotes. Una de ellas es mejorar la bioseguridad en granjas y en cadenas de valor avícolas, y aplicar buenas prácticas de higiene. “Pueden considerar la posibilidad de vacunar las aves de corral como una herramienta complementaria de control de enfermedades”.

GRIPE AVIAR VACUNA TENDENCIAS
En algunos países ya están vacunando a las aves de corral (Photo by China Photos/Getty Images) (China Photos/)

También cada país debe tener la capacidad instalada para detectar, notificar y responder rápidamente ante brotes en animales como primera línea de defensa, hacer periódicamente una secuenciación genética del virus.

En los seres humanos debería darse prioridad a la vigilancia de infecciones respiratorias agudas graves y enfermedades similares a la gripe (porque los síntomas de la gripe aviar son similares a los de la gripe estacional), entre otras medidas. Las agencias sanitarias fueron claras: cada país debería “garantizar la preparación frente a pandemias de gripe a todos los niveles”.

¿Es posible que el virus de la gripe aviar provoque la próxima pandemia?

pandemia, COVID-19, coronavirus, COVID-19 en el mundo
Existe la preocupación por el riesgo de que el virus de la gripe aviar evolucione y consiga transmitirse entre humanos y provocar otra pandemia. Hasta ahora solo hubo casos esporádicos de humanos que se contagiaron por el contacto con animales enfermos/ (Getty Images) (Baac3nes/)

“No podemos predecir cuándo ocurrirá la próxima pandemia de influenza ni qué virus causará la próxima pandemia”, ha señalado Tim Uyeki, director médico de la División de Influenza de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos. Pero los antecedentes de virus de gripe aviar justifican los temores de los expertos.

El patógeno que causó la pandemia de 1918 puede haber sido un virus A de influenza aviar. El virus de gripe H2N2 de 1957 y el H3N2 de 1968 fueron el resultado de una combinación de genes de virus A de la influenza humana y virus A de la influenza aviar de baja incidencia patógena.

La pandemia de gripe A H1N1 del 2009 fue el resultado de una combinación de genes de virus de la influenza A humana, aviar y porcina, y se cree que surgió de los cerdos para transmitirse entre las personas.


Compartir en:
   

 

 

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 09 de mayo de 2025. 02:44

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.

La Opinión de Los Ángeles

Segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México. 02:25

Ciudad de México, 9 may (Prensa Latina) Autoridades mexicanas mantienen hoy el llamado a la población de estados sureños a extremar precauciones en el cuidado de heridas cutáneas, tras la detección del segundo caso de miasis por gusano barrenador.The post Segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México first appeared on Noticias

Prensa Latina

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum.00:42

La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.

Calle México

Avanza digitalización de servicios del Poder Judicial del Estado. 01:40

Xalapa, Ver., 8 de mayo de 2025.- El Poder Judicial del Estado de Veracruz llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma del Sistema Digital de Gestión de Recursos del Fondo Auxiliar, dando así un paso firme hacia la modernización de sus servicios, con la implementación de esta herramienta tecnológica que transforma la manera en […]

Dpoderapoder

Rechaza ponerse guante… orgullo herido. 01:15

Ariel VelázquezEn teoría, la noche del jueves debía cerrar con una sonrisa. Boston logró una victoria 5-0 sobre Texas, jugando un beisbol sólido.  La ofensiva oportunista, el pitcheo en control, y, por supuesto, Rafael Devers, encendido como uno de los enormes reflectores que iluminan Fenway Park: su sexto cuadrangular de la temporada de Gran

Excelsior

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Christian Nodal

Ángela Aguilar, en el ojo del huracán. 00:10

Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una

24 Horas

Ángela Aguilar le dedicará una canción más a su esposo, Christian Nodal. 02:00

Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?

SDP Noticias

¿Dedicada a Belinda? Christian Nodal estrena su nuevo tema “X perro” y las redes estallan por el video oficial. 02:10

El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo

Infobae

Oscar Jiménez

Así reaccionó Oscar Jiménez tras la llegada de su esposa, Mariana Echeverría, a Guanajuato. 29 de Agosto, 2024 08:00

A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino

Infobae

Tras rumores de veto en Televisa, Mariana Echeverría presume sus vacaciones con Óscar Jiménez. 03 de Septiembre, 2024 15:40

La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas

Infobae

Mariana Echeverría embarazada junto a su esposo Óscar Jiménez. 29 de Enero, 2025 13:44

Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm

Tribuna Noticias

Brad Pitt

Pensaban que era un piloto de F1… pero escondía uno de los trajes más elegantes de la noche. 05 de Mayo, 2025 19:24

Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien

Excelsior

La película de ciencia ficción que rompió récords en streaming: la responsable de opacar al último thriller de Brad Pitt y George Clooney. 06 de Mayo, 2025 18:05

En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c

Xataka México

La supuesta enemistad de Brad Pitt y Leonardo DiCaprio que terminó con una orden de restricción. 07 de Mayo, 2025 17:20

Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.