A inicios del pasado mes de abril el nombre de María Herrera Magdaleno apareció en la lista de las100 Personas Más Influyentes del Mundode una popular revista estadunidense.
¿El motivo? La incansable lucha que ha emprendido desde hace 15 años para localizar a cuatro de sus hijos que se encuentran desaparecidos.
La herida que dicha problemática ha dejado en México continúa latente y se acentúa con la impunidad que permea el sistema de justicia mexicano, el cual ha resultado ser insuficiente para llevar la verdad a las y los familiares de las más de 111 mil personas que se encuentran bajo el estatus de desaparecidas en el país.
Bases de datos de la Secretaría de Gobernación (Segob) han registrado año con año los miles de casos de desaparición forzada ocurridos en México, no obstante, más allá de una cifra existen nombres y rostros de personas cuya ausencia continúa siendo un dolor irremediable, tal y como sucedió con la familia Trujillo Herrera.
Los precedentes y la primera desapariciónMaría Herrera Magdaleno es originaria de Pajacuarán en el estado de Michoacán, se casó con Guillermo Trujillo Adame y juntos formaron una familia que se completaría con sus ocho hijos: María, Rafael, Juan Carlos, Miguen Ángel, Gustavo, Jesús Salvador, Luis Armando y Raúl.
Aquella familia mexicana nunca imaginó que la tragedia azotaría su vida en al menos dos importantes ocasiones.
La primera ocurrió el 28 de agosto de 2008 en el estado de Guerrero cuando Raúl y Jesús Trujillo Herrera desaparecieron sin dejar rastro alguno.
De acuerdo con la reconstrucción de los hechos realizada por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), los hermanos Trujillo Herrera salieron junto a cinco compañeros de trabajo a un viaje de compra y venta de metales desde Pajacuarán, Michoacán con rumbo a Atoyac en el estado de Guerrero.
Una vez en el municipio guerrerense, habitantes de la localidad les advirtieron sobre una fuerte presencia del crimen organizado que operaba con el "permiso" de autoridades locales e, incluso, les señalaron que aquella noche habría desapariciones como parte de las disputas que sostenían grupos rivales.
Pese a las advertencias, Raúl, Jesús Salvador y sus acompañantes acudieron a un bar, sitio al que posteriormente llegaron integrantes de aquella organización criminal que operaba con el consentimiento de las autoridades.
Esa fue la última vez que se les vio.
Tras haber perdido todo tipo de comunicación con los hermanos Trujillo Herrera, sus familiares levantaron la respectiva denuncia por su desaparición y se iniciaron al menos seis carpetas de investigación distintas, incluyendo una en la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República (FGR).
Las diligencias realizadas por autoridades estatales y federales no dejaron conformes a los demás miembros de la familia, en especial a María Herrera Magdaleno, quien emprendió una tenaz búsqueda por sus propios medios para dar con el paradero de sus dos hijos.
Fue esa lucha por saber qué había pasado con Raúl y Jesús Salvador la que conduciría a una segunda tragedia para la familia Trujillo Herrera tan solo dos años después del primer trágico suceso.
El “código de tránsito”En 2010 la hegemonía del crimen organizado había atravesado múltiples cambios como consecuencia de la llamada “Guerra contra el Narcotráfico” que el expresidente panista Felipe Calderón impulsó como estrategia de seguridad.
Desde 2006 el país se convirtió en un campo de guerra que cobró la vida de miles de personas a lo largo y ancho del territorio; algunas organizaciones criminales se debilitaron, pero muchas otras alcanzaron su apogeo, como fue el caso de Los Zetas o del Cártel de Sinaloa.
Nada fue casualidad.
No es un secreto que a lo largo de décadas la corrupción de grupos delictivos ha permeado múltiples instituciones, dejando a la sociedad civil en el desasosiego, sin autoridad en quien confiar.
Con el objetivo de obtener los recursos suficientes para financiar la búsqueda de Raúl y Jesús Salvador, el 21 de septiembre de 2010 los hermanos Luis Armando y Gustavo Trujillo Herrera salieron de Pajacuarán, Michoacán con rumbo a Vega de Alatorre, Veracruz, en donde concretarían un negocio de compra y venta de metales.
Lo último que se supo sobre su paradero fue que hubo un incidente en la carretera, por lo que llegarían tarde.
Nunca se les volvió a ver.
María Herrera Magdaleno y su familia volvieron a investigar la desaparición de ambos jóvenes hasta que corroboraron que en aquel camino existía un punto de revisión de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coaztzintla (PIPTC), cuyos integrantes tenían vínculos con una de las organizaciones criminales más sanguinarias y peligrosas de la época: Los Zetas.
En una reciente entrega que el periodista especialista en crimen organizado, Óscar Balderas, realizó para Milenio se expone como entre 2003 y 2012 los jefes de plaza del cártel de la última letra enseñaron a policías municipales una clave que se usó para desaparecer y asesinar a cientos de personas, de las cuales la mayoría eran hombres jóvenes.
Bastaba con que alguno de los policías al servicio de Los Zetas pronunciara "92 Sierra" a través de un radio o celular para que se advirtiera a la organización criminal la entrada de un vehículo con placas foráneas o un automóvil con dos o más hombres dentro.
Aunque la investigación de Óscar Balderas retrata la situación que se vivía en aquellos años en las carreteras del estado de Coahuila, el caso de los hermanos Trujillo Herrera encaja en el modus operandi a través del cual Los Zetas buscaban "proteger" los territorios que controlaban, entre los que también destacaba el estado de Veracruz.
Una vez que los retenes de policías municipales detenían a vehículos sospechosos, se comunicaban con sus líderes criminales para describirles a los pasajeros y la matrícula.
De este modo, Los Zetas decidían si dejarlos ir o llevarlos a un atroz interrogatorio del que casi nunca salían con vida.
“Entre esos trabajos estaba la '92 Sierra', que era la orden especial para ejecutar acciones a favor de Los Zetas dentro de la compañía.
Lo que llegué a realizar fueron acciones de protección, pero mi especialidad eran los retenes en donde yo tenía la obligación de detener a todos los vehículos que tuvieran placas de fuera de otros estados y especialmente los que iban con dos o más masculinos a bordo (.
.
.
) Quiero manifestar que yo efectivamente detuve a las personas", declaró un ex policía municipal de Monclova que simultáneamente era halcón de Los Zetas en el expediente 109/2014 del Poder Judicial del Estado de Coahuila consultado por Óscar Balderas para Milenio.
Al igual que con sus primeros dos hijos, María Herrera Magdaleno denunció de forma inmediata la desaparición de Luis Armando y Gustavo; incluso le proporcionó a autoridades la información obtenida a través de su búsqueda independiente pero la respuesta fue la misma: trámites burocráticos interminables y ningún resultado.
El Centro Prodh sostiene que la inacción de las autoridades orilló a la familia Trujillo Herrera a aprender a dar seguimiento a sus investigaciones penales, así como a sus búsquedas de campo, la situación de inseguridad en el país y la posible colusión de ciertas autoridades con diferentes grupos del crimen organizado.
Desde entonces, la familia Trujillo Herrera -y en especial María- adoptaron el activismo como su eje de vida y acompañan a otras familias, colectivos de búsqueda y movimientos que impulsan diligencias contra la desaparición forzada a nivel nacional.
María Herrera Magdaleno logró resignificar la desaparición de sus cuatro hijos en una incesable labor social, no obstante, el dolor que aquella “clave de tránsito” dejó en su núcleo familiar continúa latente, incluso 15 años después.
ATJ
El papa León XIV visitó este sábado la tumba de su antecesor Francisco I en la Basílica de Santa María la Mayor y rezó frente a ella.
24 Horas
Según los testimonios, la joven de 13 años de edad viajaba con su mamá en el Metro, cuando presentó fuertes dolores en el vientre.
24 Horas
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Los hechos se registraron en el entronque a la población El CorreoLa entrada Dos heridos leves deja choque en la carretera Morelia-Quiroga se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
El ministro de Irán de Relaciones Exteriores, Abbas Araqchi, informó este sábado que si el objetivo de Estados Unidos es privarlos de sus “derechos nucleares“, Teherán nunca dará marcha atrás en este sentido. Araqchi hizo estas declaraciones en Doha, un día antes de otra ronda de conversaciones nucleares previstas entre Irán y Estados U
Proyecto Puente
Criterio Hidalgo Digital
Manuel Sánchez / Grupo Cantón Yasmín Esquivel impulsa juicios digitales y justicia sin corrupción, rumbo a la histórica elección judicial del 1 de junio. Cancún.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, visitó este viernes Cancún para destacar la relevancia del Proceso Judicial actual y promove
Quintana Roo Hoy
“Lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho y es un asunto de justicia”, aseveró. Redacción Los Conjurados La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para [
LosConjurados.mx
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLucero Rosaínz, joven abogada de 23 años, asegura que su edad no representa una desventaja sino una oportunidad para demostrar que los jóvenes pueden asumir responsabilidades sociales y políticas con compromiso. Candidata del PAN a la presidencia municipal, recorre diversas zonas de la cabecera para comp
Liberal del Sur
A pocos días de celebrar el Día de las Madres Lucero abrió su corazón en Juego de Voces con un emotivo mensaje a su hija
Periódico Correo
La candidata no registrada a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, Lucero Edith Rull Hernández, gana aceptación entre la población y gracias a donaciones ya se cuenta con una bocina y se reparten volantes. «Antes de algo, queremos agradecer las muestras de afecto y cariño que tiene la gente con nuestro movimiento y lo que … seguir
Formato7.com
Erika Méndez Con motivo del Día de las Madres, el gobierno de Puebla puso alThe post Ponen al 50% boletos del palenque para shows de Mijares-Lucero y Miguel Bosé appeared first on .
Desde Puebla
El cantante Miguel Bosé regresó a Guadalajara con su “Importante Tour” y ofreció su concierto la noche de este viernes en el auditorio Telmex. Acompañado por 3 coristas y 5 músicos, con un escenario en media luna y una pantalla gigante detrás,... Nota completa »
Notisistema
En la lucha libre, la canción de entrada es fundamental para la identidad de cualquier luchador. A lo largo de los años, esta característica ha sido explotada de la mejor manera posible, dando vida a temas icónicos y fácilmente reconocibles por los fanáticos.Ejemplos hay muchos: desde el emblemático Booyaka 619 de Rey Mysterio, pasando por H
Milenio
Después de WrestleMania quedaron algunos cabos sueltos, en especial la victoria que tuvo Jonh Cena para coronarse Campeón Indiscutido de la WWE; ahora, Randy Orton ha entrado a la ecuación y amenaza con arrebatarle el título.No es nuevo ver a Orton y Cena luchando por un campeonato mundial; el detalle es que el 17 veces campeón llega a Backlas
Milenio
WWE BackLash 2025: ¿Cuándo y dónde ver la pelea entre John Cena y Randy Orton? La cartelera de este fin de semana promete mucho por las grandes rivalidades que hay eariasSáb, 10/05/2025 - 16:28
Record
Últimas noticias
Dominik Mysterio frustra coronación de Penta y defiende título Intercontinental
Noticiero 19 hrs. – 10 de Mayo de 2025
Protestan por sus desaparecidos el Día de las Madres
Saltillo: Hombre muere luego de permanecer un año en estado vegetativo
Cinco imputados por narcomenudeo son vinculados a proceso
Trump tacha de “muy buena” la reunión con China y dice que se negoció un “reinicio total”
Detienen al rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas
Reza el papa León XIV frente a la tumba de Francisco I
Clima en San Antonio: la predicción del tiempo de mañana
Revelan cómo se siente Alex Cora en medio de la nueva polémica de Rafael Devers con los Medias Rojas
Realiza INE segundo simulacro de conteo de votos de la elección judicial
León XIV es elegido como el nuevo Papa
Avenida 115 en Playa del Carmen será repavimentada
Mafia: The Old Country ya tiene tráiler, fecha de estreno y más
Reclusos del Cereso en León se preparan para el Pride 2025