CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó algunas de las acciones emprendidas y resultados obtenidos con la implementación de su Política de Responsabilidad Social y Difusión Cultural. A través de esta política, establecida en 2020, la CFE ejecuta actividades que favorecen el desarrollo de su personal y de una cultura organizacional igualitaria. A la par, ejecuta acciones para impactar positivamente y propiciar el desarrollo de las comunidades cercanas a sus proyectos, con actividades, obras sociales, programas de protección ambiental y eventos que fortalecen el vínculo entre la empresa y los pobladores.
Para lograr este objetivo, las diferentes áreas de la CFE en conjunto con la Coordinación de Relaciones Interinstitucionales y a través de la Gerencia de Desarrollo Social, trabajan en esquemas de colaboración, a fin de conducir acciones en materia de mejoramiento de la calidad de vida de sus trabajadores, de preservación del medio ambiente, así como de vinculación comunitaria y de difusión cultural.
“La CFE es una empresa de servicio público, nació para llevar la energía al mejor precio posible a todos los mexicanos, no para ganar dinero, sino para servir a la población mexicana. Debe tener un impacto constante”, dijo el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, quien también reconoció el trabajo efectuado en el ámbito social por parte del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana.
El coordinador de Relaciones Interinstitucionales, Sergio Ortega Marín, destacó que la implementación de la política de Responsabilidad Social en la CFE ha avanzado a buen ritmo, por lo que es importante compartir las experiencias valiosas de quienes han contribuido en su ejecución. Señaló que la política ha fortalecido la labor social de la CFE, un elemento de su operación que no se visibiliza tanto, pero que es consustancial a la operación de la empresa.
El gerente de Desarrollo Social, Pierre Antuan, Gilly Díaz, apuntó que la celebración del evento tiene un significado relevante para la CFE ya que se reconocen los esfuerzos realizados por las diversas áreas y centros de trabajo para el cumplimiento de la Responsabilidad Social y Difusión Cultural. Explicó que el propósito del foro es compartir con el personal y con la sociedad algunas prácticas que distinguen a la CFE como una empresa ligada a la gente, con vocación social en la prestación del servicio de energía eléctrica para todas y todos los mexicanos.
En su participación, Norma Guadalupe Lara Vivas, enlace de la Gerencia de Desarrollo Social, enlistó algunas de las actividades que se realizaron al amparo de la política de Responsabilidad Social y Difusión Cultural por las diversas áreas de la CFE en materia de preservación del ambiente, calidad de vida en la empresa, vinculación con la comunidad y difusión cultural.
El enlace de la Coordinación Corporativa Nuclear, Eneas Herrera Ricaño, destacó el alto contenido social incluido en la misión y visión de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, por lo que, dijo, es imperativo cuidar y respetar al medio ambiente a través de acciones específicas. Explicó que, como parte de estas acciones, se estableció un programa de monitoreo y protección de las tortugas marinas que llegan a Playa Norte y Playa Sur, durante toda la temporada.
En el evento también participó el presidente Municipal de Zoquitlán, Puebla, Virgilio Efraín Cortés Jiménez, quien habló sobre las acciones de vinculación comunitaria y de difusión cultural que realiza la CFE en beneficio de la electrificación rural en el municipio indígena de Zoquitlán, Puebla. Indicó que se llevaron a cabo actividades en las escuelas primarias, “Renacimiento” y Benito Juárez del municipio de Zoquitlán Pue., relacionadas con la importancia del buen uso de la electricidad y su proceso de generación en nuestro país, así como del cuidado ambiental, del fomento de valores y de la cultura de paz.
En representación de la Unidad de Género e Inclusión, Angélica Zoé Láscari Benítez, habló sobre las Redes de Sororidad como forma de colaboración con las trabajadoras de la CFE. Señaló que para ello se desarrollan mesas de diálogo y actividades lúdicas con las trabajadoras a fin de fomentar la construcción y fortalecimiento de redes de apoyo e interlocución, particularmente en áreas técnicas, con el propósito de transmitir la importancia del trabajo en redes y de generar espacios de encuentro para trabajar con objetivos y estrategias comunes, que contribuyan a su desarrollo profesional.
La supervisora Regional del Departamento de métodos y procedimientos y enlace de la EPS Generación I, Rosario Guadalupe Cáceres, expuso las actividades virtuales de calidad de vida, en beneficio del personal de la CFE. Subrayó que las acciones implementadas para hacer tangible la política de Responsabilidad Social de la CFE no buscan solamente impactar una norma, sino que buscan impactar positivamente vidas, familias y a la sociedad.
Entre las acciones que realiza la CFE como parte de su política de Responsabilidad Social y Difusión Cultural, destacan:
Preservación del ambiente
La colocación de Certificados Bursátiles con un enfoque social y verde
La Renovación y mantenimiento de certificados de industria limpia y calidad ambiental, emitidos por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para los procesos de generación, transmisión y distribución.
El rescate de flora y fauna y reforestación en las zonas de influencia
La limpieza de presas y embalses
La participación en el Programa Sembrando Vida
La continuidad en la operación de electrolineras.
El inicio de operaciones del Centro de Desarrollo y Capacitación en Energías Renovables
El cumplimiento del Sistema de Gestión Ambiental, que fomentan el ahorro de agua, electricidad y papel, así como manejo de residuos
Ambiente laboral y calidad de vida del personal
Aplicación de la Encuesta SICLO 2022, donde participaron 86,108 trabajadoras y trabajadores, a fin de atender necesidades sociolaborales
Continuidad en la operación del Plan de Acción de Derechos Humanos, Género y Cambio Climático, así como del Programa Integral de Prevención de Accidentes Graves
Eventos deportivos, campañas de salud y celebraciones especiales entre las y los trabajadores y sus familias
Cursos de verano, carreras infantiles, festejos del Día de la Niñez y jornadas de CFEKids, dirigidos a hijas e hijos del personal de la CFE
Proyectos con perspectiva de género como “Redes de sororidad” y la operación de Lactarios en diferentes instalaciones de la CFE
Capacitación en simuladores CFE, en protección civil y en desarrollo humano.
En 2022, la CRI/GDS realizó 126 eventos de desarrollo humano en los que participaron 5,500 personas. Los eventos se realizaron en coordinación con diez centros de trabajo; el 69% de ellos en medios digitales.
En el primer semestre de 2023, se han realizado 77 eventos, con 1,900 trabajadoras y trabajadores.
Vinculación con la comunidad:
Ejecución de 685 obras de electrificación con módulos solares individuales, en beneficio de 22,092 habitantes
Vinculación comunitaria asociada con acciones de electrificación de localidades con alto índice de rezago social, en diversos estados
Proyecto de electrificación bajo el liderazgo de mujeres indígenas en la Región de La Montaña de Guerrero
Donación de juguetes, víveres, útiles escolares, entre otros, a población vulnerable
Obras sociales como bacheo de caminos, poda de árboles y colocación de luminarias, en comunidades de área de influencia
Respuesta personalizada en los Centros de Atención a Clientes
En 2022, la CRI/GDS realizó 35 eventos presenciales en coordinación con centros de trabajo CFE y instituciones educativas. Beneficiados: 3200 personas
En el primer semestre de 2023: 32 eventos, 4,650 participantes
Estrategia de difusión cultural implementada en escuelas primarias, destacando los casos de los municipios de Cuetzalan del Progreso y Zoquitlán, Puebla
Difusión Cultural:
La CRI/GDS, con el apoyo de la Coordinación de Comunicación Corporativa y de los Enlaces de Comunicación, difunde carteleras culturales para los trabajadores CFE, a nivel nacional.
Reforzamiento de habilidades en temas de geografía de paz, atención comunitaria, justicia restaurativa y manejo de plataformas digitales, con apoyo de la Secretaria de Bienestar y del INEGI.
Colaboración y presencia de la Secretaría de Cultura federal, en eventos de vinculación comunitaria y en la donación de material bibliográfico.
Promoción de eventos culturales y artísticos en diferentes áreas y centros de trabajo, conmemorativos de fechas especiales.
Participación en la XXII Feria de las Calacas en el CENART, por invitación de la Secretaría de Cultura, contando con un aforo de 32,000 asistentes
En el marco de la campaña Todos somos Energía, se impulsan obras de muralistas mexicanos, como lo son Francesco Pinzón, Sofía Castellanos y Bryan González, por citar algunos de ellos.
De esta manera, la CFE atiende su compromiso institucional con el desarrollo social de manera transparente, honesta, eficiente, con sentido de equidad y responsabilidad social y ambiental, con un enfoque al mejoramiento de la productividad con sustentabilidad,? para minimizar los costos de la industria eléctrica en beneficio de la población y contribuir al desarrollo nacional.
AM.MX/fm
The post La Comisión Federal de Electricidad avanza en materia de responsabilidad social y difusión cultural appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.
Una técnica con inteligencia artificial detectó señales de vida en rocas de 3.300 millones de años, revelando rastros invisibles en la historia del planeta
NotiPress
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Infobae
*Puebla tendrá mañana 24 de noviembre un día soleado con bruma, mañanas frías de 8 °C y una tarde templada que alcanzará hasta 24 °C, sin pronóstico de lluvia. […]The post Pronóstico del clima para Puebla este lunes 24 de noviembre de 2025 first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q
Vandal
Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.
El Financiero
El episodio 5 de ‘It: Bienvenidos a Derry’ se estrena hoy. Conoce el horario en México, detalles del capítulo y lo que ocurrió en la historia antes de esta entrega.
El Financiero
Mundo Deportivo
Mundo Deportivo
La Beca Rita Cetina es uno de los tantos apoyos económicos que el Gobierno de México brinda a diversos sectores de la población en todo el país. Este programa otorga un depósito a todos los estudiantes de secundaria inscritos.La ayuda económica surgió a principios de este año. En dos días terminará la dispersión de pagos, la cual ha bene
El Siglo de Torreón
Es habitual que los pagos de las becas y programas para el Bienestar sucedan a principios de mes, pero con las Becas Benito Juárez surgió la incertidumbre, pues no se habían publicado las fechas de dispersión. Ahora ya sabemos cuándo empezaran los pagos correspondientes al bimestr
Xataka México
Beca por Aprovechamiento 2025: apoyo para alumnos de primaria y secundaria en Edomex El apoyo económico para estudiantes de primaria y secundaria ya tiene calendario definido lreyesSáb, 15/11/2025 - 17:16
Record
Paola Rojas perdona a Zague: revela cómo sanó cuerpo y alma tras escándalo Siete años después del video que sacudió su vida, la periodista habla del perdón, el acoso digital y cómo protegió a sus hijos jreyesSáb, 22/11/2025 - 13:29
Record
VIDEO: Reportera de TV Azteca sufre robo en plena protesta de la Generación Z en Reforma Lucero Rodríguez, periodista de Fuerza Informativa Azteca, fue víctima de la inseguridad en marcha contra la violencia jreyesSáb, 22/11/2025 - 14:06
Record
Acá horarios del Coca Cola Flow Fest 2025 para el 22 y 23 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
SDP Noticias
Manuel Baeza / Grupo Cantón El sorteo del Servicio Militar Nacional reunió a jóvenes de la clase 2007 y remisos en Cancún, bajo la supervisión de autoridades de la Sedena Cancún.- Un total de 1,538 jóvenes nacidos en 2007, junto con remisos, acudieron la mañana del 23 de noviembre al Domo Deportivo de la Supermanzana […]The post Sor
Quintana Roo Hoy
Las nuevas estructuras, ubicadas en la Supermanzana 5, buscan mejorar la experiencia de más de 30 mil usuarios diarios del transporte público en Cancún. Manuel Baeza / GRUPO CANTÓN La construcción de los dos mega paraderos ubicados sobre la avenida Tulum en Cancún, registra un avance del 80% y serán entregados a más tardar el […]The p
Quintana Roo Hoy
Manuel Baeza / Grupo Cantón A solo días de diciembre, la venta de árboles naturales se dispara en Cancún, manteniendo viva la tradición y dando inicio a la temporada festiva en la ciudad. Cancún.- A solo siete días de que inicie diciembre, cancunenses se apresuran para la compra de árboles navideños naturales en diversos establecimientos
Quintana Roo Hoy
Últimas noticias
3 equipos fijan a Eugenio Suárez como objetivo en la Agencia Libre
Cada año, los habitantes de Wisconsin tienen que mover una isla de sitio. Y lo hacen empujándola con más de 25 barcos
Seguirá el frío, lluvias y vientos fuertes por el frente frío 16
Precio del dólar hoy 24 de noviembre de 2025: así amanece en México
PAN y el Tío Richi, la derecha impúdica
Intentos de injerencia externa
Cerro Porteño: La amenaza de "Aquiles" Báez en caso de llegar al Consejo de Fútbol
En Uruguay surge un candidato fuerte para técnico de Olimpia
Claves económicas de la semana: inflación, trabajo y finanzas públicas
Definición anecdótica de la imprudencia y el exceso de autoestima, entiéndase probable narcisismo. Mío y de alguien más
Rodrigo Caballero: Nuestra relación con el dinero y el tiempo
Inflación ‘pisa el acelerador’ más de lo esperado: Se ubica en 3.61% en primera quincena de noviembre
Inicia la semana Quintana Roo con lluvias y chubascos
Comienzan boqueos de transportistas y caos en carreteras del Valle de México
Iberdrola lanza una opa por el 16,2% de su filial brasileña Neonergia para hacerse con el control del 100 % de su capital