La empresa espacial con sede en Reino Unido, Pulsar Fusion, ha comunicado que se encuentra en proceso de construcción de un motor de cohete basado en la fusión nuclear para su propulsión.
Si todo sale según sus cálculos, podría no solo acortar el tiempo que duran los viajes a Marte a la mitad, sino también permitirnos llegar a cualquier rincón de nuestro Sistema Solar más rápidamente, ya que la velocidad de escape del nuevo motor podría hacer que un cohete alcance más de 800.000 kilómetros por hora.
“La humanidad tiene una enorme necesidad de propulsión más rápida en nuestra creciente economía espacial, y la fusión ofrece 1.000 veces más potencia que los propulsores iónicos convencionales que se utilizan actualmente en órbita”, declaró Richard Dinan, director general de Pulsar Fusion.
“En resumen, si los humanos pueden lograr la fusión para obtener energía, entonces la propulsión por fusión en el espacio es inevitable. Creemos que la propulsión por fusión se demostrará en el espacio décadas antes de que podamos aprovechar la fusión para obtener energía en la Tierra”, agregó el empresario.
No es ningún secreto que la fusión nuclear es, desde hace mucho tiempo, una energía que el ser humano aspira a controlar. Esta energía limpia podría ser clave para la lucha contra el cambio climático. Así, la Fusión Nuclear (junto a las renovables) será clave para que en el futuro el mundo pueda salir del catastrófico modelo basado en la quema de combustibles fósiles y conseguir energía barata, abundante, ambientalmente responsable y más segura que los reactores de fisión.
Inspirados por el Sol, los científicos han estado trabajando sin descanso en reactores de fusión nuclear que han logrado general temperaturas récord. La clave de la energía de fusión es generar calor de forma sostenida. El nuevo motor cohete de fusión directa (DFD) de Pulsar Fusion alcanzará varios cientos de millones de grados, creando temperaturas superiores a las del Sol.
No obstante, pese al récord de temperaturas, la verdad es que lo que produce esto es que sea incontrolable, ya que funde cualquier material existente en el planeta. Dinan, fundador de Pulsar Fusion, ha declarado que confía en que este tipo de energía propulsará naves espaciales antes de alimentar dispositivos en la Tierra.
Si se solucionan los problemas del sistema DFD, la empresa afirma que sería posible reducir significativamente el tiempo de tránsito a Marte, Júpiter y Saturno. Los astronautas que quieran estudiar la posibilidad de vida en Titán, una de las lunas de Saturno, podrían hacer el viaje en dos años, frente a las décadas que se tardaría con un accionamiento DFD. El propulsor podría incluso facilitar la exploración más allá del Sistema Solar.
Los ingenieros están construyendo el motor en una instalación de pruebas de Bletchley (Inglaterra). Ahora mismo la compañía está trabajando estrechamente con la Agencia Espacial del Reino Unido para desarrollar y construir un cohete que pueda funcionar con base en esta fusión nuclear. Es un paso muy importante, ya que por el camino deberán sortear y solventar obstáculos que produce el control de la reina de las energías limpias.
Acercándonos al funcionamiento del reactor, la maquinara funciona creando plasma en partículas cargadas con electricidad que luego usa un campo magnético giratorio para general el empuje. El escape de estas partículas se producirá a nada menos que 800.000 kilómetros por hora. Ahora bien, esto es hipotético y aún no se ha puesto a prueba.
Pero confinar el plasma supercaliente con un campo electromagnético es un enorme desafío. Para comprender mejor el complejo plasma, la empresa está utilizando el aprendizaje automático de la IA para estudiar los datos del reactor de fusión PFRC-2. Las simulaciones evaluarán el rendimiento del plasma de fusión nuclear para la propulsión cuando sale de un motor cohete emitiendo partículas de escape a cientos de kilómetros por segundo.
“El plasma se comporta como un sistema meteorológico en términos de ser increíblemente difícil de predecir mediante técnicas convencionales”, declaró James Lambert, director financiero de Pulsar Fusion. “Los científicos no han sido capaces de controlar el plasma turbulento cuando se calienta a cientos de millones de grados, y la reacción simplemente se detiene”.
Pese a lo importante que son estos avances hay que seguir recalcando que son hipótesis. El controlar la fusión nuclear para poder usarla como fuente de energía y movimiento es un obstáculo de grandes proporciones. Se necesitarán simulaciones muy precisas antes de pasar a las pruebas de campo. Más teniendo en cuenta que este reactor alcanzará millones de grados de temperatura.
Stephanie Thomas, vicepresidenta de Princeton Satellite Systems, que colabora en las pruebas del cohete, afirmó en un comunicado de prensa: “El motor de fusión directa es una tecnología revolucionaria que nos permite llegar a destinos en el espacio profundo mucho más rápido y con grandes cantidades de energía. Es una forma radicalmente distinta de llevar a cabo misiones en el espacio profundo que ahorrará tiempo y dinero y nos permitirá hacer más ciencia cuando lleguemos allí”.
Dinan, en un comunicado de prensa, remarcó en que el ser humano necesita esta clase de energía y de propulsión. “La verdad es que si contáramos con esta tecnología podríamos salir de la órbita de los planetas del Sistema Solar y cada vez ir más lejos en el espacio. Las nuevas tecnologías están permitiendo que los propósitos de ocupar planetas aparte de la Tierra estén cada vez más cercanos. La fusión nuclear sin duda será clave para el futuro de las expediciones que se envíen.
Seguir leyendo:
Por qué la actividad humana podría estar cambiando el ritmo de rotación de la Tierra
El Telescopio Espacial James Webb capturó la imagen de la galaxia más antigua jamás observada
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero