Publica UNAM 15 obras sobre los retos postpandemia en el país Quadratín México

Publica UNAM 15 obras sobre los retos postpandemia en el país. Noticias en tiempo real 21 de Junio, 2023 09:02

CIUDAD DE MÉXICO., 21 de junio de 2023.- La Universidad Nacional Autónoma de México presentó 15 títulos que analizan a profundidad, de manera interdisciplinaria, los impactos de la emergencia sanitaria en el país por el Covid 19.

Se trata de la colección “La década COVID en México. Los desafíos de la pandemia desde las Ciencias Sociales y las Humanidades”.

Las reflexiones están llamadas a constituirse en referente para la toma de decisiones ante eventuales emergencias.

Será de gran utilidad para el desarrollo de políticas públicas, para mitigar y atender problemas; para ver de cara al futuro, subrayó el rector Enrique Graue Wiechers

La insuficiencia del sistema de salud; los retos para los modelos educativos; el aumento de la desigualdad y la precariedad laboral; la falta de atención a la salud mental y la violencia de género; así como las acciones para cerrar la brecha digital, son algunos de los temas que aborda la colección de la UNAM.

En el auditorio del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), el rector Enrique Graue afirmó que ésta, indudablemente, es la década COVID y está marcada por alrededor de 600 mil muertes y el dolor que la pandemia dejó.

Fenómenos convulsos en lo social

Presentan colección de 15 obras sobre los retos postpandemia. Foto: UNAM
Presentan colección de 15 obras sobre los retos postpandemia. Foto: UNAM

Marcada por los cambios que provocó en la vida social; por sus efectos en la economía y en la esfera pública; y su impacto en la educación, la investigación y la cultura.

“Estos 10 años -tres de los cuales ya hemos dejado atrás- traerán fenómenos convulsos en lo social, en lo económico y en lo político, y estarán llenos de nuevos e inesperados desafíos”, dijo.

 En la colección, destacó, se analizan los aspectos más relevantes que la nación y la sociedad tenemos que resolver. 

Además, será de gran utilidad para los interesados en analizar la pandemia y sus efectos; para el desarrollo de políticas públicas, y mitigar y atender problemas, para ver de cara al futuro.

En tanto, la presidenta de El Colegio de México, Silvia Giorguli Saucedo, indicó que la colección muestra “el músculo intelectual” de la Universidad Nacional, pues participaron más de 300 autores de diversas disciplinas y será un referente por ofrecer una fotografía integral sobre la pandemia. Asimismo, señaló que la colección es de acceso abierto.

Tras resaltar particularidades de los tomos, también remarcó que en ellos se visibilizan las diferencias entre los distintos actores y sectores de la sociedad, lo que permite ver la desigualdad acumulada entre lo rural y lo urbano, las desigualdades de clases, entre poblaciones indígenas, y migrantes que se expresan en el ingreso, la vivienda, el acceso a la salud y la educación, así como los recursos que se tuvieron para enfrentar y adaptarse a la emergencia sanitaria.

En su oportunidad, Julia Carabias expuso que la colección es una mirada mexicana de la crisis sanitaria mundial con visiones plurales, sustentadas, basadas en evidencia científica. “Una gran obra, a la altura de esta Universidad”.

Puntualizó que el primer mensaje que debe quedarnos claro es que la destrucción de la naturaleza fue la causa-raíz de la pandemia, y si seguimos así, nos seguirá pasando.

Las propuestas incluidas en los 15 tomos, añadió la académica, constituyen la base de una agenda nacional colectiva en los temas sociales, económicos, culturales y de medio ambiente. “Solo una universidad como la nuestra puede hacer un esfuerzo así, gracias a su carácter plural, laico y autónomo que garantiza la libertad de pensamiento, la libre expresión en un marco de respeto”.

También confió en que se entre a un debate de ideas y los candidatos a puestos de elección no ignoren esta obra.

El contenido invaluable de la colección también llama a que a las tareas sustantivas de la Universidad -docencia, investigación y difusión de la cultura- se sumen las de vinculación e incidencia social para acompañar e impulsar procesos de transformación social, vía la propuesta de mejora de la política pública, de los marcos jurídicos y para la generación de capacidades ciudadanas y comunitarias.

La obra fue coordinada por la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia; por el secretario general de la institución, Leonardo Lomelí, y por el director general de Comunicación Social, Néstor Martínez Cristo.

La nota Publica UNAM 15 obras sobre los retos postpandemia en el país apareció primero en Quadratín CDMX.


Compartir en:
   

 

 

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila. 02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Calle comienza a registrar hundimiento en Tepic y vecinos temen se ponga peor.02:21

Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra

NTV

Activan el Plan Marina en San Blas tras fuertes lluvias. 02:21

San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The

NTV

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”. 00:40

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Infobae

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Resultados Sorteo Mayor 3977 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 15:30

Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional

SDP Noticias

Resultados del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional del 1 de julio. 16:23

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.