Desde hace año y medio forma parte del equipo de la Liga de Videojuegos Profesional que comenta las retransmisiones del esport de Riot Games.
Valorant goza actualmente de buena salud,: está desde finales del año pasado en PC Game Pass y Riot Games le está dando la vida suficiente como para que tenga una buena base de jugadores.
Según datos de finales de 2022, cada día lo juega una media de dos millones de jugadores.
En el aspecto competitivo va aumentando el número de espectadores en las competiciones.
Riot está poniendo las medidas para que no haya tramposos en la comunidad y para que sea un lugar en el que se sientan incluidos todo los jugadores.
En España, el equipo de casters de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) no para.
Emma Pache (nombre por el que es conocida Vilma Arrufet) es uno de sus integrantes.
Su naturalidad y soltura ante la cámara así como su capacidad de expresarse la han convertido en un elemento indispensable del equipo de casters de Valorant.
World of Warcraft, una sacudida emocionalAunque los videojuegos eran parte consustancial de su infancia el primer juego que le hizo emocionarse fue World of Warcraft, "Yo venía de jugar a la Nintendo 64 y la Game Boy Advance y me acuerdo de entrar la primera vez en un portátil, en la zona de inicio de los elfos de la noche y se me caían las lágrimas.
A la gente le cuento esto y me trata de flipada pero es la pura realidad, se me caían las lágrimas de pensar cómo era posible todo aquello dentro de un videojuego.
Me pegó muy fuerte a nivel emocional", nos cuenta al poco de comenzar una entrevista por videollamada.
Lleva la comunicación en las venas, y estudió un grado en Periodismo en Universidad Autónoma de Barcelona.
"Mi padre, que en algún momento de su vida había sido fotoperiodista, siempre ha sido muy de izquierdas y me transmitió unos valores bastante claros.
Terminé el Bachillerato y me movía la idea de llevarle la verdad al pueblo, algo muy inocente pero también muy bonito.
Tenía unos ideales muy fuertes y parecía que podían encajar muy bien en el periodismo", afirma.
Emma jugaba de pequeña, muchas veces se trataba de una experiencia individual porque sus amigas no jugaban pero en otras ocasiones lo hacía con sus padres "porque soy hija única, nieta única y bisnieta única, no tengo ni primos, me parece importante que mis padres estuvieran ahí para que tuviera a alguien con quien jugar, jugaba con mi padre a Formula 1 y a SSX con mi madre", señala.
Siendo más mayor llegaron más experiencias compartidas con los videojuegos gracias a sus parejas; su primer amor la animó a instalarse WoW y, ya en la universidad, fue un novio con quien comenzó a jugar a League of Legends.
"Siempre he sido bastante competitiva pero me gustaban los videojuegos en general, me parecía un medio superinteresante también a la hora de comunicar, qué mensajes quieres expresar y cómo los trasladas para que afecten de una manera más personal al jugador o jugadora.
Era otro lenguaje, básicamente", explica.
Counter-Strike: Global Offensive, meterse en la mente del rivalOtra pareja le descubrió Counter Strike: Global Offensive y Emma Pache se apasionó con el juego, "sobre todo la parte más táctica, me parecía interesante esa parte de ajedrez de meterse en la mente del rival, de tratar de adivinar sin ver nada qué está pasando al otro lado", afirma.
Al acabar la carrera comenzó a sopesar en qué dirección ir profesionalmente y comenzó a ser community manager de un equipo de CS:GO y a participar en la comunidad del juego hasta que llegó un punto en que comenzó a pensar en vincularse profesionalmente con los videojuegos, aunque le faltaban los contactos "que es de lo más importante en este mundo, y mucha gente va a cuestionar tus conocimientos sobre el juego porque no los has validado frente a nadie", puntualiza.
A través de distintos trabajos en el sector fue solventando esas dos cuestiones y forjándose una imagen de profesionalidad.
Empezó como Community Manager de la Iberian Pro League y luego como Communications Manager del equipo GBots para después pasar a la startup Electronicstars, que era una plataforma para ligas de deportes electrónicos, primero como community manager y luego como responsable de toda la comunicación.
Cuando se adentró en los esports decidió usar un nombre que pareciera real, "el proceso de acostumbrarme a que, de repente, todo el mundo me llame por otro nombre me pareció estimulante, por algún motivo, y el juego de palabras cala a la gente y se quedan con eso", nos cuenta riéndose.
Creadora de contenido en UbeatLa empresa terminó cerrando pero poco después le llamó Mediapro para proponerle entrar en Ubeat, un multicanal con OTT, televisión y perfiles sociales con contenido de esports y videojuegos, que estaba empezando en aquellos momentos y que con el tiempo ha ido primando los contenidos ajenos sobre los propios.
Emma Pache comenzó a trabajar como creadora de contenido para locuciones, edición, guiones, montaje.
.
.
Buscaban a alguien que estuviera familiarizado con Counter-Strike:Global Offensive y Clash Royale, "pero yo lo que hacía eran videojuegos en general.
Hacía un informativo diario de noticias sobre videojuegos, reportajes de entre 5 y 8 minutos de cualquier cosa que tuviera que ver con videojuegos que me crease curiosidad por el tema y que pudiera interesar a la gente.
Me distancié un poco de la parte de consumir contenido de Counter-Strike pero gané por otro lado en entrar en mayor profundidad en muchos de los videojuegos en general", señala.
A la hora de empezar a comunicar en videojuegos hay que ser consciente de que parte de quienes te lean sabrán más que tú de un tema específico y otra parte sabrá más de otro.
Al preguntar a Emma al respecto responde: "está esa parte real en la que tienes mucha presión porque sabes que puedes tener comentarios de gente que sabe más que tú, o que cree que sabe más que tú, los dos casos.
Y está, por otro lado, ese síndrome del impostor y de ganas de mejorar.
Se mezclan las dos cosas, la autoconsiciencia de quiero ser más buena de lo que soy y llegaríamos a un síndrome del impostor que puede estar infundado por estas dinámicas de infravarlorarnos.
Dentro de toda esas mezcla ha sido un viaje, porque tener un discurso amable con una misma de decir que vas a desechar las críticas e ir mejorando por tu cuenta, dando lo mejor de ti misma y aprendiendo poquito a poco sin tampoco pedirte la perfección porque ¿quién quiere perfección? Pero llegar a integrar esto es para mí un proceso que es más un camino que un fin".
En Ubeat trabajó tres años, una de las iniciativas que propusieron los algo más de 10 trabajadores que había para estos contenidos durante ese tiempo fue un reportaje sobre Antonio FlippiN Rivas, un veterano exjugador de Counter-Strike que ahora es streamer y otro sobre la Blast Pro Series en Madrid, el primer evento de CS:GO de esta relevancia que se celebraba en España.
Cuando Ubeat viró para apostar más por contenido externo con vídeos elaborados por influencers o streamers ya no hacía falta quien se encargase de crear contenidos propios, hubo una remodelación y Emma Pache salió de la empresa.
Del periodismo al casteo de ValorantElla era ya conocida en el videojuego y los esports españoles y, apenas unos días después, le llamaron de la LVP para apostar por ella como analista de Valorant.
"Ellos me habían visto delante de cámara y sabían que me llevaba bien con ella.
Yo lo que había hecho era hablar con un prónter [aparato en el que aparece el guion que debe decir el presentador] en diferido, pero directos no había hecho casi.
En un primer momento les dije que no me había especializado en Valorant, que sí tenía un recorrido en Counter que me podía servir y me iba a llevar bien con Valorant, había jugado la beta, pero no estaba acostumbrada a hablar en directo.
Lo primero que dije según me lo propusieron fue: 'no, y no es para mí', no me veía, soy una persona muy meditativa, me ha gustado tradicionalmente lo que iba a decir antes de decirlo y no me sentía capaz de hacer bien esa capacidad de improvisación, de bailar con el compañero de casteo, había asumido que mi personalidad no me iba a permitir hacer algo como esto cuando con el tiempo he visto que es una herramienta más que desarrollas con el tiempo a base de práctica", explica.
Nada más colgar repensó la decisión, pidió consejo al comentarista de League of Legends Fernando Cardenete y al entrenador de CS:GO Eugenio Kam1kaze Mongi.
Les expuso los argumentos por los que no se veía apta pero ellos le animaron a aceptar la oferta porque las carencias que tuviera se solucionaban con el tiempo y la veían que podía desarrollar bien el trabajo.
Según nos cuenta, "Kam1kaze estaba haciendo precisamente el papel que me habían propuesto y se ofreció a darme clases para profundizar en mi conocimiento del juego, le dije que le pagaba y me dijo que no.
Estuvimos dos meses, porque es el tiempo que yo tenía hasta mi estreno en el mundial de Valorant para poder dar unos mínimos.
Fue muy intenso pero a mí eso me ha dado unas alas increíbles para el resto de mi vida, porque la próxima vez que me diga a mí misma que no soy capaz de hacer voy a dudar mucho más de si tengo razón y voy a pensar si eso que veo tan imposible son solo habilidades que puedo acabar desarrollando.
Algo que había visto tan imposible descubrí que con trabajo, dedicación y un poco de gracia podía llegar a hacerlo mínimamente bien.
Lo llevo con mucho orgullo".
En las primeras retransmisiones, incluido su bautismo nada menos que con un mundial, afirma Emma Pache que estaba rígida, "en las primeras retransmisiones literalmente temblando y haciendo gestos para que no se notara ese temblor.
Ahora hago lo que sea delante de cámara.
Estoy ahí para pasármelo bien y si doy cringe o hay veces que puedo llegar a cruzar la línea y dar vergüenza ajena es que me da igual, lo paso bien y eso es lo que importa.
Ha sido un viaje, no es que sea una persona hecha para esto, es que lo he trabajado para serlo".
Una primera retransmisión superada con éxitoEn aquella primera retransmisión, junto a Oriol URI Ruiz, recuerda que llevaba mucha preparación previa, "llevaba todo impreso en hojitas con colorines, que fuera fácil de leer, ocupando toda la mesa.
.
.
, para darme sensación de seguridad, y después todo el tiempo con el miedo de si lo hacía mal, con mucha tensión.
Intentas disimularlo porque no te queda otra opción.
No he revisionado esos momentos en los que estaba con el agua al cuello e intentando salvar el día porque hacía las cosas, evidentemente, mucho peor de como las hago ahora porque ¡qué me ibas a pedir en ese momento! y creo que me daría un poco de impresión, pero algún día lo revisionaré como forma de curación, ja, ja, ja", afirma.
Esos meses de preparación previa funcionaron y la retransmisión del mundial salió bien y así se lo indicó su entorno profesional, "no revisé mucho las críticas a nivel público pero probablemente habría mucha gente que diría que no sirvo porque tampoco eran conscientes de en qué punto estaba yo, haber entrado a hacer algo que no se había hecho hasta eses momento, porque todos los analistas de Valorant son o exjugadores o exentrenadores o ambas cosas o gente que ya venía de trabajar en esto en el Counter o cosas así.
Que una periodista acceda a este mundillo y haga este cambio en cuestión de dos meses, y es algo que me decía mucho Kam1kaze, no lo había hecho nadie nunca y eso me daba alas.
No era un buen trabajo como tal, era un buen trabajo entendiendo el contexto", afirma.
En Valorant ha notado cierta presión de la comunidad aunque, puntualiza, "va mucho por épocas y por cuál es la narrativa que tiene la comunidad en cada momento".
Empezó a castear cuando el juego llevaba algo más de un año en el mercado, aunque es poco tiempo, en los esports cambian muchos factores del juego en unos meses "y había mucha gente que controlaba mucho, y que llevaban mucho tiempo en Counter-Strike o en Overwatch y arrastraron muchos conocimientos a Valorant.
Había mucha gente que sabía mucho cuando yo entré a Valorant y no fueron justos conmigo, pero yo lo sabía desde el principio.
Cuando empiezo a ponerme delante de cámara, lo que hice, y hasta cierto punto era la realidad, fue presentarme como una aprendiz para recordarles que acababa de empezar, que no podían compararme con otra persona que ya tenía todo ese bagaje de antes", añade.
Emma Pache apunta que no es una
Después de varios años de ausencia en los escenarios mexicanos, el artista panameño Nigga, también conocido como Flex, anuncia su esperado regreso a la capital del país como parte de su nueva gira musical. Su estilo romántico, que conquistó a miles durante la primera década del 2000, vuelve para reencontrarse con los fans que crecieron [
Lacarteleramx.com
INE recibió la primera visita de la Misión de Acompañamiento de IDEA Internacional, para conocer las características de la elección al PJ.
Reforma
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Playa del Carmen, 10 de mayo (InZoom.mx).– Un joven de 17 años con autismo fue localizado sano y salvo en la zona conocida como Invasión Las Torres, gracias a la rápida acción de elementos del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG). El adolescente, identificado por sus iniciales D.Y.F., había […]
Palco Quintanarroense
La FGE Morelos informó la detención de dos probables responsables del homicidio del estudiante de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc.
24 Horas
Imagen Noticias
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un
Siete24.mx
América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes El conjunto de Coapa y la nueva franquicia de la MLS tienen un contrato comercial por dos años eariasVie, 09/05/2025 - 08:09
Record
Bernardo FerreiraAmérica derrotó 2-0 a Pachuca en la vuelta de los Cuartos de Final (2-0 en el global) y consiguió su boleto a las Semifinales del Clausura 2025 de Liga MX; con Toluca, esperan rival en la siguiente etapa.NO TE PIERDAS: Así fue el partido completo entre América Vs PachucaLa intensidad se hizo presente desde el inicio del compro
Excelsior
América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca Los azulcremas sentenciaron la serie antes de la media hora de juego rperezSáb, 10/05/2025 - 23:07
Record
Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu
Vanguardia.com.mx
Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional
Infobae
Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la
NV Noticias
¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró
Mundo Deportivo
UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.
ESPNdeportes.com
Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c
Mundo Deportivo
Últimas noticias
¿Puede Alguien Leer Tu Mente? Michel Gallero Llega Al Teatro Libanés
Rusia lanza a Ucrania una propuesta para entablar negociaciones de paz
¿Quién es el Papa León XIV? Robert Prevost, el nuevo Papa con corazón latino y mirada global
Considera Donald Trump un honor que León XIV sea el primer papa estadounidense
Telcel presenta el nuevo Plan Libre: sin plazos forzosos, con más gigas y cashback
Familia gana amparo para que JMAS de Parral les provea de agua potable; “la justicia nos ha dado la razón”: Alma Portillo
Enrique Guzmán balconea a Alejandra Guzmán en entrevista revelando un detalle sobre su salud
León XIV, némesis de Trump
Las cinco señales que indican que tus padres fueron problemáticos, según los expertos
Los retos que esperan a León XIV
Laura González aclaró si los participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ reciben o no información del exterior
El antecedente de León XIII y la encíclica social "Rerum novarum"
La Luna de Flores iluminará el cielo colombiano: así podrá verse este fenómeno astronómico en 2025
Revelan un complejo mecanismo de defensa de las bacterias contra los virus que las atacan
El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores