Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo Infobae

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo. Noticias en tiempo real 04 de Junio, 2023 01:20

Protestas en Cuba
Cubanos protestan contra la dictadura en La Habana (YAMIL LAGE/AFP/Archivo) (YAMIL LAGE/)

Pese a la furiosa represión que aplica la dictadura cubana contra cualquier voz disidente en la isla —especialmente luego de las masivas marchas del 11J—, las protestas en la isla crecen mes a mes y son un reflejo del malestar social.

El Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) contabilizó 392 manifestaciones en mayo, un mes en el que, “atizados por el hambre, centenares de residentes del poblado de Caimanera reclamaron en las calles libertad y derechos humanos, como un preludio a cientos de protestas en el período contra la represión, la inseguridad alimentaria, el paupérrimo estado del sistema de salud y la menguante credibilidad de los dirigentes comunistas”, informó la ONG.

El informe subraya que la cifra supera por 22 las 370 protestas contabilizadas en abril. “Las 392 manifestaciones contestatarias de mayo incluyeron cacerolazos, hackeos de sitios web oficialistas, huelgas de hambre en las prisiones, paros de transportistas, y múltiples y airadas protestas de ciudadanos de diversos sectores, en las calles o por escrito, en videos y en transmisiones directas a través de las redes sociales, o en comentarios en publicaciones independientes y oficialistas”, consignó.

Y siguió: “Mayo se caracterizó por una agudización de la inseguridad alimentaria, con muchos cubanos haciendo una sola comida, padres que se saltan comidas para poder alimentar a sus hijos, y ancianos y otras personas vulnerables desfallecidas o pidiendo un mendrugo en la calle. De hecho, fue el hambre el principal detonante de la manifestación en Caimanera el 6 de mayo. Paralelamente, se incrementó de manera significativa el número de protestas relacionadas con la inseguridad ciudadana, ante un alza del empleo de violencia letal en robos y asaltos. También se multiplicaron las críticas individuales al gobierno desde diversos sectores, incluidas personas cercanas al régimen”.

Informe protestas en Cuba - Observatorio Cubano de Conflictos
La evolución de las protestas en Cuba (Observatorio Cubano de Conflictos)

Las estadísticas de mayo

— Las 392 protestas contabilizadas en mayo de 2023 representan un incremento de 107.4 % con respecto a las registradas en el mismo mes del año pasado (189).

— Las expresiones contestatarias compiladas en el quinto mes de este año ocurrieron en las 15 provincias de la isla y el municipio especial Isla de la Juventud, a diferencia de abril, cuando tuvieron lugar en 14 de las 15 provincias y la antigua Isla de Pinos. El territorio más activo fue La Habana con 162 protestas, seguido por Holguín con 31, y Guantánamo y Santiago de Cuba, ambos con 20.

— En mayo, las protestas DCP, relacionadas con derechos civiles y políticos, (199, 50,76 %) superaron por corto margen a las DES, basadas en derechos económicos y sociales (193, 49,23 %). En abril habían predominado las DES (216, 58,4 %) mientras que 154, o el 41,6 %, fueron reclamos apoyados en DCP.

— Las 199 protestas vinculadas a DCP comprendieron las de personas en la calle por la libertad de los presos políticos y otros reclamos, pancartas con consignas antigubernamentales colgadas en viviendas o introducidas por hackers en webs oficiales, cuestionamientos directos a la funcionalidad del sistema y a la capacidad y las excusas del gobierno. Ello ocurrió en la protesta masiva de Caimanera, pero luego lo hicieron cubanos de distintos sectores, entre otros un cuentapropista, una periodista oficialista y una militante comunista. También reacciones contra la represión en todas sus variantes: tratos crueles e inhumanos en las prisiones; detenciones arbitrarias y violentas; cortes personalizados de internet y telefonía móvil; multas, amenazas y la continuación de la ofensiva de la policía política contra los activistas opositores en las redes sociales.

Informe protestas en Cuba - Observatorio Cubano de Conflictos
Las provincias más activas en las protestas (Observatorio Cubano de Conflictos)

— Las protestas relacionadas con DES se concentraron principalmente en la agudización de las dos crisis que más afectan por ahora a la población: la de los altos precios, la escasez y mala calidad de los alimentos; y la del disfuncional sistema de salud pública. Alcanzaron también un número alarmante las quejas por la ola de violencia social y la inseguridad ciudadana: al menos cinco personas fueron asesinadas en mayo por ladrones, incluyendo a tres miembros de una familia de cuatro en Cidra, provincia de Matanzas. Otras expresiones contestatarias basadas en derechos económicos se enfocaron en el estado crítico de los servicios públicos de electricidad, agua, vivienda y transporte. Igualmente se reflejaron problemas sociales como la cantidad de jóvenes afrodescendientes en la mendicidad, el creciente número de desamparados y el impacto de la crisis en las personas más vulnerables.

— En mayo, la cifra de protestas relacionadas con la represión que ingresaron a la bitácora del OCC (124) siguió siendo la mayor entre todas las categorías, superando en 30 a las 93 registradas en abril.

Informe protestas en Cuba - Observatorio Cubano de Conflictos
Protestas por derechos económicos y sociales; y por derechos civiles y políticos

Problemas sociales

En este ítem, el informe sostiene que no sirve de mucho consuelo el dato de que en mayo de 2023 se redujera a cinco el número de mujeres asesinadas en Cuba por sus parejas o ex parejas, comparado con seis en enero, nueve en febrero, cinco en marzo y siete en abril. “Los feminicidios en Cuba totalizan 32 en lo que va del año y se acercan a igualar en mucho menos tiempo los 36 registrados en todo 2022 por plataformas independientes, que continúan reclamando al gobierno una Ley Integral contra la Violencia de Género en Cuba”, remarcó el escrito.

Mayo fue también el marco de más protestas por la agudización de la inseguridad ciudadana. “¡En qué lugar tan diabólico estamos viviendo!”, citó Cubanet a una mujer perturbada por el asesinato para robarles de tres miembros de la familia Medina en Cidra, municipio matancero de Unión de Reyes. El asesino era amigo del padre de familia. Al menos otro asesinato con móvil semejante ocurrió en el período: el del cochero villaclareño Tony Díaz Yera, apuñalado y degollado para robarle el carretón y el caballo. Luego del cierre del informe de abril del OCC fue ultimado del mismo modo el locutor guantanamero David Alexis González Joseph para robarle en su casa.

Informe protestas en Cuba - Observatorio Cubano de Conflictos
87 acciones cívicas (Observatorio Cubano de Conflictos)

Alimentos, inflación y agricultura

El estudio recordó que, a seis meses de la entrada en vigor de la “Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional”, el ministro de Agricultura de Cuba, Idael Pérez Brito, reconoció las dificultades que enfrenta el régimen para garantizar los alimentos a la población.

Según la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), saltarse una comida es indicativo de inseguridad alimentaria moderada, mientras que pasar días sin comer denota una inseguridad alimentaria grave. “De lo uno y de lo otro trataron muchas de las protestas registradas en mayo en la isla”, destacó el Observatorio Cubano de Conflictos.

Salud pública, medicinas y médicos

“Los servicios de salud pública, otrora uno de los llamados logros —vitrinas— de la Revolución, acapararon un alto porcentaje de las protestas contabilizadas en mayo. Destacan, entre ellas, denuncias desesperadas de pacientes o sus familiares debido a que no están recibiendo tratamiento por falta de médicos, insumos, medicamentos o equipos”, indicó la ONG.

Informe protestas en Cuba - Observatorio Cubano de Conflictos
Los femicidios en Cuba totalizan 32 en lo que va del año (Observatorio Cubano de Conflictos)

Otros servicios

— En materia de electricidad, se rompió gradualmente en mayo la palabra empeñada en febrero por el régimen de limitar los apagones a tres horas y en horarios de menos demanda. Si a fines de abril se reportaron cortes eléctricos de 20 horas, y luego a principios de mayo, en la estela de la protesta de Caimanera, hubo un relativo receso, en la segunda quincena retornaron de manera intermitente con duración en algunos lugares de 6 a 7 horas todos los días, y la Unión Eléctrica anunció el día 25 que por averías y mantenimientos en el sistema tendría que cortar el servicio en el horario pico nocturno.

— Respecto al suministro de combustibles, varios buques-tanque arribaron a la terminal de Matanzas desde fines de abril, incluyendo uno que se anunció que había llevado 40.000 toneladas, o 290.000 barriles de diésel el día 10 de mayo. Este causó sin embargo una polémica porque los expertos se dieron cuenta por el calado del supertanquero de que había zarpado hacia Matanzas vacío desde Corpus Christi, Texas. Posteriormente el Calida, con bandera de Malta, partió de Matanzas con una carga estimada por el experto de la Universidad de Texas Jorge Piñón en 750.000 barriles, lo cual refuerza la sospecha de que Cuba podría estar reexportando crudo de mala calidad que recibe de Venezuela.

La crisis con la escasez de gasolina que comenzó el mes anterior continuó profundizándose y generando protestas en mayo, al dispararse los precios del carburante de 30 pesos el litro hasta 800 o 1.000 y triplicarse a su vez los de los pasajes en transportes privados. Como se imponen multas a los boteros (taxistas privados) que sean sorprendidos violando los precios topados impuestos por el régimen, muchos choferes prefieren vender sus litros de combustible porque es más rentable que trasladar pasajeros.

— Algo similar ocurre con el transporte público, con paradas de autobús colmadas y pocos vehículos en funcionamiento. En la terminal de la lista de espera Villanueva de La Habana muchos pasajeros se manifestaron pidiendo una respuesta de las autoridades, pues llevaban varios días durmiendo allí sin poder trasladarse a sus respectivas provincias. Videos circulados en redes sociales mostraron cientos de personas aglomeradas en el local, esperando que un ómnibus los trasladara a su destino. “Queremos guaguas”, gritaban desde el interior de la terminal.

Informe protestas en Cuba - Observatorio Cubano de Conflictos
El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado. La gente protestó por hambre y muchos fueron reprimidos (Observatorio Cubano de Conflictos)

Protestas basadas en derechos civiles y políticos

El informe indica que “el 6 de mayo, más temprano en el año de lo que esperaba, el régimen fue sobrecogido por gritos de ‘libertad’ en las calles cuando cientos de residentes de Caimanera, la población de Cuba más cercana a la Base Naval estadounidense de la Bahía de Guantánamo, marcharon al caer la noche por las calles hasta la sede del gobierno local”.

El catalizador principal de la protesta fue el hambre”, expresó la ONG; al tiempo que agregó: “La represión no se hizo esperar: un destacamento de la Brigada Especial del Ministerio del Interior o Boinas Negras cargó sin piedad a garrotazos contra los manifestantes”.

Además, el mes pasado siguió incrementándose la represión contra presos políticos y familiares. Por ejemplo, la Dama de Blanco Ania Zamora Carmenate, madre de la presa política del 11J Sissi Abascal Zamora, fue detenida en La Habana, luego amenazada con que su hija iba “a sufrir las consecuencias de sus actos”, y que “le podía pasar cualquier cosa en la prisión”.

Por último, el observatorio mencionó que el régimen dio otra vuelta de tuerca contra la libertad de expresión en Cuba cuando la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la Ley de Comunicación Social de Cuba, que mantiene el control estatal sobre los medios, regula los contenidos y desconoce a la prensa independiente.

La ley prohíbe divulgar tanto en los medios como en el ciberespacio informaciones que puedan “desestabilizar el Estado socialista”.

Seguir leyendo:

Prisoners Defenders presentó su informe sobre la tortura en Cuba: la dramática situación que viven 181 presos políticos

Torturas a presos políticos, violaciones del proceso penal y golpizas a menores: el informe de Prisoners Defenders sobre Cuba


Compartir en:
   

 

 

Avanza digitalización de servicios del Poder Judicial del Estado. 01:40

Xalapa, Ver., 8 de mayo de 2025.- El Poder Judicial del Estado de Veracruz llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma del Sistema Digital de Gestión de Recursos del Fondo Auxiliar, dando así un paso firme hacia la modernización de sus servicios, con la implementación de esta herramienta tecnológica que transforma la manera en […]

Dpoderapoder

Rechaza ponerse guante… orgullo herido.01:15

Ariel VelázquezEn teoría, la noche del jueves debía cerrar con una sonrisa. Boston logró una victoria 5-0 sobre Texas, jugando un beisbol sólido.  La ofensiva oportunista, el pitcheo en control, y, por supuesto, Rafael Devers, encendido como uno de los enormes reflectores que iluminan Fenway Park: su sexto cuadrangular de la temporada de Gran

Excelsior

MOEX Russia Index este 8 de mayo: gana 0,63% durante su apertura. 01:40

Inicia un día en positivo: 0,63% de subida

Infobae

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Cruz Azul vs. Club León: ¿Cuándo, cómo y dónde ver la vuelta de los cuartos de final de la Liga MX?. 23:40

Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.

Vamos Azul

No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum. 00:42

La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.

Calle México

La Comisión de Árbitros no escarmentó con el chileno Osses y apuesta por el argentino Elizondo. 23:27

Horacio Elizondo, árbitro mundialista argentino, se hará cargo de la dirección técnica de la Comisión de Árbitros que vuelve a apostar por otro extranjero

La Opinión

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Christian Nodal

Ángela Aguilar, en el ojo del huracán. 00:10

Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una

24 Horas

Ángela Aguilar le dedicará una canción más a su esposo, Christian Nodal. 02:00

Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?

SDP Noticias

¿Dedicada a Belinda? Christian Nodal estrena su nuevo tema “X perro” y las redes estallan por el video oficial. 02:10

El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo

Infobae

Oscar Jiménez

Así reaccionó Oscar Jiménez tras la llegada de su esposa, Mariana Echeverría, a Guanajuato. 29 de Agosto, 2024 08:00

A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino

Infobae

Tras rumores de veto en Televisa, Mariana Echeverría presume sus vacaciones con Óscar Jiménez. 03 de Septiembre, 2024 15:40

La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas

Infobae

Mariana Echeverría embarazada junto a su esposo Óscar Jiménez. 29 de Enero, 2025 13:44

Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm

Tribuna Noticias

Brad Pitt

Pensaban que era un piloto de F1… pero escondía uno de los trajes más elegantes de la noche. 05 de Mayo, 2025 19:24

Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien

Excelsior

La película de ciencia ficción que rompió récords en streaming: la responsable de opacar al último thriller de Brad Pitt y George Clooney. 06 de Mayo, 2025 18:05

En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c

Xataka México

La supuesta enemistad de Brad Pitt y Leonardo DiCaprio que terminó con una orden de restricción. 07 de Mayo, 2025 17:20

Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.