La sequía reducirá las exportaciones agrícolas en alrededor de USD 20.000 millones. Un shock externo negativo de casi 4% del PBI. Sin embargo, las turbulencias que aquejan a la economía hoy son, fundamentalmente, consecuencia de una serie de errores de política económica.
Antes de profundizar el análisis, debe mencionarse que las sequías no son una novedad en la Argentina. Hubo fuertes caídas de la producción agrícola en 2008 y 2018, sólo para recordar las más recientes. Un gobierno prudente debió ahorrar pesos de la recaudación por retenciones y acumular dólares en el BCRA en los momentos de vacas gordas. Y hubo vacas muy gordas.
La mejora en los términos del intercambio ocurrida post pandemia ayudó a aumentar las exportaciones de un promedio de USD 61.000 millones al año en 2016-2019, a USD 78.000 millones en 2021 y USD 88.000 millones en 2022. En esos dos años, sólo se acumularon reservas por algo menos de USD 7.000 millones y no se logró erradicar siquiera el déficit fiscal primario -superó 2% del PBI en 2022- , a pesar de que los ingresos fiscales volvieron a los niveles de 2019 cuando había un virtual equilibrio antes de intereses.
Si la actividad económica se recuperó plenamente de la pandemia de Covid-19 no se justifica que el gasto público no haya retornado a los niveles de 2019. Sin embargo, es casi 2% del PBI mayor, incluso a pesar de la “licuación” que sufrieron los jubilados que permitió reducir el gasto previsional en alrededor de 1% del PBI.
Las turbulencias que aquejan a la economía hoy son, fundamentalmente, consecuencia de una serie de errores de política económica
La economía todavía sufre las consecuencias del “plan platita” de 2021 y de la decisión de atrasar el tipo de cambio real oficial, también con un claro propósito electoral, primero, y de utilizarlo como ancla nominal, después, aún sin contar con el paraguas de un programa con el Fondo Monetario Internacional.
Así, entre diciembre de 2020 y abril de 2022, el tipo de cambio se depreció 37%, menos de la mitad de la inflación observada en ese mismo período, que alcanzó al 86%. La indecisión fiscal también aportó su grano de arena a las dificultades para renovar la deuda doméstica.
La monetización de parte de los vencimientos sólo agregó más combustible a una economía con exceso de pesos que, en parte, se esterilizan con Leliq, provocando un déficit cuasifiscal de proporciones. Así, el remedio empieza a parecer peor que la enfermedad.
De hecho, el monto de pasivos remunerados del BCRA resta efectividad a uno de los instrumentos de política monetaria que utilizan los bancos centrales en la mayoría de los países del mundo: la tasa de interés. Una suba en la tasa, que habitualmente es una señal que se utiliza para enfriar a economías recalentadas, en la Argentina resulta en un aumento en los pagos que realiza la autoridad monetaria, lo que despierta temores de un efecto dominó.
Además, la obsesión por controlar los tipos de cambio alternativos sacrificando reservas del BCRA ha sido una práctica habitual de los ministros del gobierno actual. A pesar de ello, la inconsistencia del programa económico de turno mantuvo la brecha elevada. Y cuando la brecha es alta, los dólares que genera la economía empiezan a escaparse de las manos del BCRA.
La inconsistencia del programa económico de turno mantuvo la brecha elevada
La respuesta oficial de profundizar todavía más los controles genera algún alivio de corto plazo pero que luego resulta en menores ingresos de divisas o mayores pagos al exterior por el canal oficial. No es casual que, desde 2019 en adelante, virtualmente se perdieran los aportes al mercado de cambios de los turistas del exterior, del financiamiento externo neto a empresas privadas, y de la inversión extranjera directa. A la corta o a la larga, el perro de los controles se muerde la cola y la decisión oficial fue siempre profundizar los controles.
Más recientemente aparecieron los programas Soja 1, 2 y 3 que, además de generar una pérdida para el BCRA por pagar más caras las divisas que compra que las que vende (que resulta en más emisión), adelantan divisas y recaudación. El problema es que en algún momento el futuro llega y queda poco o nada por vender; en los primeros meses de 2023, se nota la falta de divisas y de ingresos fiscales que se adelantaron a 2022.
Recurso de última instancia
Y también aparecen medidas desesperadas para postergar vencimientos de deuda en pesos a tasas elevadas y de obligar a los organismos estatales a desprenderse de títulos en dólares con el objetivo de reducir la brecha, pero al costo de aumentar el riesgo país.
Ahora la estrategia oficial parece ser similar a la de 2019, al pedir un aporte adicional del FMI por la vía de un adelantamiento en los desembolsos previstos para lo que resta de 2023 (unos USD 10.800 millones).
Sin embargo, ya estaba previsto que se desembolsen USD 4.000 millones antes de las PASO. La clave sería lograr que además se posterguen los pagos de capital al FMI (USD 5.400 millones antes de las PASO, más USD 4.500 millones adicionales en los últimos 4 meses del año.
Pero, aún con algo de dinero del FMI, parece inevitable que la recesión se agrave para que se reduzca la demanda por importaciones.
En resumen, en lugar de que la inflación de algún mes empiece con 3, parece que será la caída de actividad económica la que empiece con ese dígito. Crónica de una muerte anunciada, diría el famoso escritor colombiano.
Esta columna fue publicada en Indicadores de Coyuntura 652 de FIEL
Seguir leyendo:
La deuda pública total alcanzó en abril a USD 396.209 millones y equivale al 62% del PBI
En su felicitación a las madres mexicanas, la presidenta del país señaló que lo material no es importante, sino lo espiritual.La entrada “Regalemos cariño, regalemos mucho amor”, dice Sheinbaum en Día de las Madres se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Sin Embargo
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
El papa León XIV visitó este sábado la tumba de su antecesor Francisco I en la Basílica de Santa María la Mayor y rezó frente a ella.
24 Horas
Imagen Noticias
La ascensión de Robert Francis Prevost al solio pontificio como León XIV —primer pontífice estadunidense en la historia bimilenaria de la Iglesia— ha generado un fenómeno de polarización simbólica que trasciende la mera coincidencia nacional con Donald Trump. Esta yuxtaposición de compatriotas en posiciones de influencia global no repres
Excelsior
América vs Pachuca EN VIVO Liga MX Cuartos de Final Vuelta Clausura 2025 Las Águilas avanzarían a Semifinales con cualquier empate o victoria este sábado c.chavezSáb, 10/05/2025 - 19:15 América y Pachuca definen todo en la Vuelta, pues la eliminatoria
Record
Todo listo en el Estadio Ciudad de los Deportes para que este día conozcamos al segundo equipo semifinalista de la Liga MX, ¿será América o será Pachuca?
SDP Noticias
Bernardo FerreiraBFGContenidos Relacionados: Liga MX hoy: Todos los partidos del sábado 10 de mayoAmérica Vs Pachuca: Historial en LiguillaJames Rodríguez: Sus números cuando visita CDMX
Excelsior
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
El combinado tricolor no podrá llamar a los jugadores que sean requeridos por sus respectivos equipos
Infobae
Álvaro Fidalgo no cierra la puerta a jugar con México, pero en entrevista reciente reveló que nadie de la Selección lo ha contactado. El español, figura del América, aseguró que no sabe si es del agrado de Javier Aguirre, actual técnico del Tri. “El Maguito” se ha ganado a la afición azulcrema con su talento […]La entrada ¿Fidal
Nación Deportes
¿Henry Martín, borrado de la Selección Mexicana? El delantero de América no ha sido contemplado por Javier Aguirre en el Tri DavidTAVie, 09/05/2025 - 21:53
Record
Últimas noticias
Noticiero 21 hrs. – 10 de Mayo de 2025
Robert Prevost es elegido nuevo Papa (12:15 h)
Atiende Gobierno del Estado accidente en Parque Primavera Oaxaqueña
Pato O’Ward volverá a correr en el GP de México en 2025
Aseguran casi 5 mil motocicletas en Jalisco por irregularidades
Trump considera un gran honor para EU que León XIV sea el primer papa estadounidense
Cónclave en El Vaticano: ¿El ‘candidato de Trump’ puede ser el nuevo Papa sucesor de Francisco?
Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense
Nuevo papa es estadounidense… y peruano
Prevost, ahora Papa León XIV, superó un tabú contra un pontífice estadounidense
Costó Dos Bocas 21 mil mdd, informó Pemex a EU
Celebra Diócesis Católica de El Paso al nuevo Papa
Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa
Vaquero Navarrete sobre revancha con Berinchyk: “Me encantaría”
Gobierno estatal continúa fortaleciendo secundarias públicas con apoyos