(CNN) -- Se teme que cientos de personas hayan muerto después de que el potente ciclón Mocha azotara Myanmar el domingo, y los grupos de rescate advirtieron de "una pérdida de vidas a gran escala" tras una de las tormentas más fuertes en la historia del país.
El ciclón Mocha devastó la costa de Myanmar el domingo, derrumbando casas y árboles, derribando postes telefónicos y comprometiendo gravemente las líneas de comunicación en el conflictivo estado de Rakhine, hogar de cientos de miles de desplazados.
El gobierno en la sombra de Myanmar afirmó este martes que al menos 400 personas han fallecido y que un número indeterminado de personas siguen desaparecidas. CNN no puede verificar de forma independiente esa cifra, que contrasta con un informe anterior de la televisión Myawaddy de la junta militar, según el cual el número oficial de víctimas mortales es de tres personas, y otras 13 han resultado heridas.
El ciclón Mocha azota la costa de Bangladesh y MyanmarPero fuentes que hablaron con CNN dijeron que muchos de los cuerpos de las víctimas rohingya, que son musulmanes, ya fueron enterrados siguiendo "costumbres religiosas".
"No puedo controlar mis lágrimas", dijo Aung Zaw Hein, un residente de Sittwe, la capital del estado de Rakhine, que declaró a CNN haber visto cadáveres de menores, ancianos y mujeres embarazadas tendidos en el suelo tras el paso del ciclón.
"La gente la está pasando muy mal... porque no tienen comida, no tienen dónde dormir", añadió. "La gente se queda sin hogar, sin cobijo, algunas personas incluso se quedan sin energía. La misma situación se ha repetido de nuevo en nuestra vida para los rohingya".
Aung Zaw Hein también dijo que había realizado oraciones fúnebres islámicas por ocho víctimas.
El líder de la junta militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, visitó Sittwe para evaluar los daños y entregar donativos a sus residentes, informó este lunes el medio estatal MRTV.
Cerca de 100 muertos después de un bombardeo de la junta militar de Myanmar en un pueblo, dice el gobierno en la sombra Pérdida de vidas a gran escala en los camposEmpobrecida y aislada en gran medida, Rakhine ha sido escenario en los últimos años de una violencia política generalizada.
Casi un millón de apátridas rohingya, miembros de la minoría musulmana perseguida, han cruzado a la vecina Bangladesh desde 2017, huyendo de la brutal y sangrienta represión de la Junta de Myanmar.
Cientos de miles de rohingya permanecen en Rakhine, en su mayoría confinados en campamentos donde las autoridades imponen estrictos controles a sus movimientos.
Es en estos campamentos mal construidos donde las agencias de ayuda temen que el ciclón Mocha haya golpeado con mayor dureza.
Ha habido "una pérdida de vidas a gran escala en los campamentos", dijo Brad Hazlett, presidente de la organización no gubernamental Partners Relief and Development.
"No podemos decir un número exacto, pero sabemos de una pequeña aldea con la que hemos conectado hoy y a la que hemos proporcionado aseos y bombas de agua manuales en el último año. Ese pueblo quedó totalmente destruido por el ciclón y al menos 20 personas perdieron la vida allí", dijo.
Un hombre camina junto a edificios destruidos en Sittwe, en el estado Rakhine de Myanmar, el 15 de mayo de 2023, después de que el ciclón Mocha tocara tierra. Crédito: Sai Aung Main/AFP/Getty Images
Hazlett añadió que las cifras de víctimas mortales compartidas en línea varían significativamente y que su organización no podía dar un desglose preciso por ahora, pero esperan que el número de víctimas aumente.
"Durante este tiempo, la red telefónica sigue siendo inestable, las carreteras están bloqueadas y al menos un puente de concreto fue arrastrado por las aguas, por lo que confirmar las cifras es difícil", dijo Hazlett. "Hemos oído que muchas personas siguen desaparecidas o pueden estar bajo los refugios destruidos".
Las personas que vivían en campos de refugiados en Sittwe se ahogaron en las inundaciones desatadas por el ciclón, escribió el Gobierno de Unidad Nacional (NUG, por sus siglas en inglés) en un informe de situación este martes, y el asesor rohingya del NUG, Aung Kyaw Moe, tuiteó que el número de muertos solo en Sittwe ascendía a 400.
El NUG está formado por un grupo de legisladores destituidos, opositores al golpe y representantes de minorías étnicas que pretende ser reconocido como el gobierno legítimo de Myanmar. Opera de forma encubierta o a través de miembros radicados en el extranjero.
Otro grupo, la Arakan Civil Society Organization Network (o Arakan CSO Network), dijo a CNN que había emprendido labores de rescate en el norte del estado de Rakhine, y que unas 400 personas habían muerto en un campamento "musulmán" de Sittwe, entre ellas muchos menores.
El 15 de mayo de 2023, después de que el ciclón Mocha tocara tierra en Sittwe, en el estado de Rakhine, Myanmar, varios residentes pasan en motocicleta junto a postes de electricidad rotos. Crédito: Sai Aung Main/AFP/Getty Images
Los videos mostraron ráfagas de viento de más de 200 kilómetros por hora arrasando Sittwe, aplastando casas en algunas zonas y dejando bambú y otros restos de madera esparcidos peligrosamente por las aldeas.
Más devastaciónAdemás, las lluvias torrenciales provocaron deslizamientos de tierra en pueblos del estado de Chin, al oeste de Myanmar, causando la destrucción de edificios y viviendas, según el NUG.
El NUG también dijo que las comunicaciones se han interrumpido o están caídas en las zonas afectadas por el ciclón y que es "muy probable que aumente el número de víctimas".
Asimismo, el NUG informó que se necesita material de techado, especialmente lonas, para unos 500.000 hogares, y que se necesitan urgentemente alimentos de emergencia y agua potable para cerca de un millón de personas en el norte del estado de Rakhine.
"Es crucial proporcionar ayuda humanitaria en las zonas más devastadas, como el estado de Rakhine, Sagaing, Magway y el estado de Chin, lo antes posible", escribió en el informe, que incluía imágenes satelitales del antes y el después de las zonas más afectadas.
El gobierno en la sombra también dijo que unas 13.000 hectáreas de tierras de cultivo están inundadas, con una amplia destrucción de cultivos en ciudades de Sagaing y en Magway.
"Se estima que más del 90% ha sido destruido en (11) municipios de todo el estado de Rakhine por el ciclón".
Reportan "pérdida de vidas a gran escala" en los campamentos y aldeas rohingya tras el ciclón Mocha Persecución gubernamentalMientras el ciclón Mocha cobraba fuerza en el golfo de Bengala la semana pasada, la oficina humanitaria de la ONU (OCHA) advirtió que unos 6 millones de personas de la región necesitaban ya ayuda humanitaria, entre ellas 1,2 millones de desplazados internos por el conflicto étnico, informó Reuters.
Los militares de Myanmar, que tomaron el poder en un golpe de Estado en 2022, consideran a los rohingya inmigrantes ilegales procedentes de Bangladesh. Los rohingya replican que han vivido en Rakhine durante generaciones.
Se calcula que un millón de rohingya viven ahora en lo que muchos consideran el mayor campo de refugiados del mundo, en Bangladesh, tras huir de una brutal campaña de asesinatos e incendios provocados por el ejército de Myanmar.
En un momento dado se predijo que el ciclón Mocha azotaría el campo, pero se salvó de un impacto directo, ya que la tormenta tocó tierra más abajo en la costa.
Se calcula que 600.000 rohingya permanecen en Rakhine, según Human Rights Watch, y son "objeto de persecución y violencia por parte del gobierno, confinados en campos y aldeas sin libertad de movimiento y sin acceso a alimentos, atención sanitaria, educación y medios de subsistencia adecuados".
La última tormenta que tocó tierra en Myanmar con una fuerza similar fue el ciclón Giri, en octubre de 2010. Giri causó más de 150 víctimas mortales y destruyó aproximadamente el 70% de la ciudad de Kyaukphyu. Según la ONU, unas 15.000 viviendas quedaron destruidas en el estado de Rakhine durante esa tormenta.
En 2008, el ciclón Nargis arrasó el delta del Irrawaddy, una zona baja de Myanmar, y terminó con la vida de casi 140.000 personas.
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
La Espinita Andy S. K. Brown* Inteligencia de Sheinbaum a debate Dos varas para medir casas en Texas Inzunza y Rocha le temen a Ovidio Preguntaba Adolfo Ruiz Cortines cuando le presentaban a un posible colaborador de su gobierno y le presumían su inteligencia. “¿Inteligente para qué?”. Porque es cierto, no sólo hay diferentes […
Índice Político
Marca Claro
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Marca Claro
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Criterio Hidalgo Digital
Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México Dos brazos zurdos con experiencia en Grandes Ligas llegan a reforzar el pitcheo escarlata. aspindolaMar, 01/07/2025 - 15:54
Record
Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro El equipo de Luis Fernando Tena buscará hacer historia y pasar a la Final c.chavezMar, 01/07/2025 - 20:35
Record
Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan
Milenio
La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&
Marie Claire
Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran
Mundo Deportivo
Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.
El Imparcial
En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade
Infobae
La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.
El Imparcial
Últimas noticias
El juicio contra los tres acusados por el crimen del policía asesinado en Rosario está cada vez más cerca
AUH, ex Potenciar Trabajo y todos los planes sociales: de cuánto son en julio 2025 tras los aumentos
Tras horas de negociaciones, la Cámara de Representantes de EEUU habilitó el debate final del paquete fiscal de Trump
Un debate pendiente: la capacitación docente
El poder del espacio en las negociaciones
El desafío del cuidado en Argentina: economía, longevidad y sostenibilidad
Mi secreto para tener buena cara en 10 segundos: L"Oréal Men Expert al 40% de dto.
Mijatovic ve carencias en el Real Madrid de Xabi Alonso
Revolución en el ataque del Barça: el extremo que cambiará el once de Flick
¡Tragedia en el Liverpool! Diogo Jota muere en accidente de tráfico
Se suma Senado de la República a condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco
Tigres vs Cruz Azul: ¿A qué hora y dónde ver en vivo la semifinal de ida de la Concacaf Champions Cup 2025?
‘Plan Nacional de Desarrollo no se ha podido desmarcar del sexenio de AMLO’: Cossío
Así sellaron el apartamento del papa Francisco #nmas #shorts #papafrancisco
Sheinbaum preside Inauguración de la Feria Aeroespacial México 2025 en Edomex