Durante algunas décadas, la militancia del Estado de México fue una de las más fuertes y unidas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), incluso se sobrepuso a algunos problemas que se presentaron principalmente a finales de los años noventa e inicios de los 2000, pues sabía replegarse para defender la entidad y salir victoriosa en los comicios que se realizaban.
A finales del siglo pasado el tricolor vivió una época que nunca pensó que ocurriría, comenzó a perder diputaciones, senadurías y gubernaturas, lo que posteriormente concluyó con la pérdida de la Presidencia de la República. Todo lo anterior provocó que el partido se reestructurara desde el ámbito nacional hasta lo local, cambiando las dinámicas que se habían consolidado desde su fundación en 1929.
Fue la victoria del Partido Acción Nacional (PAN) en el año 2000 con Vicente Fox la que cimbró la estructura del PRI debido a que, por primera vez, el partido tenía que actuar sólo con el presidente del partido y no con el titular del Ejecutivo Federal, lo que dio paso a que algunos otros liderazgos partidistas comenzaran a tomar protagonismo.
Como se mencionó, el Edomex siempre fue muy cercano a la Dirigencia Nacional y la presidencia del país, debido a la cercanía geográfica de la entidad con la Ciudad de México, incluso algunos académicos apuntan a que era el mandatario federal el que tomaba la decisión final sobre la elección del candidato a la gubernatura, lo que hacía que siempre existiera una relación de cordialidad.
No obstante, previo a la elección de 1999, de acuerdo a la información que recopiló el autor Juan Carlos Villarreal Martínez, el entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León no decidió quién sería el candidato que sucedería a César Camacho Quiroz, suplente de Emilio Chuayffet, por lo que la dirigencia mexiquense tomó la decisión de elegir al primer candidato a la gubernatura mediante elecciones primarias, es decir, con el voto de la militancia.
Debido a que fue la primera vez que se realizaba dicho ejercicio, los problemas no fueron ajenos, por lo que el priismo de la entidad tuvo que organizar todo y sopesar los conflictos entre los aspirantes al cargo que no estuvieron de acuerdo con el candidato. El ganador fue Arturo Montiel, quien a la postre se convirtió en el gobernador.
Sin embargo, es aquí cuando nace la primera estrategia para fortalecer al partido en su ámbito local —similar a la que aplicó Isidro Fabela cuando se convirtió en el mandatario mexiquense en 1942— y fue unir a las corrientes del partido, dejando atrás aquellas divisiones que se había creado luego de que muchos gobernadores abandonaron el cargo y dejaban a sus suplentes.
“Montiel supo limar progresivamente las asperezas con la mayoría de los miembros de los grupos del Estado de México y, a su vez, integrarlos dentro de su administración, configurando un nuevo liderazgo estatal en su persona”
Entonces al no existir Presidente de la República, el peso del partido en el Estado de México recayó sobre Arturo Montiel, lo que ocasionó que las fracturas se fueran dejando atrás paulatinamente, además de sobreponerse a la muerte de Carlos Hank González, uno de los últimos líderes no sólo del mítico Grupo Atlacomulco, sino del partido en general.
Al término de su gobierno, Montiel Rojas ya se había consolidado como uno de los cuadros priistas más sobresalientes; no obstante, las acusaciones por presuntos actos ilícitos en su administración hizo que su fama se fuera apagando, aunque esto no golpeó directamente en el partido, debido a que se previó como su sucesor a Enrique Peña Nieto, su sobrino y una cara joven del tricolor.
Al igual que su sucesor, la designación de Peña Nieto se dio mediante un proceso interno donde había 11 precandidatos; sin embargo, a la hora del registro sólo se presentó el oriundo de Atlacomulco, por lo que se descartó la participación de la militancia mediante unas elecciones primarias.
Mientras que el triunfo de Arturo Montiel fue por muy poca diferencia y algunas veces cuestionado por presuntos actos de fraude, Enrique Peña Nieto ganó ampliamente la elección en 2005, lo que lo consolidó en el poder local.
Debido a que la unión de las diferentes corrientes y facciones del partido le habían funcionado a su antecesor, el oriundo de Atlacomulco siguió con la estrategia de integrar a su gabinete a diferentes personalidades, muchas de ellas incluso alejadas del grupo al que pertenecía.
“Enrique Peña Nieto mantuvo uno de los principios tradicionales de cohesión en la entidad: considerar a la clase política de varias corrientes y de las administraciones pasadas para configurar su gabinete de trabajo”
Tal trabajo que habría iniciado Arturo Montiel no sólo se replicó en el PRI mexiquense, sino que también tuvo impacto en el tricolor nacional, tanto así que lograron que Peña Nieto fuera designado como el candidato a la Presidencia de la República en 2012.
Al ganar la titularidad del Ejecutivo Federal, el mexiquense siguió haciendo lo que mejor sabía y era unir a su gobierno a diferentes priistas; sin embargo, en esta ocasión no tuvo éxito la fórmula, debido a que su gobierno fue ampliamente criticado —por múltiples hechos que se presentaron desde la desaparición de los 43 de Ayotzinapa hasta la Casa Blanca, por mencionar algunos—, lo que provocó que hasta la fecha se mantenga alejado del partido.
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero