“Verdial, Fiesta de las Letras y la Cultura Iberoamericana”, una iniciativa del Centro de Estudios Mexicanos UNAM- España, también contará con la presencia del escritor Sergio Ramírez y la periodista Lydia Cacho, entre otros
Málaga, España, 9 de mayo de 2023. Málaga capital y varias localidades de la provincia acogerán desde este miércoles día 10 y hasta el 13 de mayo el encuentro “Verdial, Fiesta de las Letras y la Cultura Iberoamericana”, un evento cultural impulsado por el Centro de Estudios Mexicanos en España de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM-España) en colaboración con la Diputación de Málaga a través de La Térmica y La Malagueta y el Ayuntamiento de Málaga.
Reunirá a 70 creadores de ambas orillas del Atlántico en torno a conferencias, mesas redondas, recitales, lecturas dramatizadas y talleres. El evento cuenta con la participación de los ayuntamientos de Marbella, Rincón de la Victoria, Nerja, Ronda, la Fundación Cueva de Nerja y el Museo de Nerja. Destaca la llegada, entre otros, del director de cine mexicano Alejandro González Iñárritu.
“Verdial quiere ser un foro para dialogar sobre la creación, los retos del futuro y la difusión del conocimiento en un contexto marcado por el auge de la inteligencia artificial o la cancelación cultural, entre otros temas de nuestra actualidad”, en palabras de Jorge Volpi, coordinador del encuentro junto al autor peruano Fernando Iwasaki.
Escenarios como los centros culturales dependientes de la Diputación de Málaga La Térmica y La Malagueta, así como la Biblioteca Vicente Espinel, el Museo de Patrimonio Municipal o distintos institutos de Secundaria, tanto de la capital como de la provincia, serán algunos de los espacios que acogerán un denso programa de actividades en torno a las letras. Además, Verdial también saldrá a la provincia a los municipios de Marbella, Nerja, Ronda y Rincón de la Victoria.
Este miércoles 10 de mayo, por el Centro Cultural La Malagueta pasarán Benito Taibo a las 18.00 horas y a las 20.00 horas Fernanda G. Lao, Jorge Benavides, Jorge Volpi y Fernando Iwasaki en un encuentro moderado por Mercedes Monmany.
Asimismo, en el Convento de Santo Domingo de Ronda, denominado como Territorio Fernando de Los Ríos, a las 18.00 horas, se reunirán María-Eloy García, Isabel Pérez-Montalbán, y Fernanda G. Lao, con la moderación de Julia Santibáñez.
Ese mismo día, en Marbella a las 18.00 horas, en la Biblioteca Central Fernando Alcalá Marín, bautizada como Territorio Rafael Giménez Siles, está prevista la presencia de Jorge Comensal, Alfredo Taján y Eva Díaz Pérez. Moderará Francisco Estévez Regidor. A la misma hora, en el Museo de Nerja, Territorio Juan Muñoz Frías, se contará con Denise Despeyroux y Pablo Messiez. Modera Amaranta Osorio.
Por último, la Biblioteca Vicente Espinel, en Puerto de la Torre, bajo el nombre de Territorio Joaquín Ruiz-Peinado, invita a Herminia Luque, Jorge Benavides e Irene Reyes Noguerol, bajo la coordinación de Fernando Iwasaki.
En cuando al programa de conferencias previsto para el miércoles, Anel Pérez ofrecerá ‘Cómo abrir las puertas a la lectura’, en la que hará un recuento histórico de la promoción de la lectura, de las prácticas y de la forma en la que ha evolucionado, así como la relevancia de tener nuevos lectores y su valor para las culturas. Será a las 19:00 horas en La Térmica. Presenta Alexandra Saavedra.
Este miércoles tendrá lugar el taller ‘Puertas a la lectura’ impartido por Anel Pérez, diseñado para que quienes quieran ahondar en las prácticas, teoría y metodología de la promoción de la lectura y la formación de lectores puedan hacerlo.
Ofrecerá herramientas para facilitar a los asistentes formas de gestionar el fomento a la lectura. Indagará en las prácticas que han tenido buenos resultados y en los métodos más exitosos para sumar nuevos lectores. Irá dirigido a talleristas, profesores, personas interesadas en entender el fomento a la lectura.
Autores de una docena de países
Entre los invitados de “Verdial” figuran representantes de una docena de países hispanoamericanos. Destaca la presencia de México con nombres tan acreditados como Pedro Ángel Palou, Socorro Venegas, Eloy Urroz, Lydia Cacho, Jordi Soler o Jorge Valdés Díaz-Vélez, además de los ya citados.
También sobresalen creadores de reconocida trayectoria como Lina Meruane (Chile), Andrés Neuman (Argentina), Piedad Bonnet (Colombia), Mónica Ojeda (Ecuador), Ronaldo Menéndez y Karla Suárez (Cuba), Karina Sainz, Rodrigo Blanco y Juan Carlos Méndez Guédez (Venezuela) o Jorge Eduardo Benavides (Perú), por citar solo a algunos.
Por su parte, las letras españolas estarán representadas por autores de la talla de Erika Martínez, Pablo D’Ors, Berna González Harbour o Irene Reyes Noguerol, entre otros.
La pujante literatura que se hace actualmente en Málaga estará también muy presente de la mano de Herminia Luque, Miguel Ángel Oeste, Isabel Pérez Montalbán, Juan Jacinto Muñoz Rengel, María Eloy García, José Antonio Garriga Vela, Alfredo Taján o Vicente Luis Mora
Cabe resaltar además la importante presencia de autores teatrales reflejada en el programa. Serán invitados de excepción el argentino Pablo Messiez -gran triunfador de los últimos premios Max-, su compatriota Fernanda García Lao, la uruguaya Denise Despeyroux o los españoles José Sanchís Sinisterra o Alberto Conejero, que compartirán reflexiones en torno a las artes escénicas y la literatura.
Toda una pléyade de talentos unidos por el mismo idioma y convocados bajo un rubro, “Verdial” que en palabras de Volpi “aspira a convertirse en el más importante encuentro de la cultura y las letras iberoamericanas en España”.
Además, los días 11 y 12 de mayo la Térmica acogerá dos sesiones en las que el alumnado de la ESAD de Málaga realizará lecturas dramatizadas de textos de autores que participan en el Festival Verdial.
Dirigidos por Loreto Sánchez y Juan Alberto Salvatierra y coordinadas por Amaranta Osorio, se interpretarán textos teatrales en la primera jornada, mientras que el segundo día se dedicará a cuentos y fragmentos de novelas.
La programación de esta primera edición del Festival pone el foco en los estudiantes de la provincia malagueña. Además de recibir en sus institutos a los autores participantes de Verdial, se han programado una serie de talleres que fomentan el hábito por la lectura y la producción literaria.
Así, durante las cuatro jornadas del evento, la Térmica y el MUPAM acogerán distintos talleres y conferencias que abordarán distintas cuestiones en torno a la literatura infantil y juvenil.
Por otra la programación de Mediación de Verdial, destinada a estudiantes de Institutos de Educación Secundaria (IES), ofrece once encuentros con dieciocho autores y autoras en los municipios de Málaga, Ronda, Marbella, Rincón de la Victoria y Nerja.
Una oportunidad para que las nuevas generaciones de estudiantes dialoguen con autores como Denise Despeyroux, Pablo Messiez, Jorge Comensal, Rodrigo Blanco, Irene Reyes, Jorge E. Benavides, Fernanda García Lao, Karina Sain, Karla Suárez, Ronaldo Menéndez, Adrián Curiel, Miguel Ángel Oeste, Lina Meruane, Daniela Tarazona, J.C. Méndez Guédez, Jorge Valdés Díaz-Vélez, Brenda Navarro y Mónica Ojeda.
Por último en el marco de ‘Verdial’ será inaugurada la exposición ‘Un estado mental que es un lugar’, en la que artistas seleccionados en la residencia artística Creadores mostrarán sus trabajos a partir a partir de una frase del libro Ordesa de Manuel Vilas construyendo un relato visual colectivo en torno al color azul. La muestra, comisariada por Isidro López-Aparicio, permanecerá abierta al público del 5 de mayo al 20 de mayo en La Térmica.
“Verdial, Fiesta de las Letras y la Cultura Iberoamericana”, es una iniciativa del Centro de Estudios Mexicanos UNAM- España, en colaboración con la Diputación de Málaga, los ayuntamientos de Málaga, Rincón de la Victoria, Nerja, Marbella y Ronda, la Fundación Casa México, la Cátedra Carlos Fuentes y la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga.
Texto: Europa Press
El cargo Participará González Iñárritu en encuentro de creadores iberoamericanos en España apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero