Termina la emergencia por covid-19 Excelsior

Termina la emergencia por covid-19. Noticias en tiempo real 06 de Mayo, 2023 04:14

Ilian Cedeño y Claudia SoleraEl día que en 2020 parecía muy lejano por fin llegó.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia de salud pública internacional por covid-19, medida que activó el 11 de marzo de 2020.
Mil 191 días después, el saldo es de 20 millones de muertos, la economía global socavada y el empeoramiento de las desigualdades.
Oficialmente, la OMS reconocía 6.
9 millones de decesos al miércoles.
Para los especialistas, se debe seguir vacunando, hacer accesibles los tratamientos y mantener el monitoreo.
Acaba la emergencia, pero no covid en sí, y por supuesto que es motivo de celebración, celebramos a la ciencia, la comunicación basada en evidencia y a los trabajadores de la salud.
Es un logro de supervivencia colectiva.
Sin embargo, la enfermedad sigue, y sigue siendo amenaza para los más vulnerables”, dijo a Excélsior Carol Perelman, química y divulgadora de la ciencia.
  El surgimiento de covid-19, en Wuhan, China, el 31 de diciembre de 2019, detonó la carrera por desarrollar vacunas, que aparecieron en un tiempo récord a finales de 2020.
Al 30 de abril se habían inyectado más de 13 mil 300 millones de dosis.
México fue de los países más afectados por la pandemia al ser quinto lugar en muertes, con 339 mil 913, según la Secretaría de Salud.
Sólo lo superan Rusia, India, Brasil y Estados Unidos.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, destacó que el SARS-CoV-2 “llegó para quedarse”, aunque ya no represente una emergencia.
 TE PUEDE INTERESAR: ¿México pondrá fin a emergencia por covid-19? En esta fecha se definirá   Con 20 millones de muertos termina emergencia mundial por Covid-19 La Organización Mundial de la Salud levantó ayer la alerta internacional que duró mil 191 días y dejó oficialmente casi siete millones de defunciones  y “un alarmante exceso de mortalidad” Duró mil 191 días, dejó al menos 20 millones de muertos, socavó la economía y agravó la desigualdad.
Ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia de salud pública internacional por covid-19.
Con gran esperanza declaro que covid-19 ya no es una emergencia sanitaria de alcance internacional”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La pandemia dejó “al menos 20 millones” de muertos, casi tres veces más que el balance oficial de su organización, que el 3 de mayo registraba un poco menos de siete millones de muertes, afirmó.
Acaba la emergencia, pero no covid en sí, y por supuesto que es motivo de celebración, celebramos a la ciencia, la comunicación basada en evidencia y a los trabajadores de la salud.
Es un logro de supervivencia colectiva.
Sin embargo, la enfermedad sigue, y sigue siendo amenaza para los más vulnerables”, dijo a Excélsior Carol Perelman, química y divulgadora de la ciencia.
  En esta transición debemos seguir con la vacunación, hacer accesibles los tratamientos, continuar con el monitoreo”, agregó.
El jueves se reunió el Comité de Emergencias de la OMS y recomendó a la agencia de Naciones Unidas declarar el fin de la crisis provocada por el coronavirus como “emergencia de salud pública de importancia internacional”, que fue declarada el 11 de marzo de 2020.
Ghebreyesus destacó que levantar la medida es una señal del avance que hay, pero el SARS-CoV-2 “llegó para quedarse”, aunque ya no represente una emergencia.
De acuerdo con la OMS, la tasa de mortalidad ha disminuido desde un máximo de más de cien mil personas por semana en enero de 2021 a poco más de 3 mil 500 en la semana que finalizó el 24 de abril.
La cifra oficial de muertos por covid-19 proporcionada por la OMS hasta este miércoles es de 6.
9 millones, según su sitio web, que se actualiza continuamente.
Sin embargo, investigadores de la agencia sanitaria explicaron en un artículo de la revista Nature en diciembre que los datos distan mucho de la realidad.
Y es que, debido a la falta de infraestructuras sanitarias, algunos países tardaron mucho más que otros en detectar el virus y notificarlo como causa de muerte.
Los criterios varían también mucho de un país a otro.
Desde finales de año, en China sólo se contabilizan en las estadísticas a las personas que murieron directamente de una insuficiencia respiratoria relacionada con covid-19, un cambio de metodología que puede subestimar el número real de muertes.
La batalla no ha terminado.
Todavía tenemos puntos débiles en nuestro sistema y quedarán expuestos por este virus o por otro virus.
Y hay que arreglarlos”, dijo por su parte el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan.
  La química Carol Perelman comentó a este diario que “tenemos un compromiso por todas esas personas que perdieron la vida durante la pandemia en aprender lo que hicimos mal para mejorar y, como dice el epidemiólogo Larry Brilliant —quien ayudó a erradicar la viruela en 1980—: ‘las epidemias son inevitables, pero las pandemias son opcionales’”.
Sí, logramos en el colectivo llegar a un día que pensábamos muy lejano.
Fueron mil 191 días de emergencia por covid-19 y lo que cambia no es la enfermedad, pues ésta sigue siendo un reto para los más vulnerables, cambia la amenaza que representa para la sociedad y los servicios de salud”, agregó.
 Vacunas en tiempo récordCon el surgimiento de covid-19, en Wuhan, China, el 31 de diciembre de 2019, también arrancó una carrera en el desarrollo de vacunas.
Éstas aparecieron en un tiempo récord a finales de 2020, siendo Pfizer-BioNTech la asociación que lanzó el primer inmunizante.
Hasta el 30 de abril, se habían inyectado más de 13 mil 300 millones de dosis de vacunas.
Con información de Reuters  Seis olas azotaron a México, el quinto país con más letalidadDelta y ómicron fueron las variantes que más propagación tuvieron en nuestro país, que vivió en enero de 2021 el mayor pico de contagios y saturación hospitalariaLuego de tres años, tres meses y 6.
9 millones de vidas perdidas, según cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud, OMS, se declaró oficialmente el fin de la emergencia sanitaria global por la pandemia de covid-19, en la que la Secretaría de Salud de México registró 339 mil 913 defunciones y nuestro país quedó en quinto lugar en el mundo con más muertes por el virus.
La nación con más muertes por covid en el mundo fue Estados Unidos (un millón 162 mil), después Brasil (con 701 mil) y consecutivamente India (531 mil), Rusia (398 mil) y México (339 mil), según el reporte de WorldoMeter.
Fueron en total seis olas covid las que azotaron a México durante la pandemia.
Las cinco variantes del virus SARS-CoV-2 a nivel nacional con mayor frecuencia son, en primer lugar, delta y ómicron y, en el segundo grupo, alpha, beta y gamma, de acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt.
  Siguiendo la cronología de la pandemia, en México se detectó el primer caso el día 27 de febrero de 2020 y fue pocos días después, el 11 de marzo, cuando  la OMS dictó la declaratoria de pandemia, tras el incremento de casos de la enfermedad y casos importados fuera de China.
El 18 de marzo de 2020 se registró la primera defunción en nuestro país ocasionada por este nuevo coronavirus y el 23 de marzo la Secretaría de Salud hizo la declaratoria de la Jornada Nacional de Sana Distancia.
Mientras que en México se superaron las cien mil muertes por el virus el 19 de noviembre de 2020, el 24 de diciembre de 2020, en nuestro país y en otras partes del mundo celebraron la Navidad, en el contexto de incrementos de contagios y hospitalizaciones.
Se vivían rebrotes, en algunas naciones, entre la segunda y la tercera ola.
Justo en Navidad, México inició la Jornada Nacional de Vacunación con la llegada del primer lote de vacunas desarrolladas por Pfizer-BioNTech.
Se inició inmunizando al personal médico de primera línea, que atendía a los pacientes covid-19.
La enfermera María Irene Ramírez fue quien recibió la primera inyección de la vacuna de Pfizer contra covid-19 en el Hospital General.
Los siete días del 8 al 14 de enero de 2021 fueron también en los que se registró la mayor mortalidad en México durante toda la pandemia, con un promedio de 983 fallecimientos diarios.
El martes 12 de enero de 2021 fue el día con el mayor reporte de muertes en nuestro país con un total de mil 314.
Y por el ajuste atribuible a “un cierre de información”, que correspondía al año 2020, el 10 de abril de 2021 cerró con 2 mil 192 nuevas muertes, un récord de fallecimientos computados en un día.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunciaba que luego de 15 meses, el viernes 11 de  junio de 2021 concluirían las conferencias de prensa vespertinas para hablar de la evolución de covid-19.
Por último, México entraba en su sexta ola de covid en enero de 2022, lo confirmaba López-Gatell, en la conferencia del presidente en Palacio Nacional.
El 18 de enero de 2022, con más de 60 mil casos nuevos de covid, México rompió récord de casos registrados.
 Si das clic podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: ¿México pondrá fin a emergencia por covid-19? En esta fecha se definiráRenuncia la directora de los CDC de EU tras fin de emergencia sanitaria por covid-19Covid-19: Cofepris autoriza ensayo para vacuna que previene coronavirus en niños


Compartir en:
   

 

 

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila. 02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Calle comienza a registrar hundimiento en Tepic y vecinos temen se ponga peor.02:21

Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra

NTV

Activan el Plan Marina en San Blas tras fuertes lluvias. 02:21

San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The

NTV

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”. 00:40

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Infobae

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Resultados Sorteo Mayor 3977 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 15:30

Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional

SDP Noticias

Resultados del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional del 1 de julio. 16:23

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.