Transformación digital y automatización de procesos, ¿riesgo para desempleo en México? Milenio

Transformación digital y automatización de procesos, ¿riesgo para desempleo en México?. Noticias en tiempo real 20 de Abril, 2023 18:50

Esa es la pregunta no tan nueva de trabajadores, empresarios, académicos, intelectuales, autoridades de gobierno y público en general.
En este momento cobra mayor relevancia frente a un mundo en vías dedigitalización de servicios, que avanza con mayor velocidad hacía la implementación de procesos automatizados para todo tipo de actividades cotidianas, es decir, es imparable el uso frecuente de la inteligencia artificial (IA)con máquinas que imitan la inteligencia humana para las tareas con opción a mejorar en la medida de que recopile información.
La otra pregunta que debemos hacernos en este momento es:¿realmente pasa lo mismo en Europa y Estados Unidos que en México? De acuerdo con la experiencia deOutliers Consulting,una empresa líder en México con expansión en Estados Unidos y otros países en implementación de procesos y software, la respuesta es que no se ve un panorama de desempleo nacional en el corto plazo a pesar de que la situación es crítica en el exterior.
En la actualidad hay multinacionales de la tecnología que llevan más de 200 mil puestos de trabajo eliminados en tan solo un par de meses de 2023, y vemos que otras compañías, que precisamente tuvieron su origen a base de la tecnología, como plataformas digitales, están suprimiendo puestos de trabajo.
Es el caso de Meta Platforms, matriz de Facebook, que recientemente anunció el despido de 10 mil colaboradores, después de echar apenas hace cuatro meses a 11 mil empleados y cerrar más de cinco mil vacantes que estaban en proceso de contratación.
Buena parte de los despidos masivos tiene que ver en primer término con una recesión económica, en los riesgos, tipo de interés y liquidez.
Para muestra, la repentina quiebra de Silicon Valley Bank como de Signature Bank.
“Sin embargo, por ahora, México se está convirtiendo en un mercado de interés, incluso para mercados de países desarrollados, al vernos como una opción de hacer aquí sus programaciones e implementar el llamado nearshore, como se conoce a la práctica de subcontratación o externalización de algunos de los servicios o actividades de las empresas hacía países que permitan reducir gastos, debido al menor costo, salarios y ofrecer a veces materias primas de mayor calidad”, dijo Enrique Martínez, director de ventas Outliers Consulting.
Hay un dato curioso, el rezago nacional en la tecnología –aunque eso no quiere decir que la industria esté cruzada de brazos para dar el brinco en la transformación digital— debe verse como una oportunidad para tomar lo mejor de la experiencia de las empresas estadunidenses y sacar provecho del desarrollo de tecnologías, tomando como base fundamental que las personas y las empresas se adapten a los cambios del mercado laboral y consideren la adquisición de nuevas habilidades y la exploración de nuevas oportunidades de empleo.
En este contexto, México tiene la oportunidad de avanzar simultáneamente en la especialización de su personal y en la transformación digital.
En lugar de considerar a la tecnología como una amenaza al empleo, debemos desarrollar una estrategia tanto en el sector gubernamental como en el privado para empoderar a nuestros trabajadores a partir de lo que hemos visto de países desarrollados, que son punteros en transformación digital.
“La innovación tecnológica hoy debe mejorar la experiencia de los clientes, que es algo que se observa en países como Estados Unidos, donde hay una mejor experiencia del cliente.
Toda esta tecnología la debemos enfocar a mejorar la experiencia de nosotros los consumidores e inclusive de algunas áreas de ventas” dijo Enrique Martínez, director de ventas Outliers Consulting.
La transformación digital es fundamental para las empresas por varias razones: permite mejorar la eficiencia y productividad mediante la automatización de procesos y la optimización de la operación, lo que a su vez aumenta sus ganancias y productos o ventas.
La recopilación y análisis de datos puede mejorar la toma de decisiones y por lo mismo mejorar la rentabilidad y reducir los riesgos empresariales.
En el área de finanzas, la transformación digital también es importante, pues permite la automatización y simplificación de procesos manuales y repetitivos, lo que aumenta la eficiencia y productividad del equipo de finanzas.
Además, el acceso a información en tiempo real mejora la toma de decisiones, y la tecnología digital reduce la posibilidad de errores humanos y aumenta la precisión de los datos financieros.
En resumen, la revolución digital no destruye empleos, sino que los transforma; la digitalización es fundamental para las empresas, y el área de finanzas no es la excepción.
La implementación de tecnologías puede mejorar la eficiencia, precisión, seguridad, toma de decisiones y experiencia del cliente, lo que puede ayudar a la empresa a mantenerse competitiva en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.
Es una buena noticia para México, a pesar de la estimación de que la automatización de los procesos y el impacto de las nuevas tecnologías sería negativo para los empleos.
Sin embargo, se tiene que velar por los trabajadores menos calificados y analizar factores económicos, políticos y sociales porque más adelante podrían ser los primeros afectados.
EVC


Compartir en:
   

 

 

Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada.05:17

La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída

El Nuevo Día

¿De dónde, mi reina?. 05:30

Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.

SDP Noticias

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Sale un inexperto de la SEV y llega otro peor… Pero hay amistad con Nahle. 03:40

* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]

Dpoderapoder

Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo . 04:20

El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra

Mundo Deportivo

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

clima monterrey

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB. 19:40

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17

Record

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el martes 1 de julio de 2025. 01:14

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Clima Chihuahua

Lluvias fuertes y vientos dejan calles inundadas en Chetumal. 28 de Junio, 2025 13:24

FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s

Excelsior

El tiempo en México este fin de semana: ciclón Flossie mantendrá intenso temporal lluvioso y ambiente más fresco. 29 de Junio, 2025 09:06

La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo

Meteored.mx

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.