Natalia López Gallardo: “En México, penosamente nos hemos acostumbrado a la violencia” Milenio

Natalia López Gallardo: “En México, penosamente nos hemos acostumbrado a la violencia”. Noticias en tiempo real 01 de Abril, 2023 00:20
Califica esta nota

A un año de ganar el Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín con su ópera prima, Natalia López Gallardo al fin estrenó en México Manto de gemas, un filme muy intimista sobre “lo colectivo”, con el que demostró que la fuerza más potente del cine radica en la forma, no en el tema.
En el balance sobre su primer largometraje después también de haber ganado el premio a Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine de Morelia, confiesa en entrevista que solo ahora que se está exhibiendo en salas comerciales y en Cineteca Nacional ha aprendido qué transmite, de qué trata.
“Todo lo que se aprende y uno conceptualiza de haber hecho una película sucede después.
Hay un inicio de visualización muy intenso de lo que uno va a tratar de capturar, pero después te das cuenta, a través del contacto con otras subjetividades, con el público, de qué trata la película, qué transmite, cuáles ideas son las que contiene.
Y me di cuenta que es una película sobre lo colectivo, sobre algo que considero el pecado primigenio, que es pensar que estamos separados, no solo entre nosotros los humanos, sino entre las cosas, con todos los seres que existen a nuestro alrededor”, comenta la cineasta.
Manto de gemas aborda las historias entrelazadas de tres mujeres: Isabel (Nailea Norvind), que se muda con su familia a un pueblo donde su madre abandonó una villa.
Ahí enfrenta el distanciamiento con su marido e hijos mientras conoce la historia de Mari (Antonia Olivares), su antigua empleada doméstica, cuya hermana está desaparecida.
Otra mujer, una policía (Aída Roa), investiga el caso mientras trata que su hijo Adán (Juan Daniel García Treviño) se aleje de los cárteles delincuenciales.
—Siempre se aborda el tema, el contenido de la película.
Pero se desdeña hablar de la técnica.
Usted ha pasado ya por todas las etapas del cine: producción, edición, ahora guion y dirección, e incluso también actuó como protagonista en Nuestro tiempo.
¿Qué valor da usted a lo técnico?Es otra idea que fue naciendo en mí en los últimos años, y ahora cada vez la siento más certera.
La fuerza más potente en el cine radica en la forma, que para mí es lo que comúnmente llamamos la parte técnica: cómo se materializa la película, a través de qué herramientas.
Para mí, la forma es la manera de transmitir la visión individual.
Ahí es donde se entreteje y se transmite la visión individual.
Amamos ahora a escritoras, como Anne Carson o Maggie Nelson, o a los mismos Franz Kafka o Fiodor Dostoievski, pero no los amamos por las temáticas que tocan, sino por las formas que nos comunican esas temáticas.
Realmente la forma es la manera en que uno transmite la singularidad de la visión.
Un ejemplo muy potente: Vincent van Gogh, al ver un cuadro suyo, la forma, el movimiento, la luz, dejas de ver los girasoles o el campo de trigo o las nubes, para empezar a sentir a través de esa forma, de su fuerza, el corazón del hombre que está detrás.
Las ideas se transmiten a través de la forma.
—En Manto de gemas se confrontan no solo mujeres, sino mundos.
¿cómo logró meter diferentes concepciones del mundo, de personas, a la forma que buscaba?La realidad que vivimos es per se contradictoria, es ambigua, se contradice todo el tiempo.
México es así.
Finalmente, hay muchas realidades y muchas dimensiones de la realidad, económicas, sociales, culturales, pensamientos y realidades diferentes, que compiten.
Si uno no trata de imponer un discurso a esas realidades, no trata de imponer una idea, un concepto, y simplemente retrata esa realidad, que es la que nos es propia, México, esas contraposiciones, esas vidas tan diferentes, conviven, y uno las acepta, porque no hay ninguna imposición ahí.
Es cierto, nuestra realidad es ambigua, contradictoria, nunca dice una sola cosa, siempre hay algo escondido en la realidad mexicana.
Eso por un lado.
No tratas de imponer un discurso, una emoción, un diálogo que no pertenece.
Tratas de mostrar.
Eso es lo más importante, para que estas realidades tan diferentes puedan convivir.
—Para mí, lo más violento de su filme no pasa en exteriores, sino en la cabeza de Isabel, en las cabezas de sus personajes.
Un ejemplo es el desnudo que hace Nailea Norvind ¿Qué pasa por la cabeza de Isabel cuando es sometida a esa violencia? ¿Por qué decidió terminar con ese desnudo?Sí, totalmente.
Estamos acostumbrados a las manifestaciones de la violencia visual y auditiva.
Hay imágenes de cuerpos desmembrados por todas partes, pornografía.
No digo que nada sea positivo o negativo, sino simplemente que nuestra psique está acostumbrada a toparse con los extremos todo el tiempo.
Para mí, la violencia en México es algo que corre por debajo de la superficie, no es algo que sea evidente, lo que es evidente es que se ha normalizado, nos hemos acostumbrado penosamente.
El sistema consumista-capitalista y el modo en que se trata el audiovisual ahora, todas las manifestaciones audiovisuales, hacen que todos estos temas se normalicen, porque los hacen triviales.
Es trivial volarle la cabeza a alguien, ver una violación, ver a alguien llorar, sonreír o correr, todo es trivial.
Se ha normalizado.
Y las tragedias se normalizan así.
Hay un autor que otorga un verbo a cada país, el verbo que da a México es: aguantar.
Esto es evidente, hemos aprendido a lidiar con esto.
Para mí, era muy importante trabajar con las manifestaciones de la violencia que están por debajo de las superficies, que no son evidentes, con las que podamos sentirnos identificados y no las dejemos pasar así nada más con algo que ya conocemos.
Por eso, intenté acercarme, crear ese tipo de situaciones.
***Natalia López Gallardo (La Paz, Bolivia, 1980), editora de filmes ya clásicos de su esposo Carlos Reygadas, como Luz silenciosa (2007), Post Tenebras Lux (2012) o Nuestro tiempo (2018); Heli (2013), de Amat Escalante, o Jauja (2014), del argentino Lisandro Alonso, se reconoce en todas sus protagonistas.
“Las tres mujeres protagonistas, para mí, son la manifestación de una mujer en tres universos diferentes; con algunas facetas con las que me identifico en carne propia, en experiencias, pero con otras muchas no.
Muchas son una mezcla de mi observación de la realidad y de mi fantasía.
Pero todas las situaciones las he visualizado y sentido en mi interior antes de filmarlas.
Me siento encarnada con esas situaciones.
Cuando hay una ausencia de código en una película, que no te están contando nada más una historia y en cada escena te están informando los datos para que esa escena se termine por contar, simplemente están mostrando, sucede este proceso de reconocimiento, no de representación, sino de reconocimiento, de intuición.
Ahí sí, efectivamente, siento que la subjetividad que está detrás de la creación de la película y la subjetividad de quien la observa, se mezclan”, expone López Gallardo.
—Trabajó con actores profesionales y con no actores.
En el caso de Juan Daniel García Treviño ¿cómo enfrentó el cliché de su personaje? ¿Cómo evitar los clichés en los personajes que crea?Es muy difícil.
Y más para una primeriza como yo.
Finalmente, mi entrenamiento es como editora, lo que me ha hecho ser muy analítica con la imagen, con las herramientas y el lenguaje.
Pero, al enfrentarme con la materia viva, cambiante, que es una persona, en principio me di cuenta que el escoger las personas con las que voy a trabajar —eso lo aprendí después— no tiene que ver con escoger a alguien que pueda actuar bien, o que tenga una buena técnica, o que pueda ser un buen actor o actriz.
Tiene que ver más con una persona con la que se pueda crear un canal de comunicación directa y honesta.
Una persona que te transmita inmediatamente —voy a sonar esotérica— una especie de presencia, que es la que uno siente cuando escribe a los personajes, o que resuene con el espíritu del personaje.
De eso me he dado cuenta después.
Es muy difícil liberarse de los clichés.
Es algo que culturalmente tenemos insertados y hay que ser muy feroz en identificarlos.
A veces, cuando uno no escoge bien a la persona, al actor o a la actriz, esas cosas están presentes aunque las quieras evitar.
Juan Daniel, en especial, cuando trabajó conmigo todavía era una mezcla de actor natural, no actor, con un poco de entrenamiento actoral.
Era un híbrido.
Y lo que me encanta de él es que es muy noble, es un hombre muy noble, muy abierto a escuchar, no quería imponer nada.
Finalmente, los actores, especialmente los actores, están entrenados para tener herramientas de representación.
Con los no actores trabajé sin guion, de manera verbal.
Y me arrepentí de trabajar con los actores con el guión.
Siento que la palabra escrita es muy fuerte, tiende a ser interpretada de una manera muy fuerte, feroz.
Si un actor lee en una escena: ‘Entra en un cuarto triste y desolado’, lo que va a hacer es interpretar el desolado y el triste a su modo, cuando finalmente la escena debe tener muchas capas.
Aprendí eso.
“Para evitar clichés también, siento que la palabra escrita es peligrosa, con cada uno trabajé de manera diferente.
Antonia (Olivares) es una mujer que parece una especie de instrumento, apenas con unas insinuaciones de lo que había que hacer, en ella inmediatamente brotaba la emoción.
Con Nailea necesitaba más especificaciones, más ensayos, más palabras; con Juan Daniel, una mezcla.
Con todos se estableció una línea directa de confianza, confiaron en mí y yo en ellos, eso dio un buen resultado.
—Las atmósferas en Manto de gemas transportan a otro mundo.
¿Logró lo que buscaba?Hacer una película tiene un grado alto de revelación; uno puede planear y diseñar, es necesario diseñar muchísimo, pero después el resultado es una revelación.
Sabía desde el principio que las atmósferas eran las reinas de la película, porque me di cuenta que no quería hacer una película sobre una denuncia social o política, no tenía ninguna solución para el conflicto que estaba planteando.
Quería traducir el miedo de vivir en una sociedad que no tenía futuro en común, transmitir un lado psicológico, una herida espiritual que teníamos los mexicanos, que veía en todo el mundo.
Eran temas muy abstractos, y la única manera de acercarme a lo que para mí era el corazón de la película y sus temas psicológicos que corrían por debajo de la superficie, era creando atmósferas, trabajando el pulso de la película.
Y hablé mucho de esto con el fotógrafo.
Adrián (Durazo) fue un colaborador creativo muy fuerte para mí.
No es de los fotógrafos que imponen su visión o su lenguaje, sino que trata de recoger la visión del director y trasladarla al lenguaje técnico.
Tradujo toda esa necesidad conceptual.
—¿Qué sigue después del gran éxito de su ópera prima?Escribo un guión sobre el deseo, la sexualidad femenina.
No se ha materializado, está burbujeando.
Es un tema abstracto.
Es un guion para un largometraje que filmaré yo, en época de lluvias, quiero que sea muy húmedo, probablemente lo filme en Veracruz.
Quizás trabaje un poco en televisión.
Tengo muchas ganas de volver a filmar, porque realmente con una película aprendes tanto que te deja una sed de seguir aprendiendo, te das cuenta que te falta mucho por aprender.
Tengo ganas de sentir más.
AQ?


Compartir en:    


¡IMÁGENES FUERTES! VIDEO: Mujer muere tras saltar de hotel en Paseo de la Reforma. Ayer, 23:30

Una mujer murió tras saltar del octavo piso de un hotel en Paseo de la Reforma, en Ciudad de México; el momento fue captado en video

24 Horas

Lionel Messi: Esto es lo que ha provocado su cambio al Inter Miami.Ayer, 23:30

En 24 horas, el Instagram del club de Miami aumentó casi seis veces su número de seguidores. Subió 1,400% el precio de los boletos para el partido del 24 de septiembre en Orlando. Y ya se venden diferentes artículos y playeras con la imagen del argentino.

Yahoo! Deportes

Pericos de Puebla se queda la serie ante Sultanes de Monterrey. Ayer, 23:34

Danny Ortiz rompió el empate en la quinta entrada y el bullpen poblano limitó a dos imparables a los Sultanes de Monterrey, con esto los Pericos de Puebla se llevaron la serie al triunfar por pizarra de 5-3. Gracias por su apoyo Familia Emplumada durante la serie frente a Sultanes de Monterrey. ?Te compartimos fotos …El cargo Pericos de Pue

Tribuna Noticias

¿Cuál es la mejor lotería online para jugar?.

Si tantas opciones para jugar la lotería online te confunden y por ello no sabes cuál elegir, o cuál es la que más se adapta a tus necesidades; para ayudarte a encontrar las mejores opciones de lotería digital, en este contenido de Lado.mx, nos pusimos a investigarlas, para enlistar las opciones más atractivas con base […]El cargo ¿Cuál e

Lado.mx

¿Cuáles son las ventajas de jugar online?.

La llegada de Internet y el desarrollo de los dispositivos móviles permitió la aparición del juego en línea, que permite a los jugadores conectar su teléfono o computadora a la red y disfrutar de un sinfín de entretenimientos digitales. Ahora bien, hay muchos beneficios relacionados con este pasatiempo digital y, a continuación, los descubri

Lado.mx

Comparte Luis Miguel vieja carta escrita por Frank Sinatra.

Luis Miguel vuelve muy próximamente a los escenarios del continente americano. En una campaña que ha carecido de grandes inversiones publicitarias para la venta de boletos, el Sol de México parece estar hoy más vigente que nunca, al agotar todas sus entradas para todos sus conciertos en las distintas etapas de preventa de boletos.

Lado.mx

Michael Bolton… Una Noche Mágica En La Ciudad De México.Ayer, 22:34

El cantante estadounidense Michael Bolton, celebró cincuenta años de trayectoria con un concierto en la Arena Ciudad de México y presentar su nuevo disco de estudio ‘Spark Of Light’. Este miércoles Michael Bolton se presentó en la Arena de la Ciudad de México, brindándonos un show inolvidable. Este cantante estadounidense de 70 a

Lacarteleramx.com

Empresarios mexicanos invertirán 30 mil millones de dólares en 2023. Ayer, 22:01

El Consejo Mexicano de Negocios confirmó que las empresas mexicanas invertirán 30 mil millones de dólares en 2023La entrada Empresarios mexicanos invertirán 30 mil millones de dólares en 2023 aparece primero en López-Dóriga Digital.

Lopezdoriga.com

Llega la obra de Eduardo Terrazas al Palacio de Bellas Artes. Ayer, 21:56

La muestra retrospectiva ‘Eduardo Terrazas. Equilibrio Múltiple. Obras y proyectos (1968-2023)’ estará abierta al público hasta el 8 de octubre.

Editorial Aristegui Noticias

Terror en Francia: el video del ataque con cuchillo que dejó cuatro niños y dos adultos heridos.Ayer, 06:04

El agresor fue grabado corriendo y atacando a sus víctimas con el arma blanca en medio de un parque de juegos infantiles de Annecy, donde la gente grita en busca de ayuda. IMÁGENES SENSIBLES

Infobae

Primer golpe, ISSEMyM se sumará al IMSS-Bienestar, anuncia AMLO. Ayer, 16:25

Agencia Cuestión de POLÉMICA TOLUCA, MÉXICO. Después de la victoria electoral de la maestra Delfina Gómez (Morena) en el Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Estado de México se unirá al plan de federalización de la salud a través del programa IMSS-Bienestar. En sus propias palabras, López Obrador

Cuestión de política

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 08 de junio de 2023. Ayer, 01:43

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario. Chequea lo que deparan los astros para ti este 08 de junio de 2023

La Opinión

Paco Stanley

María Félix era fan de Paco Stanley; así lo reveló a Verónica Macías. Ayer, 23:40

Verónica Macías revela que María Félix demostró ser fan de Paco Stanley y hasta lo confirmó en programa en vivo

SDP Noticias

Esposa de Mario Bezares desmiente con pruebas que Paco Stanley sea padre de uno de sus hijos. Ayer, 23:51

Tras el aniversario luctuoso del comediante y el estreno de la serie documental ‘El Show: Crónica de un Asesinato’, revivieron en redes sociales el rumor de que uno de los posibles móviles del homicidio sería que el hijo menor de su excompañero era en realidad de Paco Stanley

La Opinión de Los Ángeles

Brenda Bezares dice: Basta ya. 00:10

Brenda Bezares, esposa de Mario, a través de un extenso comunicado pide que la dejen en paz, ya que nunca más volverá a dar explicaciones sobre sus hijos, ya que durante mucho tiempo dijeron que uno de ellos era de Paco Stanley y con eso han puesto en entredicho su honorabilidad. Brenda piensa que no […]

24 Horas

Paul Stanley

Ferka confronta a Paul Stanley y conductores de Hoy lo defienden: "cuida tus palabras". Ayer, 14:50

Los altercados entre los integrantes de La Casa de los Famosos continua sucediendo y en esta ocasión María Fernanda Quiroz, mejor conocida como Ferka Quiroz, confrontó a Paul Stanley por ser el favorito de Televisa.El momento fue difundido a través de un video en una sección de Hoy, programa de Televisa; ahí se apreció como Ferka arremete en

Milenio

Wendy Guevara lanzó una propuesta indecorosa a Nicola Porcella para obtener votos en La Casa de los Famosos. Ayer, 18:40

En caso de que Porcella la rechazara, Wendy aseguró que su segunda opción sería Paul Stanley

Infobae

¡Con prueba de ADN! Brenda Bezares reitera que Alan es hijo de Mario Bezares, no de Paco Stanley. Ayer, 22:55

G. PachecoEl estreno del documental "El Show: Crónica de un Asesinato" ha revivido un antiguo rumor que asegura que Paco Stanley, reconocido conductor de televisión fallecido en 1999, era el padre biológico de Alan, hijo de Brenda Bezares y Mario Bezares. Sin embargo, la actriz y conductora decidió ponerle fin de forma definitiva a es

Excelsior

México

Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el viernes 9 de junio de 2023. 00:10

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Ciudad de México

El Informador

Elegirá Va por México a su candidato presidencial por puntos. 00:10

La alianza Va por México tiene definido el mecanismo de selección de su candidato presidencial; constará de por lo menos 5 niveles, incluida una encuesta, a los que se les otorgará un valor porcentual sobre 100. El candidato será quien obtenga la puntuación más alta. Para ellos se tomarán en cuenta parámetros como preparación académica,

24 Horas

Poder y dinero/Víctor Sánchez Baños. 00:11

Corcholatas, sin poder y dineroLa nota Poder y dinero/Víctor Sánchez Baños apareció primero en Quadratín CDMX.

Quadratín México

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.

DigitalOcean Referral Badge