Plasmaféresis” es el término médico que se refiere a la extracción de Plasma de manera independiente que, en cuestión de minutos, separa las células para retener sólo este componente y devolver lo restante al donante.
Este método no es nuevo, de acuerdo con la Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics se tiene registro de su implementación desde 1914.
La tecnología permite que innovadores procesos se integren a los procedimientos médicos con el fin de salvar la vida de los pacientes, eficientar la recolección y garantizar la seguridad de los donantes.
La técnica previa es casi desconocida en México, ya que, a pesar de que la ciencia hoy permite la donación independiente de Plasma, la normatividad en el país sólo contempla su obtención a través de las donaciones voluntarias y altruistas.
El sistema actual no genera los volúmenes que se consumen en México para diversas enfermedades, lo que lo hace al país dependiente de las donaciones de Plasma de otras naciones, principalmente, de Estados Unidos.
Hoy existe una gran cantidad de enfermedades relacionadas a la inmunodeficiencia y a problemas de coagulación que requieren de Terapias Derivadas del Plasma, las cuales se obtienen directamente del Plasma, y que afectan a miles de mexicanos.
Sin embargo, la falta de recolección local de Plasma en volúmenes adecuados representa un riesgo significativo.
En esta particular coyuntura, surge Plasma Que Salva, una alianza que propone modificar esta realidad a través de un cambio legislativo que permita la donación voluntaria compensada en el país, es decir, un monto que cubra con los gastos inherentes a este acto solidario y compense el tiempo y recursos invertidos del donador.
Existen países exitosos en la recolección de Plasma, como EE.
UU.
o Alemania, mismos que son autosuficientes pues son de los pocos que han garantizado el suministro de Terapias Derivadas del Plasma por medio de la implementación de esquemas de cooperación entre el sector público, privado, académico y científico nacional e internacionalEl Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos señala que, cada dos segundos, una persona en ese país necesita productos derivados del Plasma.
Con base en un reporte del Gobierno de Canadá, EUA es uno de los pocos países totalmente autosuficiente en el mundo, y también abastece el 70 por ciento de la demanda mundial, la clave, donación compensada con estrictas normas de salud y seguridad.
De acuerdo con la Federal Deposit Insurance Corporation, en 2019 entre 2,54 y 3,7 millones de adultos en EEUU fueron donadores compensados de plasma y gracias a su acto de solidaridad, los pacientes de México y el mundo tuvieron su tratamiento.
La nación al norte de México, a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos, señala una serie de condiciones obligatorias previas a la donación de Plasma, entre las que se encuentra: mantener una dieta balanceada, hidratación, eliminando el uso de drogas, sueño adecuado, y documentación oficial para monitorear las frecuencias de donación en línea con las regulaciones de la secretaría de salud.
Destaca que para ser considerado donante deben tenerse 18 años, pesar más de 55 kilogramos y la negativa en virus, incluidos la hepatitis y el VIH, pruebas que se hacen en los centros de donación.
La dependencia norteamericana de salud también explica el procedimiento que se réplica en cada recolección: en cuanto una persona llega a los centros de donación compensada de Plasma se le realizan exámenes médicos con muestras de sangre; se verifican signos vitales, presión arterial, pulso y temperatura; y posteriormente, se le somete a un examen físico confidencial si es la primera vez que se tiene registro de donación.
Una vez aprobado, se empieza la extracción.
Este proceso está regulado y supervisado por la FDA.
En promedio se extraen 800 mililitros, mismos que, con un estado de salud correcto, se regeneran en 48 horas.
A pesar de las destacadas y públicas prácticas de donación de plasma en Estados Unidos, México es dependiente de la importación del componente y las Terapias Derivadas del Plasma.
Adquisiciones que se reflejan en el portal de Compranet de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mismas que se obtienen de un esquema de compensación a pocos kilómetros de México, y que el país puede emular, para asegurar un abasto seguro y suficiente de las necesidades clínicas de todas las personas que hoy no tienen otro tratamiento.
En mayo del 2010 durante la 63ª Asamblea Mundial de la Salud se pidió a los Estados una actualización de leyes, normas y reglamentos respecto a la obtención de productos como el Plasma.
En 2018 la Immune Deficiency Foundation advirtió sobre la escasez de los productos derivados de este elemento, alerta a la que se sumó la Organización Mundial de la Salud frente al aumento de la demanda, alentando para establecer condiciones que favorezcan la recolección propia e independiente de este factor elemental en la vida de las personas.
Hay una década de distancia entre la primera alerta sobre la colección del Plasma y el día de hoy, sin embargo, la mayor parte de la Ley General de Salud tiene su sustento en la década de los ochenta, evidenciando el rezago frente a los retos del siglo XXI.
Son pocos antecedentes que muestran esta problemática, de las pocas iniciativas que se conocen, Plasma que Salva, un grupo independiente encabezado por doctores, investigadores, especialistas y pacientes, buscan subir a la conversación al Dr.
Jorge Alcocer, el Dr.
Hugo López-Gatell y los líderes de las comisiones de salud, el Diputado Emmanuel Reyes Carmona y la Senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, y empujar el interés de las autoridades para que se comience a discutir de manera efectiva un cambio a la legislación actual que permita no solo compensar las donaciones si no abrir la puerta a las buenas prácticas de otros países que hoy pueden salvar miles de vidas sin depender, del todo, de Estados Unidos.
Los pacientes que hoy necesitan de las Terapias Derivadas de Plasma, luchan contra la Hemofilia, la Enfermedad de von Willebrand, las varias formas de Inmunodeficiencias, el Angioedema hereditario, la Enfermedad respiratoria heredada, Trastornos neurológicos, Hepatitis y hasta enfermedades del hígado, cirugías complejas, trasplante de órganos, quemaduras graves y covid-19; también se enfrentan a la falta de, en muchos casos, su única esperanza de vida, el Plasma.
Las autoridades tienen la posibilidad de unirse a esta conversación y brindar esperanza para los miles de pacientes, y sus familiares, cuya vida está en potencial riesgo si no se implementa un sistema de donación efectiva, en este caso compensada, que le permita a México comenzar a trabajar en una potencial autosuficiencia; es decir, un proceso que le permita al país replicar procesos regulados y seguros como los de Estados Unidos o Alemania.
RRR
Carlos Sainz llega al GP de Gran Bretaña, trazado de casa de su equipo, Williams, con la esperanza de que los muchos problemas de fiabilidad que ha tenido el coche azul para sus dos pilotos se acaben en una pista especial para él. El español, al finalizar su rueda de prensa, cuando MD le preguntó por su
Mundo Deportivo
Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug
Record
Nueva York.- La organización Human Rights Watch (HRW) alertó que el plan fiscal del presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobado ayer por el Senado y que ha regresado a la Cámara de Representantes, «extendería los recortes fiscales que benefician desproporcionadamente a las familias más ricas del país, a la vez que reduciría el gasto en
Elarsenal.net
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.
ESPNdeportes.com
LeBron James, estrella de la NBA y accionista del Liverpool, se unió al homenaje a Diogo Jota, fallecido este jueves en un accidente de tráfico en España: "Nunca caminarás solo, Jota".
Mundo Deportivo
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Las Aventuras soleadas de Bluey y Bingo en YouTube, van con el inicio de la canícula en México
SDP Noticias
Este 3 de julio inicia la canícula 2025, y es el Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más
SDP Noticias
La “droga zombi” que tiene en alerta a Estados Unidos, la xilacina, se propaga de manera inquietante por los países de América Latina y en México, alerta el programa Global de Monitoreo de Drogas Sintéticas (SMART) de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).El último informe sobre nuevas sustancias sicotrópicas (
Vanguardia.com.mx
El director de Operación y Evaluación del (DOE) del Instituto Mexicano del Seguro Social, Javier Guerrero García, en visita a Coahuila encabezó una reunión de seguimiento sobre avances en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 del IMSS de Monclova.Durante el encuentro se informó que ya está funcionando al 100 por ciento el nuevo sistema d
El Siglo de Torreón
A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Flossie evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. El fenómeno meteorológico se localizó a 220 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 km al sur de Manzanillo, Colima. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 120
El Siglo de Torreón
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
Descubre el clima de Morelia para hoy, 27 de junio de 2025, con un análisis detallado de las condiciones actuales y lo que puedes esperar a lo largo del día.
Debate.com.mx
Descubre el clima de Morelia para hoy, 28 de junio de 2025, con un pronóstico detallado que te ayudará a planificar tu día de manera efectiva y sin sorpresas meteorológicas.
Debate.com.mx
Los cuerpos de agua que confluyen en los ríos Grande y Chiquito se mantienen en niveles de entre el 33 y el 35 por ciento de su capacidad, sin representar hasta el momento una situación de alarmaLa entrada Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Últimas noticias
Abrieron un restaurante al estilo de GTA en la vida real, pero lo imitaron tan bien que los jefes de Rockstar acabaron con su proyecto para siempre
Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano
CDMX | Cancelan ‘MUBI Fest’ tras boicot por financiamiento de empresa israelí
Inversión en México cae 12.5% en abril; hila 8 meses de baja ante incertidumbre
Localizan el cuerpo del albañil que se ahogó en el Laguito de la 3
Aumentan víctimas de homicidio doloso en Irapuato durante junio: reporta el Observatorio Ciudadano
Flossie, ya como tormenta tropical, se debilita y se aleja de costas del Pacifico
Destina Gobierno Estatal 11 mdp para obras en Santa María la Asunción
Fallece en accidente automovilístico Diogo Jota, futbolista del Liverpool
Congreso local analizará donación de un inmueble para hospital en Ecatepec
Propone PAN que el Estado vele por el interés superior de la familia
Resaltan en el Congreso mexiquense el papel de los testigos sociales
¡Peso se recupera! Precio del dólar hoy 3 de julio de 2025
Christian Nodal expone a Ángela Aguilar: "Comida no me ha tocado"
¿Quién recibe hoy la Pensión del Bienestar?, aquí te decimos