
“El Estado siempre es socio en las ganancias y nunca en las pérdidas”, es la frase que más resuena por estos días en el campo. Ante un escenario preocupante por los efectos de la sequía, en términos productivos y económicos, la presión impositiva no se detiene y sigue en aumento. Así lo reflejó el último informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).
Según el relevamiento privado, en el presente mes la participación del Estado en la renta agrícola a través del cobro impuestos alcanzó el 79,1%, para el promedio ponderado de los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol. Es decir, que de cada $100 de renta -valor de la producción menos costos- que genera una hectárea agrícola, $79,10 se los lleva el Estado en impuestos nacionales, provinciales y municipales. Además, el dato de marzo representó un aumento interanual del 14,3%, atribuido a los menores rendimientos esperados como consecuencia de la falta de precipitaciones, a las heladas tempranas que se registraron a mediados de febrero pasado y a los menores precios internacionales que a comienzos de 2022 estuvieron impulsados por el ataque de Rusia a Ucrania.
A todo esto, la participación del Estado en el caso de soja subió de 69,9% a 94,1%, en maíz de 56,1% a 62,4%, en trigo de 58,5% a 78,7% y el girasol pasó de 56,2% a 58,3%. Al respecto, los especialistas de FADA resaltaron la situación de la soja, donde los impuestos “se llevarán casi la totalidad de la magra renta que genere el cultivo esta campaña”. Hay que recordar que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta que la producción de soja se ubicará en 25 millones de toneladas, mientras que se esperan 36 millones de toneladas de maíz. Esto implica mermas productivas de 18,3 y 16 millones de toneladas, respectivamente, aunque las caídas pueden seguir agudizándose a medida que la cosecha tome ritmo y se vayan relevando rendimientos.

Por otro lado, el informe destacó que mientras el índice nacional es de 79,1%, Córdoba registra un 81,7%, Buenos Aires 75,6%, Santa Fe 77,5%, La Pampa 78,8%, Entre Ríos 86,7% y San Luis 77,5%. Además, se advirtió sobre el caso de soja, donde 3 de las 6 provincias tienen un índice superior a 90% y las 3 restantes superior al 100%. Es decir desde FADA sostienen que el Estado capturará casi el total de la magra renta que genere la oleaginosa este año.
Desde la Fundación, además aclararon en relación a la construcción del indicador de presión impositiva, que “la metodología considera que la renta es el resultado de restar al valor de la producción a precios internacionales los costos de producción, comercialización, flete, administración y seguros. Esa renta se distribuye entre los impuestos, el resultado de la producción y la renta de la tierra. Por este motivo, desde la perspectiva de un arrendatario, donde la renta de la tierra es un costo, en un año donde la producción genera pérdidas el Estado se lleva más del 100% de la renta”.
Sequía
En momentos donde los productores y dirigentes del campo siguen reclamando un alivio fiscal por parte del Estado, ante un escenario de fuertes pérdidas por la sequía, los economistas de FADA recordaron que “por la estructura tributaria que pesa sobre la producción agrícola, un evento adverso como la sequía, en lugar de reducir el peso de los impuestos, lo aumenta. Esto es consecuencia de que el impuesto con mayor participación es el derecho de exportación que, al actuar sobre el precio bruto, no reconoce caídas en la rentabilidad. Así, a medida que empeora la sequía, aumenta la participación de los impuestos sobre la renta”.

También se advirtió que en situaciones como las actuales hay dos problemas del sistema impositivo: uno de ellos es el federalismo fiscal, donde los especialistas precisaron que con una brusca merma de los rendimientos de cosecha “desaparece un impuesto coparticipable como el impuesto a las ganancias y persisten impuestos que no se coparticipan como los derechos de exportación y el impuesto a los créditos y débitos”. Y el otro efecto negativo, es no contar con una cuenta tributaria única y que los saldos de los distintos impuestos queden estancos y retenidos en AFIP generando un costo para los productores.
Seguir leyendo:
De Mendiguren: “Estamos dando una pelea minuto a minuto para evitar una devaluación brusca”
La ganadora de Miss Universo 2025 obtiene un salario millonario al año y una paga mensual de varios miles de dólares. Esto se sabe del premio en efectivo.
El Financiero
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona del sexo masculino identificado como J.C.P., alias “El Cholin”, por el delito violación en perjuicio de una […]The post Cae “El Cholin” first app
Zona Roja
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 30 y mantiene viva la esperanza para México La mexicana fue una de las más ovacionadas del certamen tras su enérgica presentación y su grito de “¡Viva México!”. lreyesJue, 20/11/2025 - 20:20
Record
Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 12 y México sigue en la pelea por la corona La tabasqueña continúa acumulando apoyo y se consolida como una de las favoritas tras su potente presencia en el escenario lreyesJue, 20/11/2025 - 20:42
Record
La ganadora de Miss Universo 2025 obtiene un salario millonario al año y una paga mensual de varios miles de dólares. Esto se sabe del premio en efectivo.
El Financiero
El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia
Sector Cine
Solari deja "recadito" a Efraín Juárez tras la eliminación de Pumas El nuevo director técnico de Pachuca habló sobre quien fue su compañero con los universitarios aspindolaJue, 20/11/2025 - 22:53 Esteban Solari comenzó
Record
Gilberto Mora se vuelve "loco", marca golazo a lo panenka y se lo dedica a Abreu La joven sensacion del Tijuana se volvió a robar la noche con su actuación, además de aparecer en el marcador amartinezJue, 20/11/2025 - 23:58
Record
Entre recordatorios a las críticas que Morena hacía a la militarización de la seguridad en 2017 y a lo sucedido con el ahora preso Genaro García Luna, avanzó en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados el paquete de reformas secundarias en materia de Guardia Nacional (GN).Hoy, desgraciadamente, han decidido sentar las bases de un Es
Imagen.com.mx
Los ascensos incluyen subtenientes a tenientes, sargentos primeros a subtenientes y tropa a oficiales. REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Ciudad de México.- La Secretaría de Defensa Nacional ascendió a un total de 1,760 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de las misiones de las fuerz
Quintana Roo Hoy
Luis Donaldo Colosio Riojas señala que ascensos de Sedena se aprobaron sin análisis profundo y habría riesgo de huachicol fiscal.
SDP Noticias
Junto a la mexicana se posicionaron Praveenar Singh (Tailandia), Ahtisa Manalo (Filipinas), Stephany Abasali (Venezuela) y Costa de Marfil (Olivia Yacé)
Diario.mx
Vianey FonsecaTailandia vivió una noche histórica con el triunfo de Veena Praveenar Singh, quien se coronó como Miss Universo 2025 en una gala celebrada en Bangkok. Su victoria no solo confirma la fuerza de la anfitriona en el certamen, sino que también consagra a una mujer cuya trayectoria ha sido sinónimo de perseverancia y disciplina.¿Qui
Excelsior
La mexicana Fátima Bosch se alzó con la corona de Miss Universe 2025, ganando ante la principal favorita, Praveenar Singh, de Tailandia
Diario.mx
Últimas noticias
“Todas” es el sencillo en el que Joaquín Medina y Marcos Villalobos fusionaron su talento
Hoy llega a la plataforma ViX la película “La noche eterna del Baby’O”
La importancia de la aviación en la Revolución mexicana
“En sarampión vamos bien”
Zephyr Energy completa la refinanciación del préstamo para el proyecto Paradox en EE. UU.
Los cuatro hallazgos más importantes del último informe de la IWCA
Invitados a la gran boda del hijo de un multimillonario estadounidense en Udaipur
San Jose Sharks y Yaroslav Askarov vencieron a Los Angeles Kings en penales
Águilas de Mexicali vencen 8-0 a Tucson Baseball
Almendras o pistachos: esta es la mejor opción para la salud cardiovascular
La novela argentina sobre la ‘monja alférez’ que ha ganado uno de los premios literarios más importantes en Estados Unidos
Lula celebró la quita de aranceles de Trump a los productos agrícolas brasileños y afirmó que seguirá negociando con EEUU
Video: el momento exacto en el que Fátima Bosch ganó Miss Universo 2025
Esta tarde en Nueva Rosita, #Coahuila, se hizo presente la lluvia, acompañado de granizo pequeño
Tabasco estalla en fiesta tras triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo