Javier Allard, director general de la Asociación Mexicana de la Industria de las Tecnologías de Información, AMITI, se pronunció en contra de la llamada Remuneración Compensatoria que volvió a ser noticia luego de los pronunciamientos de la Sociedad de Autores y Compositores de México.
Como representante de una asociación con fabricantes, mayoristas e integradores de la industria TI, consideró injusto que la industria asuma el pago de un impuesto para los creadores por varios factores:
El primero de ellos, porque, cree que es anticonstitucional que el gobierno le cobre a empresas particulares (las empresas de TI) para darle el dinero a otro particular (la Sociedad de Autores y Compositores de México).
“El papel del gobierno es cobrar impuestos, sanciones pero no para entregarlo a otro particular; este sería jun ejercicio atípico que no entra dentro de sus funciones”. señaló.
En segundo lugar, Allard señalo que no se puede pensar que todos los dispositivos que tienen capacidad de almacenar o reproducir obras autorales como lo es la música, películas o libros, van a ser utilizados expresamente para ese fin o para hacer ‘copias piratas’.
“Imagínate a una empresa que adquiere mil computadoras para su área administrativa tendrá que pagar un extra porque el equipo puede almacenar y distribuir música”
Además, señaló que es imposible que el fabricante de tecnología tenga un control total del destino final de su producto, de manera que un fabricante de micro SDs no puede saber si su memoria va para una cámara PTZ de videovigilancia o a la computadora de un estudiante.
El ejecutivo señaló que en efecto, la piratería se sirve de tecnología pero que no es al fabricante al que se tiene que castigar, sino a quien comete el delito de copia y violación de derechos de autor.
En ese sentido, señaló que como parte del trabajo del gobierno plantear estrategias más efectivas contra la piratería.
En tercer lugar, señaló que esta compensación considera que no se debe repercutir en el precio al consumidor final, lo que restaría márgenes a los fabricantes.
Si el cobro de esta compensación llegara a los consumidores, no solo el usuario final se vería afectado, sino a todas aquellas industrias que se valen de la tecnología, es decir, todas; gobierno, manufactura, empresas de todos los niveles, educación, salud, financiero.
Allard recordó que la discusión inició desde 2003 bajo diferentes estatutos: copia privada, como canon, ahora Remuneración Compensatoria.
Señaló que se presentó en la Cámara de Diputados por la LXIV Legislatura y fue desechada por el pleno, debido a los desequilibrios presentados entre los procesos culturales, creativos y de tecnología.
El documento presentado no esclarece quién o qué organismo se haría cargo de reunir y administrar el dinero, ni tampoco da detalles de su repartición, y si estas “ganancias” llegarían únicamente a la sociedad, a autores que pertenezcan a esa sociedad, a puros autores y creadores mexicanos, o se haría una tarifa por cantidad de reproducciones.
Con este último punto, el de las reproducciones, Allard señalo que los usuarios de plataformas de streaming ya pagan por el acceso a los contenidos, y esas plataformas ya le pagan a los autores.
En días pasados, la Sociedad de Autores y Compositores de México reavivó el tema e invitó a los fabricantes e importadores de dispositivos tecnológicos a dialogar sobre la llamada Remuneración Compensatoria, aunque Allard asegura que no ha llegado una invitación concreta, con fecha y hora para hacerlo.
Pese a que la postura de la AMITI es en desacuerdo con la llamada Remuneración Compensatoria, Allard no se cierra al diálogo.
Allard y la AMITI están abiertos a participar en mesas de discusión en el parlamento abierto. De hecho, afirmó que desde hace ‘años’ han mandado desde la unidad de gobierno de la asociación, escritos a Diputados y Senadores explicando la posición de la industria.
Como asociación apoyan la postura de la CANIETI como cámara del sector que también es en contra porque afecta los derechos de sujetos no obligados al pago de la Remuneración Compensatoria por concepto de copia privada.
Imagen Noticias
Con siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid, cualquier falla de los blancos frente al Mallorca le dará el campeonato al Barça
El Informador
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Auronplay no para de innovar y ayer hizo el primer gameplay express en streaming... Saltándose un embargo
Todo el mundo piensa que inZOI es el mayor rival de los Sims pero al juego de EA le crece la competencia
Estudiantes del Bachillerato 7 toman taller internacional sobre geometría
México logra oro y plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco Shanghái 2025
Jugo verde: beneficios para la salud
Jóvenes talentos del IUBA y del Colegio Gandhi deslumbran en recital con alas
Invitan a personas jubiladas de la UdeC a compartir sus memorias
Alondra Jiménez y César Carrillo, finalistas del Concurso de Lectura en Voz alta, Colima
Asistirá Ballet Folklórico de la UdeC a cuatro festivales de Europa, en julio
El IUBA celebra el cierre de semestre con una intensa agenda artística
Imparten conferencia sobre cómo construir carreras científicas y académicas en México
Desarrolla bachiller aplicación para aprender y mejorar el inglés
La música latina hace historia y copa los dos primeros puestos en la lista Billboard 200
Comisión de Defensa Nacional. Ceremonia Luctuosa en Honor a Xicoténcatl Axayacatzin 12/05/2025
LAMINE YAMAL y RAPHINHA | El dúo dinámico del FC BARCELONA