La crítica iraní Negar Azimi, la escritora Claudia Piñeiro, la periodista Mercedes Halfon, Alma Delia Murillo, Alejandro Zambra, Enrique Serna, Santiago Roncagliolo, Sara Uribe, Mercedes Halfon y Julián Herbert, son solo algunos de los autores que celebrarán los 15 años de la Fiesta del Libro y la Rosa (FLyR).
Rosa Beltrán Álvarez, directora de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, mencionó que la libertad, la libre expresión y la lectura como actos de resistencia serán los hilos conductores del encuentro.
“El lenguaje nos permite reflexionar y poder habitar un mundo donde la violencia no prive”.
La fiesta es impulsada por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y contará con más de 300 actividades que se llevarán a cabo en el Centro Cultural Universitario (CCU) y sedes externas, del 21 al 23 de abril.
Durante la conferencia de prensa se informó que entre 2022 y lo que va de 2023 han sido asesinadas y asesinados 20 periodistas en México, el crimen organizado gana terreno en diversas entidades del país, mientras que las ejecuciones, las desapariciones y la tortura son elementos del paisaje nacional.
“En Nicaragua el gobierno de Daniel Ortega le arrebató la nacionalidad a más de 300 opositoras y opositores, entre ellos a la escritora Gioconda Belli y al escritor Sergio Ramírez, mientras que, apenas en agosto del año pasado, el escritor británico Salman Rushdie sufrió un atentado que le dejó como secuelas la pérdida de un ojo y la inmovilidad de una mano”.
¿Cómo ejercer la libertad de expresión en medio de la violencia? ¿Qué papel juegan la memoria y el lenguaje en el destierro? ¿Qué hacer ante la imposición del silencio?.
Estas son algunas preguntas a las que la fiesta responderá con una premisa: “Resistir con la palabra”.
Fiesta en grandeLa Fiesta del Libro y la Rosa creció en número de stands con 144 y la participación de 107 expositores.
En la Casa Universitaria del Libro, la directora de Literatura y Fomento a la Lectura, Anel Pérez Martínez, expuso que la literatura está más allá del libro, se halla en todas las artes.
“Habitemos en las palabras.
La lectura, la escritura y la oralidad son un acto de resistencia, y las ferias del libro sí forman lectores”.
Por su parte, Socorro Venegas, directora general de Publicaciones y Fomento Editorial, informó que la feria del libro, como parte de la FLyR, registra un incremento de 35 a 40 por ciento en los módulos y sus espacios, lo que muestra “el interés de la industria editorial y cómo la demanda del libro va en aumento”.
Las autoridades informaron que a tres lustros de su creación, en los que ha reunido a más de 228 mil personas, la Fiesta crece con el convencimiento de que “el lenguaje nos permite apropiarnos del mundo y habitarlo conscientemente, resistiendo a la ignorancia, la violencia, la escisión y la desigualdad.
En ese sentido, leer es (re)existir, es decidir e imaginar más y mejores presentes que construyan una memoria colectiva que germine en un mejor futuro, más humano".
Entre los temas que se abordarán destacan escrituras desde el exilio, censura religiosa, militarización y libertad de prensa, políticamente incorrecto, revolución de las mujeres en Irán, masculinidades.
La Fiesta iniciará sus actividades el viernes 21 de abril, a las 10:00 horas en el Foro Libertad.
Luego de la ceremonia de inauguración se llevará a cabo un conversatorio entre las escritoras Claudia Piñeiro (Argentina), Rosa Beltrán y Julia Santibáñez.
Paralelamente se inaugurará el Coloquio Libros, Edición y Cultura de Paz, organizado por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial UNAM, que abrirá con la conferencia “Libros por la paz”, a cargo de Jorge Melguizo.
En el Foro Libertad, a las 12:00 horasa, se realizará la mesa “¿Se vale contar todo?”, con Emiliano Monge, Sara Uribe, Mercedes Halfon (Argentina) y Julián Herbert, mientras que a las 15:00 horas tendrá lugar “Reír al último: Nuevos desafíos del humor”, con la participación de Jis Monero y Trino Camacho.
Por la tarde se realizará la mesa “La última cena.
Un homenaje a Javier Valdez” con Eduardo Antonio Parra, Benito Taibo y Antonio Ramos Revillas, seguida de la presentación del libro El año en que nació el demonio, con Santiago Roncagliolo y Gabriela Warkentin.
También se realizará la Cátedra Extraordinaria José Emilio Pacheco con el Primer Seminario Internacional para Profesionales en la Mediación Cultural Libros con Mordaza: Censura en la Literatura Infantil y Juvenil.
El domingo 23 de abril, en el Foro Utopía, conversarán Naief Yehya y Sylvia Aguilar-Zéleny en la mesa “Tabús literarios”.
También se presentará el libro Lealtad al fantasma de Enrique Serna y habrá un homenaje a Ricardo Garibay con Mary Carmen Sánchez Ambriz, Josefina Estrada y Joaquín Diez-Canedo.
A las 17:00 horas, en el Foro Libertad, la Fiesta celebrará sus 15 años con un bailongo ambientado con una fusión musical de danzón, rock, punk, ska y otros, con un grupo sorpresa.
PCL
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra
NTV
San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The
NTV
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Marca Claro
El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió
Infobae
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Copa América 2015
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional
SDP Noticias
Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos
El Informador
Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio
Excelsior
Últimas noticias
Despliegue y apoyos a damnificados-Unidad legislativa-Coordinadores en acción-Corral y la verdad absoluta
Absorberá IMSS a 8.4 millones más sin seguridad social
Gobierno no espía ni censura con Ley Telecom: Merino
¡Empate!
Vendedoras de muñecas dejaron por un rato las Leles
Debbie Harry cumple 80 años
Pablo Ruiz está renovado y feliz
Tras ganar el Godó, el Mercedes-Benz Valdisa quiere repetir en Valencia
Alerta en Barcelona: los Mossos d"Esquadra buscan al "destructor de móviles" que trabaja para los narcos
Más de la mitad de jóvenes españoles usan la bici semanalmente
Colocan al Atlético tras la pista de una eléctrica promesa de la Ligue1
Acuerdo gigantesco del Dortmund... ¡por 400 millones!
BoxRec actualiza Top 25 del boxeo cubano profesional, Andy Cruz 5to
¿Cenar algo rico en 10 minutos? La receta al microondas de Dani García que “podría estar en cualquier restaurante”
Letizia desafía al calor con un vestido de manga larga y bajo asimétrico