El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reformas propone disminuir de 50 a 15 años la concesión minera, prorrogable por una sola ocasión por el mismo periodo y se condiciona a la disponibilidad hídrica.
La iniciativa presidencial señala cambios a las Leyes Minera y de Aguas Nacionales y a la Ley del Equilibrio Ecológico en materia de concesiones.
El jefe del Ejecutivo argumentó que se busca garantizar la prioridad del uso y consumo humano del agua.
En la iniciativa se precisan las causales de cancelación de la concesión minera, como los posibles daños o riesgos al equilibrio ecológico, no contar con permisos, concesiones o autorizaciones de otras autoridades, no con los programas de cierre o de gestión de residuos.
Las modificaciones contemplan que se elimine el carácter preferente de la actividad minera y se establece la exploración, explotación y beneficio de los minerales o sustancia no justificarán ahora la expropiación en favor de particulares incluso sobre propiedad social, ya que genera un beneficio exclusivamente privado.
Esta modificación obligaría a las empresas mineras a pactar contraprestaciones monetarias sujetas a consentimiento de las personas propietarias de los terrenos, entre ellas, ejidos, comunidades y núcleos agrarios.
Se establece la obligación de determinar los impactos sociales de cada concesión minera.
PROPONE ARMONIZAR LEGISLACIÓN EN MATERIA AÉREA PARA ENFRENTAR CRIMEN ORGANIZADOTambién este martes, el presidente López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reformas con la finalidad de disponer de mecanismos que permitan atender de manera eficaz los riesgos emergentes y otros desafíos de la seguridad en el espacio aéreo nacional.
López Obrador argumentó que el comercio de drogas ilícitas a través del espacio aéreo constituye un freno para la economía y el desarrollo social.
Señaló que impacta desproporcionadamente a las personas en situación de vulnerabilidad y marginación, lo que constituye una amenaza fundamental para la seguridad y estabilidad nacional.
Destaca que, además de las actividades vinculadas a la delincuencia organizada, de acuerdo con el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, en México cada 36 horas se reporta una alerta de seguridad por aeronaves relacionadas con el uso de documentación falsa, transporte ilegal de hidrocarburos y actos de corrupción de funcionarios.
Esto significa que, de diciembre de 2019 a noviembre de 2021 se emitieron 720 alertamientos para la interceptación y seguimiento de aeronaves por probables actividades ilícitas”, expuso.
Enfatizó que la operación de aeronave relacionadas con el uso ilícito del espacio aéreo no solo atenta contra el ejercicio soberano del Estado mexicano sobre esta porción territorial, sino que también representa un riesgo latente a la seguridad operacional de las rutas comerciales de aviación, las personas y las comunidades en tierra.
Lo anterior, debido a que, por lo regular, los aterrizajes clandestinos se realizan en caminos rurales, carreteras, calles de poblados y ciudades, por lo cual el peligro de la ocurrencia de una catástrofe es considerablemente alto.
Plantea la creación del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, como responsable de la vigilancia del espacio aéreo y se establecen las Bases Aéreas Militares, Zonas Militares y Bases Militares se integren con organismos de la Fuerza Aérea.
Se propone establecer las facultades necesarias para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) coordine a las dependencias que participen en garantizar la seguridad del espacio aéreo mexicano, con la finalidad de garantizar la seguridad del espacio aéreo.
Identificar y neutralizar el uso de aeronaves y terminales aeroportuarias que violen la normatividad en materia de navegación aérea y prevenir amenazas para la seguridad nacional.
BUSCA PREVENIR DESVÍO DE RECURSOS PÚBLICOSEl jefe del Ejecutivo propuso a la Cámara de Diputados reformar diversas disposiciones en materia administrativa con la finalidad de combatir el desvío de recursos.
La iniciativa presidencial plantea dotar a la Administración Pública Federal de instrumentos jurídicos para evitar duplicidad de funciones o cuando una dependencia pueda cumplir con los fines asignados a entidades paraestatales, la Secretaría de Hacienda, con la opinión de la Función Pública podrá proponer al Ejecutivo federal la integración o reintegración parcial o total del personal y recursos patrimoniales, materiales y financieros a la dependencia de la administración pública federal que considere pertinente.
El presidente podrá asignar directamente a entidades paraestatales la prestación de servicios públicos, así como el uso, aprovechamiento y explotación de bienes sujetos al régimen de dominio público federal.
No procederá el resarcimiento de daños o perjuicios cuando: la revocación o terminación anticipada se motive en hechos o actos de interés público, general o social, preservación de los bienes comunes o en la seguridad e integridad de personas e instituciones nacionales.
Andrés Manuel López Obradorcámara de diputadosconcesión mineraSedenaEspacio Aéreo Mexicanofuerza aéreaXIMENA MEJÍA | REPORTERA
Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una disputa por el “terreno Ayuta” en el municipio de San Pedro Huamelula, región del Istmo, ha generado tensión en la región, luego de que integrantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul Oaxaca S.C., denunciaran amenazas en su contra, según su representante, Rigoberto C
El Piñero
Marina del Pilar dice carecer de información. La gobernadora de Baja California no sabe por qué las autoridades de Estados Unidos le suspendieron la visa a ella y a su marido Carlos Torres. Si le sirve, aquí va lo investigado: El gobierno de Donald Trump ha ordenado una revisión de quienes han […]
24 Horas
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo a la medida de Estados Unidos de frenar la importación de ganado mexicano por la revisión a la estrategia contra el gusano barrenador. Sheinbaum Pardo expresó que es injusta esta medida, porque se ha trabajado con la administración de Donald Trump "en todos los sentidos", ademá
24 Horas
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Hubo un RPG de Harry Potter estilo Baldur"s Gate en desarrollo hace años, y en un universo paralelo podríamos haberlo jugado
El grupo brasileño Natura reduce sus pérdidas en un 84 % en el primer trimestre
Charly viste a Pachuca para el Mundial de Clubes 2025
Brownie va por su primera tienda monomarca en el occidente de México
El aumento del consumo en belleza refleja nuevos hábitos de las familias mexicanas
La Cámara del Vestido Jalisco refuerza su conexión con el talento del sector
Los retos de León
Ataque a cachazos en Urbivilla Del Prado
Alcalde de Teuchitlán cae por presuntos nexos con el crimen organizado
El futuro ya está aquí
Mariola García y Hugo Marín al panamericano de gimnasia de trampolín
Rumbo al Panamericano, Veracruz destaca en selectivo nacional de esgrima
En Colima, se cumplimenta una orden de aprehensión en contra de un hombre por violación a menor de edad
Salud Colima continuará con operativos de control larvario del mosco transmisor del dengue en 5 municipios