Las baterías usadas de coches estadounidenses enferman a los trabajadores mexicanos Vanguardia.com.mx

Las baterías usadas de coches estadounidenses enferman a los trabajadores mexicanos. Noticias en tiempo real 27 de Marzo, 2023 14:40
Califica esta nota

Una tarde de 2019, después de regresar a casa de su trabajo en una planta de reciclaje de baterías de automóviles en el norte de México, Azael Mateo González Ramírez dijo que tenía mareos, le dolían los huesos y sentía la garganta áspera.
Luego le dio dolor de estómago, y sufrió episodios de diarrea.
González trabajaba en una planta de Monterrey donde manipulaba baterías usadas de automóviles, muchas procedían de Estados Unidos, y extraer plomo era una parte del proceso.
El trabajador, de 38 años, apilaba las baterías cerca de grandes contenedores de polvo de plomo.
Según González, las pruebas médicas mostraron que tenía altos niveles de plomo en su cuerpo.
Los expertos coinciden en que ningún nivel de plomo es seguro y que, con el tiempo, puede provocar daños neurológicos y gastrointestinales.
Su supervisor insistió en que siguiera trabajando.
TE PUEDE INTERESAR: Ante llegada de Tesla a NL, transportistas piden un tercer carril para carretera libre Saltillo-MonterreyLa ciudad de Monterrey, ubicada a tres horas en coche desde Texas, se ha convertido en la mayor fuente de baterías de automóvil de Estados Unidos.
En la última década, se ha registrado un crecimiento constante del envío de baterías usadas estadounidenses a México, según la Agencia de Protección Ambiental de EE.
UU.
(EPA, por su sigla en inglés).
El aumento de los envíos de baterías se produce mientras un informe publicado el lunes reveló que hay niveles significativamente altos de plomo en muchas instalaciones, lo que deja a los trabajadores en una situación vulnerable ante un metal tóxico que plantea graves riesgos para la salud humana.
Las muestras de suelo tomadas afuera de seis plantas de reciclaje de baterías en Monterrey, en 2022, revelaron niveles de plomo muy por encima del límite legal en México, según el informe de Occupational Knowledge International, una organización de salud pública sin ánimo de lucro con sede en San Francisco, y Casa Cem, un grupo ecologista mexicano.
Aunque la normativa mexicana estipula que las instalaciones deben eliminar el plomo del suelo contaminado y pueden ser clausuradas por infringir las normas medioambientales, los registros del gobierno mexicano muestran que en los últimos años se han cerrado pocas plantas.
TE PUEDE INTERESAR: Tesla y el beso del diablo para Nuevo LeónLa laxitud de las leyes medioambientales mexicanas y su aplicación aún más laxa animan a las empresas estadounidenses a llevar baterías usadas en ese país, donde la mano de obra es más barata y los sindicatos son más débiles, señalaron los expertos en derechos laborales y salud ocupacional.
“Los trabajadores de esas plantas son envenenados día tras día y, a menudo, ellos mismos no lo saben”, dijo Perry Gottesfeld, director de Occupational Knowledge International.
“No reciben la formación necesaria, no disponen del equipo adecuado y no operan en instalaciones que tengan una ventilación adecuada”.
En los últimos 10 años, el número de baterías de automóvil enviadas a México desde Estados Unidos ha crecido casi un 20 por ciento, según los registros de la EPA incluidos en el estudio de ambas organizaciones.
Los datos de la EPA muestran que, en 2021, más del 75 por ciento de todas las baterías estadounidenses usadas se exportaron a ese país.
En las plantas de reciclaje, el plomo se extrae de las baterías, se tritura, se funde y se convierte en lingotes que se utilizan para fabricar nuevas baterías.
El mayor fabricante de baterías de automóviles del mundo, Clarios, con sede en Milwaukee, Wisconsin, compró dos plantas en Monterrey en 2019, y el informe encontró niveles de plomo en el suelo afuera de sus instalaciones, que estaban muy por encima del límite legal en México de 800 partes por millón.
(Las muestras en el reporte fueron probadas y analizadas por un laboratorio independiente).
En una planta de Clarios, una muestra de suelo arrojó niveles de plomo de 15.
000 partes por millón, mientras que en la otra instalación, una muestra mostró 3800 partes por millón de plomo.
En 2021, Clarios cerró su última planta de reciclaje de baterías de automóviles en Estados Unidos en Carolina del Sur, tras una serie de multas de la EPA por infracciones relacionadas con la contaminación del aire, los residuos peligrosos y el transporte inadecuado de baterías de plomo.
El envío de baterías a México le ahorraría a la empresa un 25 por ciento en costos de reciclaje, según una presentación de Clarios ante la Comisión de Bolsa y Valores.
“Ciertamente, hay un ahorro de costos si no hay que preocuparse por actualizar las instalaciones para cumplir con las normas que están en vigor en EE.
UU.
”, dijo Gottesfeld.
Una portavoz de Clarios declaró que en las instalaciones de la empresa se aplican “estrictos protocolos de seguridad y proporcionamos a nuestros empleados equipos de protección de última generación”.
“Trabajamos con las autoridades locales en materia de salud, seguridad y medioambiente para garantizar que nuestras instalaciones no solo cumplen las normas, sino que son un punto de referencia para nuestro sector”, declaró Ana Margarita Garza-Villarreal, la portavoz.
Aunque la agencia federal de medioambiente de México está facultada para cerrar las plantas que incumplan las normas medioambientales, los documentos muestran que solo en cuatro ocasiones, durante los últimos 23 años, las autoridades han cerrado temporalmente algunas secciones de las plantas de reciclaje de pilas por contaminación del aire y el suelo.
La legislación mexicana exige que las plantas dispongan de sistemas de filtración para eliminar la propagación del polvo de plomo y que las empresas proporcionen mascarillas a los trabajadores.
Pero algunos sistemas de filtrado están anticuados o se estropean, el uso de mascarillas no se aplica estrictamente y los contenedores de polvo de plomo se encuentran en zonas de trabajo que no están correctamente ventiladas, según las entrevistas realizadas por el Times a 15 trabajadores actuales y antiguos de plantas de reciclaje de baterías en Monterrey.
Óscar Nuñez, de 32 años, dijo que trabajó en una planta de reciclaje propiedad de una empresa mexicana donde la ventilación no funcionaba bien y el polvo de plomo penetraba en sus guantes.
“Era como una cárcel ahí”, dijo Núñez, quien renunció a los tres meses por temor a su salud.
Elizabeth Coronado era enfermera en una planta de Monterrey propiedad del Grupo Gonher, donde trabajó González, y se encargaba de supervisar la salud de los trabajadores en zonas de alta exposición al plomo.
De los aproximadamente 300 trabajadores cuyas muestras de sangre analizaba cada tres meses, dijo que un tercio de ellos tenía 50 microgramos de plomo por decilitro de sangre en su organismo.
En 2022, el promedio de los trabajadores de reciclaje de baterías en Estados Unidos era de nueve microgramos, según un grupo comercial de baterías.
Los expertos en plomo en Estados Unidos dicen que los trabajadores cuyo nivel de plomo alcanza los 30 microgramos de plomo por decilitro de sangre deben ser retirados de la fuente del metal.
“Es alarmante”, dijo Coronado, quien dejó la planta en 2021 y ahora trabaja en una clínica local.
Coronado dijo que la empresa solía darles a los trabajadores con altos niveles de plomo, multivitaminas y leche, pero, según los expertos, eso no hará nada para mejorar la exposición al plomo.
Dicen que, en vez de eso, los tratamientos más eficaces incluyen darles a los pacientes medicamentos que se enfocan en el plomo presente en el cuerpo y lo elimina.
El Grupo Gonher no respondió a una solicitud de comentarios.
Aunque ninguna cantidad de plomo en el cuerpo es segura, niveles como los encontrados en los trabajadores de la planta de Gonher pueden tener graves consecuencias, dijo Michael Kosnett, experto en exposición al plomo en el lugar de trabajo y profesor adjunto asociado de la Escuela de Salud Pública de Colorado.
“No debe tolerarse”, dijo.
“Entre los efectos nocivos a largo plazo, más significativos, que se asocian al plomo en la sangre en las etapas de adolescencia o de mayor edad, se encuentra un riesgo documentado de muerte por enfermedad cardiaca”.
González dijo que se había ofrecido a tapar los contenedores que contenían polvo de plomo.
Pero su supervisor le dijo que no era una prioridad.
González aseguró que fue despedido de la planta en 2021 como parte de lo que la empresa le dijo que era una reestructuración.
En sus cinco años en la planta, dijo, nunca había faltado un día al trabajo y cree que, en parte, fue despedido por las preocupaciones que planteó en repetidas ocasiones sobre la exposición al plomo.
González Ramírez, quien ahora trabaja alquilando equipos de música para eventos privados, dijo que sus amigos que trabajan en la planta de reciclaje afirman que poco ha cambiado.
“Hay mucho veneno ahí”, dijo.
Chantal Flores y Lorena Ríos colaboraron con reportes desde Monterrey.
c.
2023 The New York Times Company.
Por Steve Fisher The New York Times.


Compartir en:    


“En este juicio no se incluyo a la Universidad”; UNAM se pronuncia por fallo a favor de Esquivel. Ayer, 18:14

A través de un comunicado la UNAM se refirió al fallo a favor de la ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel, por el caso de […]La entrada “En este juicio no se incluyo a la Universidad”; UNAM se pronuncia por fallo a favor de Esquivel se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

CHETUMAL, SUFRE INCREMENTO EN SU INDICE DE PRECIOS.Ayer, 18:24

Se dio a conocer que Chetumal, por segunda semana consecutiva, se encuentra entre las 10 ciudades con mayor inflaciónThe post CHETUMAL, SUFRE INCREMENTO EN SU INDICE DE PRECIOS appeared first on Quintana Roo Hoy.

Quintana Roo Hoy

Tribunal ordena al Senado periodo extraordinario por comisionado del INAI. Ayer, 18:34

Un Tribunal federal en materia administrativa ordenó al Senado de la República que en un plazo de tres días, contados a partir de la legal notificación, convoque a un periodo de sesiones extraordinario con el fin de designar a un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales [

Acierta

¿Cuál es la mejor lotería online para jugar?.

Si tantas opciones para jugar la lotería online te confunden y por ello no sabes cuál elegir, o cuál es la que más se adapta a tus necesidades; para ayudarte a encontrar las mejores opciones de lotería digital, en este contenido de Lado.mx, nos pusimos a investigarlas, para enlistar las opciones más atractivas con base […]El cargo ¿Cuál e

Lado.mx

¿Cuáles son las ventajas de jugar online?.

La llegada de Internet y el desarrollo de los dispositivos móviles permitió la aparición del juego en línea, que permite a los jugadores conectar su teléfono o computadora a la red y disfrutar de un sinfín de entretenimientos digitales. Ahora bien, hay muchos beneficios relacionados con este pasatiempo digital y, a continuación, los descubri

Lado.mx

Comparte Luis Miguel vieja carta escrita por Frank Sinatra.

Luis Miguel vuelve muy próximamente a los escenarios del continente americano. En una campaña que ha carecido de grandes inversiones publicitarias para la venta de boletos, el Sol de México parece estar hoy más vigente que nunca, al agotar todas sus entradas para todos sus conciertos en las distintas etapas de preventa de boletos.

Lado.mx

Casas prefabricadas de Home Depot, la alternativa de vivienda para millennials que no pueden comprar un hogar.Ayer, 17:00

Getaway Pad, un concepto de casas prefabricadas de Home Depot, podría ser una alternativa de vivienda para los millennials

SDP Noticias

Calendario del Cruz Azul en el Apertura 2023: Todos sus partidos en la Liga MX. Ayer, 17:00

Se dio a conocer el calendario para el torneo Apertura 2023 de la Liga MX; acá te decimos cuáles serán todos los partidos de Cruz Azul.

SDP Noticias

FOTOS: Camión de carga termina calcinado en carretera de San Blas. Ayer, 17:01

Un tráiler que transportaba productos de agricultura terminó calcinado este jueves por la tarde, en la carretera que conduce de Aticama hacia San Blas. Automovilistas que transitaban por la zona fueron quienes alertaron a los servicios de emergencias sobre el incendio de la unidad. En atención al reporte, elementos de Protección Ciudadana y Bom

NTV

Terror en Francia: el video del ataque con cuchillo que dejó cuatro niños y dos adultos heridos.Ayer, 06:04

El agresor fue grabado corriendo y atacando a sus víctimas con el arma blanca en medio de un parque de juegos infantiles de Annecy, donde la gente grita en busca de ayuda. IMÁGENES SENSIBLES

Infobae

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 08 de junio de 2023. Ayer, 01:43

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario. Chequea lo que deparan los astros para ti este 08 de junio de 2023

La Opinión

Julieta Fierro: Bautizan luciérnaga en honor a la célebre astrónoma mexicana. Ayer, 13:06

El nombre fue seleccionado en el marco del World Firefly Day 2022 y del Segundo Festival de las Luciérnagas México.

Editorial Aristegui Noticias

Perú

Filmes para ver esta noche en Google Perú. Ayer, 19:30

El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Google no se quiere quedar atrás

Infobae

Ranking Netflix: estas son las películas favoritas del público peruano. Ayer, 19:30

Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

Infobae

Las mejores cintas de Disney+ Perú para ver en cualquier momento. Ayer, 19:30

En la guerra por el streaming, Disney+ sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Infobae

El Niño

Fenómeno climático El Niño llega de nuevo a Estados Unidos. Ayer, 18:32

Los meteorólogos emitieron un aviso de El Niño, señalando que las condiciones para que se dé están presentes y se espera que se fortalezcan gradualmente en el invierno

La Opinión de Los Ángeles

Perú en emergencia por inminente Fenómeno El Niño global. Ayer, 19:17

Lima, 8 jun (Prensa Latina) La mayor parte del territorio peruano entró hoy en emergencia, por un decreto emitido ante la inminencia del inicio del Fenómeno El Niño global, que se expresará con fuertes lluvias e inundaciones y su secuela económica.The post Perú en emergencia por inminente Fenómeno El Niño global first appeared on Prensa Lat

Prensa Latina

¿Qué es el fenómeno de El Niño y cómo nos afecta?. Ayer, 19:31

Este 8 de junio los científicos del Centro de Predicción Climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) declararon que...The post ¿Qué es el fenómeno de El Niño y cómo nos afecta? appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

Océano Pacífico

Más huracanes llegarán esta temporada 2023 por el Océano Pacífico. 23 de Mayo, 2023 16:34

David VicenteñoPara la presente temporada de huracanes se espera la formación de hasta 26 fenómenos en las aguas del Océano Pacífico y de hasta 19 en la zona del Golfo de México y el Mar Caribe, de los cuales hasta 13 podrían ser huracanes con categoría de 3 a 5, informó el capitán segundo meteorólogo Ricardo Jesús Torres Padilla.Lo cua

Excelsior

Más huracanes llegarán esta temporada 2023 por el Océano Pacífico. 23 de Mayo, 2023 18:30

Para la temporada 2023 de huracanes se espera la formación de hasta 26 fenómenos en las aguas del Océano Pacífico y 19 en la zona del Golfo de México y el Mar Caribe. Para la presente temporada de huracanes se espera la formación de hasta 26 fenómenos en las aguas del Océano Pacífico y de […]

Gráfico Al Día

Temporada de huracanes 2023. Se espera hasta 26 ciclones en el Océano Pacífico. 24 de Mayo, 2023 15:55

La temporada de huracanes y ciclones tropicales 2023 ya comenzó y se espera que a lo largo de este año se formen hasta 26 fenómenos meteorológicos; agosto y septiembre los meses con mayor actividad

La Razón

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.

DigitalOcean Referral Badge