
El 27 de marzo no es un día cualquiera, a través de los años esta fecha ha sido escenario de diversos eventos que marcaron la historia de la humanidad y que son señalados en el calendario como efemérides.
Desde acontecimientos legendarios, lastimosas tragedias e importantes avances científicos, hasta nacimientos y muertes de personajes relevantes como líderes sociales, científicos y artistas, es lo que nos traen las efemérides de este día.
196: En Egipto asciende al trono el faraón Ptolomeo V.
1344: En el sur de España, Alfonso XI entra en la villa vieja de Algeciras tras un asedio de cuatro años.
1572: En España, la Inquisición encarcela a Fray Luis de León, bajo la acusación de sostener que la Biblia Vulgata contenía errores de traducción.
1624: En Chuquisaca, Reino del Perú, se funda la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca. Hoy es considerada la primera universidad de Bolivia.
1625: En Gran Bretaña, Carlos I se convierte en rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda, al mismo tiempo que reclama el título de rey de Francia.
1721: Francia y España firman una alianza para pactar uniones matrimoniales entre miembros de las familias reales de ambos países.
1802: Francia firma con Inglaterra la Paz de Amiens, por la que España recupera Menorca y cede la isla caribeña de isla Trinidad.
1808: En Roma, el papa Pío VII excomulga a Napoleón I.
1826: En España se hace público el primer decreto español sobre patentes de invención.
1854: Francia e Inglaterra, como aliadas de Turquía para el mantenimiento de la integridad del Imperio otomano, declaran la guerra a Rusia, lo que da origen a la Guerra de Crimea.
1861: En Turín, el Parlamento piamontés declara a Roma capital de Italia, aunque hasta 1870 no entrarían en la ciudad las tropas del rey Víctor Manuel II.
1871: En Edimburgo, Inglaterra juega un partido de rugby contra Escocia. Se trata del primer partido internacional de ese deporte.
1892: En Manresa (España), la Asamblea de la Unión Catalanista aprueba las bases para la constitución de la Región Catalana.
1899: El ingeniero y físico italiano Guglielmo Marconi establece la primera conexión mediante telegrafía sin hilos entre Inglaterra y Francia.
1915: María Tifoidea (1869-1938) es puesta en cuarentena de por vida. Fue la primera persona en Estados Unidos identificada como un portador asintomático de fiebre tifoidea. Era cocinera y cuando contagiaba a una familia, inmediatamente cambiaba de trabajo. Se cree que puede haber matado de 3 a 50 personas.
1918: Moldavia y Besarabia son anexionadas por Rumanía.
1933: Japón se retira de la Sociedad de Naciones e invade el territorio de la República de China.
1934: En España, el gobierno restablece la pena de muerte para contener el terrorismo.
1945: En Argentina, el Ministro de Guerra, coronel Juan Domingo Perón, declara la guerra a las Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial.
1954: En una barcaza sobre el cráter de la bomba de hidrógeno Bravo (detonada el 1 de marzo en el atolón Bikini), Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Romeo, de 15 Mt (megatones). La soviética Bomba del Zar (la más potente de la Historia, del 30 de octubre de 1961) fue de 50 Mt y la Little Boy (usada en 1945 en Hiroshima) fue de 0,016 Mt.
1956: En España el pelotari Luis Cenoz "Alsúa II" muere como consecuencia de un pelotazo.
1964: En Alaska sucede un fuerte terremoto de 9,2 grados a una profundidad de 35 kilómetros y provoca un tsunami.
1972: La Unión Soviética lanza la sonda espacial Vénera 8 con destino al planeta Venus.
1977: Ocurre el peor accidente de la historia de la aviación en Tenerife (Canarias): dos Boeing 747 chocan en una pista de despegue brumosa. Mueren 583 personas en el accidente (Colisión de 1977 en Los Rodeos).
1980: En España, el precio de la plata cae alarmantemente causando pánico en el mercado (Jueves de Plata).
1980: En el Mar del Norte se derrumba la plataforma petrolífera noruega Alexander Kielland, muriendo 123 personas de su tripulación de 212 personas.
1984: En Lima, Perú tiene lugar el Motín del penal El Sexto donde fallecen 20 personas.
1987: En Los Ángeles (California), el grupo de rock U2 toca por primera vez la canción Where the streets have no name en la azotea de una tienda de licores antes del concierto The Joshua Tree en la misma ciudad.
1988: En Bangladés, Moudud Ahmed se convierte en primer ministro.
1989: En Washington (capital de Estados Unidos), un hospital anuncia la realización del primer trasplante conjunto de páncreas y corazón a un diabético de 45 años de edad.
1990: En Miami (Florida) comienza a difundir TV Martí a Cuba.
1993: En la República Popular China, Jiang Zemin es nombrado presidente.
1993: En Madagascar, Albert Zafy se convierte en presidente.
1993: En Níger, Mahamane Ousmane se convierte en presidente.
1994: En España finaliza con éxito el caso de la farmacéutica de Olot, con la liberación de María Angels Feliú, que permaneció secuestrada más de 16 meses.
1996: En La Coruña (Galicia) se inaugura oficialmente la emisora comunitaria Cuac FM sede social de la Red de Medios Comunitarios.
1999: Un F-117 Nighthawk fue derribado por un misil tierra-aire modificado por un radar de baja frecuencia a 30 km de Belgrado.
2000: La Justicia española acepta a trámite la querella por genocidio contra el pueblo maya interpuesta por Rigoberta Menchú contra el régimen militar guatemalteco.
2002: En Netanya (Israel) un terrorista suicida palestino mata a 30 personas.
2003: En España se ilegaliza el ya disuelto partido político Batasuna.
2006: En España se inaugura la cadena televisiva La Sexta, con un sondeo a los españoles y el discurso inaugural de Emilio Aragón.
2010: Se conmemora la cuarta edición de La hora del planeta, en esta ocasión fue de 8:30 p. m. a 9:30 p. m., hora local de cada país.
2020: El papa Francisco imparte la bendición Urbi et orbi a causa de la pandemia por COVID-19.
2020: Es descubierto el cometa NEOWISE.
2020: Macedonia del norte Ingresa a la OTAN.

45: Estacio, poeta romano (f. 96).
972: Roberto II, rey francés.
1416: San Francisco de Paula, fraile fundador de la orden de los Mínimos.
1416: Antonio Squarcialupi, organista italiano.
1560: Sebastián Rodriguez Cermeño, navegante y explorador español-portugués (f. 1602).
1662: María Luisa de Orleans, reina consorte española.
1702: Johann Ernst Eberlin, compositor y organista alemán (f. 1762).
1785: Luis XVII de Francia, rey francés.
1787: Pierre Antoine Delalande, naturista y explorador francés (f. 1823).
1797: Alfred de Vigny, escritor francés.
1809: Barón Haussmann, político y urbanista francés.
1817: Karl Wilhelm von Nägeli, botánico suizo.
1845: Wilhelm Röntgen, físico alemán, premio nobel de física en 1901.
1847: Otto Wallach, químico alemán, premio nobel de química en 1910.
1851: Ruperto Chapí, compositor español.
1851: Vincent d'Indy, compositor y profesor de música francés.
1857: Karl Pearson, matemático británico.
1862: Francisco Alió, compositor español.
1871: Heinrich Mann, escritor alemán.
1879: Edward Steichen, fotógrafo estadounidense (f. 1973).
1886: Ludwig Mies van der Rohe, arquitecto alemán.
1886: Sergéi Kírov, líder bolchevique ruso (f. 1934).
1887: Balbino Santos Olivera, obispo español (f. 1953).
1892: Ferde Grofé, director de orquesta y compositor estadounidense.
1893: Karl Mannheim, sociólogo húngaro (f. 1947).
1895: Betty Schade, actriz alemana (f. 1982)
1899: Gloria Swanson, actriz estadounidense (f. 1983).
1901: Carl Barks, historietista y guionista estadounidense (f. 2000).
1901: Enrique Santos Discépolo, poeta, compositor, actor y autor teatral argentino (f. 1951).
1901: Eisaku Sat?, político japonés, premio nobel de la paz en 1974 (f. 1975).
1903: Antonio Arráiz, poeta y novelista venezolano (f. 1962).
1903: Xavier Villaurrutia, escritor mexicano (f. 1950).
1905: Giovanni Bassanesi, anarquista italiano (f. 1947).
1905: Elsie MacGill, ingeniera aeronáutica estadounidense, primera diseñadora de aeronaves del mundo (f. 1980).
1905: Raúl Soldi, artista plástico argentino (f. 1994).
1909: Ben Webster, saxofonista de jazz estadounidense (f. 1973).
1912: James Callaghan, político y primer ministro británico entre 1976 y 1979 (f. 2005).
1913: Theodor Dannecker, capitán nazi alemán (f. 1945).
1914: Budd Schulberg, guionista y escritor estadounidense (f. 2009).
1915: Robert Lockwood Jr., guitarrista de blues estadounidense (f. 2006).
1916: David Ronald Marshall, escritor británico (f. 2005).
1917: Cyrus Vance, político estadounidense (f. 2002).
1921: Moacir Barbosa Nascimento, guardameta brasileño (f. 2000).
1923: Sh?saku End?, escritor japonés (f. 1996).
1924: Sarah Vaughan, cantante estadounidense de jazz (f. 1990).
1925: Henry Plumb, político británico, presidente del Parlamento Europeo entre 1987 y 1989.
1927: Mstislav Rostropóvich, violonchelista soviético (f. 2007).
1928: Jean Dotto, ciclista francés (f. 2000).
1928: Trudy Tomis, actriz argentina de origen alemán (f. 2015).
1930: Jorge de la Vega, pintor argentino (f. 1971).
1931: Carlos Gandolfo, actor y director de teatro argentino (f. 2005).
1931: David Janssen, actor estadounidense (f. 1980).
1932: Sígfrid Gracia, futbolista español (f. 2005).
1932: Agustín Rodríguez Sahagún, político español (f. 1991).
1935: Abelardo Castillo, escritor argentino (f. 2017).
1937: Ricky Aramendi, exfutbolista argentino.
1937: Lourdes Iriondo Mujika, cantante y escritora española (f. 2005).
1939: Cale Yarborough, piloto de automovilismo estadounidense.
1941: Ivan Gašparovi?, presidente eslovaco.
1942: John E. Sulston, químico británico, premio nobel de Medicina (f. 2018).
1942: Michael York, actor británico.
1944: Miguel Enríquez, político chileno (f. 1974).
1944: Enrique Barón, político español.
1944: Lorenzo Zambrano, empresario e industrial mexicano (f. 2014).
1947: Brian Jones, aeronauta británico.
1950: Julia Álvarez, escritora estadounidense de ascendencia dominicana.
1950: Tony Banks, teclista y compositor británico, de la banda Génesis.
1952: Maria Schneider, actriz francesa (f. 2011).
1952: Josep Antoni Duran i Lleida, político español.
1955: Mariano Rajoy, político español, presidente del Gobierno de España entre 2011 y 2018.
1956: Leung Kwok-hung, activista hongkonés.
1959: Andrew Farriss, músico australiano, de la banda INXS.
1961: Tony Rominger, ciclista suizo.
1962: Carmen García de Merlo, activista LGTBI.
1963: Charly Alberti, baterista argentino, de la banda Soda Stereo.
1963: Quentin Tarantino, cineasta estadounidense.
1963: Xuxa, presentadora de televisión, cantante y actriz brasileña.
1963: Dave Koz, saxofonista estadounidense de smooth jazz.
1966: David Monreal Ávila, político mexicano.
1967: Talisa Soto, actriz estadounidense.
1968: Stacey Kent, cantante angloestadounidense de jazz
1968: Tomás Gómez Franco, político español del PSOE.
1969: Kevin Corrigan, actor estadounidense.
1969: Pauley Perrette, actriz estadounidense.
1969: Mariah Carey, cantante, compositora y productora musical estadounidense.
1970: Nico Abad, periodista español.
1970: Elizabeth Mitchell, actriz estadounidense.
1970: Leila Pahlevi, princesa de Irán (f. 2001).
1971: David Coulthard, piloto británico de Fórmula 1.
1971: Nathan Fillion, actor canadiense.
1972: Charlie Haas, luchador profesional estadounidense.
1972: Jimmy Floyd Hasselbaink, futbolista neerlandés.
1974: Gaizka Mendieta, futbolista español.
1974: Stéphane Trévisan, futbolista francés.
1975: Fergie, cantante estadounidense, de la banda Black Eyed Peas.
1976: Djamel Belmadi, futbolista argelino.
1976: Carlos Areces, actor español.
1979: Louise Brealey, actriz y escritora británica.
1980: Gianpaolo Bellini, futbolista italiano.
1981: Quim Gutiérrez, actor español.
1981: JJ Lin, cantante y actor singapurense.
1982: Fredy Bareiro, futbolista paraguayo.
1983: Marco Aurélio Ribeiro Barbieri, futbolista brasileño.
1985: Sabrina Seara, actriz, cantante y modelo venezolana.
1985: Anton Amelchenko, futbolista bielorruso.
1985: Caroline Winberg, modelo y actriz sueca.
1986: Manuel Neuer, futbolista alemán.
1987: Polina Gagárina, cantante rusa.
1987: Buster Posey, beisbolista estadounidense.
1988: Brenda Song, actriz estadounidense.
1988: Jessie J, cantante británica.
1988: Rodriguinho Marinho, futbolista brasileño.
1989: Kenji Dai, futbolista japonés.
1989: Sara Gama, futbolista italiana.
1990: Natalia Sánchez, actriz española.
1990: Kimbra, cantante neozelandesa.
1990: Luca Zuffi, futbolista suizo.
1991: Shayne Whittington, baloncestista estadounidense.
1994: Yoan Cardinale, futbolista francés.
1994: Hernani Azevedo Júnior, futbolista brasileño.
1997: Lisa, integrante del grupo Blackpink.
1997: Muhsen Al-Ghassani, futbolista omaní.
1997: Murilo Cerqueira, futbolista brasileño.
1999: Karim Bertelli, futbolista suizo.
2000: Sophie Nélisse, actriz canadiense.
2000: Davide Merola, futbolista italiano.
1378: Gregorio XI, Papa de la Iglesia católica (n. 1330).
1546: Leonor de Castro Mello y Meneses, esposa de Francisco de Borja y Dama de Isabel de Portugal.
1625: Antonio de Herrera y Tordesillas, historiador español.
1770: Giovanni Battista Tiépolo, pintor barroco italiano (en Madrid) (n. 1696).
1837: Pedro Coudrin, sacerdote francés, fundador de la Congregación de los Sagrados Corazones (n. 1768).
1883: Philipp Christoph Zeller, entomólogo alemán (n. 1808).
1898: Francisca Carolina de Braganza, princesa de Brasil e infanta portuguesa.
1898: Syed Ahmed Khan, político y catedrático indio (n. 1817).
1909: Antonio Hernández Fajarnés, catedrático y escritor español (n. 1851).
1918: Henry Brooks Adams, historiador estadounidense (n. 1838).
1923: James Dewar, físico-químico británico (n. 1842).
1929: Charles Henry Brent, religioso estadounidense (n. 1869).
1938: Avelino González Mallada, anarquista español (n. 1894).
1942: Julio González, escultor español (n. 1876).
1952: Kiichiro Toyoda, industrial japonés (n. 1894).
1960: Gregorio Marañón, médico y ensayista español (n. 1887).
1961: Manuel Anzuela Montoya, escultor español (n. 1892).
1966: José María Albareda, científico español (n. 1902).
1968: Yuri Gagarin, cosmonauta soviético, primera persona en el espacio (n. 1934).
1972: Maurits Cornelis Escher, dibujante y artista neerlandés (n. 1898).
1973: Mijaíl Kalatózov, cineasta soviético (n. 1903).
1974: Eduardo Santos Montejo, fue un abogado, político, humanista y periodista colombiano. (n. 1888)
1974: Wang Ming, político chino (n. 1904)
1987: Luis Chávez y González, obispo católico salvadoreño (n. 1901).
1987: Cláudio Santoro, compositor brasileño (n. 1919).
1988: Luis Azcárraga Pérez-Caballero, militar español (n. 1907).
1992: Anita Colby, actriz y modelo estadounidense (n. 1914).
1992: James E. Webb, segundo administrador de la NASA (n. 1906).
1993: Vicent Andrés i Estellés, periodista y poeta español (n. 1924).
1999: Rolf Ludwig, actor alemán (n. 1925).
2002: Milton Berle, actor estadounidense (n. 1908).
2002: Dudley Moore, actor británico (n. 1935).
2002: Billy Wilder, cineasta estadounidense (n. 1906).
2003: Alan Ackerman Beetle, botánico estadounidense (n. 1913).
2003: Edwin Carr, director de orquesta y compositor neozelandés (n. 1926).
2003: Elisa Mújica, escritora colombiana (n. 1918).
2003: José María Satrustegi, eclesiástico, etnógrafo antropólogo y estudioso del euskera español (n. 1930).
2003: Domingo Ynduráin Muñoz, catedrático de Literatura Española (n. 1943).
2004: Robert Lawrence Trask, lingüista estadounidense (n. 1994).
2005: Fernando Jiménez del Oso, psiquiatra y parapsicólogo español (n. 1941).
2005: Rigo Tovar, músico mexicano (n. 1946).
2006: Stanis?aw Lem, novelista polaco (n. 1921).
2006: Dan Curtis, director estadounidense (n. 1927).
2007: Paul C. Lauterbur, químico estadounidense, premio nobel de fisiología o medicina en 2003 (n. 1929).
2008: Jean-Marie Balestre, dirigente francés de Fórmula 1 (n. 1921).
2010: Vasili Smyslov, ajedrecista ruso (n. 1921).
2011: Farley Granger, actor estadounidense (n. 1925).
2012: Gian Franco Pagliaro, cantautor italiano (n. 1941).
2012: Edd Gould, Creador de Eddsworld
2013: Fay Kanin, guionista y productor estadounidense (n. 1917).
2014: James Schlesinger, economista y político estadounidense (n. 1929).
2018: Carlos Saiz Cidoncha, escritor español (n. 1939).
2018: Clément Rosset, filósofo francés (n. 1939).
2018: Gavis Moreno, activista feminista ecuatoriana.
2020: Roberto Alemann, economista y abogado argentino (n. 1922).
2020: Elvia Andreoli, actriz argentina de cine y televisión (n. 1951).
2021: Eugenio Mimica Barassi, escritor chileno de ascendencia croata e italiana (n. 1949)
2022: Enrique Pinti, actor, humorista, director teatral, escritor y dramaturgo argentino; precursor del stand up teatral (n. 1939).
La Sala Superior determinó la improcedencia del reclamo dado que no se trata de un tema en materia electoral.
Zeta Tijuana
La industria de atracciones en América Latina genera más de 828 mil empleos y oportunidades para jóvenes profesionistas, según IAAPA
NotiPress
De cara a la negociación del T-MEC, la CTM propuso que líderes sindicales participen en las mesas de trabajo
SDP Noticias
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Infobae
¿Que selecciones ya clasificaron y cuáles se van a repechaje? Estamos a escasos meses para que empiece el Mundial con sede en norteamérica y ya sabemos gran parte de los equipos que participarán, dejando seis cupos para que cuatro clasifiquen por parte de la UEFA y dos internacionales. Clasificados Asia (AFC): Japón se convirtió en […]E
CB Televisión
Joven extrabajadora de la Canirac denunció el hostigamiento sexual del restaurantero ¿Te gustaría hacer el amor conmigo? fue la pregunta que obligó a una joven extrabajadora de la Cámara Nacional […]
Alerta Chiapas
Imagina recibir una herencia. Obtienes de la manera más fácil una buena cantidad de dinero y en lugar de despilfarrarlo, decides invertirlo. Optas por destinar una parte de ese monto en acciones de una compañía de tecnología. Solo es cuestión de tiempo para que esta jugada rinda
Xataka México
Nvidia ha hecho historia tras alcanzar una capitalización que roza los 5 billones de euros, todo ello tras anunciar pedidos de chips por 465.000 millones de euros hasta 2026. Para muchos, esta noticia prueba que la inteligencia artificial es el futuro de la humanidad y, por ello, el v
3d Juegos
Hace unos años, un usuario probó qué pasaría si juntas una GPU de Nvidia y otra de AMD en el mismo equipo. El resultado, para sorpresa de muchos, es que apenas notarías el cambio, dado que incluir dos tarjetas gráficas en el mismo equipo no siempre equivale a una mayor potencia.
3d Juegos
¿Quién es Wesley Ribeiro, el jugador que está en la mira del América? El extremo brasileño es seguido por Las Águilas desde la temporada pasada y apunta a llegar a Coapa este mercado de trasferencias fvillalobosMié, 04/06/2025 - 16:17
Record
El equipo que dirige actualmente el ex DT de Cruz Azul falló estrepitosamente en una zona que a las claras parecía accesible en el Mundial de Clubes. Martín Anselmi, quien dirigió a Cruz Azul en 2024 y dejó huella por su estilo ofensivo, vive días complicados en el fútbol europeo. Hoy enfrenta una ola de cuestionamientos tras un nuev
Vamos Azul
Renato Paiva, exDT de Toluca, sale de Botafogo tras ser eliminado del Mundial de Clubes El club brasileño anunció su salida a través de redes sociales rtrujilloDom, 29/06/2025 - 20:31
Record
El doblete de Alessia Russo en la segunda parte dio la victoria al Arsenal Remontada y victoria por 2-1 sobre el Real Madrid en el Campeonato Femenino. El equipo local tuvo muchas oportunidades en la primera mitad, pero la ex jugadora del Arsenal Caroline Weir adelantó a los visitantes al comienzo de la primera mitad […]
Mas Cipolleti
Alessia Russo volvió a convertirse en una espina clavada en el Real Madrid cuando el delantero del Arsenal anotó dos veces para ayudar a los Gunners a remontar para ganar 2-1 en la Liga de Campeones femenina. El delantero inglés volvió a marcar un doblete, anotando dos goles en el partido de ida en casa, […]
Mas Cipolleti
Últimas noticias
#Michoacán 76 Legislatura Aprobó Considerar La Violencia Obstétrica En El Marco Legal
Reporte de la ACLU afirma que Estados Unidos ha ejecutado a 21 reos que “probablemente eran inocentes”
La Final de la Liga MX Femenil será transmitida por ESPN
Netflix anuncia alineación de lujo para la narración del NFL Christmas Gameday 2025
Crecer Germán, Los Nuevos Rebeldes y Herencia de Grandes llegan juntos a Hermosillo con 25% de descuento en boletos
Nueva autopsia revela causa exacta de muerte de Selena Quintanilla a 30 años del caso
Turismo en Mexicali registra una baja del 20% en 2025: Cotuco
Reforma financiera 2025: lo que debes saber sobre la cancelación de tarjetas en México
Detienen a feminicida, intentó enterrar el cadáver de su pareja en el patio de su vivienda
Quitan la vida a veterinario, por no salvar a perrita Yorkshire; colegas exigen justicia “ni un veterinario más” (11:00 h)
¿A quién le pertenece el Golfo de México, al que Trump nombró Golfo de América?
Geely y Renault fortalecen su alianza con nuevos acuerdos de venta y fabricación
Pemex niega rechazo a su crudo en EU
Autoriza Pleno del Senado de la República ingreso de elementos del Ejército de Estados Unidos
La PRODUCCIÓN de ARMAMENTO en EU creció en veinte años; el país vecino INUNDA a MÉXICO con armas de fuego