
El 27 de marzo no es un día cualquiera, a través de los años esta fecha ha sido escenario de diversos eventos que marcaron la historia de la humanidad y que son señalados en el calendario como efemérides.
Desde acontecimientos legendarios, lastimosas tragedias e importantes avances científicos, hasta nacimientos y muertes de personajes relevantes como líderes sociales, científicos y artistas, es lo que nos traen las efemérides de este día.
196: En Egipto asciende al trono el faraón Ptolomeo V.
1344: En el sur de España, Alfonso XI entra en la villa vieja de Algeciras tras un asedio de cuatro años.
1572: En España, la Inquisición encarcela a Fray Luis de León, bajo la acusación de sostener que la Biblia Vulgata contenía errores de traducción.
1624: En Chuquisaca, Reino del Perú, se funda la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca. Hoy es considerada la primera universidad de Bolivia.
1625: En Gran Bretaña, Carlos I se convierte en rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda, al mismo tiempo que reclama el título de rey de Francia.
1721: Francia y España firman una alianza para pactar uniones matrimoniales entre miembros de las familias reales de ambos países.
1802: Francia firma con Inglaterra la Paz de Amiens, por la que España recupera Menorca y cede la isla caribeña de isla Trinidad.
1808: En Roma, el papa Pío VII excomulga a Napoleón I.
1826: En España se hace público el primer decreto español sobre patentes de invención.
1854: Francia e Inglaterra, como aliadas de Turquía para el mantenimiento de la integridad del Imperio otomano, declaran la guerra a Rusia, lo que da origen a la Guerra de Crimea.
1861: En Turín, el Parlamento piamontés declara a Roma capital de Italia, aunque hasta 1870 no entrarían en la ciudad las tropas del rey Víctor Manuel II.
1871: En Edimburgo, Inglaterra juega un partido de rugby contra Escocia. Se trata del primer partido internacional de ese deporte.
1892: En Manresa (España), la Asamblea de la Unión Catalanista aprueba las bases para la constitución de la Región Catalana.
1899: El ingeniero y físico italiano Guglielmo Marconi establece la primera conexión mediante telegrafía sin hilos entre Inglaterra y Francia.
1915: María Tifoidea (1869-1938) es puesta en cuarentena de por vida. Fue la primera persona en Estados Unidos identificada como un portador asintomático de fiebre tifoidea. Era cocinera y cuando contagiaba a una familia, inmediatamente cambiaba de trabajo. Se cree que puede haber matado de 3 a 50 personas.
1918: Moldavia y Besarabia son anexionadas por Rumanía.
1933: Japón se retira de la Sociedad de Naciones e invade el territorio de la República de China.
1934: En España, el gobierno restablece la pena de muerte para contener el terrorismo.
1945: En Argentina, el Ministro de Guerra, coronel Juan Domingo Perón, declara la guerra a las Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial.
1954: En una barcaza sobre el cráter de la bomba de hidrógeno Bravo (detonada el 1 de marzo en el atolón Bikini), Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Romeo, de 15 Mt (megatones). La soviética Bomba del Zar (la más potente de la Historia, del 30 de octubre de 1961) fue de 50 Mt y la Little Boy (usada en 1945 en Hiroshima) fue de 0,016 Mt.
1956: En España el pelotari Luis Cenoz "Alsúa II" muere como consecuencia de un pelotazo.
1964: En Alaska sucede un fuerte terremoto de 9,2 grados a una profundidad de 35 kilómetros y provoca un tsunami.
1972: La Unión Soviética lanza la sonda espacial Vénera 8 con destino al planeta Venus.
1977: Ocurre el peor accidente de la historia de la aviación en Tenerife (Canarias): dos Boeing 747 chocan en una pista de despegue brumosa. Mueren 583 personas en el accidente (Colisión de 1977 en Los Rodeos).
1980: En España, el precio de la plata cae alarmantemente causando pánico en el mercado (Jueves de Plata).
1980: En el Mar del Norte se derrumba la plataforma petrolífera noruega Alexander Kielland, muriendo 123 personas de su tripulación de 212 personas.
1984: En Lima, Perú tiene lugar el Motín del penal El Sexto donde fallecen 20 personas.
1987: En Los Ángeles (California), el grupo de rock U2 toca por primera vez la canción Where the streets have no name en la azotea de una tienda de licores antes del concierto The Joshua Tree en la misma ciudad.
1988: En Bangladés, Moudud Ahmed se convierte en primer ministro.
1989: En Washington (capital de Estados Unidos), un hospital anuncia la realización del primer trasplante conjunto de páncreas y corazón a un diabético de 45 años de edad.
1990: En Miami (Florida) comienza a difundir TV Martí a Cuba.
1993: En la República Popular China, Jiang Zemin es nombrado presidente.
1993: En Madagascar, Albert Zafy se convierte en presidente.
1993: En Níger, Mahamane Ousmane se convierte en presidente.
1994: En España finaliza con éxito el caso de la farmacéutica de Olot, con la liberación de María Angels Feliú, que permaneció secuestrada más de 16 meses.
1996: En La Coruña (Galicia) se inaugura oficialmente la emisora comunitaria Cuac FM sede social de la Red de Medios Comunitarios.
1999: Un F-117 Nighthawk fue derribado por un misil tierra-aire modificado por un radar de baja frecuencia a 30 km de Belgrado.
2000: La Justicia española acepta a trámite la querella por genocidio contra el pueblo maya interpuesta por Rigoberta Menchú contra el régimen militar guatemalteco.
2002: En Netanya (Israel) un terrorista suicida palestino mata a 30 personas.
2003: En España se ilegaliza el ya disuelto partido político Batasuna.
2006: En España se inaugura la cadena televisiva La Sexta, con un sondeo a los españoles y el discurso inaugural de Emilio Aragón.
2010: Se conmemora la cuarta edición de La hora del planeta, en esta ocasión fue de 8:30 p. m. a 9:30 p. m., hora local de cada país.
2020: El papa Francisco imparte la bendición Urbi et orbi a causa de la pandemia por COVID-19.
2020: Es descubierto el cometa NEOWISE.
2020: Macedonia del norte Ingresa a la OTAN.

45: Estacio, poeta romano (f. 96).
972: Roberto II, rey francés.
1416: San Francisco de Paula, fraile fundador de la orden de los Mínimos.
1416: Antonio Squarcialupi, organista italiano.
1560: Sebastián Rodriguez Cermeño, navegante y explorador español-portugués (f. 1602).
1662: María Luisa de Orleans, reina consorte española.
1702: Johann Ernst Eberlin, compositor y organista alemán (f. 1762).
1785: Luis XVII de Francia, rey francés.
1787: Pierre Antoine Delalande, naturista y explorador francés (f. 1823).
1797: Alfred de Vigny, escritor francés.
1809: Barón Haussmann, político y urbanista francés.
1817: Karl Wilhelm von Nägeli, botánico suizo.
1845: Wilhelm Röntgen, físico alemán, premio nobel de física en 1901.
1847: Otto Wallach, químico alemán, premio nobel de química en 1910.
1851: Ruperto Chapí, compositor español.
1851: Vincent d'Indy, compositor y profesor de música francés.
1857: Karl Pearson, matemático británico.
1862: Francisco Alió, compositor español.
1871: Heinrich Mann, escritor alemán.
1879: Edward Steichen, fotógrafo estadounidense (f. 1973).
1886: Ludwig Mies van der Rohe, arquitecto alemán.
1886: Sergéi Kírov, líder bolchevique ruso (f. 1934).
1887: Balbino Santos Olivera, obispo español (f. 1953).
1892: Ferde Grofé, director de orquesta y compositor estadounidense.
1893: Karl Mannheim, sociólogo húngaro (f. 1947).
1895: Betty Schade, actriz alemana (f. 1982)
1899: Gloria Swanson, actriz estadounidense (f. 1983).
1901: Carl Barks, historietista y guionista estadounidense (f. 2000).
1901: Enrique Santos Discépolo, poeta, compositor, actor y autor teatral argentino (f. 1951).
1901: Eisaku Sat?, político japonés, premio nobel de la paz en 1974 (f. 1975).
1903: Antonio Arráiz, poeta y novelista venezolano (f. 1962).
1903: Xavier Villaurrutia, escritor mexicano (f. 1950).
1905: Giovanni Bassanesi, anarquista italiano (f. 1947).
1905: Elsie MacGill, ingeniera aeronáutica estadounidense, primera diseñadora de aeronaves del mundo (f. 1980).
1905: Raúl Soldi, artista plástico argentino (f. 1994).
1909: Ben Webster, saxofonista de jazz estadounidense (f. 1973).
1912: James Callaghan, político y primer ministro británico entre 1976 y 1979 (f. 2005).
1913: Theodor Dannecker, capitán nazi alemán (f. 1945).
1914: Budd Schulberg, guionista y escritor estadounidense (f. 2009).
1915: Robert Lockwood Jr., guitarrista de blues estadounidense (f. 2006).
1916: David Ronald Marshall, escritor británico (f. 2005).
1917: Cyrus Vance, político estadounidense (f. 2002).
1921: Moacir Barbosa Nascimento, guardameta brasileño (f. 2000).
1923: Sh?saku End?, escritor japonés (f. 1996).
1924: Sarah Vaughan, cantante estadounidense de jazz (f. 1990).
1925: Henry Plumb, político británico, presidente del Parlamento Europeo entre 1987 y 1989.
1927: Mstislav Rostropóvich, violonchelista soviético (f. 2007).
1928: Jean Dotto, ciclista francés (f. 2000).
1928: Trudy Tomis, actriz argentina de origen alemán (f. 2015).
1930: Jorge de la Vega, pintor argentino (f. 1971).
1931: Carlos Gandolfo, actor y director de teatro argentino (f. 2005).
1931: David Janssen, actor estadounidense (f. 1980).
1932: Sígfrid Gracia, futbolista español (f. 2005).
1932: Agustín Rodríguez Sahagún, político español (f. 1991).
1935: Abelardo Castillo, escritor argentino (f. 2017).
1937: Ricky Aramendi, exfutbolista argentino.
1937: Lourdes Iriondo Mujika, cantante y escritora española (f. 2005).
1939: Cale Yarborough, piloto de automovilismo estadounidense.
1941: Ivan Gašparovi?, presidente eslovaco.
1942: John E. Sulston, químico británico, premio nobel de Medicina (f. 2018).
1942: Michael York, actor británico.
1944: Miguel Enríquez, político chileno (f. 1974).
1944: Enrique Barón, político español.
1944: Lorenzo Zambrano, empresario e industrial mexicano (f. 2014).
1947: Brian Jones, aeronauta británico.
1950: Julia Álvarez, escritora estadounidense de ascendencia dominicana.
1950: Tony Banks, teclista y compositor británico, de la banda Génesis.
1952: Maria Schneider, actriz francesa (f. 2011).
1952: Josep Antoni Duran i Lleida, político español.
1955: Mariano Rajoy, político español, presidente del Gobierno de España entre 2011 y 2018.
1956: Leung Kwok-hung, activista hongkonés.
1959: Andrew Farriss, músico australiano, de la banda INXS.
1961: Tony Rominger, ciclista suizo.
1962: Carmen García de Merlo, activista LGTBI.
1963: Charly Alberti, baterista argentino, de la banda Soda Stereo.
1963: Quentin Tarantino, cineasta estadounidense.
1963: Xuxa, presentadora de televisión, cantante y actriz brasileña.
1963: Dave Koz, saxofonista estadounidense de smooth jazz.
1966: David Monreal Ávila, político mexicano.
1967: Talisa Soto, actriz estadounidense.
1968: Stacey Kent, cantante angloestadounidense de jazz
1968: Tomás Gómez Franco, político español del PSOE.
1969: Kevin Corrigan, actor estadounidense.
1969: Pauley Perrette, actriz estadounidense.
1969: Mariah Carey, cantante, compositora y productora musical estadounidense.
1970: Nico Abad, periodista español.
1970: Elizabeth Mitchell, actriz estadounidense.
1970: Leila Pahlevi, princesa de Irán (f. 2001).
1971: David Coulthard, piloto británico de Fórmula 1.
1971: Nathan Fillion, actor canadiense.
1972: Charlie Haas, luchador profesional estadounidense.
1972: Jimmy Floyd Hasselbaink, futbolista neerlandés.
1974: Gaizka Mendieta, futbolista español.
1974: Stéphane Trévisan, futbolista francés.
1975: Fergie, cantante estadounidense, de la banda Black Eyed Peas.
1976: Djamel Belmadi, futbolista argelino.
1976: Carlos Areces, actor español.
1979: Louise Brealey, actriz y escritora británica.
1980: Gianpaolo Bellini, futbolista italiano.
1981: Quim Gutiérrez, actor español.
1981: JJ Lin, cantante y actor singapurense.
1982: Fredy Bareiro, futbolista paraguayo.
1983: Marco Aurélio Ribeiro Barbieri, futbolista brasileño.
1985: Sabrina Seara, actriz, cantante y modelo venezolana.
1985: Anton Amelchenko, futbolista bielorruso.
1985: Caroline Winberg, modelo y actriz sueca.
1986: Manuel Neuer, futbolista alemán.
1987: Polina Gagárina, cantante rusa.
1987: Buster Posey, beisbolista estadounidense.
1988: Brenda Song, actriz estadounidense.
1988: Jessie J, cantante británica.
1988: Rodriguinho Marinho, futbolista brasileño.
1989: Kenji Dai, futbolista japonés.
1989: Sara Gama, futbolista italiana.
1990: Natalia Sánchez, actriz española.
1990: Kimbra, cantante neozelandesa.
1990: Luca Zuffi, futbolista suizo.
1991: Shayne Whittington, baloncestista estadounidense.
1994: Yoan Cardinale, futbolista francés.
1994: Hernani Azevedo Júnior, futbolista brasileño.
1997: Lisa, integrante del grupo Blackpink.
1997: Muhsen Al-Ghassani, futbolista omaní.
1997: Murilo Cerqueira, futbolista brasileño.
1999: Karim Bertelli, futbolista suizo.
2000: Sophie Nélisse, actriz canadiense.
2000: Davide Merola, futbolista italiano.
1378: Gregorio XI, Papa de la Iglesia católica (n. 1330).
1546: Leonor de Castro Mello y Meneses, esposa de Francisco de Borja y Dama de Isabel de Portugal.
1625: Antonio de Herrera y Tordesillas, historiador español.
1770: Giovanni Battista Tiépolo, pintor barroco italiano (en Madrid) (n. 1696).
1837: Pedro Coudrin, sacerdote francés, fundador de la Congregación de los Sagrados Corazones (n. 1768).
1883: Philipp Christoph Zeller, entomólogo alemán (n. 1808).
1898: Francisca Carolina de Braganza, princesa de Brasil e infanta portuguesa.
1898: Syed Ahmed Khan, político y catedrático indio (n. 1817).
1909: Antonio Hernández Fajarnés, catedrático y escritor español (n. 1851).
1918: Henry Brooks Adams, historiador estadounidense (n. 1838).
1923: James Dewar, físico-químico británico (n. 1842).
1929: Charles Henry Brent, religioso estadounidense (n. 1869).
1938: Avelino González Mallada, anarquista español (n. 1894).
1942: Julio González, escultor español (n. 1876).
1952: Kiichiro Toyoda, industrial japonés (n. 1894).
1960: Gregorio Marañón, médico y ensayista español (n. 1887).
1961: Manuel Anzuela Montoya, escultor español (n. 1892).
1966: José María Albareda, científico español (n. 1902).
1968: Yuri Gagarin, cosmonauta soviético, primera persona en el espacio (n. 1934).
1972: Maurits Cornelis Escher, dibujante y artista neerlandés (n. 1898).
1973: Mijaíl Kalatózov, cineasta soviético (n. 1903).
1974: Eduardo Santos Montejo, fue un abogado, político, humanista y periodista colombiano. (n. 1888)
1974: Wang Ming, político chino (n. 1904)
1987: Luis Chávez y González, obispo católico salvadoreño (n. 1901).
1987: Cláudio Santoro, compositor brasileño (n. 1919).
1988: Luis Azcárraga Pérez-Caballero, militar español (n. 1907).
1992: Anita Colby, actriz y modelo estadounidense (n. 1914).
1992: James E. Webb, segundo administrador de la NASA (n. 1906).
1993: Vicent Andrés i Estellés, periodista y poeta español (n. 1924).
1999: Rolf Ludwig, actor alemán (n. 1925).
2002: Milton Berle, actor estadounidense (n. 1908).
2002: Dudley Moore, actor británico (n. 1935).
2002: Billy Wilder, cineasta estadounidense (n. 1906).
2003: Alan Ackerman Beetle, botánico estadounidense (n. 1913).
2003: Edwin Carr, director de orquesta y compositor neozelandés (n. 1926).
2003: Elisa Mújica, escritora colombiana (n. 1918).
2003: José María Satrustegi, eclesiástico, etnógrafo antropólogo y estudioso del euskera español (n. 1930).
2003: Domingo Ynduráin Muñoz, catedrático de Literatura Española (n. 1943).
2004: Robert Lawrence Trask, lingüista estadounidense (n. 1994).
2005: Fernando Jiménez del Oso, psiquiatra y parapsicólogo español (n. 1941).
2005: Rigo Tovar, músico mexicano (n. 1946).
2006: Stanis?aw Lem, novelista polaco (n. 1921).
2006: Dan Curtis, director estadounidense (n. 1927).
2007: Paul C. Lauterbur, químico estadounidense, premio nobel de fisiología o medicina en 2003 (n. 1929).
2008: Jean-Marie Balestre, dirigente francés de Fórmula 1 (n. 1921).
2010: Vasili Smyslov, ajedrecista ruso (n. 1921).
2011: Farley Granger, actor estadounidense (n. 1925).
2012: Gian Franco Pagliaro, cantautor italiano (n. 1941).
2012: Edd Gould, Creador de Eddsworld
2013: Fay Kanin, guionista y productor estadounidense (n. 1917).
2014: James Schlesinger, economista y político estadounidense (n. 1929).
2018: Carlos Saiz Cidoncha, escritor español (n. 1939).
2018: Clément Rosset, filósofo francés (n. 1939).
2018: Gavis Moreno, activista feminista ecuatoriana.
2020: Roberto Alemann, economista y abogado argentino (n. 1922).
2020: Elvia Andreoli, actriz argentina de cine y televisión (n. 1951).
2021: Eugenio Mimica Barassi, escritor chileno de ascendencia croata e italiana (n. 1949)
2022: Enrique Pinti, actor, humorista, director teatral, escritor y dramaturgo argentino; precursor del stand up teatral (n. 1939).
Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte
Rio19
Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t
Proyecto Puente
Existe un impuesto del 3 % sobre hospedaje. Irina Díaz La titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico del estado, Carla López-Malo informó que 40 % de los turistas que llegan a Puebla ocupan Airbnb, Expedia y Booking para hospedarse, por lo que confirmó el 3 % como Impuesto Sobre Hospedaje para estás plataformas con […]The post Ai
Paralelo19.tv
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Zócalo Saltillo
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana. Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Canal del Congreso México
FlyQuest was one of four teams to open the StarLadder Budapest Major with a pair of wins on Monday.,M80, Fluxo and NRG joined FlyQuest with 2-0 starts
Deadspin
Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t
Deadspin
Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t
Deadspin
En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido
Infobae
JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más
Excelsior
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre
Entrelineas
Jesús VelascoEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 3 de noviembre de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los
Excelsior
Jesús VelascoEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 3 de noviembre de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los
Excelsior
“No habrá impunidad”, dice la presidenta Sheinbaum sobre el asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo La mandataria negó que haya dejado solo al edil, después de que él pidiera ayuda para combatir la delincuencia gcatarinoLun, 03/11/2025 - 09:33
Record
Últimas noticias
¿Dónde comer tiramisú en París? Nuestras buenas direcciones
Activistas piden a diputados no ser ‘intimidados’ por industria tabacalera y prohíban vepeadores y bolsas de nicotina
Estado de los ESTADOS
La Espinita
LOS CAPITALES: México es el país con más ciberataques en Latinoamérica
Productores de maíz exigen revisión de precios en reunión con la Sader
SimonMed Imaging lanza informes móviles impulsados por IA para transformar los resultados de las mamografías
Las NBFC dependen cada vez más de los mercados de capitales. No es un préstamo de un banco de crecimiento: Avendus Capital
Las NBFC dependen cada vez más de los mercados de capitales. No es un préstamo de un banco de crecimiento: Avendus Capital
Carlos Loret de Mola denuncia amenazas en su contra por cobertura al caso de Fátima Bosch
Dos adolescentes fueron separados cuando ella quedó embarazada, dieron al bebé en adopción, pero se reencontraron después de 40 años
Eurocámara defiende potenciar la industria de defensa para tomar el control de su seguridad ante Trump y Putin
¿Sin experiencia? Tienda de Carlos Slim abre vacante en CdMx; requisitos para ganar más de 8 MIL pesos
Rehabilitan plaza principal del Ejido El Refugio
Detienen a tres personas por cierres en vías de comunicación y portación de arma prohibidas en la Huasteca