México y los cambios globales El Financiero

México y los cambios globales. Noticias en tiempo real 27 de Marzo, 2023 03:44

El mundo se desenvuelve en una serie de cambios que si bien ya venían de antes de la pandemia de Covid, ahora con más fuerza se nota su dinamismo. No es exagerado señalar que se vive un cambio de era. Una nueva fase de la globalización acompañada de cambios geopolíticos y un desarrollo tecnológico que ahora con la inteligencia artificial ejemplifican el gran salto en este tema.

México supo en los años 90s ubicarse en los cambios que se daban en el mundo de esos tiempos, a saber: el impulso de la globalización económica y además insertarse en esa disputa por las inversiones y los nuevos mercados en un contexto de “la caída del muro de Berlín” como expresión que resumía el fracaso del socialismo realmente existente y el triunfo de la democracia liberal, pero también a la integración de la Unión Europea. Gracias a esa visión se pudo negociar un Tratado de Libre Comercio, que es el que en las últimas tres décadas ha mantenido a México a flote.

La guerra comercial que desde antes de la pandemia ubicaba ya como abiertos contendientes a USA y China, prácticamente ha sido pasado por alto de parte del gobierno mexicano, lo más que se hizo en la parte final del gobierno de Peña Nieto y una persona comisionada por López Obrador, como presidente electo, fue la ratificación del Tratado, pero no se “leyó” ni se ha sabido aprovechar justo esa “guerra comercial” a favor de los intereses de México, al contrario, los dichos y hechos del presidente tienen enojados a nuestros socios comerciales por los ataques de López Obrador a las inversiones estadounidenses y de Canadá por el tema de las energías limpias, pero también por lo del maíz transgénico (del cual abiertamente el presidente es enemigo), pero que en el marco de las reglas del Tratado ven afectados sus intereses y eso, al final, será un panel de expertos el que tendrá que definir quién tiene la razón, amén de posibles sanciones por los actos de López Obrador y mientras se desaprovechan las disputas de Estados Unidos y China, que con una estrategia correcta nuestro país podría sacar ventaja.

Ahora, pospandemia, el mundo no ha logrado un sólido proceso de recuperación económica, entre otros factores, por el retraso en la recuperación del Covid de parte de China, que justo ha impedido que los insumos de ramas económicas estratégicas por su dinamismo y la generación de valor y de empleos, como por ejemplo, la industria automotriz con el cuello de botella al que se ha enfrentado por la falta de producción de microchips. Pero esto ha llevado a que inicie de manera destacada un gran proceso de relocalización (nearshoring) de empresas y ramas de producción que por nuestra ubicación geográfica, nos pone como un centro estratégico para las cadenas de suministro de nuestros socios comerciales en el marco del Tratado Comercial.

La recuperación económica, sin duda, se ha visto también afectada de manera significativa por la guerra en Ucrania debido a la invasión de Rusia, situación que ha llevado desde hace ya un año al incremento de precio de los alimentos, así como del gas y el petróleo, productos que ambos participantes en el conflicto son exportadores, pero que además llevó a un proceso inflacionario en el mundo, del cual aún no salimos y a la vez hizo que los bancos centrales, empezando por la Fed, aumentaran las tasas de interés como instrumento de política monetaria para frenar la inflación, con afectaciones en el consumo y deterioro de las condiciones de la población e incluso del sistema financiero, como la quiebra de Silicon Valley Bank y ya de otros bancos en varios países, que hacen despertar los fantasmas de la crisis financiera de 2008, pero que al final de cuentas siguen retrasando la recuperación económica y mostrando lo incierto del futuro inmediato.

Mantener el presidente, una animadversión permanente contra nuestro vecino, los Estados Unidos de América, su gobierno y los legisladores, olvida no solo las reglas de la diplomacia, sino además que es nuestro principal socio comercial, amén de diversos convenios de colaboración binacional, en el momento político de cambio global que debería de ubicarnos como aliados en la geopolítica de los Estados Unidos de América, un ejemplo para este tema, China acaba de presentarse como el que gracias a la diplomacia pudo “tejer” un acuerdo que normaliza las relaciones diplomáticas y comerciales entre Irán y Arabia Saudita. México, obvio, ni se asoma a estos cambios de poder global, y creo, el actual gobierno ni los entiende, y lo peor, ni quisiera saber de ellos, al parecer.

El asalto a la democracia, que el presidente pretende hacer, lo revela como un personaje ajeno a los grandes cambios globales y la manera como esto puede impactar a nuestro país, él se centra solo en el proyecto de mantener la forma autócrata de poder y una visión casi autárquica que nos presenta como país, casi como en sentido contrario a los grandes retos que las actuales transformaciones globales están efectuando. Por todo ello es que la disputa por el poder en 2024 no solo debe de ser vista como la oportunidad de rescatar la democracia plena, sino la de plantearnos con una visión estratégica el desarrollo del país en el contexto de los grandes cambios que se están dando y actuar en consecuencia.


Compartir en:
   

 

 

Bloqueos en 4 carreteras en segundo día de manifestaciones por productores y transportistas. 08:20

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre

Entrelineas

A un día del megabloqueo, reportan cierres en carreteras.08:20

JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más

Excelsior

Generación Z manda mensaje a agricultores y transportistas que hicieron megabloqueos en carreteras de México . 08:20

En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido

Infobae

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Bloqueos en 4 carreteras en segundo día de manifestaciones por productores y transportistas.08:20

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre

Entrelineas

Generación Z manda mensaje a agricultores y transportistas que hicieron megabloqueos en carreteras de México . 08:20

En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido

Infobae

A un día del megabloqueo, reportan cierres en carreteras. 08:20

JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más

Excelsior

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

cfe nuevos medidores

CFE nuevos medidores: primer vistazo a los dispositivos “anti diablitos”. 23 de Abril, 2025 20:50

Esto sabemos de los nuevos medidores de CFE “anti diablitos”

SDP Noticias

CFE instala nuevos medidores y estos son los cambios que verás en tu recibo de luz desde septiembre (21:00 h). 10 de Septiembre, 2025 21:01

Oaxaca de Juárez, 10 de septiembre. Con el objetivo de realizar cobros justos y evitar irregularidades en el consumo de la energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instala nuevos medidores en domicilios de diversas partes de México, así que los usuarios deben estar atentos de los cambios que verán en su recibo de […

ADNSureste.info

Otra vez se quejan por apagones en San Pedro y mal servicio en la agencia local de CFE. 06 de Noviembre, 2025 23:11

Nuevamente integrantes de Canaco San Pedro, se quejaron los constantes apagones que se registran, pero en está ocasión el reclamo también fue por la ineficiencia de la agencia local de CFE, ya que falta personal, los cajeros electrónicos fallan constantemente y además hay un mal trato hacía los usuarios.El presidente del organismo, Óscar Bab

El Siglo de Torreón

25 de noviembre día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Conmemoran el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 26 de Noviembre, 2024 11:00

La Jurisdicción Sanitaria No. VII en coordinación con el CETis 129 llevaron a cabo este 25 de noviembre el evento conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.Teniendo como sede las instalaciones del plantel educativo, se realizó esta ceremonia con el objetivo de movilizar a todos los miembros de la 

Periódico Contacto

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; qué es y por qué se conmemora. 10:40

Jessica Zamora RamirezEl 25 de noviembre suele despertar una conversación global, debido a que a violencia contra las mujeres sigue siendo uno de los desafíos más graves para los derechos humanos.Esta fecha se ha convertido en un recordatorio de que el problema no se limita a casos aislados, sino que está profundamente arraigado en dinámicas s

Excelsior

¿Qué se conmemora el 25 de noviembre? El poderoso origen del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. 20:05

25 de noviembre, la fecha mundial que exige frenar la violencia contra las mujeres y transformar las estructuras que permiten la desigualdad

El Imparcial

teams

Iowa, Ole Miss put undefeated marks on the line at Acrisure Classic . 22:26

Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t

Deadspin

Iowa, Mississippi St. put undefeated marks on the line at Acrisure Classic . 22:26

Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t

Deadspin

Las 10 conclusiones principales de la semana 13: el estado de Ohio se ve bien. Oregón impulsa la PPC. 10:15

This is the week when rankings don’t matter and chaos rules. Welcome to rivalry week. It’s time to root extra hard for upsets, because even the most talented teams can lose to their archnemesis — just ask Ohio State and Alabama. While we expect chalk this coming weekend and for the College Football Playoff picture […]

Mas Cipolleti