Ahora que se acerca la Semana Santa, recordamos un raro y precioso libro dedicado al Santo Cristo de la Capilla de Saltillo, publicado en 1948 por Celedonio Mireles y Manuel Neira Barragán.
Mireles era tipógrafo afamado y pintor.
Nacido en Saltillo en 1881, emigró posteriormente a Monterrey y allá estableció un taller de tipografía.
Entre las muchas publicaciones artísticas que salieron de sus prensas se encuentra el mencionado libro, más bien un opúsculo, impreso en buen papel y atados con cordel sus cuadernillos y cubierta de guarda en gruesa cartulina, titulado “El Santo Cristo de la Capilla de Saltillo”, en el que Neira y Mireles volcaron su devoción y veneración sin cortapisas a nuestro Cristo, y al mismo tiempo narraron algunas costumbres saltillenses de su época.
Neira Barragán nació en San Buenaventura, Coahuila, en 1894.
Radicado luego en Saltillo, tuvo que abandonar sus estudios en el Ateneo a causa de la Revolución.
Militó temporalmente en las fuerzas constitucionalistas y luego dirigió los Talleres Gráficos del Gobierno y el Periódico Oficial del Estado de Coahuila, y en 1925 se instaló en Monterrey.
Poeta e historiador, publicó un buen número de libros en esa ciudad, y muchos artículos en periódicos de Monclova, Torreón y Saltillo, y en la Revista Coahuilense de Historia.
Era excelente músico, tocaba el violín, el piano y la guitarra, y dejó muchas composiciones, entre ellas un fox-trot para piano dedicado a Vito Alessio Robles en su campaña para senador por Coahuila en 1922.
El opúsculo del Santo Cristo de la Capilla cuenta la historia de la venerada imagen, menciona a las familias saltillense más devotas, describe la fiesta del 6 de agosto con sus preparativos y, de pasada, cuenta cómo las gentes de los barrios de arriba o los de abajo, Guanajuato, Belén, el Andrajo, San Lorenzo, el Pueblo, y otros más, no dejaban de visitar al Señor de la Capilla cuando iban al centro de la ciudad.
También reseña las fiestas del Santo Cristo del Ojo de Agua y sus cofradías.
Un capítulo titulado “De aquellos tiempos”, está dedicado al barrio de Guanajuato, donde los autores vivieron su niñez y adolescencia.
Ubicado en el sureste de la ciudad, el barrio abarcaba “desde la calle del Cerrito (hoy Bravo) al sur, hasta el Fortín, pasando por Altamira, la Casa Blanca, el arroyo de la Tórtola, camino a la fábrica de Arizpe, terminando al oriente con lo que era El Barreal y el Molino de Belén”.
Allí vivía doña Carlota, una viejecita que todo el año lavaba ropa ajena en la acequia del molino para ganar dinero y montar suntuoso altar en su casa y ofrecer fiesta cada uno de los nueve días durante el novenario del Santo Cristo.
Igual lo hacía la China Moya, quien ahorraba el producto de su trabajo y competía con doña Carlota en lo regio de las festividades.
Y no sólo para el 6 de agosto.
Muchas familias de aquel tiempo levantaban altares en sus casas para el Viernes de Dolores, visitados principalmente por los vecinos del barrio, pero también por familias de toda la ciudad.
Los autores del libro los describen así: “Altares que se adornaban con ramazones de oloroso cedro tapizadas con figuras de papel blanco picado; en las gradas del altar se ponían platones de cebada tierna con banderitas de oro volador, lamparitas de aceite con agua de color, macetas de inmaculadas flores de lis y rojas azucenas de Dolores; al pie del altar se extendía una típica alfombra saltillera a grandes cuadros verde y rojo, hecha de lana en los obrajes en donde se fabrican los famosos sarapes; y el ambiente saturado del perfume de incienso, que en espirales ascendía hasta donde estaba, al pie del Crucificado, la imagen Dolorosa de María, atravesado su pecho por siete puñales”.
Y concluyen: “Esta manera de celebrar las fiestas religiosas en nuestro barrio de Guanajuato, son un reflejo del sentir de todo el pueblo.
Así era Saltillo a fines del pasado siglo”.
De aquellas costumbres de cepa hispánica y tlaxcalteca, tan arraigadas a fines del siglo 19 y principios del 20, en este tercer milenio no queda sino el recuerdo.
TE PUEDE INTERESAR: La danza de las golondrinas, un encuentro hacia la tierra prometida
CANCÚN, MX.- Una mujer perdió la vida esta noche tras un accidente en el que se vieron involucrados un triciclo, una motocicleta y una camioneta tipo Urvan, en la carretera Gas Auto, a la altura de la colonia irregular Santa Cecilia. El hecho ocurrió a las 9 de la noche, cuando el triciclo se incorporó […]The post Muere mujer atropellada
Noticaribe
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
Marca Claro
Aristegui Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Rectora de US, mujer líder en la FIMPES
Choque de camionetas afecta caedizo de un local de antojitos y jugos
Nintendo Switch 2 permitirá bloquear la consola con un código PIN
Entraron a México 10.1% más visitantes desde el extranjero, en marzo de 2025, y salieron 24.8% más residentes del país, a tasa anual
Creció la actividad industrial en Puebla (12.3 %), San Luis Potosí (10.8 %) y en Oaxaca (3.2 %), en enero de 2025, a tasa mensual
Disminuyó 0.9% la actividad industrial, en marzo de 2025, a tasa mensual
El sorteo de la Primitiva deja este dineral para un único acertante en España
Cierra esta conocida marca española del sector textil: de facturar 18M€ al año a la quiebra
Kike Salas, una duda de altura en la final contra Las Palmas
Homenaje a Neymar con batacazo
El León (XIV) es político (y zorro)
El costo de la impunidad
¿Indiscreciones en el Colegio de Notarios?
Inflación, desempleo e incertidumbre frenan el desempeño comercial
Retiro de visas a más gobernadores