Muestra el camino recorrido para llegar a la Legislatura de la Paridad
La Cámara de Diputados y el Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género, presentaron la infografía histórica “Participación Política de las Mujeres en la Cámara de Diputados”.
La legisladora Julieta Kristal Vences Valencia (Morena) afirmó que la colección de imágenes muestra el camino que se ha seguido para llegar a la LXV Legislatura conformada con la mitad de mujeres y la mitad de hombres.
“Hemos avanzado, pero no estamos satisfechas, porque seguimos abanderando comisiones que se nos atribuyen por el hecho de ser mujeres y el rol que tenemos. Tenemos comisiones como Igualdad de Género, Niñez, Bienestar, pero no Presupuesto, donde hay tres varones por cada mujer, o en Gobernación, que maneja temas tan importantes”.
Indicó que al ser la Legislatura de la Paridad es un reto porque implica cambiar lo que viven las mujeres afuera, que necesitan “piso parejo” para lograr condiciones que hemos soñado desde hace años y avanzar en una agenda legislativa para “poner a las mujeres al frente y sus derechos al centro”.
A su vez, la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), vicepresidenta de la Mesa Directiva, llamó a reflexionar sobre las barreras que se deben vencer para vivir en un mundo mejor, incluyente y ausente de violencia, que es el principal obstáculo para ejercer a plenitud la libertad y los derechos.
Dijo que las mujeres deben trabajar juntas en todos los ámbitos para combatir la pobreza, el hambre y garantizar una vida libre de violencia que, aun cuando está en la ley, “no la hemos podido garantizar en los tres órdenes de gobierno”.
Añadió que aún está lejos lograr la igualdad entre géneros, debido a las barreras culturales. Expresó que no hay inclusión verdadera si las mujeres no están inmersas en todos los procesos: económico, productivo, intelectual, educativo, político y ambiental.
La diputada Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas (Morena) dijo que se debe aportar en cada espacio una mejora sustantiva para las mujeres en todos los rubros, pues son pieza fundamental y de equilibrio que deben ser consideradas de manera igualitaria en procesos y oportunidades.
Se pronunció por eliminar las brechas y lograr que los derechos que se vayan conquistando y la información de los logros obtenidos, lleguen hasta los rincones más alejados del país.
Celebró que a la lucha de las mujeres se han sumado hombres, para alcanzar más oportunidades y minimizar las brechas de desigualdad.
A su vez, la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) afirmó que el Estado se debe hacer cargo de erradicar la violencia contra las mujeres, por lo que se le deben dotar de mecanismos, acciones y mandatos para conseguirlo.
Informó que esta Legislatura está innovando la manera de hacer leyes y por eso creó la piyamada legislativa, que en solo dos sesiones logró una iniciativa conjunta para garantizar en la Constitución que ningún violentador acceda a cargos de elección popular y al servicio público.
Al referirse a la llamada iniciativa “Tres de tres”, dijo que en el artículo 38 se establece la pérdida de derechos políticos en los supuestos en que haya violencia contra las mujeres y sentencia firme a deudores alimentarios.
Reconoció el trabajo de las diputadas de legislaturas anteriores “que libraron buenas batallas. Ahora nos toca a nosotras garantizar la igualdad sustantiva y en eso trabajamos”.
En su turno, la secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, afirmó que las cuotas de género han contribuido a cerrar las brechas de género, y se deben complementar con otras políticas públicas que entiendan las razones por las cuales las mujeres, al llegar a la adolescencia, deciden no tomar posiciones de poder.
Señaló que la infografía muestra que en esta Legislatura se logró ese objetivo, pero aún hay un trabajo de quienes estamos en las posiciones de poder para empoderar a las mujeres. “No basta con llegar como legisladoras o funcionarias a San Lázaro, hay que empoderarlas desde que son adolescentes”.
La exdiputada Laura Angélica Rojas Hernández, dijo que el Grupo Plural por la Igualdad Sustantiva, creado en la pasada Legislatura, demostró que, a pesar de pasar por momentos políticos complejos, las mujeres de todos los partidos “podemos ponernos de acuerdo” en una agenda básica y amplia de trabajo legislativo a favor de esta población”.
Indicó que hubo avances en materia de paridad, de nuevos tipos de violencia, menstruación digna y reconoció la importancia de mantener este grupo para continuar la larga lucha de generaciones de mexicanas y mexicanos que la han acompañado. “El llamado es a seguir trabajando desde nuestras trincheras en unidad y solidaridad, pues falta mucho para erradicar la violencia, feminicidios, brecha salarial, sistema de cuidados y techos de cristal”.
?
Aurora Aguilar Rodríguez, directora General del Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género, explicó que reconoce a más de 70 mujeres que abrieron la brecha, “pero aquí están sentadas las que retomaron sus banderas y nos han abierto camino a muchas otras”.
Explicó que hasta la LV Legislatura, el 92 por ciento de quienes legislaban en México eran varones y sólo ocho por ciento mujeres, pero con la implementación de acciones legislativas cambió la distribución a 70-30 por ciento, y en 10 legislaturas se logró cerrar la brecha de la paridad.
Boletín de prensa
Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una disputa por el “terreno Ayuta” en el municipio de San Pedro Huamelula, región del Istmo, ha generado tensión en la región, luego de que integrantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul Oaxaca S.C., denunciaran amenazas en su contra, según su representante, Rigoberto C
El Piñero
Marina del Pilar dice carecer de información. La gobernadora de Baja California no sabe por qué las autoridades de Estados Unidos le suspendieron la visa a ella y a su marido Carlos Torres. Si le sirve, aquí va lo investigado: El gobierno de Donald Trump ha ordenado una revisión de quienes han […]
24 Horas
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo a la medida de Estados Unidos de frenar la importación de ganado mexicano por la revisión a la estrategia contra el gusano barrenador. Sheinbaum Pardo expresó que es injusta esta medida, porque se ha trabajado con la administración de Donald Trump "en todos los sentidos", ademá
24 Horas
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Hubo un RPG de Harry Potter estilo Baldur"s Gate en desarrollo hace años, y en un universo paralelo podríamos haberlo jugado
El grupo brasileño Natura reduce sus pérdidas en un 84 % en el primer trimestre
Charly viste a Pachuca para el Mundial de Clubes 2025
Brownie va por su primera tienda monomarca en el occidente de México
El aumento del consumo en belleza refleja nuevos hábitos de las familias mexicanas
La Cámara del Vestido Jalisco refuerza su conexión con el talento del sector
Los retos de León
Ataque a cachazos en Urbivilla Del Prado
Alcalde de Teuchitlán cae por presuntos nexos con el crimen organizado
El futuro ya está aquí
Mariola García y Hugo Marín al panamericano de gimnasia de trampolín
Rumbo al Panamericano, Veracruz destaca en selectivo nacional de esgrima
En Colima, se cumplimenta una orden de aprehensión en contra de un hombre por violación a menor de edad
Salud Colima continuará con operativos de control larvario del mosco transmisor del dengue en 5 municipios