La semana pasada en Tamaulipas, el Cártel del Golfo dejó maniatados a cinco de sus integrantes en una céntrica avenida con escritos que los inculpaban en el secuestro y muerte de un par de ciudadanos de Estados Unidos que visitaban Matamoros. La fiscalía del estado tomó por “buenos” a los entregados y les abrió procesos penales.
Y el día de ayer, nos enteramos que la Fiscalía de otro estado, la de Chihuahua, informó que se localizó el cuerpo de un ejecutado, al parecer José Portillo Gil, alias “El Chueco”, quien sería el autor material e intelectual del asesinato de varias personas en la zona de Cerocahui, incluidos los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora. En este tema también, otro Cártel, ahora el de Sinaloa, habría ejecutado a uno de sus operadores en la sierra Tarahumara y, al igual que en Tamaulipas, lo pone y avisa a las autoridades.
En ambos casos, los cárteles hacen justicia ellos mismos. Las autoridades federales y locales parecen meros espectadores. En el de Tamaulipas pasaron cinco días para la entrega de los criminales y en el de Chihuahua pasaron nueve meses de los hechos. El común denominador parece ser que a los cárteles no les gusta la presión mediática -les valen las autoridades- y con tantas notas de prensa de lo sucedido en Matamoros, y una campaña promovida por los Jesuitas para la sierra Tarahumara, los liderazgos criminales prefirieron “entregar” a los suyos para regresar al status quo.
Lo acontecido, si bien quitará el reflector mediático del tema y seguro implicará una disminución de la presencia policial en Matamoros y en Cerocahui, debe de dejar muy, pero muy intranquilos a sus habitantes. Son los “malos” los que deciden quién vive, quién muere y sobre quién se hace justicia.
Recientemente estuve varios días en Cerocahui investigando el homicidio de los jesuitas. El miedo en toda la población es evidente. Esperaban que la autoridad atrapara al perpetrador para que iniciara un proceso de paz y retrospección. No fue así. Los cárteles hicieron justicia y ahora toda la población debe pensar que se les va a mandar a otro alfil que tome el lugar de “El Chueco”.
Por cierto, “El Chueco” se adentró a la vida criminal luego de que hace décadas otro cártel matara a su padre frente a él. Una espiral de violencia que traspasa generaciones y parece no acabar. Por cierto, este mismo líder criminal se encargaba del trasiego de la heroína, del cobro a los aserraderos, del derecho de piso a las mineras y hasta de la venta de la cerveza en toda la sierra. Así de amplío el espectro y el control de los carteles en esta zona del país.
La comunidad jesuita tiene razón en estar indignada con lo sucedido. La aparición del cuerpo “no puede considerarse como un triunfo de la justicia, ni como una solución al problema estructural de violencia en la sierra. Por el contrario, la ausencia de un proceso legal, conforme a derecho, con relación a los homicidios, implica un fracaso del Estado mexicano frente a sus deberes básicos y confirmaría que en la región las autoridades no detentan el control territorial”.
Que los jesuitas y la iglesia digan esto -en una zona que desde hace 500 años conocen mejor que nadie- es la derrota total de la justicia en México y la victoria de los designios criminales sobre la población. En el caso de Cerocahui, una población pobre y marginada que no sólo tiene que sobrevivir al hambre y al frio, ahora también tiene que pagar “derechos” al cártel de la zona.
Lo siento mucho por la gente buena y hospitalaria de Cerocahui. Querían que regresara la paz a su comunidad. Hoy tienen claro que eso es, en el México actual, un sueño iluso. Todos les quedamos a deber. Mientras esperan que llegue la justicia – y no se vayan las fuerzas federales que custodian su comunidad- seguirán pasando el tiempo en pequeños pasatiempos y, sobre todo, guardando silencio, pues saben quién manda… ¿Adivine?
Las cien entradas que puso a disposición del Real Zaragoza el Real Oviedo para el partido que les enfrentará este domingo en el Carlos Tartiere en la jornada 40 de la Liga Hypermotion las costearán la plantilla y el cuerpo técnico zaragocista.
Mundo Deportivo
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Aristegui Noticias
Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]
ADNSureste.info
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
¿Sabes si tu auto circula este martes 13 de mayo en el Valle de México?
ABUSAN DE EDGAR!
¿Por qué el Hot Sale 2025 podría ser el más grande pese a la economía incierta?
El mensajero del pasado
Doble incendio en la colonia Lucio Cabañas
¿Trump quitará visas a gobernadores en México? Empezó con Baja California, pero ella niega delito alguno
Netflix pierde terreno en México en medio de la guerra del streaming
¿Qué sería de la economía de Aguscalientes sin las plantas de Nissan?
La repatriación voluntaria es una opción que adoptan EU y otros países
Mexicanos tienen calificación "razonablemente buena" en el buró de crédito
Reforma en telecomunicaciones. Lo que los consumidores no pueden perder
Para evitar apagones, urge tres veces más inversión en la red eléctrica
Carmen Calvo subraya que "nadie, sea el presidente o una persona anónima", debería ver sus mensajes privados publicados
Tebas: "Intentar influir en los ascensos y descensos de los árbitros es corrupción"
El aumento del grooming en la Argentina: estadísticas alarmantes y qué medidas tomar para prevenirlo