Degradación de la democracia mexicana El Financiero

Degradación de la democracia mexicana. Noticias en tiempo real 23 de Marzo, 2023 03:46

Universidad Iberoamericana de Puebla y Universidad de Guadalajara

Hace ya más de dos años, en octubre de 2020, que salió el reporte de Signos Vitales denominado “México enfermo con indicios de un régimen totalitario” (https://signosvitalesmexico.org.mx/reportes/reporte-2-completo/). Muchos analistas de entonces consideraron en ese momento que el título había ido demasiado lejos y que México ni siquiera se asomaba a convertirse en un régimen totalitario. En realidad, lo que el título indicaba únicamente era que había “indicios” de un régimen totalitario sin todavía serlo. Creo que tanto los críticos como Signos Vitales tenían razón: México no era un régimen totalitario, ni lo es aún, pero ya había indicios del camino que el nuevo gobierno estaba tomando.

Desde aquel octubre de 2020 el reporte señala que “existen numerosos indicadores que muestran que México se está enfilando a convertirse en un país de un solo hombre, sumido en la depresión económica y con una sociedad cada vez más empobrecida, distanciada y desigual, sin haber erradicado la corrupción y mucho menos la impunidad. La democracia mexicana, con todas sus imperfecciones, está acechada desde el poder. Las instituciones democráticas se han debilitado y algunas incluso han desaparecido en los hechos por la nulificación de su efectividad. Ya sea mediante el castigo, la intimidación, la asignación discrecional, el retiro de recursos públicos, o los nuevos nombramientos a puestos claves, se están generando las condiciones que fortalecen el poder e influencia de las Fuerzas Armadas al mismo tiempo que menoscaban las instituciones civiles. El gobierno está desarrollando simultáneamente acciones que debilitan a los actores civiles e institucionales que sirven como vigilantes y contrapesos del poder presidencial. El resultado es una preocupante tendencia a la concentración del poder público en una sola persona, apoyada por las Fuerzas Armadas, en un proceso cada vez más claro de militarización del Estado” (pp. 19-20).

Hoy, 23 de marzo de 2023, esta tendencia no sólo se ha confirmado sino se ha recrudecido. Hoy no queda la menor duda que López Obrador, con el beneplácito del anterior presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, buscó neutralizar a la Corte. El último acontecimiento fue la quema de la efigie de la presidenta de la Corte de Justicia, la ministra Norma Piña, alentada sin duda por los constantes ataques a su persona en la mañanera, y quien valerosamente y con total dignidad le ha dado una cara de autonomía a la Corte que parecía haber perdido en la era de Zaldívar. Hoy es evidente el poder que han acumulado las Fuerzas Armadas en la vida pública, al grado que espía a activistas sociales, a periodistas y a otros civiles de manera ilegal y desde un centro de inteligencia que no se encuentra en la estructura de la Sedena y con total impunidad. No debe ser así. Hoy se ha recrudecido el acecho al árbitro electoral, como ha sucedido en numerosos países autoritarios y populistas recientemente, amedrentando a sus consejeros y promoviendo reformas claramente inconstitucionales para allanar el camino a una elección de estado en 2024. Tampoco hay un resquicio de duda de las presiones al INAI y la colonización de otros órganos constitucionalmente autónomos que ha logrado neutralizar como contrapesos constitucionales, principalmente la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Y a esta lista se le pueden sumar numerosos ejemplos de lo que ha sucedido.

La degradación de nuestra democracia fue planeada desde el principio por Andrés Manuel López Obrador. Su plan era tan descabellado que pocos lo creían y muchos otros no querían creer sus objetivos para destruir nuestra democracia. Era demasiado terrible para ser verdad. Pero los indicios ya estaban ahí, para quien estuviera dispuesto a verlos. López Obrador ha seguido su proyecto paso a paso, sin interrupción, a lo largo de los últimos cuatro años. Este proceso no ha pasado inadvertido a observadores colectivos como Signos Vitales, ni a mediciones internacionales como las efectuadas por el índice de Democracia de la Intelligence Unit del Economist, o el índice de Estado de derecho del Word Justice Project, o el índice de “Variedades de democracia” publicadas por el V-Dem Institute.

Ante estos embates de las andanadas presidenciales, algunas instituciones han logrado resistir. Servidores públicos con enorme dignidad, valentía, amor por la Patria han sabido defender las instituciones que son baluartes de nuestra democracia. Innumerables organizaciones de la sociedad civil, periodistas, activistas, académicos y profesionistas están dando la batalla también, con inteligencia y arrojo. Hoy, pareciera que la Suprema Corte de la Nación, encabezada por la ministra Norma Piña, quien ya ha mostrado su fortaleza y dignidad y a pesar de ciertos ministros colocados ahí por el presidente López Obrador, es el último dique que puede impedir la destrucción de nuestra democracia. Hoy, más que nunca, la Corte está llamada a jugar un papel definitorio en defensa de nuestro orden constitucional.


Compartir en:
   

 

 

Influencer queda irreconocible tras recibir inyecciones de aceite y laxante en clínica ilegal. 12:12

  El caso de una "influencer" que buscaba afinar sus rasgos a través de un procedimiento quirúrgico, se ha visto envuelta en una pesadilla desde que, hace más de cinco años, sufrió de una mal praxis médica por parte de una clínica clandestina, donde la dejaron con el rostro deformado. Se trata de la creadora de contenido brasile

El Siglo de Torreón

Gobernador llama al diálogo a productores y transportistas, pide no afectar a terceros.12:44

Pidió mesura a los alcaldes que, dijo, están “atrás de estas manifestaciones”, advirtiendo que la participación de actores políticos puede “desvirtuar” el movimiento                                                                  […]La entrada Gobernador llama al diálogo a productores y transpor

Respuesta.com.mx

Realizara SIDURT reparaciones de losa de concreto en Eje Esmeralda. 12:24

Se realizarán cierres parciales a partir de este martes.

Uniradio Informa

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Sheinbaum da marcha atrás con la reforma laboral de 40 horas en México. Se discutirá hasta 2026 .11:03

La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México tendrá que esperar un poco más. Aunque la iniciativa sí será presentada antes de que termine el año, la presidenta de México Claudia Sheinbaum confirmó que la discusión formal y la votación se moverán al próximo

Xataka México

Reporta Ibero caída de hasta 57% en resolución de casos tras reforma judicial de 2024. 10:44

Señaló también que se observan prácticas que no han cambiado en décadas como ‘las propinas que se tienen que dar para que te den una copia fotostática de un expediente’.

Editorial Aristegui Noticias

¿Quiénes celebran el Thanksgiving en México?. 10:56

¿Quiénes celebran el Thanksgiving en México? No es feriado nacional, pero cada noviembre crecen las cenas, menús y reuniones: te explicamos quiénes lo celebran en México y por qué la tradición ha ido ganando terreno lreyesMar, 25/11/2025 - 10:31

Record

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

southampton - leicester city

Southampton vs Manchester City EN VIVO Premier League Jornada 36. 10 de Mayo, 2025 08:07

Southampton vs Manchester City EN VIVO Premier League Jornada 36 El equipo de Guardiola no puede permitirse dejar más puntos en el camino c.chavezSáb, 10/05/2025 - 07:29 Con la clasificación al rojo vivo, Manchester City visita a Southampton en la jornad

Record

Propietario de Nottingham Forest baja a la cancha a reclamar a Nuno Espírito . 11 de Mayo, 2025 16:36

Propietario de Nottingham Forest baja a la cancha a reclamar a Nuno Espírito El dueño de los Tricky Trees no quedó contento con el empate ante Leicester City DavidTADom, 11/05/2025 - 15:23

Record

Edson Álvarez y West Ham terminan temporada con triunfo ante Ipswich. 25 de Mayo, 2025 11:20

Edson Álvarez y West Ham terminan temporada con triunfo ante Ipswich El mexicano fue titular y salió de cambio hacia el final, con una actuación decente aspindolaDom, 25/05/2025 - 10:50

Record

dortmund vs villarreal

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea. 17:37

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U

Record

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025. 00:36

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea

Record

man city vs leverkusen

Manchester City vs Bayer Leverkusen EN VIVO UEFA Champions League Jornada 5. 12:27

Manchester City vs Bayer Leverkusen EN VIVO UEFA Champions League Jornada 5 Los Citizens reciben a las Aspirinas en su primer duelo histórico, con puntos cruciales en juego en Champions araguilarMar, 25/11/2025 - 12:01 La jornada 5 d

Record

Manchester City recibe al Bayer Leverkusen. 13:37

Ingleses y alemanes se enfrentan por la quinta jornada de la Champions League con objetivos diferentes; mientras los primeros buscan el liderato, los segundos buscan escalar en la media tabla.

ESPNdeportes.com